Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DIABETES Por: LUIS EDUARDO LÓPEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Farmacología de los Hipoglicemiantes Orales e Insulinas Dr. Gabriel de la Fuente Médico Internista Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello Sede Viña.
Advertisements

Insulina e hipoglicemiantes orales
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2
DIABETES MAS EMBARAZO.
AGENTES ANTIDIABÉTICOS ORALES
Unitat Endocrinologia
PANCREAS ENDOCRINO Regulación de la Glicemia.
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
DEFINICION: Es la degradación de glucógeno
DIABETES MELLITUS CRITERIOS DIAGNOSTICOS
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Glucagon Péptido de 29 aminoácidos (3485 D)
Caso Clínico 2 Varón de 55 años con síndrome metabólico y cifras de presión arterial no controladas.
Dra. Silvana Solis SANATORIO ALLENDE HOSPITAL CÓRDOBA
Dr Manrique Gómez Chaverri
Hipoglucemiantes Orales
Diabetes Mellitus (DM)
SISTEMA ENDOCRINO MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN LA DIABETES TIPO II
ACTUALIZACION TERAPEUTICA
HIPOGLUCEMIAS EMERGENTOLOGIA – DRA. VIVIAN PEREZ 2011.
INCRETINAS: NUEVAS ESTRATEGIAS CONTRA LA DMT2
Tratamiento farmacológico en la Diabetes tipo 2
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
TZD.
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
INCRETINAS PIÑA RAMÍREZ EDUARDO.
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Nuevos fármacos antidiabéticos
INTRODUCCION La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad de tipo crónico que afecta a un gran número de personas en el mundo y constituye un problema desde.
DIABETES MELLITUS.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes
Dr. René Miguel Báez Robiou
LA HABANA 2014 Dra. Marelys Yanes Quesada
ACCIÓN DE LA TSH SOBRE LAS CÉLULAS FOLICULARES DEL TIROIDES 1. Aumento de la proteolisis de tiroglobulina 2. Aumento de la actividad de la bomba.
Lugar de los Fármacos en el Tratamiento de la Diabetes tipo2:
Trastornos metabólicos
Idalia Carola Guzmán Venegas
Glucose transporters Organ Glucose transporter HK computer
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO CON AGENTES ORALES EN DIBETES 2
Sulfonilureas Estado Actual en el Tratamiento de la Diabetes Mellitus
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Mª Angeles Méndez Trías
Marlen Coimbra Aramayo
Integrantes Castillo Jenny Jaramillo Cynthia Pérez Catherine
DIABETES GESTACIONAL.
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
FARMACOS EN TRATAMIENTO DE DIABETES DRA.ANGELA ARAGON
Diabetes tipo 2 Evaluación crítica de las principales evidencias en: Diagnóstico y evaluación inicial.
COMPLICACIONES DE LA DIABETES
Lic. Javier Curo Yllaconza
MEDICAMENTOS HIPOGLUCEMIANTES
HIPOGLUCEMIANTES ORALES
Diabetes Mellitus Dr. Ricardo Curcó. Historia Descrita en el manuscrito de Ebers en el 1500 BC, se presume, de casos de DM1. “Madhumeda”: India, “orina.
El Páncreas.
DIABETES MELLITUS.
ANTIHIPERGLICEMIANTES
Algoritmo de tratamiento DM2 ADA/EASD 2006 Hb A1c  7% No Diagnóstico Intervención sobre estilo de vida + Metformina Si Añadir insulina basal Lo más efectivo.
Diabetes.
La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre, alteración absoluta o relativa de la secreción de.
Farmacológico / medicamentoso.
FUNCIONES DE LA INSULINA
USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO Mª Jesús Salas Cárdenas (MIR R4, C.S. Úbeda)
Sociedad Americana de Endocrinología Guía de práctica clínica.
Síndrome Metabólico Cecilia L. Basiglio Area Bioquímica Clínica Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET) Nociones esenciales de la fisiología.
Diuréticos tiazídicos Dr Pablo Giganti Unidad Coronaria.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Tratamiento de la Diabetes con Agentes Orales
Transcripción de la presentación:

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DIABETES Por: LUIS EDUARDO LÓPEZ MURIEL Químico Farmacéutico Esp. Pedagogía Docencia Universitaria

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior DIABETES MELLITUS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Definición: «El término diabetes mellitus (DM) describe un desorden metabólico de múltiples etiologías, caracterizado por hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas y que resulta de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina» Guías ALAD de la OPS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Epidemiología OMS: En el mundo hay mas de 347 mll de diabéticos (90% con DM-2) En el 2030 se prevé que será la 7ª causa de muerte. Habrán 430 mll de diabéticos. En nuestro país: 7% de los colombianos > 30 años DM-2: ACD (30 a 40% de los afectados lo desconocen).

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Fisiopatología de la Diabetes Mellitus tipo 1

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Diabetes Mellitus: diferencias tipo 1 y tipo 2

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Diabetes Mellitus: criterios de control

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Diabetes Mellitus: criterios de control ADA= American Diabetes Association; AACE= American College of Endocrinology IDF= International Diabetes Federation

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Diabetes Mellitus: criterios de control

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TRATAMIENTO DM - 1

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior INSULINAS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Curvas de acción de las insulinas

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior RAM:

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TRATAMIENTO DM - 2

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Dieta y ejercicio: 80 % de DM-2 son obesos, Disminuir el aporte calórico Aumentar el ejercicio físico. El ejercicio físico de 30 minutos por día reduce el riesgo de DM-2 en forma más eficaz que la medicación.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Tratamiento farmacológico de la DM-2 Monoterapia con agentes orales Combinación de agentes orales Insulina + agentes orales (Se requiere insulina en 20-40% de DM2) Con la duración de la DM se requieren tratamientos más intensivos para mantener el control glucémico.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior A.- FACILITADORES DE LA SECRECIÓN DE INSULINA (SECRETAGOGOS) Sulfonilureas Meglitinidas B.- FACILITADORES DE LA CAPTACION DE GLUCOSA (DISMINUYEN LA RESISTENCIA A LA INSULINA) Biguanidas Tiazolindionas o Glitazonas C.- INHIBIDORES DE LA ABSORCION DE GLUCOSA Inhibidores alfa-glucosidasa D. NUEVOS ANTIDIABÉTICOS ORALES Estimulantes de Incretinas: Análogos de GLP-1 Inhibidores de DPP-4 Inhibidores de SGLT-2

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior SULFONILUREAS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Sulfonilureas 2ª G.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Efectos pancreáticos: actúan sobre la membrana plasmática de la célula cerrando los canales de K: Despolarización de la membrana Apertura de los canales Ca2+ : ingreso y aumento Aumento de la secreción de insulina. Efectos extrapancreáticos (hígado, tejido adiposo y músculo) produciendo: Aumento del N° de receptores de insulina. Disminución de la producción hepática de glucosa. Disminución de la agregación plaquetaria, de la coagulación y de la fibrinólisis.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior RAM: - Hipoglucemia (Glibenclamida) - alteraciones hepáticas y hematológicas - Aumento de peso - Discrasias sanguíneas Contraindicaciones Hipoglucemia Insuficiencia hepática y/o renal Embarazo y la lactancia Cx; Tx; Infecciones severas; Stress.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior MEGLITIDINAS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior M.A. Estimulan la secreción de insulina al interactuar con los canales de K de la cél. ß Se pueden utilizar en I.R. leve a moderada. Acción insulinotrópica. Se indica antes de las comidas para controlar la glucemia postprandial

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior RAM: Hipoglucemia alteraciones hepáticas, diarrea, náuseas, mareos, cefaleas. Metabolismo: P450 Contraindicaciones: hipoglucemia Insuficiencia hepática y/o renal Embarazo y la lactancia

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior BIGUANIDAS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Efectos farmacológicos: Antihiperglucemiante (reduce hiperglucemia basal y pospandrial) Disminuye la gluconeogénesis hepática Mejora la captación de glucosa por tejidos periféricos No afecta la secreción pancreática No causa hipoglucemia Mejora el perfil lipídico Disminuye el apetito y el peso corporal

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior De elección en DM -2 Obesos RAM: Náuseas, sabor metálico, Dolor abdominal, diarrea, flatulencia Malabsorción vitamina B12 Acidosis láctica

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Contraindicaciones: Insuficiencia renal. Acidosis láctica Condiciones hipóxicas insuficiencia cardíaca severa Insuficiencia respiratoria infecciones agudas Etilismo Embarazo Interacciones: La metformina puede reducir la absorción de vitamina B12.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior TIAZOLIDENDIONAS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Efectos farmacológicos: ∆ respuesta celular en tejido muscular, hepático y adiposo Inhibe gluconeogénesis ↓ niveles plasmáticos de insulina ↓ HbA1C

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Seguridad: RAM: Edemas; I.C. Fracturas. Inf. TR↑, sinusitis, faringitis. Ca de vejiga ↑ de peso

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Contraindicaciones: Insuficiencia hepática insuficiencia cardíaca Osteoporosis Embarazo, lactancia Interacciones: ↓ [ ] plasmáticas del Etinilestradiol.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior INHIBIDORES DE LA α GLUCOSIDASA

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Inhibidores de la α-glucosidasa Propiedades Farmacológicas: Actúan inhibiendo a la α-glucosidasa, enzima responsable de romper los oligosacáridos y disacáridos en monosacáridos para permitir su absorción. Este retardo en la absorción de carbohidratos disminuye la hiperglucemia postprandial

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior RAM: Flatulencias, meteorismo. Contraindicaciones: Enfermedad intestinal crónica Tumores intestinales, ulceraciones del colon < de 18 años Embarazo, lactancia Insuficiencia hepática y/o renal síndrome de Roemheld Interacciones : Antiácidos, Digoxina, Tiazidas, AINES.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior NUEVOS ANTIDIABÉTICOS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior INCRETIN MIMÉTICOS

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Fisiología de las incretinas: GLP-1

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior ANALÓGOS DE GLP-1 (Glucagon Like Peptide) Exendina - 4 Exenatida Potencia el efecto endógeno de GLP-1 ↑ niveles de insulina ↓ secreción pospandrial de glucagón Reduce la ingesta y el peso corporal

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior RAM: Nauseas, emesis (30%). Pancreatitis ( Carcinoma tiroides?? Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, niños. Insuficiencia renal severa Interacciones : Digoxina, Acetaminofén, Lovastatina.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior IDPP - 4 (Inhibidores Competitivos de la Dipeptidil peptidasa) Sitagliptina Vildagliptina Linagliptina Saxigliptina Inhiben la DPP-4 lo que impide degradación de GLP-1 ↑ niveles de insulina ↓ la pdn de glucosa x el higado Efecto neutro en el peso V. O.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Ventajas: 1 dosis/24 hr No hipoglicemia Linagliptina ideal en IR/IH RAM: Menores molestias G.I. Pancreatitis aguda (FV) Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, niños. Interacciones : Tiazidas. Corticosteroides

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior BLOQUEADORES DEL SGLT-2

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Dapaglifozina Canaglifozina Serglifozina Inhiben el transportador Sodio-Glucosa 2 Inhibe reabsorción de glucosa a nivel renal Activa la glucosuria Pérdida de peso (diuresis osmótica) ↓ HgA1C V. O.

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Ventajas: No hipoglicemia RAM: Infecciones urinarias Cefalea Lumbalgia Fatiga de.html Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, niños. Inf. Urinarias IR Interacciones : Rifampicina

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior Resumen:

Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez Marcando el Norte de la Educación Superior REFERENCIAS Puchululu, Félix. Secretagogos. [En línea]. [Consultado el 21 de octubre de 2015]. Disponible en: Crespi, Mar. Taller de actualización en el tratamiento de la diabetes. [Consultado el 21 de octubre de 2015]. Disponible en: