C OMPRAS P ÚBLICAS S OSTENIBLES Formas innovadoras al realizar las contrataciones públicas VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Instituto PYME.
Contratación Sostenible 3 de junio de Estructura de contenidos 1.Situación actual de la contratación sostenible 2.¿Por qué una contratación o.
GOBIERNO DESARROLLA PLAN PILOTO PARA ESTABLECER SISTEMA DE COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES Establecer un sistema de compras públicas por medio del cual las.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana” Construyendo sobre el Progreso: Reforzando el Cumplimiento y Potenciando las Capacidades.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO RELEVANTE PARA INICIATIVAS EMPRESARIALES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REGIÓN ANDINA Jorge.
Modelos ESCO a través de Fondos de Inversión: Caso Grupo MGM Noviembre 2015 Edgar Botero García Director MGM Innova Energy Services.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
IPEC LA MINERIA ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA César Mosquera Director del Programa IPEC/Minería Artesanal.
Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de una industria de Empresas de Servicios Energéticos en Ecuador.
Propuesta de estructuras de gestión de la CCA Puesta al día sobre su implementación Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Compras Públicas Sustentables Trinidad Inostroza.
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Lecciones de la Experiencia Latinoamericana: El Programa MECOVI Reunión Subregional de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social: Diagnóstico,
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
Información sobre la red. ¿Qué es RELASER? 2 Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER) Empezó bajo el liderazgo del Foro Global.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
Consumo y Producción Sostenible (CPS) y el sector financiero en Asia Bogotá, Colombia, 19 de Noviembre de 2010 Presentado por: Julio Andrés Rozo Grisales.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
1 entra21: conectando jóvenes desfavorecidos a empleos de calidad IX Reunión BID – Sociedad Civil Guadalajara Noviembre de 2009.
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas 18 al 20 de Octubre de 2011 Santo Domingo, República Dominicana Capacidad Institucional.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red Interamericana de Protección Social (RIPSO) “Intercambiando experiencias, expandiendo oportunidades” Francisco Pilotti Director Departamento de Desarrollo.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Slide 1 Regulación y medición de remesas PANEL 1A 6 de mayo de 2010.
UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION OVIC One Village Industrial Clusters OVIC – One Village Industrial Clusters Colaboración ONUDI – Gobierno.
OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
18/06/20071 PRESENTACIÓN ENAP (*) Portal constituido por 985 universidades iberoamericanas y el Grupo Santander MIEMBROS DEL PATRONATO (**) Es.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
En Búsqueda de una Estrategia Común para Lograr el Fortalecimiento de las Capacidades para REDD e Ideas Preliminares para Panamá Benoît Bosquet, en representación.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
Transcripción de la presentación:

C OMPRAS P ÚBLICAS S OSTENIBLES Formas innovadoras al realizar las contrataciones públicas VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas 11 al 13 de Septiembre de 2012 Ciudad de Panamá Mara A. Murillo Correa Directora Regional Adjunta Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

¿ Qué son las compras sostenibles? “Compras Sustentables es el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades de bienes, servicios, obras y utilidades públicas de tal forma que alcanzan un alto rendimiento basado en un análisis de todo el ciclo de vida, que se traduce en beneficios no sólo para la organización, sino también para la sociedad y la economía, y al mismo tiempo reduce al mínimo los daños al medio ambiente.” Procuring the Future – the report of the UK Sustainable Procurement Task Force, Junio Esta definición ha sido adoptada por el Grupo de Trabajo de Marrakech para las Compras Públicas Sustentables (MTF on SPP). Para más información:

¿Por qué implementar las compras públicas sostenibles? Los gobiernos son los principales consumidores de bienes y servicios, su poder de compra representa aproximadamente el 15% del PIB en los países de la OCDE y hasta el 30% del PIB en los países en desarrollo. Las compras públicas sostenibles son una herramienta que puede tener un impacto más directo en materia social o ambiental, que la regulación o políticas fiscales (es decir, las multas / sanciones / impuestos)

Beneficios de las Compras Públicas Sostenibles Contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la justicia social/inclusión – Promueve el cumplimiento de la legislación social y ambiental, el cumplimiento de los compromisos jurídicos internacionales / nacionales. Demuestra un gobierno sensible y responsable – liderando con el ejemplo: – Conformidad con las normas y valores comunitarios; – El cumplimiento de las expectativas de los donantes internacionales.

Beneficios de las Compras Públicas Sostenibles Estimula los mercados: – Aumento de la demanda / oferta de productos que contribuyen a alcanzar objetivos sociales y ambientales; – El desarrollo de normas e información para su uso por otros consumidores (modelo); – Aumento de la cooperación estratégica y el diálogo con proveedores. – Mejora del desempeño ambiental, incluyendo la reducción de emisiones de CO2.

Los resultados de Compras Públicas Sostenibles Ahorro de costes, incluyendo el reconocimiento de los beneficios intangibles (en la salud, la calidad del agua, etc). Creación de empleo (incluidas las PYME, bienes y servicios ambientales). Reducción de la Pobreza. Transferencia de conocimientos / tecnologías.

ACTIVIDADES DE COMPRAS SOSTENIBLES EN LAS NACIONES UNIDAS

Naciones Unidas Sostenibles El 5 de junio de 2007, en la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Secretario General de las Naciones Unidas se comprometió a: "... explorar maneras para que las Naciones Unidas sean más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y desarrollar un enfoque de neutralidad climática para sus instalaciones y operaciones."

Compras Sostenibles en las Naciones Unidas El volumen de contratación total de los organismos de las Naciones Unidas durante el año 2010 llegó a $ 14,8 mil millones. La función de compras no sólo proporciona a la ONU los medios para desarrollar sus actividades, pero también da una señal de que es importante para la organización y en concreto apoya el desarrollo sostenible y la innovación. El informe fue elaborado por la UNOPS. "The Annual Statistical Report” de 2009 proporciona datos sobre la adquisición de bienes y servicios procedentes de 33 organizaciones de la ONU y las oficinas del PNUD en los países.

Buenas Prácticas en las Naciones Unidas Inspecciones de UNICEF sobre el trabajo infantil, salud y seguridad. Elaboracion de guias para proveedores ement Auditoría ambiental en la matriz del PNUMA (Gigiri – Nairobi) Las renovaciones de la UNESCO, el PNUMA y del FIDA incluyen consideraciones medioambientales y de ahorro de energía Transición hacia energías renovables en las agencias de Roma (el FIDA, la FAO y el PMA)

Proyecto de Compras Públicas Sostenibles del PNUMA Objetivos: – Creación de un grupo de expertos en compras públicas sostenibles; – Ayudar a los países en el desarrollo de políticas y planes de acción de compras públicas sostenibles

Países Piloto

Resultados 135 expertos de más de 45 países capacitados en Compras Públicas Sostenibles Conclusiones y recomendaciones de política presentadas a la Comisión de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible Planes nacionales de acción adoptados en todos los países piloto Inicios de implementación en Chile, Costa Rica, Mauricio, Colombia.

Resultados Toolkit de capacitación para las compras públicas sostenibles Guía de Implementación - Compras Públicas Sostenibles: Presentación de enfoque del PNUMA Estudio sobre el impacto de las compras sostenibles en indicadores de desarrollo sostenible (revisión de la literatura - 8 casos internacionales)

PRÓXIMOS PASOS

Proyecto conjunto: compras sostenibles y eco-etiquetado Objetivos – Desarrollo de capacidades y asistencia técnica a los sectores públicos y privados en el desarrollo de políticas de contratación pública sostenible y el uso de eco-etiquetado – Ayudar a los países en la implementación de políticas de compras públicas sostenibles y eco-etiquetado, logrando sinergias entre estos dos instrumentos

Iniciativa de Compras Públicas Sostenibles (SPPI) Dada a conocer en la Conferencia de Rio+20 Objetivo: Promover la implantación mundial de SPP mediante una mayor cooperación entre las principales partes interesadas y una mejor comprensión de sus posibles beneficios e impactos.

Participantes de la SPPI AfDB - African Development Bank BigRoom ChileCompra DEFRA- Department for Environment, Food and Rural Affairs Ecoinstitut Barcelona Federal Office for the Environment Forest Stewardship Council Green Purchasing Network of India – GPNI Green Purchasing Network of Malaysia – GPNM ICLEI - Local Governments for Sustainability IGPN - International Green Purchasing Network IISD - International Institute for Sustainable Development INCOP - Instituto Nacional de Contratacion Publica "Institut de l’Energie et de l’EnvironnementDe la Francophonie (IEPF)" Institut des Finances Basil Fuleihan ITC-ILO - International Training Center of the International Labor Organization Korea Environmental Industry & Technology Institute – KEITI Ministerio de Ambiente y Energía y Telecomunicaciones Ministry of Economic Development Ministry of Environment of Brazil Ministry of Environmental Protection, Environmental Development Center Ministry of the Environment OAS - Organization of American States "Procurement Policy Office Ministy of Finance and Economic Development" SEMCo - Swedish Environmental Management Council Union économique et monétaire Ouest africaine United Nations Development Programme Sustainable Purchasing Council UNOPS - United Nations Office for Project Services

Contacto UNEP ROLAC: Mara Murillo, Directora Regional Adjunta Contacto UNEP DTIE: Farid Yaker PNUMA Oficial de Programa – Compras Públicas Sustentables Consumo y Producción Sostenibles Sitios relevantes: – –