Coordinación virtual del programa de educación a distancia para madres solteras y migrantes de la USN Líder del proyecto: PABLO SOTELO ADAME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Advertisements

CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED-España
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Programa de Enciclomedia
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Plataforma en Línea para instituciones educativas
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Ofrecer a alumnos y exalumnos del Sistema Tecnológico de Monterrey así como a la comunidad emprendedora en general, una plataforma de impulso a la creación.
ACTUALIZACION Y DIVULGACION DE LA INFORMACION DE PAGINA WEB. CENTRO EDUCATIVO JACINTO.
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
FACULTAD DE DERECHO SUAYED DIVISION DE EDUCACION A DISTANCIA GUIA DE ORIENTACION.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Aulas virtuales.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
¿Quiénes somos? Es un servicio proporcionado por WebOnMedia en el cuál, preocupados por la educación de los niños de México brindamos la facilidad de.
Estrategia COPARMEX Misión Visión OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS Excelencia Empresarial Desarrollo Regional Abatimiento del Costo País.
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MEXICO: EJEMPLO DE COBERTURA CON CALIDAD
F E C C Foro de Educación Continua en Cardiología ADAPTACIONES DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE (M) AL FORO DE EDUCACIÓN CONTINUA (FECC) DE LA FEDERACION.
2ª REUNIÓN DE ACADEMIA PRIMAVERA Valorar identificar efectividad contribuir a la mejora Valorar el desarrollo de las asignaturas en la modalidad.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Por: María Valdés.
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
Buscamos maximizar el desarrollo y bienestar de nuestros clientes, con clases particulares a domicilio o en nuestro centro, ofreciendo métodos, estrategias.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Un Derecho…Una Responsabilidad Instituto Tecnológico Superior de Lerdo La Excelencia Académica al Servicio de la Sociedad Depto. de Desarrollo Académico.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

Coordinación virtual del programa de educación a distancia para madres solteras y migrantes de la USN Líder del proyecto: PABLO SOTELO ADAME

USUARIOS El siguiente proyecto se llevará a cabo en la Universidad Sentimientos de la Nación ubicada en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, México. Calzada del Guamúchil No. 11 Col. India Bonita Tel. (01747) 4716866 y 68 Lic. Moisés Castillo García. Rector de la Universidad Sentimientos de la Nación.   Madres solteras y migrantes de los distintos Estados del país.

¿QUE ES LA UNIVERSIDAD SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN? OFERTA EDUCATIVA   Bachillerato universitario: Física, matemáticas e ingenierías Ciencias biológicas y de la salud. Ciencias sociales Humanidades y artes  

Licenciaturas: Administración de negocios Ciencias políticas y administración pública Administración financiera Administración pública Comercio electrónico Comercio internacional Mercadotecnia Diseño gráfico Derecho Contaduría pública Trabajo social

Ingenierías: Redes y telecomunicaciones Sistemas de información Especialidades

ANTECEDENTES Posgrados Cursos de alta gerencia Talleres

MODALIDADES Escolarizado Semiescolarizado A distancia

¿QUÉ ES EDUCACIÓN A DISTANCIA? Es una modalidad educativa que fomenta la cultura de la educación global, utilizando recursos y tecnologías de la información y telecomunicaciones contribuyendo al desarrollo profesional y personal.

VENTAJAS QUE TE OFRECE Obtener la beca del 95% para madres solteras y del 70% para migrantes. Oportunidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo. Contamos con un plan de estudios flexible que te permite avanzar a tu propio ritmo. Se adaptará a tus aptitudes disponibilidad de tiempo e interés. Serás más competitivo en el campo laboral.

BENEFICIOS   Beneficia a aquellas personas que no pueden estudiar en el sistema presencial por diversos motivos, tales como: Ocupaciones de carácter laboral. No poder adecuarse a los horarios al tener responsabilidades familiares. Encontrarse en comunidades distantes y no contar con el recurso necesario para trasladarse y asistir al sistema escolarizado.

Beneficiarios primarios:   Sector social de las madres solteras con carrera inconclusa. Sector migrante

Beneficiarios secundarios.   Universidad Sentimientos de la Nación

¿CÓMO SE IMPLEMENTA EL MODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA? Plataforma virtual, denominada SEA-USN (Sistema de Educación a Distancia). Funciona como instrumento de trabajo en el proceso enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes y de nuestroS profesores en el Modelo Educativo USN

¿CÓMO SE IMPLEMENTA EL MODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA? Permite utilizar todas aquellas herramientas didácticas. Utiliza recursos y actividades, que son un excelente y moderno complemento para cumplir con nuestra misión educativa.

RECURSOS Editar una página de texto Editar una página web Enlazar un archivo o una web Mostrar un directorio Añadir una etiqueta

ACTIVIDADES Chat Foro Consulta Glosario Cuestionario Lección Diario Herramienta de reforzamiento del conocimiento que a su vez permite realizarlas durante las 24 horas del día Las actividades que nos ofrece esta versión de la plataforma SEA son las siguientes: Chat Foro Consulta Glosario Cuestionario Lección Diario Tarea Encuesta

PROBLEMÁTICA Problemática de las madres solteras   De acuerdo con el censo de población el 4.2% de las mujeres en Guerrero está separada y 0.2% divorciada. La madre soltera está obligada a trabajar y cubrir sus necesidades personales y la de su hijo.

PROBLEMÁTICA Problemática de los migrantes   73 000 guerrerenses emigran cada año a Estados Unidos, ocupando el primer lugar a nivel de migración interna y quinto lugar en cuanto a migración internacional (INEGI 07). 73.9% de los municipios con habitantes indígenas no tienen capacidad de brindar alternativas de empleo a su población (INI).

PROBLEMÁTICA Con la nueva modalidad educativa a distancia que ofrece la Universidad Sentimientos de la Nación, se pretende disminuir el rezago educativo del país, empezando por el Estado de Guerrero, atendiendo sus distintas localidades, ofreciendo ventajas y nuevas alternativas de aprendizaje. Con la finalidad de brindar la oportunidad a los sectores antes mencionados de adquirir un nivel medio superior y superior a larga distancia

OBJETIVO GENERAL Asesorar de forma virtual y presencial a los alumnos y profesores que participan en el programa de Educación a Distancia, para madres solteras y migrantes de la Universidad Sentimientos de la Nación, en el manejo de la plataforma del SEA-USN (Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Sentimientos de la Nación)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Capacitar a profesores y alumnos sobre el manejo de la plataforma del Sistema de Educación a Distancia de la USN.   Establecer técnicas que faciliten el manejo de este sistema a todos aquellos alumnos que presenten dificultades para hacerlo. Evaluar constantemente el manejo de las actividades que realizan los profesores y alumnos en cada una de las materias. Dar seguimiento y capacitación a profesores que van a formar parte de la planta docente de la USN.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Disipar dudas tanto de alumnos y maestros sobre el uso de las herramientas que tiene el SEA-USN.   Evaluar que se cumplan los objetivos de cada una de las materias vigentes. Incentivar a los alumnos y profesores destacados en las materias que se imparten a través del SEA-USN. Concretar con una base de datos con su respectivo directorio de los docentes y materias que trabajaron acorde a los lineamientos pedagógicos intrínsecos a la educación en línea.

METAS Lograr que todos los profesores y alumnos utilicen y manejen adecuadamente el Sistema de Educación a Distancia. Desarrollar video-tutoriales y manuales sobre el manejo de cada una de las herramientas del Sistema de Educación a Distancia Lograr que se utilicen todas las herramientas del sistema y que tanto los alumnos como los profesores manejen con facilidad cada una de estas herramientas.  

METAS Incrementar el número de alumnos y cursos impartidos en el SEA-USN Formar profesores capacitados en el uso de las herramientas del SEA-USN. Mantener siempre un espacio disponible de comunicación con alumnos y profesores para aclarar dudas. Asegurar la culminación de las materias en tiempo y forma, obteniendo un resultado exitoso.

PLAN DE TRABAJO DISEÑO DE CURSOS Programa base de trabajo para alumnos y profesores. Elaboración de un manual para alumnos y maestros. Elaboración de video-tutoriales de los temas:

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PROFESOR Responsable de impartir las materias en el SEA-USN Identificar profesores Generar usuario y contraseña Capacitación presencial y virtual Otorgarle la documentación que contiene la logística y cronograma

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO ESTUDIANTES Responsable de cumplir con las actividades programadas en las materias por el profesor. Diagnostico de informática Generar usuario y contraseña Capacitación Se enviaron los video-tutoriales Conversaciones vía chat

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO SEGUIMIENTO Monitorear que se esté cumpliendo la logística y el cronograma de actividades. Supervisar actividades (ver anexo ll) Verificar que los alumnos hayan cumplido con las actividades

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO BASE DE DATOS DE MATERIAS   Hacer un respaldo de las materias después de su culminación Actividades desarrolladas: Hacer un respaldo cada mes de las materias que hayan concluido satisfactoriamente.

PLAN DE TRABAJO EVALUACIÓN Es la calificación que el profesor define para cada actividad que realiza el alumno. Enviar actas de evaluación a los profesores. Verificar que el profesor califique cada actividad realizada por el alumno en la materia.

PLAN DE TRABAJO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TEMA ACTIVIDADES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO DISEÑO DE CURSOS 2.- Elaborar un manual o instructivo para alumnos y maestros.   PROFESOR Capacitar al maestro Otorgarle el manual ESTUDIANTES Capacitar los estudiantes Enviarles manual por correo. SEGUIMIENTO Verificar las actividades programadas por el profesor. Verificar que los alumnos hayan cumplido con las actividades que programo el profesor Resolver dudas de alumnos y profesores BD DE CURSOS Hacer un respaldo cada mes de las materias que hayan concluido satisfactoriamente EVALUACIÓN Verificar que el maestro califique cada actividad

DETERMINACIÓN DE LOS RECURSOS NECESARIOS RECURSOS HUMANOS No. Concepto Cantidad Unidad Costo Meses Importe 1 Coordinador Virtual Día $200,00 $6.000,00 2 Técnico en Sistemas Hora $150,00 $1.200,00   SUBTOTAL $7.200,00 RECURSOS MATERIALES Consumo de Alimentos Lte. $45,00 $360,00 Combustibles y lubricantes 50 $8,00 $400,00 4 Papelería 5 Tarjetas Telefónicas $100,00 6 Mantenimiento de Equipo de Computo $1.500,00 $2.610,00 CONCEPTO TOTAL RECURSO HUMANO $ 7.200,00 RECURSO MATERIAL $ 2.610,00 $ 9.810,00

CONCLUSIONES   El Sistemas de Educación a Distancia Es una respuesta adecuada a la demanda educativa de hoy y la calidad que alcance depende, al igual que la modalidad presencial, de una correcta y responsable planificación, organización, dirección y control de los procesos, al ofrecer Desarrollo profesional y personal utilizando recursos y tecnologías de la información y telecomunicaciones, requiere de una supervisión, capacitación y monitoreo constante por expertos en TIC para lograr la eficiencia de este sistema

¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!