Evaluación del impacto ambiental Ley Nº 16.466 del 19 de enero de 1994 Decreto Nº 349/2005 de 21 de setiembre de 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Advertisements

Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Adriana Martínez Villegas
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROCEDIMIENTO PARA RENOVACION Y MODIFICACION DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES. PROCEDIMIENTO PARA RENOVACION.
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS 1 DECRETO 101/2003 REGLAMENTARIO DE LA LEY Nº /1999 PROVINCIA DE SANTA FE Colegio de Ingenieros Especialistas.
COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS 1 DECRETO 101/2003 REGLAMENTARIO DE LA LEY Nº /1999 PROVINCIA DE SANTA FE Colegio de Ingenieros Especialistas.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
“Regulación minera en tiempos de crisis: perspectiva legal”
Clase 2. Conceptos General ¿Qué es un EIA? EIA es un proceso sistemático para identificar, predecir y evaluar los efectos ambientales de acciones y.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL D.S. N° 1. ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL DS N°1 Objetivo Asistencia Técnica Asesoría Social Resumen Consideraciones.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Evaluación del impacto ambiental Ley Nº del 19 de enero de 1994 Decreto Nº 349/2005 de 21 de setiembre de 2005
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
República de Colombia Libertad y Orden.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
1/10 Comentarios al anteproyecto de DISPOSICIONES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO EN LOS TRABAJOS DE EXPLORACIÓN.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
Junio Mediación  Es una técnica no-adversarial de resolución alternativa de conflictos, en la cual un tercero neutral (mediador) ayuda para que.
1 David Adrián Gómez Diciembre 2013 Trabajo Final de Grado Alumno David Adrián Gómez Carrera Licenciatura en Sistemas y Gestión Profesor Tutor Diego Esteve.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 7 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ANTE PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN BAHÍA DE PAITA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Ronald.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA 21 de septiembre de 2012 AUTORIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN A TERCEROS DE FÓRMULAS.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Definición y Estructura de la Hoja Metodológica de los Indicadores Ambientales MODULO 03: CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
1 LA PLATAFORMA DE URBANISMO DE ARAGÓN Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Dirección General de Urbanismo.
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
1 LINEAMIENTOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS Comentarios recibidos por parte del Consejo Consultivo.
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Transcripción de la presentación:

Evaluación del impacto ambiental Ley Nº del 19 de enero de 1994 Decreto Nº 349/2005 de 21 de setiembre de 2005

CATEGORIAS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES CATEGORÍA "A": Proyectos con impactos ambientales negativos, no significativos, dentro de lo tolerado y previsto por las normas.

2ª) CATEGORÍA “B” Proyectos con impactos ambientales significativos moderados: a) Los efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados b) Mediante la adopción de medidas conocidas y fácilmente aplicables; c) Con estudio de impacto ambiental sectorial.

CATEGORIA C ► Proyectos con impactos ambientales negativos significativos Se encuentren o no previstas medidas de prevención o mitigación. ► Con estudio de impacto ambiental COMPLETO.

CATEGORÍA "A“ Se otorga la autorización, sin más trámite Pudiendo condicionarse la ejecución, a la introducción de modificaciones o a la adopción de medidas de prevención o mitigación, necesarias para mantener la categoría. Categoría "B" o "C“: El interesado deberá realizar a su costo el EsIA y solicitar la AAP.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (art. 11) 1º Debe abarcar: ► el proyecto y su posible ► área de influencia 2º Debe incluir un encuadre general macroambiental: ► Realizándose una comparación objetiva entre las condiciones anteriores y posteriores a la ejecución del proyecto. ► En sus etapas de construcción, operación y abandono. 6

INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN a) Puesta de manifiesto solo del Informe Ambiental Resumen (art.15). Solo los categoría B y C. b) Audiencia pública (art. 16). Eventual en el B y Obligatoria en el C c) Avisos publicados por el interesado (1) Diario Oficial (2) Diario circulación nacional (3) Diario de la localidad más cercana al lugar de emplazamiento del proyecto.- Contenido: Informe del inicio del manifiesto.- Sin perjuicio de otras vías para ello.

APLICACIÓN DEL DERECHO DE ACCESO Durante 20 días hábiles, cualquier interesado puede: a) acceder a la vista del expediente y b) formular por escrito, las apreciaciones que considere convenientes

REGISTRO DE INFORMACIÓN DE RELEVANCIA AMBIENTAL DEL MVOTMA Ley 16466, art. 5º y D. 349/005, Art 27. Los proyectos comunicados. La clasificación que de los mismos resulte. Las solicitudes de AAP. Los EIAs y los profesionales intervinientes. Los Informes Ambientales Resumen. Las resoluciones que otorguen autorizaciones. Otras informaciones vinculadas al Decreto Reglamentario.

COMUNICACIÓN AL MVOTMA DE LAS ACTIVIDADES, CONSTRUCCIONES U OBRAS NO INCLUIDAS EN EL ARTÍCULO 2º (art. 28) El organismo público que realice un estudio de impacto ambiental o cualquier evaluación ambiental de similares características, respecto de actividades, construcciones u obras no incluidas en el artículo 2º, deberá comunicarlo al MVOTMA, dentro de los 30 días de su finalización, a los efectos de su registro.

a) IMPACTOS NEGATIVOS ADMISIBLES: Los que no provoquen contaminación, depredación o destrucción del ambiente: se autorizan. b) IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS ELIMINABLES O REDUCIBLES a niveles admisibles: Se podrá otorgar la AAP, condicionada a la introducción de modificaciones; o a la adopción de medidas de prevención o mitigación. c) IMPACTOS AMBIENTALES RESIDUALES NEGATIVOS NO ADMISIBLES: denegación de la solicitud (art. 17) RESOLUCIÓN MINISTERIAL 11

La DINAMA tiene 120 días para pronunciarse sobre la solicitud de Autorización Ambiental Previa. Suspensión del plazo: cuando se requiera del solicitante la corrección, complementación o ampliación de información, con constancia en el expediente. Vencimiento del plazo sin resolución expresa: Se produce la denegatoria ficta de la solicitud

PROFESIONALES INTERVINIENTES (19) ► Técnico profesional universitario ► Con idoneidad en la materia (?) ► Cuya profesión sea afín (?) al proyecto en cuestión. ► Sin perjuicio de la intervención multidisciplinaria de diversos técnicos. ► Responsabilidad profesional: ante el MVOTMA

PROHIBICIONES POR CONFLICTO DE INTERESES No podrán intervenir, ni suscribir los documentos, los funcionarios y quienes se desempeñen bajo otras situaciones asimilables: a) En el MVOTMA; y b) En los organismos públicos que soliciten la AAP, o que deban decidir en otras autorizaciones que directamente requiera el proyecto. EXCEPCION: los funcionarios de los organismos públicos, titulares de un proyecto incluido en el art. 2°, respecto de la comunicación del mismo, al amparo del art. 4°.

SANCIONES Son impuestas por el MVOTMA. Normas: Ley Nº , de 30.V.1990, art. 6º, Ley Nº 16466, art. 4º y Ley Nº , de 28.XI.2000, art. 15

Es necesario distinguir : 1º Desde un enfoque jurídico nada tiene que ver el proceso administrativo de EIA con los métodos que se utilicen para valorar los impactos ambientales, que son de carácter eminentemente científico o técnico no jurídico, sin perjuicio de que algunas estén establecidas como tales en textos legales de tipo reglamentario.

2º Tampoco debe confundirse el PROCEDIMIENTO DE EIA con el documento en el que se recogen los resultados del estudio de impacto ambiental

3º Tampoco se lo debe confundir con la RESOLUCIÓN FINAL DEL PROCEDIMIENTO, que utilizando la reglamentación española podemos definir como: el pronunciamiento de la autoridad competente...en el que de conformidad (con la ley), se determina, respecto a los efectos ambientales previsibles la conveniencia o no de realizar la actividad proyectada,y, en caso afirmativo las condiciones que deben establecerse en orden a la adecuada protección del medio ambiente.

4º Diferencias entre la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) Antecedentes: EIA - Tiene una historia de más de 4 décadas EAE - Tiene un historial más reciente Materia: EIA - Refiere actuaciones propuestas a nivel de proyecto. EAE – Refiere a la evaluación de políticas, planes y programas.

20 Naturaleza de la acción: EIA: Inmediata, operacional, enfocada EAE: Estratégica, visionaria, conceptual Responsabilidad: EIA: Es del proponente EAE: Es del Gobierno Productos : EIA: Detallados EAE: Genéricos

21 Escala de impactos: EIA: Micros, localizados EAE: Macros, acumulativos, inciertos Escala de tiempo: EIA: Mediana y a corto plazo EAE: Mediana y a largo plazo Fuentes de datos: EIA: Trabajo de campo, análisis de muestras EAE: Estrategias, visiones

SE INCORPORAN TRES NUEVOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL a) Viabilidad ambiental de la localización (VAL) b) Autorización ambiental de operación (AAO) c) Autorización ambiental especial (AAE) d) Evaluación ambiental estratégica (EAE)

1º) VIABILIDAD AMBIENTAL DE LA LOCALIZACIÓN (VAL) (D. 349/2000, arts. 20 y 21 ). Finalidad: Anticipar la evaluación de un proyecto en función de su localización; aumenta la articulación con los Gobiernos Departamentales, evita contradicciones entre la decisión de la Administración Nacional y la Departamental Objeto: Se aplica a 13 tipos de proyectos, comprendidos en el art. 2° del decreto 349/2005. Requisitos y procedimientos: Para la comunicación del proyecto a la DINAMA además de los comunes del art 4 del decreto 349/2005 agrega específicos.. 23

1º Comunicación temprana a la DINAMA y a la INTENDENCIA, de la intención de realizar el proyecto. 24 PROCEDIMIENTO 2º Estudio de localización o selección del sitio, con análisis de alternativas. 3º Manifiesto público de la solicitud de localización. 4º Consulta expresa a las Intendencias. 5º DINAMA declara la viabilidad ambiental de la propuesta; clasificando el proyecto en las distintas localizaciones; es antecedente necesario para obtener la Autorización Ambienta Previa.

FORMA y ESPECIALIDADES a) No se exige identificar al propietario del predio donde se ejecutará el proyecto. b) Pero debe especificarse el tipo de tenencia actual y el vínculo jurídico previsto para el proyecto. c) Localización y descripción del área de ejecución e influencia (art. 4°) que deberá incluir: un estudio de localización o selección del sitio donde habrá de ejecutarse el proyecto, y el análisis de distintas alternativas, si las hubiere. (art. 4°) 25

PLAZO ESPECIAL DE CLASIFICACIÓN EN LA VIABILIDAD AMBIENTAL DE LA LOCALIZACIÓN: 40 días hábiles, desde la presentación de la comunicación a la DINAMA DENTRO DE LOS PRIMEROS 20 DÍAS HÁBILES: a) PUESTA DE MANIFIESTO DE LA COMUNICACION: por 10 días hábiles (desde el siguiente a la última publicación), en las oficinas del MVOTMA (ART. 15). b) LAS INTENDENCIAS podrán expedirse sobre el estudio y las alternativas de localización, ante el MVOTMA. c) Vencido dicho término: se considera que no existen observaciones (aprobación ficta). 26

DECLARACIÓN DE VIABILIDAD. CONTENIDO DEL CERTIFICADO DE CLASIFICACIÓN AMBIENTAL: 1º Declaración de viabilidad ambiental, a juicio de la DINAMA, de una o más de las localizaciones propuestas. 2º Criterios generales de evaluación a utilizar en la correspondiente EIA. 3º La inviabilidad de las localizaciones propuestas: Impedirá la presentación de la solicitud de AAP del proyecto localizado en las mismas. 27

parte final del artículo 27 de la ley Nº El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) expedirá un dictamen técnico de Viabilidad Territorial en caso de no existir instrumentos de ordenamiento y desarrollo territorial vigentes y aplicables para la zona de implantación de un emprendimiento para el que corresponda la autorización ambiental previa de acuerdo con la Ley Nº , de 19 de enero de 1994 y su reglamentación.

Se requiere para la operación y funcionamiento de actividades, construcciones u obras que hubieran recibido AAP y esten comprendidas por los num. 5 y 6, 9 a 13, 15 a 17 y 19 a 23 del Art. 2 del Decreto 349/2005 ): - Quedarán sujetas a la obtención de la AAO. - Se debe renovar cada 3 años; salvo que se introduzcan modificaciones, reformas o ampliaciones significativas. 2º) AUTORIZACIÓN AMBIENTAL DE OPERACIÓN (AAO) (D. 349/2005, arts. 23 y 24) 29

RENOVACIÓN TRIENAL DE LA AAO (24) INCLUIRA: a) La revisión y actualización de los planes de gestión ambiental y las demás aprobaciones de emisiones y tratamiento de residuos de competencia del MVOTMA b) El análisis ambiental de las modificaciones, reformas o ampliaciones operativas o de funcionamiento que no requieran AAP (art. 24).-

3º) AUTORIZACIÓN AMBIENTAL ESPECIAL (AAE) Ley , de 19.I.1994, art. 17 y D. 349/005, arts. 25 y 26 Para la ampliación de las actividades que hubieran sido (1) construidas, (2) autorizadas o (3) puestas en operación, sin haber requerido Autorización Ambiental Previa: Las unidades o complejos industriales o agroindustriales EN OPERACIÓN a la fecha de entrada en vigencia del decreto, que AMPLIARAN sus instalaciones o su capacidad productiva y que por sus características anteriores o las resultantes de la ampliación, quedarán comprendidas en el art. 2° num. 19 del Decreto 349/2005.

b) Las unidades o complejos industriales o agroindustriales EN OPERACIÓN a la fecha de entrada en vigencia del decreto, que presentaran cualquiera de las características previstas en el num. 19 antes citado.. c) La minas a cielo abierto, a cualquier título, en operación a la fecha de entrada en vigencia del decreto.

APLICACIÓN GRADUAL El MVOTMA, elaborará y publicará un plan de aplicación gradual por ramos sectores, zonas o tipos. Requisitos y tramitación: se aplican las disposiciones del D. 349/2005, en lo compatible. Ello sin perjuicio de las potestades que le da al MVOTMA el art 14 de la ley

Evaluación ambiental estratégica Art 47 de la Ley Nº y Decreto Nº 221/2009 Los Instrumentos de Ordenamiento Territorial deberán contar con una Evaluación Ambiental Estratégica aprobada por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) a través de la Dirección Nacional de Medio Ambiente.

Contenido de las EAE: Identificar de aspectos relevantes de la situación ambiental del área comprendida en el Instrumento de OT y su área de influencia. Objetivos de protección ambiental prioritarios contemplados en la elaboración del instrumento. Los probables efectos ambientales significativos que se estima deriven de la aplicación del instrumento de OT., explicitando la existencia de alternativas. Las medidas previstas para prevenir, reducir o compensar los efectos ambientales significativos negativos derivados de la aplicación del instrumento de OT., así como las soluciones que prevea a los problemas ambientales identificados. Medidas de monitorio de efectos ambientales. Resumen ejecutivo del contenido.

EIA – EAE - BIBLIOGRAFIA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA RAMBLA COSTANERA EN CARMELO – COLONIA =40&Itemid=122 NAÍNA PIERRI: APLICACION DE LA EIA EN URUGUAY ( ) %20APLICACION%20DE%20LA%20EIA%20EN%20URUGUAY-%20NPierri.pdf – NAÍNA PIERRI: BASES PARA LA CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN URUGUAY - Abordaje teórico-metodológico para el análisis de instrumentos de gestión ambiental. El caso de la EIA y su aplicación en Uruguay Febrero de

LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA EL ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO Lic. Víctor Canton tecrenat.fcien.edu.uy/.../Materiales/EIA%20como%20herramienta%20para%20 el%20OAT.pdf LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN LOS PAÍSES DEL MERCOSUR José Leal (Ingeniero civil industrial. Consultor internacional). HACIA REGULACIONES ARMONIZADAS PARA LAS INVERSIONES PRIVADAS EN GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EL MERCOSUR www.farn.org.ar/docs/p06/publicaciones6.html - 38k GUILLERMO ESPINOZA: FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 37

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Luis Enrique Sánchez - Departamento de Engenharia de Minas Escola Politécnica da Universidad de Sao Paulo - II CURSO INTERNACIONAL DE ASPECTOS GEOLÓGICOS DE PROTECCION AMBIENTAL - CAPITULO 3 – P. 36 0http:// LOS DESAFÍOS Y LA REALIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DE EAE Y EIA A NIVEL DE LOS PROYECTOS INTERNACIONALES - MILES SCOTT-BROWN RELACIONES ENTRE EIA Y EAE ANTONIO ERIAS REY Catedrático de Economía Aplicada - Universidad de A Coruña J. MANUEL ÁLVAREZ-CAMPANA GALLO Licenciado en Ciencias Geológicas - Cámara Oficial Minera de Galicia - MARCELO J. COUSILLAS - Informe País sobre la aplicación de la Metodología Integrada para la Revisión de la Evaluación del Impacto Ambiental (MIREIA) URUGUAY