Essa L. Gross, John S. Gierke, Antoinette Kome IX Congreso Latinoamericano Hidrología Subterranea 9 Julio 2008 M ONITOREO DE RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRANEOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Líneas de Espera: Teoría de Colas
Curso comercial. ¿Qué te llevo a este tipo de venta? No tengo otro tipo de trabajo Quiero complementar mis ingresos actuales Estoy aquí hasta que encuentre.
Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco Hidrodinámica subterránea en cinco valles del Departamento de Estelí Elba María Castillo Moreno Flavia.
Dinámicas Territoriales Rurales en Chile
PLANIFICACIÓN DE TESTING
X Seminario Internacional Solidarios
GIRH para organizaciones de cuencas fluviales
Proyecto Huella Hídrica del turismo en Playa Dorada, Puerto Plata, República Dominicana 15 septiembre de 2011 Santa Fe, Argentina.
Por qué la agricultura es un sector clave para el país
Lecciones aprendidas a partir de nueve estudios de caso,
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
OPOSICIONES SECUNDARIA 2008.
ASPECTOS COMERCIALES CON ENFOQUE EN PERDIDAS DE ENERGIA.
Nutrición y Metabolismo
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Consejería de Educación Servicio de Inspección Resolución de 31 de julio de 2007, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la.
EJERCICIO DE SIMULACIÓN DE DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Ensayos en acuiferos no confinados y drenaje diferido
Diagnóstico de ensayos hidráulicos
Estanislao Pujades Garnes
Hidrogeología 2º CC.AA - Juan Gisbert
ORIENTACIÓN PROFESIONAL: SISTEMA DE OPOSICIONES MAESTROS
¿Se ha adelantado el mínimo del actual ciclo solar?
Herramienta de Control
Ing.José Luis Inglese. - mayo 2013
Autor: Wolfgang Eloy Buchner (*)
Orlando J. Acosta | Gerente de Recursos Hídricos
LA PUERTA DEL INFIERNO.
AUSENCIA DE MÁQUINA DE MOLDEO DE GALLETAS PARA USO MICROEMPRESARIAL
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Nivel Freático En las cimentaciones profundas, uno de los problemas con que nos encontramos durante el proceso de excavación, es la existencia del Nivel.
Descongelación de los alimentos Jorge Luis Padilla Reyna Paola Abigail Romero Salazar Valeria Serratos Ramírez Patricia Venegas Delgado 7° F Diciembre.
ATENCIÓN A LOS REQUERIMIENTOS RELACIONADOS CON LA COMPLEMENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DEL COMPONENTE HIDROGEOLOGICO DE LOS TÚNELES SEMINARIO Y SANTA ELENA.
GOBERNACION DE ANTIOQUIA
ESTUDIO DE COMPORTAMIENTO DE CRECIMIENTO EN CAOBA (SWIETENIA MACROPHYLLA) EN RESPUESTA A LA APLICACION DE CARBON LIQUIDO MONTY’S EN SUELOS ARCILLOSOS DE.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
DISEÑO DE DRENAJE PARCELARIO
INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO CALIDAD DE AGUA Y AIRE
Glosario de términos geológicos
Medidas de Desempeño Teoría de Colas
Tasa Interna DE Retorno
Método de Acuitardo Hantush Leaky Método de Neuman para Acuíferos Libres (no confinados) Alfredo Olvera Gómez.
Formulación de la pregunta de investigación
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Estrategias para el manejo, monitoreo y gestión de acuíferos
QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS IMPACTOS POTENCIALES
Recogiendo muestras. Preparación previo al recogido de muestras Decide qué pruebas vas a realizar en el campo y cuáles vas a realizar en el laboratorio.
EL ENSAYO PRESIOMETRICO
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
La valoración económica del agua y la distribución de las cargas tributarias entre consumidores y productores de agua Jeimar Tapasco Doctorado en Ciencias.
ENTORNO“Flujos y Acumulación” Formación de la intuición …
1 Conclusiones del Estudio Contratado por el Servicio Geológico Mexicano sobre las posibles Causas del Accidente en la Mina Pasta de Conchos.
EntornoAbridores Variable: Tasa de desempleo Unidad de medida: % de pobl. activa max: 30 min: 0 Tiempo (unidad): Años Inicio: 2000Fin: 2020 Título: El.
Bases técnicas del programa de inyección subterránea
Túneles Pruebas de Permeabilidad: Bombeo. Lefranc. Nasberg.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Método de recuperación de Theis
G E O T E R M I C A E N E R G I A.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FIEC
DISEÑO DE UN RELLENO SANITARIO Manejo Integral de los Residuos Sólidos Municipales.
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Trabajo Se hacen contratos dentro del marco legal, se dicen: puesto, categoría, vacaciones, salario, periodo de prueba y tiempo (temporal o indefinido)
SISTEMAS DE BOMBEO CON ENERGIA SOLAR
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
Hidráulica de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN Método de Hvorslev
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG
APLICACIÓN DE SIMULACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCIR EL TIEMPO DE CICLO EN UNA COOPERATIVA Alberto López – Iver Pirosanto INTI Mar del Plata.
TALLER "Reunión Anual de la División de Agua y Saneamiento INE/WSA" Medellín, 17 de Junio del 2009 ENACAL ESTUDIO DE CASO INICIATIVAS POTENCIALES DE AHORRO.
BALANCE HIDROGEOLOGICO E HIDROLOGICO EN LOS ACUIFEROS -DEPARTAMENTOS LEON Y CHINANDEGA OBJETIVO PRINCIPAL DETERMINAR LA DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCION EN.
Transcripción de la presentación:

Essa L. Gross, John S. Gierke, Antoinette Kome IX Congreso Latinoamericano Hidrología Subterranea 9 Julio 2008 M ONITOREO DE RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRANEOS SENCILLO, BARATO, Y LOCAL, ¿H AY ESPERANZA ? C ARACTERIZACION DE LOS EFECTOS TEMPORALES EN POZOS PERFORADOS CON BOMBAS DE MECATE EN ACUIFEROS FRACTURADOS BASALTICOS EN NICARAGUA

Objetivo Area de investigación y pozos Procedimientos de prueba Métodos de análisis de datos Resultados Conclusiones

Taller de Inventario de Recursos Hídricos

Desarollo de proyecto Area de investigación y pozos Procedimientos de prueba Métodos de análisis de datos Resultados Conclusiones

Desarollar y probar un método para medir la productividad de pozos con bombas de mecate en una manera apropriada y económico. Desarollo de proyecto Area de investigación y pozos Procedimientos de prueba Métodos de análisis de datos Resultados Conclusiones

Desarollo de proyecto Objetivo Procedimientos de prueba Métodos de análisis de datos Resultados Conclusiones

INETER Tpc Coyol Superior (Plioceno) ( pies) Ignimbrites fracturados (depósito piroclástico) Andesita Basalto Conglomerarados Pozo perforado Pozo estudiado Falla geológico Caldera Fuente: INETER #

Desarollo de proyecto Objetivo Area de investigación y pozos Métodos de análisis de datos Resultados Conclusiones

Pruebas de bombeo en triplica en 3 pozos Pruebas sacan fases de bombeo, recuperacion, y equilibrio. Pruebas manuales hecho mensuales Dic 2006 – Ago 2007 Prueba convencional hecho en un pozo

Bombea 60 – 90 gal Tasa de extracción 5 gpm Recuperación tarda aprox.1 hora Pruebas en triplica Abatamiento Tiempo Transcurrido (min) Pozo 2 – 10/02/07

Desarollo de proyecto Objetivo Area de investigación y pozos Procedimientos de prueba Resultados Conclusiones

Specific Capacity = Q Δs Tiempo Transcurrico Abatamiento Capacidad Específica

Approximación de Cooper-Jacob en Unidades Convencionales : Tiempo Transcurrico Tiempo Transcurrico Total Tiempo Transcurrico desde apago de bombeo Abatamiento

Desarollo de proyecto Objetivo Area de investigación y pozos Procedimientos de prueba Métodos de análisis de datos Conclusiones

Prueba convencional donado por ENACAL (institución de regulación de agua de Nicaragua)

Depth to water (ft) Prueba de bombeo convencional 25/09/07 Tiempo transcurrido (hr) Profundidad de agua (pie)

Adaptar el pozo para ganar acceso para medir abatimeinto. Durante prueba, si posible, sigue bombeando varios minutos despues de pozo llega a nivel de equilibrio. Usa aproximación equilibrio para determinar capacidad específica. (usa curva de recuperacion si no se puede lograr equil. de bombeo).

El comportamiento hidráulica de pozos con bomba de mecate se puede medir con pocos modificaciones y limitaciones del uso. Aunque la tasa de extracción es bajo, capacidad específica es representativa del pozo a tasa más altas. Parece que las curvas de bombeo y recuperación subestima la capacidad del pozo. Cambios estacionales no importantes para los pozos en este estudio debajo demanda de agua acutal. Los capacidades máximos de los pozos son un mínimo de 10 veces más altos que su capacidad de bombeo actual (~5 gpm).

Apoyo económico: Fundación Nacional de Ciencias PIRE Fundación DeVlieg SNV Nicaragua U.S. Cuerpo de Paz ENACAL Juigalpa