Descripción del Proceso “Organizar una Excursión” JUAN ANTONIO MEDINA MONTESDEOCA KEVIN MANUEL SÁNCHEZ ARAÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DATOS ONLINE Introducción Con el fin de optimizar la experiencia con nuestros usuarios, hemos actualizado nuestro servicio de datos online.
Advertisements

 Outlook es un software que no solo le permite enviar, recibir y administrar el correo electrónico, sino que también administra el calendario y los contactos,
Entornos Personales de Aprendizaje Gestionar Redes como soporte para el aprendizaje I Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa Innovación, Calidad.
Aulas virtuales.
Algunas herramientas y aplicaciones que se pueden trabajar en GOOGLE.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital Modulo 2 Fundamentos del sistema de.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 7: Google Apps para la Enseñanza y la Investigación.
Aplicación Móvil Transportes 16/07/2014. Requerimiento Crear una aplicación móvil para android e IOS que permita solicitar y gestionar un servicio de.
Colegio Hijas de San José Curso BIENVENIDOS Gracias por su colaboración.
D busca MOBILE SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO BASADA EN SU TERMINAL MOVIL Funcionalidades Aplicación software que se instala en el terminal móvil y permite la.
¿Qué es el patrocinio? Ayuda o aportación económica, en especie, en personal, equipamientos, tecnología, etc., de una persona jurídica o física (el patrocinador)
Application Unit Software ZEN Support Tools. Application Unit Arranque Software ZEN Como cualquier otra aplicación de Windows, para ejecutar el Software.
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
MATERIAL EDUCATIVO PARA EL «ROE» COMBINAR CORRESPONDENCIA PROFRA. Guadalupe Hernández Ramírez MATRÍCULA PLANTEL 12 Nezahualcóyotl FECHA. 21 de.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
1 Gestión del Nuevo Modelo de Financiación de la Formación Continua ante la FTFE (NIVEL INTERMEDIO) Real Decreto 395/2007 Orden Ministerial TAS/2307/2007.
Comunicación en los Negocios Electrónicos. ¿Qué es una Intranet? Red de área local (LAN), que utiliza tecnología basada en Web, con protocolos abiertos.
LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME - ENTORNOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN - RECOMENDACIONES - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MARACAIBO ESTADO ZULIA COLEGIO DE INGENIEROS DEL ESTADO ZULIA CURSO BÁSICO: MICROSOFT PROJECT Realizado por: Gabriela.
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Universidad de Panamá Anexo Chame San Carlos Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Técnico en Informática Educativa Tópico en Informática.
2 Descripción de la empresa Área específica Análisis de la situación Objetivos Solución tecnológica Beneficios Conclusiones.
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
Subastas Judiciales Electrónicas PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA.
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
Adriana Gonzalez - Directora Comercial Dos Mundos Conectados Móvil: (55) Skype: adrigonb … la.
10-Febrero Software de aplicación. Héctor Alejandro Bautista Alatriste.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
LIBRARY AND INFORMATION SCIENCE ABSTRACTS (LISA).
WEB 2.0.  La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas.  El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
Control, Controles y Administración
Control de Retirada de Vehículos Unión Virtuality Estudios S.L.
TEMA 6.- AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL 1.- Definición y clases de auditorías 2.- El auditor medioambiental 3.- Etapas del proceso de auditoría Objetivos: -Definir.
Producto 10. ¿Qué es el correo electrónico? Es un medio de comunicación de internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
En ella, el cliente podrá encontrar toda la información sobre: El historial de mantenimiento de su vehículo Recordatorios de próximos servicios Localización.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
Mamás, papás BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
Navegadores Un navegador es un software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente escritos en código HTML, desde.
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
REALIZADO POR: César Fernando Murcia Ramos Tecnología en Sistemas de Información y Documentación
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
EXPERTESA SA. Mayo Introducción El profesional de la medicina requiere desarrollar su labor desde cualquier lugar, contar con la información de.
Transcripción de la presentación:

Descripción del Proceso “Organizar una Excursión” JUAN ANTONIO MEDINA MONTESDEOCA KEVIN MANUEL SÁNCHEZ ARAÑA

Índice  Descripción del proceso.  Planificación del proceso.  Mejora de la gestión del proceso.  Implementación del proceso.  Seguimiento y control del proceso.  Conclusiones.  Fuentes consultadas.

Descripción del proceso: Organizar una Excursión  Entorno  Grupo de amigos  Miembros  4  1 Miembro más experimentado  3 Con menos experiencia  Objetivos  Organizar caminata a Güigüi  Ida por carretera  Vuelta por vía marítima

Descripción del proceso: Alcance  Desde  Punto de reunión para su organización  Hasta  Vuelta al lugar de origen tras haber finalizado la excursión

Descripción del proceso: Tareas  Proponer la Excursión  Toma de Decisiones  Organizar Trayecto a través de vehículos  Organizar Trayecto a pie  Organizar Salida y Llegada  Organizar Actividades  Recaudar Dinero  Realizar Pagos  Salida  Caminata  Actividades  Vuelta

Descripción del proceso: Diagrama de tareas

Planificación del proceso: Plan de Trabajo LetraDuración (Día/s)Nombre de la tareafPersonas que lo realizan A 1Proponer la excursión 4 Personas del grupo de amigos B 1 Toma de decisiones acerca de la excursión 4 Personas del grupo de amigos C 1 Organizar trayecto a través de vehículos 1 Persona del grupo de amigos D 1Organizar trayecto a pie 1 Persona del grupo de amigos E 1 Organizar salida y llegada 1 Persona del grupo de amigos F 1Organizar actividades 1 Persona del grupo de amigos G 7Recaudar dinero 2 Personas del grupo de amigos H 7Realizar pagos 2 Personas del grupo de amigos I 0.15Salida 4 Personas del grupo de amigos J 0.5Caminata 4 Personas del grupo de amigos K 0.2Actividades 4 Personas del grupo de amigos L 0.15Vuelta4 Personas del grupo de amigos

Planificación del proceso: Calendario PERT

Mejora de la gestión del proceso: Iniciativas de mejora del Proceso  Gestión del Conocimiento  Modelado del proceso de Negocio  Hoja de tareas prestablecidas y en orden  Conocimientos abarcados (organización, transporte, excursiones, lugar, actividades,…)  Aprendizaje del Proceso de Negocio  Recursos Miembro con más experiencia Contenido web acerca del tema

Mejora de la gestión del proceso: Iniciativas de mejora del Proceso  Gestión del Conocimiento  Soporte del Proceso de Negocio  Recursos Base de Datos con información del Proceso Dispositivos Móviles  Ejecución del Proceso de Negocio  Soportes que nos permiten automatizar el proceso:  GPS  Métodos de pago on-line  Aplicaciones con eventos programados

Mejora de la gestión del proceso: Iniciativas de mejora del Proceso

Mejora de la gestión del proceso: Nuevos Datos del Proceso  Objetivo del proceso  Realizar una excursión asegurando un alto grado de satisfacción en todos los miembros que formen parte del proceso  Nivel de aceptación del resultado  Escala del 0 al 10  Nivel de aceptación del resultado  7.

Implementación del proceso

Seguimiento y control del proceso: Tecnología empleada en el proceso  Proponer la excursión:  Software de mensajería instantánea: Nos permite comunicarnos de manera rápida para concertar la cita en la que se propondrá la excursión  Toma de decisiones acerca de la excursión:  Software de edición de texto: Nos permite recopilar información acerca de las decisiones acordadas  Organizar trayecto a través de vehículos:  Software de gestión de correo electrónico: Ponernos en contacto con las empresas encargadas del transporte  Navegador web: Encontrar y buscar información acerca de las empresas de transporte

Seguimiento y control del proceso: Tecnología empleada en el proceso  Organizar trayecto a pie:  Google Maps: Planificar las rutas de la excursión  Organizar salida y llegada:  Software de mensajería: Nos permite comunicarnos con todo el grupo para establecer las horas de salida y llegada de la excursión  Organizar actividades:  Navegador web: Buscar información de las actividades que se puedan realizar.  Software de mensajería instantánea: Nos permite comunicarnos para establecer quién se encarga de cada actividad y sus materiales correspondientes

Seguimiento y control del proceso: Tecnología empleada en el proceso  Recaudar dinero:  Software de gestión de cobro: Control mediante una base de datos y alertas vía e- mail que los cobros se están realizando  Realizar pagos:  Software de gestión de pagos: Nos permite controlar y realizar los pagos  Salida:  Aplicación móvil con acceso a base de datos: Control de los miembros presentes en la salida accediendo a una base de datos donde se encuentren registrados

Seguimiento y control del proceso: Tecnología empleada en el proceso  Caminata  GPS: Nos permite comprobar que se está realizando el recorrido establecido  Actividades:  Aplicación móvil con acceso a base de datos: Nos permite controlar que se realizan las actividades programadas  Vuelta:  Aplicación móvil con acceso a base de datos: Control de los miembros presentes en la vuelta accediendo a una base de datos donde se encuentren registrados

Seguimiento y control del proceso: Tecnología para la metodología pKM  Aprendizaje previo:  Formulario Google: Nos permite comprobar el grado de aprendizaje de cada miembro  Valoración Final:  Sistema de votación electrónica: Nos permite controlar la valoración de los miembros que realizan la excursión

Seguimiento y control del proceso: Indicadores de seguimiento  Cuestionario para el correcto aprendizaje:  Nos permite mejorar la calidad del proceso, haciendo que los miembros estén mejor preparados de cara a la excursión.  Control de asistencia de salida y vuelta:  Nos permite mejorar el proceso ya que tenemos un control total de los miembros y su asistencia.

Seguimiento y control del proceso: Indicadores de seguimiento  Control mediante GPS:  Nos permite mejorar la calidad del proceso, controlando en cada momento que se realiza la ruta exacta a la planeada y la posición en cada instante.  Control de actividades:  Mejora la calidad del proceso, controlando que se realizan todas las actividades programadas.  Cuestionario de valoración final:  Nos permite mejorar la calidad del proceso en siguientes realizaciones a través de una encuesta online de los participantes.

Seguimiento y control del proceso: Mecanismos de control  Control mediante alertas vía de los cobros y pagos:  Nos permite reducir los tiempos de comunicación entre los miembros, ya que todos serán avisados a la vez de los cobros.

Conclusiones Como conclusiones, tras la realización del conjunto de las actividades hemos de destacar los siguientes puntos:  Conocimiento necesario para aplicar la Gestión por Procesos.  Aprendizaje de la Metodología basada en la Gestión del Conocimiento: PKM Suricata.  Importancia de la mejora continua en los procesos de las organizaciones.  Uso de documentos específicos formalizar todo el proceso.  Importancia del cambio en el entorno actual.  Caso real en el cuál desarrollar la metodología completa.

Fuentes Consultadas  Apuntes de la asignatura.  Información relacionada con la Gestión por Procesos en las organizaciones.  Metodología pKM Suricata.  Documentación relacionada con el diagrama PERT.

FIN  ¿ALGUNA PREGUNTA?