Diplomado Intercultural Gestión PROCESOS DE Aculturación/ Transculturación Enculturación y Endoculturación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II.- LA CULTURA..
Advertisements

La modernización de la teoría del Desarrollo rural
TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Curso de Experto/a en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo.
Etnocentrismo y Relativismo
JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Socialización y Familia
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL
Desarrollo de la Personalidad
Valores y Creencias.
CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
Administración del Personal
CULTURA POPULAR Lic. María Aular
Introducción a la Sociología General
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
Arte y Cultura Contemporánea
EL CONSTRUCTIVISMO.
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
Perspectiva de Género Puede hablarse de “estudios de género” para referir el segmento de la producción de conocimientos que se han ocupado de este ámbito.
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
1 ALGUNOS MITOS DE LOS AGENTES DE DESARROLLO SOBRE LAS POBLACIONES.
La Antropología Cultural
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
CULTURA.
Interpretación de normas de interacción social
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
Cultura , sociedad y civilización
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
Convivencia social. Celina Hernández González
E D U C A C I Ó N.
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Citas Siempre que se toman frases de algún autor hay que escribirlas entre comillas y citar al autor mencionando: Apellido y la inicial del nombre Año.
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
Capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. Una persona bilingüe puede ser definida como alguien que es capaz de expresarse “perfectamente”
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PROFESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: AZUCENA ALVARADO VALLADARES.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Normas Morales La norma en sentido moral suele entenderse como un imperativo que orienta la acción tanto de las personas como de los grupos sociales. Habitualmente.
Etología Definición Etología: etimológicamente, deriva del griego “ethos”, que significa “costumbre”o “carácter”. Es una disciplina científica que estudia.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Trabajo Practico Evaluativo Trabajo Social Hacer Clic una vez leído para Continuar.
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
ENCUESTA CULTURA 4EMyUv8afu1nlZj8fsYM/viewform.
Culturas diferentes tienen códigos éticos diferentes; lo que es correcto dentro de un grupo puede ser completamente detestable para los miembros de otro.
Particularismo histórico Relativismo cultural. CULTURALISMO Afirma que cada cultura se entiende a partir de sus propios términos. Cada cultura es comprensible.
¿Y qué con la moral?.
3 SOCIEDAD.
¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?
Antropología Cultural
EDUCACIÓN..
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
APRENDER Y ENSEÑAR DESDE EL PSICOANÁLISIS
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Teoría Estructural – Funcionalista
EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.
DISCIPLINA ES FORMAR Y ENSEÑAR. Todo niño debe aprender: 2. Comportarse de manera adecuada. 1.- Las costumbres de su medio. 3. Conocer los límites de.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Lev Semenovich Vigotsky. CONCEPTOS TEORICOS Proceso de Internalizació n Ley de la doble formación Interpsicológica Instrumentos de Mediación Procesos.
Sistemas Económicos Un sistema económico es la forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios en una sociedad. El sistema económico define.
Extensión como práctica educativa
Arte Act. Estetica : Consiste en producir lo bello por medio de la palabra, del sonido Act. Estetica plastografica: Artes plasticas y graficas como.
Transcripción de la presentación:

Diplomado Intercultural Gestión PROCESOS DE Aculturación/ Transculturación Enculturación y Endoculturación

Diplomado Intercultural Gestión Creo que no fue buena idea esto del “Intercambio Internacional” Tengo frío! Estoy mareado! La experiencia intercultural no es para todos!

Diplomado Intercultural Gestión Etapas en la Experiencia Intercultural: entusiasmo, decepción y adaptación Nivel de Satisfacción Emoción del destino Temores por la salida Entusiasmo inicial Crisis de adaptación Adaptación Temores del regreso Alegría por el regreso Crisis de reintegración

Diplomado Intercultural Gestión La palabra transculturación se generó en el terreno de la antropología a partir del año 1935, con el fin de clasificar el estudio del contacto cultural entre grupos diferentes, sin embargo, su definición ha ido modificándose para delimitar más claramente su campo de acción ya que la terminología es una herramienta esencial en la investigación. 1. f. “Recepción por un pueblo o grupo social de formas de cultura procedentes de otro, que sustituyen de un modo más o menos completo a las propias” TRANSCULTURACIÓN

Diplomado Intercultural Gestión Proceso mediante el cual un pueblo o grupo de gente adquiere una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. Durante la aculturación hay un intercambio de características culturales entre grupos debido al contacto directo continuo. Los patrones culturales de uno de los grupos o ambos pueden cambiar en cierta medida, pero los grupos se mantienen como entidades separadas. Se distingue de la difusión y puede ser voluntaria o forzada. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. ACULTURACIÓN

Diplomado Intercultural Gestión En tiempos más recientes el término también se ha aplicado a la adquisición de la cultura nativa por parte de los niños desde la infancia en la propia casa. La definición tradicional diferencia a veces entre el proceso de un individuo (transculturación) y el de un grupo grande o pueblo (aculturación) aunque se pueden usar como sinónimos. Estas definiciones tienen una frontera borrosa en las sociedades multiculturales modernas, en las que los hijos de inmigrantes pueden ser forzados a adquirir la cultura dominante o conservar la de origen, olvidando que ambas son importantes y parte del desarrollo infantil (Aprendizaje intercultural)

Diplomado Intercultural Gestión Es el proceso mediante el cual una cultura establecida enseña a un individuo con la repetición sus normas y valores aceptados, de tal forma que el individuo pueda convertirse en un miembro aceptado de la sociedad y encuentre su papel apropiado. Más importante, la enculturación establece un contexto de límites y formas correctas que dictan que es apropiado y que no lo es en el marco de una sociedad. Es un proceso desarrollado desde la niñez hasta la adultez y puede ser consciente o inconsciente. ENCULTURACIÓN Bar-Mitzvah).

Diplomado Intercultural Gestión ENDOCULTURACIÓN Es el proceso por el cual la generación más antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, costumbres y reglas a la generación más joven.