EDUDANCE EN LA DANZA TAMBIEN SE EDUCA I.E.R. san pablo apóstol INTEGRANTES: Yesica Paola Castaño Mosquera Carolina Paola castro Álvarez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Las Competencias Básicas
LA PREGUNTA..
COMPETENCIAS BÁSICAS (en breve). OBJETIVOS QUE RETENDE - Mejorar los rendimientos educativos de todo el alumnado andaluz. - Favorecer la cooperación e.
Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Alianzas Público-Privada para Inversión en Educación de Calidad.
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Elaborado por: Alejandra Álvarez Chaves.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
Objetivos DIFUNDIR LA ALIMENTACIÓN SANA, COMO FORTALEZA DE LA FERIA
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Oración.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Programa para el fomento del espíritu emprendedor

PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Situación didáctica: Mi familia, mis compañeros y yo
Programa educación preescolar 2004.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta el informe de la actividad llevada a cabo el 11 de agosto, denominada Honestidad.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
ESCUELA DEPORTIVA “LAS ÁGUILAS” HISTORIA La Escuela Deportiva “Las Águilas”, se crea por la necesidad de ofrecerles a los niños y niñas del Corregimiento.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas.
Propósitos de la educación preescolar
Preescolar Enfoque del plan
como Estrategia Metodológica
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta a continuación el informe de la segunda actividad denominada, Mis Deberes.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad en la comunidad Socios.
PROCESO DE DISEÑO DEL SISTEMA DE ATENCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DE GIPUZKOA.
Liderazgo es conseguir resultados de una manera que inspire confianza.
Evaluación participativa
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Trabajo de emprendimiento
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
Mesa de Construcción Pedagógica en Educación Física, Municipio de Caldas, Antioquia, Colombia
Perspectiva Personal en la Educación Inclusiva Dr. Gordon L. Porter Director, Inclusive Education Initiatives Canadian Association for Community Living.
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 INSTITUTO CULTURAL MANUEL JOSÉ OTHÓN GRUPO 204.
Centro de Atención Múltiple Tzehuali “Lidia Mendoza Gamboa”
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Evaluación Participativa
ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” DISEÑA EL CAMBIO “FORMANDO EQUIPO PADRES Y MAESTROS DESARROLLAMOS EL GUSTO DE LOS NIÑOS POR LA EDUCACIÓN” PROFRA: ADRIANA.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
Programa de Intercambios Juveniles Provinciales Juventud
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Factores de mayor importancia en la educación virtual REV
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
Myriam Jiménez Díaz Matemáticas y su Didáctica Educación Primaria.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
NOMBRE DE LA IDEA MANUALIDADES Y ARTEZANIAS LUK,S INTEGRANTES : NELLY CAVADIA LUNA YEIMY LUCAS SERPA.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
Anlly Liseth Hurtado Pino INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ 2013 Apartadó - Antioquia.
AULA MÓVIL INTEGRADA ¿QUE IDEA QUIERO EMPRENDER? Es una idea donde la educación es el centro de todo, poniendo como base principal la psicología. Donde.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
Transcripción de la presentación:

EDUDANCE EN LA DANZA TAMBIEN SE EDUCA I.E.R. san pablo apóstol INTEGRANTES: Yesica Paola Castaño Mosquera Carolina Paola castro Álvarez

Q UÉ IDEA QUIERO EMPRENDER ? Aprender mas y enseñar mejor es uno de los medio didácticos en el que se puede emplear la danza para desarrollar sus habilidades artísticas, de expresión corporal y practicas de los valores; destacando en ellos sus cualidades permitiendo aprender a interactuar con los demás y adquirir confianza por medio de ella, enseñarles que este proyecto les permitirá ser niños emprendedores.

En la actualidad no exististe en nuestra comunidad una escuela de formación en esta áreas para niños. Beneficiar a los niños de nuestra comunidad ya que no todos tienen la posibilidad de desplazarse hacia el municipio y pagar una escuela donde les puedan enseñar baile. ¿ EN QUE SE DIFERENCIA LA IDEA CREATIVA?

Reunir a todos los niños que quieran aprender a bailar, darles la confianza y que enseñar les que sus opiniones también cuenta son importantes. Selección de los niños Asignación y practica de coreografía Ensayos permanentes para afianzar los pasos de la coreografía CUÁL ES EL PASO A PASO PARA REALIZAR LA INICIATIVA?

DEFINICIÓN DEL CLIENTE O BENEFICIARIO ¿PARA QUIÉN? La población a la cual nos vamos a dirigir es a niños de edades entre 5 años hasta 12, para motivarlos desde temprana edad e estimular sus capacidades artísticas.

ALIADOS ESTRATÉGICOS ¿CON QUIÉN? Es importante contar con el apoyo de profesores, la directora, los miembros del consejo directivo y la comunidad. Apoyo de entidades públicas y privadas para poner en marcha la idea.

BENEFICIADOS ESPERADOS ¿PARA QUÉ? Es una idea cultural de la cual se espera que los niños y jóvenes proyecten en la danza sus sentimientos tanto los de ellos y de nosotras.

RECURSOS CLAVES ¿CON QUIÉN? Vestuario. Maquillaje Instrumentos para hacer las coreografías. Equipo de sonido