Desde hace 42 años, constituimos un grupo empresarial que sostiene el esfuerzo y el compromiso como pilares de crecimiento. Soñamos con un Paraguay con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesores Eficientes
Advertisements

EXPERIENCIA EXITOSA EN EDUCACION AMBIENTAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
SALUD No es solo la ausencia de enfermedad, sino un completo bien estar fisico-psiquico y social. (O.M.S) Es la Capacidad que puede desarrollar un individuo.
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
JEFATURA DEL SECTOR XVII
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA S.E.P.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Planeación Estratégica
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
FUNDACIÓN SERVICIO COLOMBIANO
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Por qué Informática Educativa
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
"En nuestra escuela… aprendemos todos" Promoviendo ciudadanía digital en niños y familias.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PROBLEMAS VISIBLES Falta de identidad deportiva, entendiéndola como algo que se construye desde la familia y la escuela y que constituyen los imaginarios.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Virginia Cisneros Condezo
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
EMBAJADORES DEL SNTE SNTE JOVEN MAESTRO POR UN DÍA
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Eje: Fortalecer la gestión institucional ampliando las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizado. Participación estudiantil: La.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Jornada de Reflexión PEI
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
Es un programa de la Agenda de Conectividad del Ministerio de Comunicaciones, que busca proveer posibilidades de acceso a las tecnologías de información.
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
CONFORMACIÓN ASOJECA La Asociación de Jóvenes Empresarios del Cauca se formaliza el día 19 de enero del 2011,mediante el Registro Único Tributario Nº.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
BIENVENIDOS SA. FA
Radio Historia PUCV Equipo de Comunicación CAA 2010 Instituto de Historia PUCV.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
 Es un instrumento que debe ser utilizado con flexibilidad, creatividad e iniciativa.  Es un instrumento para planear el cambio de la escuela. 
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Javier Alejandro Cruz P.
COMO MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL: UNA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Nº 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Eje Temático 2. Pensar.
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 39 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA SANTIAGO DE CALI 2015.
Jornada Taller de Capacitación: La incorporación de las netbook al aula para el enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
Una relación de desafíos. ¿Qué? ¿Para que? ¿Quiénes? Es lo que puede ser considerado como patrimonio? Cuales son las razones que hacen que se elija proteger.
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional morguefile.com Liderazgo en el aula. Crecimiento.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
EL COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRÍA DEL MUNICIPIO LOS PATIOS DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER, SE ENORGULLECE EN PRESENTAR LOS RESULTADOS DEL PROCESO.
Gordoniz 44, Bilbao Tfno. (34) Seguir.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. Regional Pasto Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
Mirian Vilela Centro Carta de la Tierra de Educación para el Desarrollo Sostenible en la Upaz La Educación para el Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Desde hace 42 años, constituimos un grupo empresarial que sostiene el esfuerzo y el compromiso como pilares de crecimiento. Soñamos con un Paraguay con Oportunidades para Todos. Creemos en nuestros sueños y ponemos todo nuestro empeño, habilidad y creatividad para hacerlos realidad. Estamos convencidos que Soñar Juntos. Trabajar en equipo y Darnos la Mano, es el camino para construir ese País que nos Merecemos.

Apostamos a la Educación como Formadora y Garantía de un Futuro con Oportunidad de Desarrollo personal y Colectivo. Nos fortalecemos como grupo empresarial a través del vínculo que mantenemos con la Comunidad que nos rodea. Entendemos que Nuestro Compromiso debe traducirse en Tiempo, Apoyo y Afecto.

En base a esa Visión, el Gabinete de Compromiso Social del Grupo Trovato se propuso desarrollar el Proyecto de Apoyo Institucional a la Escuela Básica Nº 3054 Raúl Peña de Villa Hayes. Por eso queremos estar presentes y avanzar de la mano con Directivos, Docentes, Padres y Alumnos. No apuntamos solamente a marcar presencia con el aporte que permita dotar de mejoras edilicias al establecimiento; queremos ir de la mano en un proceso transformador; que promueva una formación integral; que nos permita soñar y hacer realidad un Mejor Futuro.

Nuestra Realidad

Nuestro Apoyo Calendario de actividades Sostenibles que permitan: Ir mejorando las Instalaciones; Proveer Mobiliario; Dotar de herramientas lúdicas, tecnológicas e Intelectuales que promuevan la educación Integral Promover el desarrollo humano, intelectual y afectivo de los estudiantes; Colaborar o interesar a otras organizaciones para realizar talleres, eventos, charlas, jornadas y/o intercambios que apunten a: La Capacitación; A la Formación en valores; Al Aporte de conocimientos para una Mejor Calidad de Vida.

Apoyar la Formación Integral de Futuros Ciudadanos y Líderes Nuestro Objetivo

Con Dedicación, Compromiso y Amor, Nuestras Manos pueden construir un Futuro Mejor Nuestra Convicción