Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Agenda de Trabajo Definición Mapa Conceptual Elementos que lo componen Como elaborar un mapa conceptual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAPAS CONCEPTUALES.
Advertisements

MAPAS CONCEPTUALES.
Mapa conceptual Sus orígenes... Originalmente creados por Joseph D. Novak, los mapas conceptuales son instrumentos de aprendizaje basados en representaciones.
Teoría y Cómo Construirlos
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
Los Mapas Conceptuales
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
EL MAPA CONCEPTUAL.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Mapas Conceptuales Julio Cesar Olarte.
La Técnica de los Mapas Mentales y Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
Taller de Actualización Docente 12 de agosto de 2011
Taller Mapas conceptuales en la Enseñanza
Eje 3- EDI-NET Mapas Conceptuales.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Septiembre, 2009 Benjamín González Bárcenas Revisión pedagógica: Lilia G. Torres Fernández.
Mapas Conceptuales Técnica que utilizamos para la representación gráfica del conocimiento. Conceptos Básicos Lic. Santi, Roberto José.
MAPAS DE CONCEPTOS Organizadores gráficos. CONTENIDO Objetivos Definición Organizadores gráficos conceptuales Cómo se representan Ejemplos Referencias.
UNA ESTRATEGIA INNOVADORA"
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad de Cartago Tema: Estrategias para elaborar los mapas conceptúales Por: Joisy Avendaño. S Facilitador: Israel Arcia Cáceres.
Universidad Nacional de Córdoba Programa de Educación a Distancia Talleres de Asesoramiento a Profesores de la FCM La Integración de Tecnologías en la.
Resumen. HISTORIA Experimentado Investigador Científico que completó sus estudios superiores en la Universidad de Minnesota en Enseñó en las Universidades.
cuando escuchan la palabra
MAPAS CONCEPTUALES.
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
ORGANIZADORES GRÁFICOS
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
Concepto Diseño Elaboración
MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB EVALUACION DE SITIOS WEB Cuando los libros de referencia se adicionan a una biblioteca, previamente han sido.
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
21/03/2005 Elaborado por: José Del Carmen Barrios 1 Mapas Conceptuales Retratando el Conocimiento.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
SEMINARIO TRANSVERSAL: SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN.
Los mapas conceptuales 2010
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
¿Qué son los Mapas Conceptuales?
¿Qué es un mapa conceptual?
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
COMO REALIZAR UN MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
MAPAS CONCEPTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Adaptado por Lourdes Sánchez de Tagle Utilizado con fines educativos para el Curso Gestión de Páginas.
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
1 MAPAS CONCEPTIALES NATURALEZA, PARTES ELABORACIÓN.
Mapas conceptuales.
¡¡Aprende a aprender!! Mapas Conceptuales y Aprendizaje
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUÍA TALLER:WEB 2.0 EN EL AULA NOMBRE:
 Noción abstracta, idea  Imagen mental, formada por una Generalización.  Unidad de pensamiento  Modelo mental, creación mental, idea de una clase.
Todo Acerca de los Mapas Conceptuales
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
 ConceptosConceptos  Palabras enlacePalabras enlace  ProposicionesProposiciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
MAPAS CONCEPTUALES-MENTALES. ALGUNOS EJEMPLOS El cerebro humano trabaja de forma asociativa y de forma lineal, tomando la asociación un papel dominante.
L OS O RGANIZADORES G RÁFICOS MAPA CONCEPTUAL Profesora Dra. Marcela Gutiérrez Toutin.
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
¿Cómo hacer un mapa conceptual? Por: Alejandra Saucedo Vargas
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
1 Mapas mentales CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Mapas Conceptuales Natalia Bueno Felipe Zapata. Definiciones y conceptos sobre mapas conceptuales Aplicaciones de los mapas conceptuales Presentación.
Elementos básicos de un Mapa Conceptual
ELABORANDO MAPAS CONCEPTUALES CON CMAPTOOLS
Transcripción de la presentación:

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Agenda de Trabajo Definición Mapa Conceptual Elementos que lo componen Como elaborar un mapa conceptual Ejemplo

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Mapa Conceptual Herramienta que permite: Organizar nuestras ideas a partir de palabras claves o conceptos significativos Sintetizar artículos, textos y pensamientos sobre algún tema, mejorando la retención mental Relacionar libremente los conceptos personales Comunicar a otros el arreglo del pensamiento El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. No deben ser principio y fin de un contenido Definición

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Recurso MAPA CONCEPTUAL Técnica Joseph D. Novak Estrategia Método es una creada por lo presenta como Mapa Conceptual Tienen su origen en las teorías sobre la sicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60. La teoría de la asimilación es el punto central de este planteamiento sobre el aprendizaje significativo: “El aprendizaje significativo resulta cuando nueva información es adquirida mediante un esfuerzo deliberado de parte del aprendiz por ligar la información nueva con conceptos o proposiciones relevantes preexistentes en su estructura cognitiva.” (Ausubel)

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Elementos que componen un mapa conceptual Representación: El mapa conceptual es un entramado de líneas que se unen en distintos puntos, utilizando fundamentalmente dos elementos gráficos Concepto: Un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta (Novak y Gowin, 1988) Por ejemplo, agua, casa silla, lluvia. El concepto, puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición" Ej. : para, por, donde, como, entre otras. Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos.

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Líneas y Flechas de Enlace: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos. Las Flechas: Novak y Gowin reservan el uso de flechas "... solo en el caso de que la relación de que se trate no sea de subordinación entre conceptos", por lo tanto, se pueden utilizan para representar una relación cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los de otra parte del "árbol" conceptual.. La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación. Por ejemplo: agua, suelo, fruta. CONCEPTO Palabras enlace Elementos que componen un mapa conceptual

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Elementos que componen un mapa conceptual

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Como Elaborar un Mapa Conceptual Seleccionar el material Identificar conceptos Repensar y “Negociar” el mapa Ordenar y conectar conceptos CONSTRUYENDO UN MAPA CONCEPTUAL

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Ventajas Medios de negociación Personas de todas las edades Comprender diferentes miradas Evaluación No lineal Organización modular de temas Dinámicos Capacidad humana para recordar imágenes Semejanza con hipertexto y páginas web Semejanza con las redes neuronales Aprendizaje significativo Navegación Establece relaciones CmapTools Re-utilización de módulos VENTAJAS

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Ejemplo Mapa Conceptual

Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Bibliografía Ontoria, A., y otros. Mapas Conceptuales: Una técnica para aprender. Narcea, S. A. De ediciones, Madrid. Séptima edición Herramientas para construir y compartir modelos de conocimiento basados en Mapas Conceptuales. Institute for Human and Machine Cognition. Diapositivas elaboradas por la docente Mónica Agudelo