La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB EVALUACION DE SITIOS WEB Cuando los libros de referencia se adicionan a una biblioteca, previamente han sido.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB EVALUACION DE SITIOS WEB Cuando los libros de referencia se adicionan a una biblioteca, previamente han sido."— Transcripción de la presentación:

1 MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB EVALUACION DE SITIOS WEB Cuando los libros de referencia se adicionan a una biblioteca, previamente han sido evaluados por medio de mecanismos de revisión utilizados consistentemente durante muchos años. Estos mismos libros, antes de su publicación, fueron sometidos a una evaluación crítica por parte de un impresor y un editor. Los sitios de Internet no están sometidos, ni a este, ni a ningún otro tipo de monitoreo antes de formar parte de la World Wide Web. Para ello se cuenta con un sistema de evaluación en el cual los usuarios y personal capacitado en el manejo del Internet; tengan la posibilidad de controlar y brindar una mejor información a los individuos, por medio de una evaluación. Gabriel Arcenio Londoño Zapata / thegabo10@hotmail.com / Septiembre 26 de 2005 thegabo10@hotmail.com

2 MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB Tipos de evaluaciones de sitios Web 1. Evaluación heurística por expertos. Evaluadores expertos en los principios (heurísticos) de la usabilidad evalúan el sitio y elaboran un informe siguiendo esos principios. Es uno de los métodos más informales, pero se considera como uno de los principales por su excelente relación calidad/costo. En la mayoría de los casos se debe realizar antes del test de usuarios. 2. Test de usuarios. A través de la observación y registro del comportamiento de los usuarios en tareas previamente encomendadas, se extrae la información sobre la usabilidad de un sitio Web. Es una técnica que complementa perfectamente a la evaluación por criterios. 3. Evaluación a través de simulación cognitiva (cognitive walkthrough). En ella se simulan detalladamente y paso a paso todos los procesos de uso de un sitio Web (toma de decisiones, resolución de problemas, etc.) por un usuario. Una variante de esta es la simulación por equipo multidisciplinar (pluralistic walkthrough), en la que un grupo compuesto por usuarios, programadores y profesionales de IPO/HCI discuten cada uno de los elementos del sitio. 4. Evaluación de la usabilidad intercultural. Evalúa la adecuación de los contenidos, símbolos y estructuras de la información en el contexto cultural del usuario objetivo del sitio Web. 5. Evaluación de la Accesibilidad. En esta evaluación se comprueba la adecuación del sitio Web a su uso por parte de discapacitados. 6. Métodos de evaluación poco adecuados para evaluar la usabilidad son los estudios de mercado y los métodos automatizados ya que tienen serios inconvenientes. Gabriel Arcenio Londoño Zapata / thegabo10@hotmail.com / Septiembre 26 de 2005 thegabo10@hotmail.com

3 MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB MAPAS CONCEPTUALES “Los Mapas Conceptuales son una herramienta cognitiva para la representación del conocimiento, gráfica y sintética, orientada al aprendizaje eficiente y significativo” *. Son una representación grafica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquizacion del conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido. *MindManager Gabriel Arcenio Londoño Zapata / thegabo10@hotmail.com / Septiembre 26 de 2005 thegabo10@hotmail.com

4 MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB Elementos que componen los mapas conceptuales: Concepto: Un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición“ Proposición: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica. Líneas y Flechas de Enlace: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los concepto Las Flechas: nos indica que no existe una relación de subordinación Conexiones Cruzadas: Cuando se establece entre dos conceptos ubicados en diferentes segmentos del mapa conceptual, una relación significativa. Gabriel Arcenio Londoño Zapata / thegabo10@hotmail.com / Septiembre 26 de 2005 thegabo10@hotmail.com


Descargar ppt "MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACION DE SITIOS WEB EVALUACION DE SITIOS WEB Cuando los libros de referencia se adicionan a una biblioteca, previamente han sido."

Presentaciones similares


Anuncios Google