CARLOS ALBERTO GUERRA M. ORTOPEDISTA CIRUGÍA DE LA MANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”
Advertisements

Fracturas de tibia y platillos tibiales
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
Fractura de escafoides carpiano
LESION DE LISFRANC.
Ortopedia y Traumatología V AÑO U.C.R.
Dr. E Pérez Ortopedia V Año UCR
Clasificación de las Fracturas
GENERALIDADES DE LAS FRACTURAS EN NIÑOS
Lesiones Músculo Esqueléticas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Enfermedades del sistema osteomioarticular
Fracturas del antebrazo
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
Lesiones de M. Superior 2.1.
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
DR. MARCOS RAUL MUCIÑO MALDONADO CIRUJANO ORTOPEDISTA
MALFORMACIONES CONGENITAS DE MANO
Fracturas de la Clavícula.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DE HÚMERO
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
Cirugía especializada de las manos
Contusiones.
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y SERVICIO SOCIAL LIC. EN TERAPIA OCUPACIONAL ORTOPEDIA.
Lesiones Osteoarticulares
Fracturas de la extremidad superior de la tibia
Fractura de los platillos tibiales
FRACTURAS EN EL NIÑO DR.EDGARDO VALLEJOS SÁNCHEZ
Radio distal Tadashi Tanaka, Chiba, Japan Rami Mosheiff - Israel.
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
ESGUINCE Lesión de un ligamento a consecuencia de una fuerza que actúa sobre él y sobrepasa su capacidad elástica,... desde una elongación a la rotura.
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
FRACTURA DE ESCÁPULA.
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
Fracturas del Antebrazo
VALORACION DE ENFERMERIA EN TRAUMATOLOGIA
CLASIFICACIÓN GENERAL DE FRACTURAS
Ostetomia de Olecranon
TRAUMATISMOS (II) TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES TRAUMATISMOS COLUMNA VERTEBRAL TRAUMATISMOS CRANEALES MANEJO DEL POLITRAUMATIZADO.
FRACTURAS DEL ESCAFOIDES LUXACIONES DEL SEMILUNAR
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
GENERALIDADES DE FRACTURAS LUXACIONES ESGUINCES
Lic. Luis Alberto Tito Córdova
FRACTURAS.
Trauma de extremidades
SINDROME COMPARTIMENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO
SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICA Prof. Dra. Gloria Pizzuto Semiología Clínica Coordinadora PMI 29 setiembre 2014.
Martinez rodriguez maria del rosario…
CADERA.
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
LESIONES POR TRAUMATISMOS
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
Fracturas maleolares Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
CLASIFICACION DE LA HERIDAS
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
¿De qué estamos hablando? Elevación de la presión intersticial en un compartimiento osteofascial cerrado que compromete la microcirculación y la función.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
LUXACION DE HOMBRO (escápulo-humeral anterior)
LUXACIÓN LUMBOSACRA TRAUMÁTICA L5-S1 EN PACIENTE JOVEN Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate, José María; Méndez Román, Paddy;
Transcripción de la presentación:

CARLOS ALBERTO GUERRA M. ORTOPEDISTA CIRUGÍA DE LA MANO TRAUMA DE LA MANO CARLOS ALBERTO GUERRA M. ORTOPEDISTA CIRUGÍA DE LA MANO

GENERALIDADES La parte del cuerpo que más se lesiona Frecuencia 10 % Trauma industrial 40 % Mano dominante Pulgar e índice TRAUMA DE LA MANO

FUNCIONES PRIMARIAS DE LA MANO Sensibilidad Movilidad Funciones Complementarias Explorar Palpar Vulnerable al trauma Herramienta TRAUMA DE LA MANO

ANATOMÍA TRAUMA DE LA MANO

OBJETIVOS Diagnóstico Identificar estructuras lesionadas Elaborar plan de tratamiento Restaurar la función TRAUMA DE LA MANO

OBJETIVO PRIMARIO SERVICIO DE URGENCIAS Historia clínica completa Evaluar severidad del trauma Solicitar estudios necesarios Determinar el tratamiento Conservador Quirúrgico TRAUMA DE LA MANO

EVALUACIÓN DEL TRAUMA DE LA MANO Evaluación rápida Estado funcional de la mano Secuelas ? Incapacidad : Temporal Permanente TRAUMA DE LA MANO

HISTORIA CLÍNICA Identificación Ocupación Mano dominante Pasatiempos A. Personales Tiempo de evolución Causa, mecanismo TRAUMA DE LA MANO

EXÁMEN FÍSICO Piel Circulación Sensibilidad Músculos, Tendones Huesos y articulaciones Lecho ungueal TRAUMA DE LA MANO

CIRCULACIÓN VENOSO ARTERIAL Cianosis Pulsos Hemorragia Llenado capilar Congestión venosa S. Compartimental Dolor severo Edema duro Dolor a extensión de los dedos pasiva ARTERIAL Pulsos Llenado capilar Allen Frialdad TRAUMA DE LA MANO

SENSIBILIDAD ÁREAS : Mediano Cubital Radial Estudio comparativo Discriminación de dos puntos TRAUMA DE LA MANO

HERIDAS TIPO Nítida (cortante) Irregular (desgarro) Aplastamiento (contusión) Contaminación Tamaño Compromiso de : Piel Tendones Nervios Vasos Músculos TRAUMA DE LA MANO

HUESOS Huesos comprometidos Tipo de la fractura Estabilidad Desplazamiento Rotación Inestabilidad articular TRAUMA DE LA MANO

TEJIDOS BLANDOS FUNCIÓN Determinante en resultado final Estabilizar la fractura Movilización activa precoz Disminuir el edema FUNCIÓN TRAUMA DE LA MANO

FRACTURAS DE LA MANO OBJETIVO : MANO NORMAL Se logra con: Diagnóstico preciso Tratamiento adecuado Movilización Rehabilitación precoz TRAUMA DE LA MANO

REQUISITOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO Reducción Rotación adecuada Mantener longitud Inmovilización Disminuir edema Movilidad articular Deslizamiento tendinoso FRACTURA TRAUMA DE LA MANO

FRACTURAS Leño verde Transversas Espiral Conminutas Completas Desplazadas TRAUMA DE LA MANO

FRACTURAS DEL CARPO ESCAFOIDES Frecuencia Extensión Dolor Incapacidad funcional RX de escafoides TRAUMA DE LA MANO

TRATAMIENTO CONSERVADOR TRAUMA DE LA MANO

TTO QUIRÚRGICO TRAUMA DE LA MANO

COMPLICACIONES

METACARPIANOS Base Diáfisis Distal Articular TRAUMA DE LA MANO

TRATAMIENTO FX MTC No desplazadas : Inmovilización Elevar la mano Movilizar dedos Analgesia TRAUMA DE LA MANO

TRATAMIENTO FX MTC CIRUGÍA Fracturas Complejas Desplazadas Inestables Articulares Abiertas CIRUGÍA TRAUMA DE LA MANO

FRACTURAS DEL PULGAR ARTICULARES Bennett Rolando Conminutas

CIRUGÍA DEL PULGAR TRAUMA DE LA MANO

FRACTURAS DE METACARPIANOS

FRACTURAS CONMINUTAS

FRACTURAS DE FALANGES La mayoría son estables No desplazadas Angulación Dorsal Volar Avulsión TRAUMA DE LA MANO

TRATAMIENTO FX DE FALANGES Estables : Conservador Inestables : Cirugía Intra-articular: > 30 % OS < 30 % Neutra 15 d. Conminutas : Tracción Desplazadas : Reducción Volar : Extensión Extensión : Flexión TRAUMA DE LA MANO

FRACTURAS DE FALANGES

FRACTURAS DE FALANGES TRAUMA DE LA MANO

COMPLICACIONES TRAUMA DE LA MANO

LESIÓN DE LIGAMENTOS Esguinces Luxaciones Trauma con Dolor Deformidad Edema Estabilidad Radiología TRAUMA DE LA MANO

LUXACIONES MOVILIZACIÓN PRECOZ Reducción Evaluar ligamentos Inmovilización MOVILIZACIÓN PRECOZ TRAUMA DE LA MANO

LUXOFRACTURAS RIGIDEZ Mal pronóstico Tipo de reducción Cerrada Abierta Tipo de fijación Pines Placas Tornillos ARTICULACIÓN RIGIDEZ TRAUMA DE LA MANO

CARPO LUXACIÓN DE SEMILUNAR TRAUMA DE LA MANO

LUXACIÓN METACARPOFALÁNGICA Trauma en extensión Pulgar Otros dedos Inestabilidad Reducción Inmovilización TRAUMA DE LA MANO

LUXACIÓN INTERFALÁNGICA Inter falángica proximal Extensión Inestabilidad Reducción Inmovilización Rehabilitación LA TRAUMA DE MANO

gracias