Innovaciones Tecnológicas Para Micro Empresarios Foro BID-Arequipa Octubre, 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Venta Tiempo Aire y Pago de Servicios a Terceros
Advertisements

Software de Administración Empresarial
El PROGRAMA DE PARTNERS de XOne ofrece a los proveedores y desarrolladores de software independientes una amplia gama de beneficios y oportunidades para.
I-Comercial Es una poderosa herramienta de software que le permitirá a su empresa la automatización y eficiencia de sus procesos de negocio comerciales,
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
¿Claves para la venta en internet? Presenta: Por Edwin Amaya y Juan Arturo Pérez Guatemala, febrero de 2015.
Agenda: II.3.- Operación y evaluación
INFORMACION FINANCIERA,
DEBILIDADESOPORTUNIDEDESFORTALEZASAMENAZAS Falta de t é cnicas en la conservaci ó n de la fruta Estados Unidos es un Pa í s altamente consumidor Calidad.
El Comercio Electrónico.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Versión: TALLER AUTOMOTRIZ
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid ¿Por qué un sistema de gestión empresarial en la pyme? Los sistemas de gestión empresarial para la pyme:
Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
DEFENSA DE GRADO TEMA: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN SUPERMERCADO ON-LINE UTILIZANDO EL MODELO DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C PARA LA ZONA.
Educación Financiera Marco General Mayo, 2010 Susana Barton.
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Programa de Mejoramiento de la Gestión Estratégica y Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Bolivia a través de Tecnologías de Información.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
Portal Tributario MIPYME Servicio de Impuestos Internos Subdirección de Fiscalización Octubre 2006 ¿Están los gobiernos promoviendo el uso de TIC en las.
Operación de Mercados Mayoristas Programa Integral de Mercadeo Agropecuario COSTA RICA.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Comunicación en los Negocios Electrónicos. ¿Qué es una Intranet? Red de área local (LAN), que utiliza tecnología basada en Web, con protocolos abiertos.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
“Solución de Core Bancario como potenciador de las Instituciones de Microfinanzas (IMF´s)”
PROYECTO PARA FOMENTO DE CADENAS DE VALOR PARA LAS MIPYME noviembre 2013.
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Sistema de gestión de contenidos (Content Management System) Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
Universidad del Caribe Turismo Sustentable y Gestión Hotelera Internet en los Negocios Internacionales.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Tecnologías para la Inclusión Financiera FOMIN + BID + CAF Hallazgos de la 1ª Convocatoria de Ideas ForoMic 2010.
El uso de la Tecnología: Atención y Asistencia de Contribuyentes XIII Seminario Internacional Tributario La Habana, Cuba. Agosto 2014.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Objetivo Presentar un plan de beneficios innovadores para trabajadores y familiares, permitiendo apoyar en la posibilidad de viajar, otorgándoles prestamos.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Alumno: Alejandro Jesús Gutiérrez Barbero De la naturaleza a su mesa.
MATERIA: COMERCIO ELECTRONICO MAESTRA : MONICA MENDEZ CELAYA INTEGRANTES : MIGUEL ESPINOZA V. GUAYMAS SONORA A 13 DE ENERO 2009 GUAYMAS SONORA A 13 DE.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas para los Clientes Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto.
CONTABILIDAD I Semana Nº10 Libro Diario.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Dynamics Consulting Group Cuentas por Pagar. Dynamics Consulting Group Configuración de Cuentas por Pagar Multivencimientos Se utilizan para pagar facturas.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS CÁTEDRA: TECNOLOGÍA Y PRÁCTICA DE MERCADEO AVANZADO Profesor: Luis E. Chávez.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Comunicación y tics Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

Innovaciones Tecnológicas Para Micro Empresarios Foro BID-Arequipa Octubre, 2009

AGENDA El Problema La Idea La Solución oHardware y Software oModelo de Negocios oEstructura y Beneficios de la red oFormas de Financiamiento

El Problema En los países en desarrollo el 70% de los alimentos se venden a través de las tiendas de abarrotes de barrio La mayoría de estas tienditas no cuentan con los sistemas de registro de ventas y contabilidad mínimos Sin la posibilidad de acceder a la información económica y financiera, las empresas de bienes de consumo y servicios no pueden ofrecer servicios adecuados a este segmento

La Idea Introducir sistemas de administración de la información adecuadas para el sector que permitan llevar un control diario de las transacciones y facilitar la toma de decisiones del Micro Empresario Mejorar el acceso a la información de los negocios y crear bases de datos que permita a estos negocios acceder a diferentes servicios Diversificar las fuentes de ingresos de los micro empresarios mediante la venta de servicios y productos de otras compañías a través de la red GANAMAS

La Solución Introducir equipos POS de bajo costo y programa de administración de ventas para apoyar al ME en sus transacciones diarias Diseñar un programa amigable para capturar las transacciones diarias y procesar la información, adaptado de programas utilizados por las grandes cadenas de supermercados Proveer capacitación integral y soporte técnico al micro empresario en el negocio para introducir la nueva tecnología Sistema de capacitación gradual en la micro empresa mediante el uso diario de los diferentes módulos y aplicaciones del programa Crear una red de micro empresas para consolidar su información y demanda para tener mas fácil acceso a proveedores

Flujo del Negocio PROVEEDORESPROVEEDORES CLIENTESCLIENTES COMPRASCOMPRAS VENTASVENTAS CAJA ADMIN INVENTARIO Productos $$$ Software Productos

Aplicaciones del Software Ventas Código barras En consignación Consumo interno Consumo familiar Regalos / donación Módulos & Aplicaciones Compras Actualización precios Orden compras Compras a crédito Compras / producto Compras por ultimo monto Proveedor preferido Devoluciones / proveedor Inventario Interfase física Interfase Hand held Niveles máx.. y min. Flujo por producto Auditoria de inventario Ajustes de inventario Registro de perdidas Reportes Resumen compras Ventas / producto Clientes Consumo/Familia Utilidades Compras / Proveedor Adm. Precios Cambio precios Precios venta Precios mayorista Precios compra Costeo automático Configuración Tienda Productos, marcas Proveedores Clientes Servicios Video marketing Tiempo aire Soporte en línea Punto de ventas Base datos relacional Administración Apertura caja Auditorias de caja Cierre de día Adm. Balance Adm. Créditos Código barra Uso efectivo Control gastos Cunetas por cobrar Cuentas por pagar

Modelo de Negocios Institución Microfinanciera Identifica a los clientes que cumplan con los criterios de selección Empresa de servicios técnicos da el soporte técnico y capacitación a los Micro empresarios $ Financia compra de tecnología

Punto de ventas B2B Pago cuentas servicios y bancos Servicio de Encuestas Mercadeo Información Servicios y tecnología

Encuestas y Pedidos Servidor Videos Aplicaciones Comunicaciones Respaldos Inf. Router Firewall Internet Bank Arquitectura de la Tecnología

Estructura de la Base de Datos

La plataforma permite el pago de servicios de luz, agua telefono y gas, etc. Los pagos son procesados automáticamente entre las tiendas, los bancos y las empresas de servicios. Internet Bank Pequeño Comercio Beneficios Plataforma / Pago de Servicios $$ Generación de ingresos adicionales

Video and marketing server Data warehouse Internet Mercadeo: materiales de video y promocionales Seguimiento impacto de mercadeo Rating de proveedores Encuestas de mercado Ordenes electrónicas Publicidad es transmitida directamente a las tiendas Beneficio Plataforma $ $

Formas de Financiar la nueva tecnología Opciones de Financiamiento: Empresas de consumo (Coca Cola, Pan, embutidos) Bancos de Microfinanzas Donantes vía asociaciones gremiales Claves de éxito: Trabajar en colaboración con empresas de tecnología, asociaciones gremiales e instituciones microfinancieras