Presentación del libro “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización” Grupo de Trabajo de Normas Profesionales CP. Juan Javier.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Advertisements

CP. Juan Javier Pérez Saavedra
Transparencia y Rendición de cuentas en las Organizaciones de la Sociedad Civil Javier Cabreja Participación Ciudadana República dominicana 16 de mayo.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
PARA CONTADORES PUBLICOS DE EL SALVADOR
NORMA PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN No I
CReCER 2012 Managua, Nicaragua de octubre de 2012
LAS NIC Y NIIF.
La transición al nuevo modelo de Fiscalización Superior.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 23 de octubre de 2014 AMOCVIES.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Rendición de Cuentas en el marco de las Universidades Públicas 22 de octubre, 2014 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
JORNADA DE CAPACITACIÓN 2015 GRUPO REGIONAL UNO
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Evaluación del Control Interno Municipal
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Impacto Potencial del Marco de Medición del Desempeño de las EFS: Sinergia CEDEIR – SAI PMF, OLACEFS INTOSAI Tema Técnico 3 Nov Organización Latinoamericana.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Auditoría Gubernamental
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
CONTROL INTERNO GENERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS)
V Encuentro Nacional de Auditoria de Desempeño
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
NORMAS INTERNACIONALES
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Directrices para la Auditoria Financiera de INTOSAI
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PRESUPUESTOS.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
Reforma Universitaria
Participación ciudadana -Justificación del tema-
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
Ingeniería del Software
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
Transcripción de la presentación:

Presentación del libro “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización” Grupo de Trabajo de Normas Profesionales CP. Juan Javier Pérez Saavedra Auditor Especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Suprior de la Federación

¿Qué son las Normas Profesionales de Auditoría del SNF? ¿Un libro sin autor? ¿Un libro de amplio consenso, por el inmenso número de autores? Es la biblia de la Auditoría GubernamentalEs la biblia de la Auditoría Gubernamental 2

¿Para qué sirven? Mejorar la calidad de la auditoría gubernamental, reforzando la confiabilidad y credibilidad en sus resultados Los ciudadanos se verán beneficiados en última instancia, por una mejor auditoría gubernamental 3

¿Cómo se estructuraron? Vía consenso en el ámbito nacional, que proviene a su vez de un amplísimo consenso a nivel mundial 4

NPSNF ISSAIINTOSAI Su fuente: Normas Internacionales de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI) de la INTOSAI los usuarios de la Auditoría Gubernamental Con participación de los usuarios de la Auditoría Gubernamental Debido Proceso Todo con un Debido Proceso otros consensos Que a su vez se ha alimentado de otros consensos de la comunidad auditora mundial: 5

En el caso del SNF, participaron: ASFSFPASOFISCPCE-F 6

¿Por qué las mismas normas para fiscalización superior y auditoría interna? Tronco común en lo: Ético Ético – Valores y Principios Técnico Técnico – Técnicas y Procedimientos Diferencia esencial Diferencia esencial: Línea de mando 7

¿Cómo están estructuradas? Conforme al marco de referencia de INTOSAI Nivel 1 – Líneas básicas (independencia)Nivel 2 – Pre-requisitos para instituciones Nivel 3 – Principios fundamentales de la auditoría para la planeación, ejecución, información y seguimiento de auditorías en sus tres tipos 8

¿Qué niveles incluyen las NPSNF? Los tres primeros niveles  marco normativo de la Auditoría Gubernamental El cuarto nivel corresponderá, en su momento, a los lineamientos generales de aplicación para casos específicos 9

Relación que guardan con el marco jurídico OBJETIVO OBJETIVO: Que exista total congruencia entre ambos Prevalece siempre el mandato legal para cada órgano auditor En general, no hay contraposición en aspectos de fondo En caso de que exista, se puede promover el cambio de las NPSNF o del marco jurídico. 10

¿Qué cambios se introducen en las NPSNF, en relación a la versión anterior? Incorporación del nuevo nivel 3 Actualización por cambios en INTOSAI: NPSNF 12 – (ISSAI 12) Valor y beneficios de la auditoria del sector público Énfasis en “Autonomía” e “Independencia” Otras cuestiones de énfasis: Atestiguamiento vs elaboración de informes directos / Dictamen vs Informe o Conclusiones / Nivel de aseguramiento: razonable o limitado Actualización del Código de Ética (NPSNF 30) Procedimiento riguroso Revisión y actualización de terminología en español, conforme a otras normas. Revisión de traducciones de términos específicos 11

Incorporación del nuevo Nivel 3 Aprobación en 2013, en el Congreso de Beijing del nuevo paquete normativo en nivel 3: 100 – Principios fundamentales de Auditoría del Sector Público200 – Principios fundamentales de la Auditoría Financiera300 – Principios fundamentales de la Auditoría de Desempeño400 – Principios fundamentales de la Auditoría de Cumplimiento 12

Incorporación del nuevo Nivel 3 NPSNF 200 – referencia a la Ley General de Contabilidad Gubernamental Revisión en INTOSAI del nivel 4 del Marco Normativo  Derivada de la actualización de las Normas 300 y

NPSNF 12 - Valor y Beneficios de la Auditoría del Sector Público Fortalecer la rendición de cuentas, transparencia e integridad del gobierno y las entidades públicas Constituirse como una instancia modelo que predique con el ejemplo Demostrar la relevancia continua para los ciudadanos, la autoridad corresp. y otras partes interesadas LOS ORGANISMOS FISCALIZADORES CONTRIBUYEN A MARCAR UNA DIFERENCIA EN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS 14

Autonomía - IndependenciaAutonomíaIndependencia Órganos Fiscalizadores - Técnica - Gestión - Financiera Actitud Mental de Auditores - No conflicto de intereses 15

Otras cuestiones a enfatizar Atestiguamiento Elaboración de informes directos Dictamen Informe o conclusiones Nivel de Aseguramiento Razonable - Limitado 16

NPSNF 30 – Código de Ética proceso de revisión Actualmente la NPSNF 30 se encuentra en proceso de revisión 17

Procedimiento Riguroso Necesidad de instaurar formalmenteNecesidad de instaurar formalmente el Procedimiento Riguroso Mecanismo riguroso, transparente, objetivo e incluyente para velar por los méritos y vigencia del marco normativo del SNF Documento que define los procedimientos mediante los cuales el SNF emite sus normas profesionales, y debe seguirse cuando se desarrollen y actualicen las normas Busca mantener la integridad y el rigor de las normas profesionales, para promover la confianza entre las partes interesadas. 18

Reflexiones Finales valiosa aportación mejorar la calidadauditoría gubernamental confiabilidadcredibilidad institucionesresultadosLas NPSNF representan una valiosa aportación que permitirá mejorar la calidad de la auditoría gubernamental y, por ende, la confiabilidad y credibilidad en nuestras instituciones y en sus resultados. sólo difusiónpleno entendimientoRepresentan sólo un primer paso. Se requiere de su difusión y pleno entendimiento, para así promover su adopción y aplicación plenas. responsabilidad debe asumirse plenamenteLa responsabilidad de nuestros entes auditores, entidades de fiscalización superior y órganos de auditoría interna gubernamental debe asumirse plenamente, para poder alcanzar los objetivos propuestos. 19

20