Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Advertisements

BULLYING Lic. ESPINOZA H. Elvis J
BULLYING.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
No muy ajeno a nuestro país
Valderrama Espino Ketzhain Grupo: 204 Maestra:Brenda.
El bullyng No es necesario llegar a los golpes es necesario hablar cuando ay bullían en tu escuela o en otro lado.
EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
CIBERBULLYING Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo.
BULLYING ACOSO……..
Técnicas de enseñanza y aprendizaje.
“UN ASUNTO QUE NOS COMPETE A TODOS”
Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros
Formaciones grupales.
Tipos de Bullying Fabian villalobos.
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Hernández González Maricruz
BULLYING = ACOSO ESCOLAR
El buying. ¿Que es el Bullying?
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
TODOS LOS DIAS (reiteradamente)
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
BULLYING.
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
V IOLENCIA ESCOLAR Un abordaje interdisciplinario Equipo Interdisciplinario No.6 Primaria Atala Apodaca.
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
Bullyng María Camila Bohórquez María Camila Graciano Manuela Hernández Lizet Tatiana Bohórquez Liced Johana Gómez Leidy Johana Marín Andrés Felipe franco.
EL BUYING PROYECTO. EL BULLYNG EN LA ESCUELA
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Matoneo escolar en Colombia o bullying
Caratula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
EL ABUSO Y ACOSO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
C OLEGIO DE BACHILLERES N O.13 “ XOCHIMILCO - TEPEPAN ” MATERIA : TICS MAESTRA : B RENDA TORRES RESENDIZ ALUMNO : LEYTE RIVERA ANAYELI ESQUIVEL ALVARES.
¿Que es el Bullying? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
TIPOS DE BULLYING EN EL AMBITO ESCOLAR
PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA INFORMATICA GRADO: 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO AGOSTO
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Bullying y Ciberbullying
COLEGIO DE BACHILLERES 08 DE CUAJIMALPA ALUMNAS: CAMACHO HERNANDEZ LILIANA HURTADO PEREZ MAYTE GPO:209 PROF: MONICA VELAZQUEZ.
El bullying y el matoneo
La palabra “BULYNG" proviene del idioma holandés y significa “acoso”. Dan Olweus en la década de los 70 fue el primero en utilizar el termino de "Billings"
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Es una palabra proveniente del vocablo holandés que Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento alarmante en casos de persecución.
Bullying.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Acoso Escolar. Las palabras también duelen ¿Qué es el acoso escolar? Es cualquier forma de maltrato o acto intimidatorio de forma psicológico, verbal.
 “Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción.
Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
BULLYNG Y ACOSO ESCOLAR. BULLYING Conocemos como Bullying Escolar los casos de violencia escolar entre iguales en los centros educativos. No es una característica.
El Bullying. ¿Qué es el bullying?  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
Colegio la reina Cultura y practica digital Bullying Profesor:Alberto
Tipos de Bullying Alexis Hernandez.
Prevención violencia escolar
Transcripción de la presentación:

Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de formamaltratoescolares reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Tipos de Bullyng Sexual: Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.

Psicológico: Existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Físico: Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado

EXPRESIONES DEL BULLYING *Existe una víctima indefensa atacada por un abusón o grupo de agresores,víctima *Presencia de desigualdad de poder (desequilibrio de fuerzas), entre el más fuerte y el más débil.fuerte * Es una situación desigual, de indefensión para la víctima,situación *Existencia de una acción agresiva repetida, durante un período largo de tiempo y de forma recurrente.accióntiempo *La agresión crea en la víctima la expectativa de poder ser blanco de ataquesagresiónvíctima nuevamente. *La intimidación se puede ejercer en solitario o en grupo.ejercersolitario

TRIANGULO DEL BULLYING ACOSADORES VÍCTIMAS ESPECTADORES

a)Los Acosadores: Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas.

Se pueden distinguir tres tipos de acosadores: a)**El que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes. Es aquel que es capaz de enmascarar su actitud Intimidatoria. b)**Aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo. Gracias a su comportamiento de acoso consigue su rol y status dentro del grupo, por lo que puede atraer a otros. c)**Aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa.

La Víctima: Existen dos tipos de víctima : - Víctima Pasiva : Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador. --- introversión, escasa autoestima, ausencia de amigos, depresión - Víctima Provocadora : Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás (en algunos casos podría tratarse de niños hiperactivos) que reaccionan negativamente hacia ellos. En ocasiones, sus iguales les provocan para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado.

c) Los Espectadores : Pueden dividirse entre: - Compinches: Amigos íntimos y ayudantes del agresor. - Reforzadores: Aunque no acosan de manera directa, observan las agresiones y las aprueban e incitan. - Ajenos: Se muestran como neutrales y no quieren implicarse, pero al callar están tolerando el Bullying. - Defensores: Pueden llegar a apoyar a la víctima del acoso.