¿Nos hemos preguntado para qué estamos educando? Learning Together Lower School
Contexto Actual La forma de relacionarnos Las tecnologías Los medios de comunicación
Debemos preparar a nuestros hijos para el mundo del futuro. Los hijos del mañana Debemos preparar a nuestros hijos para el mundo del futuro. Lo determinante para triunfar será el carácter Hacer de los fracasos un desafío y no una tragedia Para que nuestros hijos no sufran, entonces hay que prepararlos a sufrir
La disciplina Disciplinar es: Promover el crecimiento y la madurez emocional del niño. Engendrar seguridad en los hijos. El proceso total de instrucción y corrección. Educar, comunicar, reflexionar y comprender.
¿Cuál suele ser la piedra de tope? Prácticas que se repiten regularmente una y otra vez, hasta que se realizan automáticamente sin esfuerzo o planeación. Carecen de hábitos. ¿Qué son los hábitos? ¿A qué edad debemos enseñar hábitos a nuestros hijos? Los hábitos que tendremos el resto de nuestra vida se establecen, desarrollan y fijan en la primera infancia.
¿Cuáles son los hábitos más importantes para su hijo/a?
Algunos consejos prácticos Aprenda a corregir (en tiempo y forma) Merezca la confianza de los hijos. Favorezca y promueva la autonomía Enséñeles a carecer
No sobreproteger a los niños Se les desprotege Inseguridad personal
Puntos a considerar para una feliz convivencia dentro del hogar Los hijos tienden a seguir el ejemplo de sus padres. Los hijos de cualquier edad tienen responsabilidades con sus padres (el hogar no es un hotel para nadie). Admire a su propia familia, no a la del vecino.
¿Cuál es nuestro rol como padres? Una familia feliz, es una familia saludable Necesita desarrollar Fuerte compromiso (colegio) Cariño a su interior Comunicación eficaz Habilidad en lidiar con crisis y conflictos.
Guía para padres 1.- Dedicar tiempo de calidad regularmente El mayor regalo que puede darle a su familia es usted mismo. Video me voy de casa
Darse tiempo para pequeñas tareas Trabajen en equipo Realicen algo juntos Tengan rituales
Guía para padres 2.- Comunicación profunda Comuníquese con su familia con intimidad y cariño Escuche amorosamente Escuche sin juzgar
Guía para padres 3.- Alimente frecuentemente el autoestima Exprese elogios Cuidado con las críticas (forma) Busque siempre algo bueno y positivo
Dé, por sobre toda las cosas, buenos ejemplos, recuerde que los niños actúan por imitación y repiten conductas que observan.
Video de mejor anuncio que nunca he visto
“A nuestros hijos no hay que darles lo mejor de todo, sino todo lo mejor de nosotros”
Los hijos con carácter templado, conocimiento del carecer, educados en el servicio y plenos de amor e ilusiones, serán hijos triunfadores.