INEC Y El Sistema Estadístico Nacional (SEN) Quito – Ecuador 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

10 febrero Resolución REMSAA XXVII/ Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos Instruir a la Secretaría del.
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Factores clave que enfrentan las Instituciones de Estadística para iniciar la recolección de estadísticas acerca de las TICs y Áreas en que la asistencia.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Grupo de discusión: Español Rapporteur: Karla de la Cruz.
VIII Encuentro Internacional de Estadística de Género PARA POLITICAS PUBLICAS Experiencias del Proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas.
Esmilda Vergara de Ponce Sub-Directora de Estadística y Censo Panamá Experiencias en la construcción de las estadísticas con enfoque de género y su vinculación.
Vigésima séptima clase, Sala Situacional
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
Panamá Coordinación del sistema estadístico nacional, diseminación de información y mecanismos de reporte Fernando Gutiérrez M. Fernando Gutiérrez M. San.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Estadísticas de Manufactura 2011
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
EL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (Seminario Taller sobre Modernización de las ONE) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS INEC 2004 Quito Ecuador.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS Grupos de Trabajo.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
Objetivo.- Generar información útil para la toma de decisiones en el ámbito de la política pública y del sector privado. LA PRODUCCION ESTADISTICA 1.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO: RONDA CENSAL 2010 Aguascalientes, México, Del 29 de setiembre al 1 de octubre de 2008.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
Evolución de las Nomenclaturas en el Ecuador SISTEMA DE NOMENCLATURAS ECONOMICAS (1995) SISTEMA INTEGRADO DE NOMENCLATURAS (SIN)
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA -INE- VII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO AGUASCALIENTES, MÉXICO. Guatemala, septiembre de 2006.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Proyecto de cooperación UE-CAN en Materia de Estadísticas ANDESTAD Septiembre de 2006.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Política nacional de información
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
ESTADISTICAS DE GENERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS ECUADOR.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL SIIML
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Tercera reunión del Grupo técnico regional de la PIRAA Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Estrategia de Desarrollo de las Estadísticas en Panamá Avances.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Continuo de Reportes de
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
Consejo Nacional de Personas con Discapacidad Somos el Conapdis.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Avances en las intervenciones de la ONE en el marco del Plan Estadístico Nacional Tomiris Valerio Encargada de Coordinación del SEN.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

INEC Y El Sistema Estadístico Nacional (SEN) Quito – Ecuador 2002

PRIMERO: Destacar el futuro del INEC, dentro del marco del SEN, como aspecto prioritario. SEGUNDO:Definir que la Institución como organismo rector del SEN constituye su columna vertebral y que tiene que impedirse cualquier intento que afecte su posición. GENERALES

ACCIONES PRINCIPALES DEL Ratificar las metas y objetivos del INEC, dentro del PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL, y continuar con la difusión de sus datos, entre sus usuarios, en forma coordinada. Ratificar las metas y objetivos del INEC, dentro del PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL, y continuar con la difusión de sus datos, entre sus usuarios, en forma coordinada. Las reformas a la Ley de Estadística, serán estudiadas, luego del intercambio de criterios, experiencias y posiciones que se den en la próxima reunión de los directores de los Institutos andinos, en Quito, en fecha a fijarse. Las reformas a la Ley de Estadística, serán estudiadas, luego del intercambio de criterios, experiencias y posiciones que se den en la próxima reunión de los directores de los Institutos andinos, en Quito, en fecha a fijarse. Seguir, principalmente, con los proyectos que tienen la cooperación internacional, como la de Francia, cuya asistencia es muy importante. Seguir, principalmente, con los proyectos que tienen la cooperación internacional, como la de Francia, cuya asistencia es muy importante.

SITUACIÓN ACTUAL Y PLANES DEL INEC

SITUACIÓN ACTUAL DEL INEC La producción, análisis y difusión de las estadísticas se han venido realizándose sin mayor coordinación, entre usuarios y nosotros, INEC. El liderazgo de nuestra Institución, como organismo rector de SEN, ha sio débil por falta de directrices, dinamismo en sus gestiones, baja estima institucional y debilidades presupuestarias

Número de Consultas (enero-junio 02) POR TIPOS DE PUBLICACIONES 1.De Población y Vivienda, datos preliminres, Censo del Nacimientos y Defunciones, Matrimonios y Divorcios, Encuestas de Condiciones de Vida, Hospitalarias, Actividades de Salud, Encuesta de Hogares, Empleo Desempleo y Subempleo, Migración Internacional. 3.IPCO, IPCU, IPP 4.Manufactura, Transportes, Edificaciones, Empleo y Remuneraciones, Hoteles, Restaurantes, Comercio y Servicios.

Número de Consultas (enero-junio 02) POR NÚMERO DE USUARIOS (1)Incluye los Ministerios de Estado (2) Cámaras de la Producción, empresas privadas (3)Incluye entidades de investigación

DÉCADA DEL 90 Algo más de un tercio de los consultados se declararon no usuarios de las estadísticas. DISTRIBUCIÓN DE LOS USUARIOS DEL INEC

META: Elevar el actual número de usuarios, en los próximos cuatro años, hasta cuadruplicarlo el actual para lograr que LOS NO USUARIOS apenas lleguen a representar el 10 % del universos de usuarios. Medios y mecanismos: a) Política intensa de difusión por todos los canales :audiovisuales, impresos y radiales. b) Difusión electrónica on line y página web dinámica c) Puntos de difusión y ventas de publicaciones en universidades y librerías d) Seminarios, conferencias, exposiciones y talleres PLAN OPERATIVO 2003 y PLAN 03-06

Solo un tercio de los usuarios calificó de oportunas las estadísticas del INEC; un 41 % estimó que llegaron con retraso; un 23 % no contestó. LA OPORTUNIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS INEC

META: Elevar los Índices de Productividad a 130 (los actuales no llegan a 100), sobre la base de elevar los rendimientos del personal, de reducir la capacidad ociosa de los equipos, de más eficiencia administrativa. Medios y mecanismos: a)Más cursos de capacitación para los profesionales, técnicos y de secretaría del INEC b) Más controles y supervisiones, c) Reducción de los tiempos de operaciones, integradas verticalmente d)Aplicación de programas avanzados y actualización del parque informático. OPERATIVO 2003 y PLAN 2003 – 2006

En la década del 90, solo un 23% de los usuarios calificó las estadísticas del INEC como excelentes; un 54 %, aceptables; 5 % insuficientes y un 18 % no contestó CALIFICACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS INEC

OBJETIVO. Elevar la calidad de nuestras estadísticas, en términos de contenido, temas de investigación y de análisis. Medios y mecanismos: a) Revisión y controles de los procesos de la investigación; b) Mayor eficiencia en la recolección, digitación, diagramación y edición. c) Énfasis en las estadísticas descriptivas y analíticas de las diversas publicaciones de INEC. OPERATIVO 2003 y PLAN 2003 – 2006

También, las investigaciones revelaron que un 51 % de los usuarios de las estadísticas del INEC demandaban VARIABLES EXISTENTES que ya habían sido publicadas. CONOCIMIENTOS DE LAS ESTADÍSTICAS INEC

OBJETIVO: Difundir, entre los diversos usuarios, la oferta completa de INEC, junto a los correspondientes análisis, cuando fueren necesarios, especialmente a través de nuestra página web. MEDIOS Y MECANISMOS: Una coherente y constante política de difusión, bajo los nuevos esquemas propuestos por los diversos consultores internacionales. En las tareas de difusión se pondrá énfasis a funcionarios públicos con capacidad para tomar decisiones políticas. OPERATIVO 2003 y PLAN 2003 – 2006

CONSULTA A USUARIOS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DETERMINACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ESTADÍSTICAS DEMANDADAS ARMONIZACIÓN DE OFERTA Y DEMANDA DE ESTADÍSTICAS POLÍTICA INSTITUCIONAL QUE RESPONDA A LOS REQUERIMIEN- TOS DE LA DEMANDA CREACIÓN DE UN COMITÉ CON PARTICIPACIÓN DE USUARIOS DE LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO, ACADÉMICO Y DE MEDIOS INVESTIGACIONES QUE CONSIDEREN LOS CAMBIOS DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA DEL ECUADOR, LOS CAMBIOS EN SUS ACTORES Y LAS DEMANDAS DE ESTADÍSTICAS. (ACCIONES DE PLANIFICACIÓN) (ACCIONES DE DIAGNÓSTICO) INEC. PROGRAMAS DE ARMONIZACIÓN

ENCUENTROS NACIONALES Y REGIONALES DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE ESTADÍSTICA NACIONAL MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ESTADÍSTICAS, EN EL MARCO DE LOS NUEVOS Y DINÁMICOS PROGRAMAS. CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL SEN Y DE SUS COMITÉS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN. INEC: PLANIFICACIÓN, LIDERAZGO, INTEGRACIÓN Y CONTROLES FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL INEC, BASADO EN LA PROFESIONALIZACI ÓN DEL RECURSO HUMANO Y DEL RIGOR METODOLÓGICO DIFUSIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO; Y ARMONIZACIÓN DE OFERTA Y DEMANDA DE ESTADÍSTICAS PROGRAMAS Y ACCIONES NUEVA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL INEC EN EL MARCO DE NUEVOS PROGRAMAS Y POLÍTICAS