JOSE AUDBERTO TORRES.  Sensor /transmisor (tambien llamados elementos primario y secundario respectivamente)  Controlador  Elemento final de control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Advertisements

FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
UNIDAD II TIPOS DE SENSORES
INTEGRANTES Castro Angie Moreno Neytza Gutiérrez Jacqueline.
TERMINOLOGÍA.
Sistema de Medición e Indicador República del Ecuador.
La automatización Nombres : Cristóbal Ponce Cathalina Vásquez Curso : 8 B Profesora : Carolina Pincheira.
L A AUTOMATIZACIÓN Nombre : Cristóbal Ponce Cathalina Vásquez Curso : 8 B Profesora : Carolina Pincheira.
K-NN: K vecinos más cercanos
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
Unidad académica: Ingenierías
Hipótesis Alternativa: H1: m  50 cm/seg
Consideraciones para el diseño de sistemas de control
Controladores Mª Jesús de la Fuente Aparicio
Diagramas de instrumentación y canalización
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
CONTROL AUTOMATICO III SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO
Sistemas de Control a lazo abierto y cerrado
EN EL EMSAMBLADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
Teoría de control. ¿En que consiste la teoria de control?  Como su nombre indica controlar un sistema significa mantenerlo en torno a un valor de consigna.
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
Diseño de sistemas de control y P&ID
Control estadístico de Proceso
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU AREQUIPA
Mario Francisco, Pastora Vega
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SUBSISTEMA DE CONTROL
Subsistemas de Control
Capitulo V Filosofía de Control Profesor: Rafael Guzmán Muñoz
Control e Instrumentación de Procesos Químicos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Cap. 14. I NTRODUCCIÓN El control planificado de toda la actividad es una característica básica de la industria moderna. El control eficaz de la gente,
LAZOS DE CONTROL.
Maquinas: sistemas de control
Objetivos: Contenido:
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA
Prof: Dr. Francisco Cubillos M Depto Ingeniería Quimica - USACH
CONTROLADORES Dispositivo o sistema que especifica el valor (o el cambio) en la variable manipulada en función del valor deseado (referencia o set-point)
Supervisión y Control de Procesos
Laboratorio de Control Automático
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Estrategias de Control
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
Introducción a los sistemas de control de procesos.
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
CONTROL AUTOMATICO I SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO DOCENTE :
Programación Básica con “NQC” Pedro F. Toledo – Patricio Castillo 18/05/2007.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EMPRESA PESQUERA “LAS GAVIOTAS, S.A.”
Maestra: Maribel Ramírez Alumno : Pacheco Castillo José Guadalupe Escuela :conalep Tlalnepantla olivo III Grupo: 606 Mi materia favorita.
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
LA CARTA DE AJUSTE POR RETROALIMENTACIÓN Suponer una variable de calidad Y, que tiene un “target” T. Suponer una variable controlable X que influye en.
INSTRUMENTACION CONTROL DE PROCESOS
506 Julio Martínez Díaz Erick Nazario Tello Sánchez Aldo Velázquez Salvador Hernández Luis Enrique Novillan.
 Para prevenir fallas mecánicas o eléctricas en los periféricos de la computador (teclado, mouse, monitor, etc.) y en la torre, es recomendable una limpieza.
Tecnicas de control avanzado Grupo 506 Alumnos: Dávila Jaramillo José Emmanuel Cruz Merecías Aurelio Pacheco Castillo José Guadalupe Rivera Martínez.
Aplicaciones Industriales
Hector Peña EIE-UCV CAPITULO 7 AJUSTE DE CONTROLADORES El problema dice relación con lo que se entiende por buen control. El criterio mas empleado es la.
 Es aquella que podemos dotar a un robot/máquina mediante un procedimiento informático.  2V9TRGQ
Introducción Esta máquina estará situada en una planta industrial en Bolueta. Se dedicará al llenado de botes con una mezcla RGB (rojo, verde y azul)
RESULTADOS DE LA EXCELENCIA 2015 NUESTROS RESULTADOS HABLAN DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL Institución Educativa La Paz.
Control Adaptativo - Ideas básicas Ramón Rodríguez Pecharromán Madrid 2002.
MAPA CONCEPTUAL Y MENTAL
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.
Transcripción de la presentación:

JOSE AUDBERTO TORRES

 Sensor /transmisor (tambien llamados elementos primario y secundario respectivamente)  Controlador  Elemento final de control JOSE AUDBERTO TORRES

 Estos componentes realizan tres operaciones basicas  Medida  Decision  Accion Las cuales deben estar presente en todo sistema de control en un lazo. JOSE AUDBERTO TORRES

 VARIABLE CONTROLADA  Es la variable que debe mantenerse o controlada a cierto valor deseado.  Tambien se le conoce como variable de proceso. JOSE AUDBERTO TORRES

 Set point  Es el valor deseado de la variable controlada  Así la función del sistema de control es mantener la variable controlada lo mas cerca posible al set point. JOSE AUDBERTO TORRES

 Variable manipulada.  Es la variable usada para mantener la variable controlada dentro de su set point.  Perturbación: toda señal que provoque una desviación de la variable controlada de su set point es una perturbación.  Las cuales siempre están ocurriendo en los procesos.(ES POR ESO QUE SE NECESITA EL CONTROL AUTOMATICO DE PROCEOS) JOSE AUDBERTO TORRES

 CONTROL MANUAL. Es condicion en la cual el controlador es desconectado del proceso, es decir e controlador no decide como mantener la variable controlada dentro de su set point.  Depende del operador mantener la variable controlada dentro del set point. JOSE AUDBERTO TORRES

 Control de lazo cerrado. Es la condicion en la cual el controlador se conecta al proceso, comparando el set point con la variable de proceso. Determinando y tomando acción correctiva. JOSE AUDBERTO TORRES

 El objetivo de un sistema automático de control es ajustar la variable manipulada para mantener la variable controlada en su set point a pesar de las perturbaciones. JOSE AUDBERTO TORRES

 1. Prevenir daños al personal de planta, protejer el medio ambiente mediante la disminución de emisiones y minimizando desechos Y previniendo daños en el equipo del proceso. La seguridad siempre debe estar en la mente de todos.  2. mantener la calidad del producto(composición, pureza, color, etc) de manera contínua y con mínimo costo  3. mantener la rata de producción de la planta a mínimo costo. JOSE AUDBERTO TORRES