NOCIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS TEMA IV NOCIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
El concepto de mercado y la función de los precios Los tipos de mercado La determinación elemental de los precios La interrelación de los mercados Los mercados precio-aceptantes Equilibrio en el mercado Desplazamientos de la demanda y de la oferta Efectos sobre el equilibrio de los cambios en la demanda y en la oferta Influencia de la elasticidad sobre el precio y cantidad de equilibrio El teorema de la telaraña
El concepto de mercado y la función de los precios No asociarlo a lugar físico Elemento clave: EL PRECIO
demandantes y oferentes Los tipos de mercado 1.-Mercados de bienes 2.-Mercados de factores Según número de demandantes y oferentes Según el grado de control - Mercados libres - Mercados controlados
Monopolio limitado de oferta Monopolio imitado de demanda Oferentes Muchos Pocos Uno Demandantes Libre competencia Oligopolio oferta Monopolio de oferta Oligopolio de demanda Oligopolio bilateral Monopolio limitado de oferta Monopolio de demanda Monopolio imitado de demanda Monopolio bilateral
La determinación elemental de los precios Se reduce o se elimina con: Si hay escasez subida de precio. Si hay excedente bajada de precio
LA INTERRELACIÓN DE LOS MERCADOS
LOS MERCADOS PRECIO-ACEPTANTES. Existe gran número de compradores Existe gran número de vendedores El precio ya está fijado y es para cada uno un “dato”.
EQUILIBRIO EN EL MERCADO Situación en que, a un determinado precio, los demandantes ven satisfecho su deseo de poder comprar la cantidad que ellos desean adquirir, y los oferentes pueden vender la cantidad que ellos desean vender. “precio de equilibrio” “cantidad de equilibrio”.
EQUILIBRIO EN EL MERCADO Precios Cantidades Deman- dadas Ofrecidas 2 22 9 4 18 13 6 15 8 17 10 12 19 Dx
EQUILIBRIO EN EL MERCADO equilibrio del mercado 22 18 15 13 12 9 17 19 2 4 6 8 10 5 20 25 cantidades precios Precio de equilibrio : 6 u m. Cantidad de equilibrio : 15 unidades de bien
Ox Dx Px Excesos de oferta y demanda 7 19 12 10 4 17 13 8 15 6 -5 18 15 6 -5 18 -13 9 22 2 Excesos de oferta Ox Dx Px
Excesos de oferta y demanda -13 -5 4 7 2 6 8 10 12 -20 -10 cantidades precios
DESPLAZAMIENTOS DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA Aumento de la demanda Disminución de la demanda Aumento de la oferta. Disminución de la oferta.
AUMENTO DE LA DEMANDA causas Aumento en la renta del sujeto. Aumento en el precio de los bienes sustitutivos. Disminución en el precio de los bienes complementarios. Cambios en los gustos a favor del bien
Aumento de la demanda precios cantidades demandadas 5 10 15 20 30 5 10 15 20 30 cantidades demandadas precios demanda inicial final
DISMINUCIÓN DE LA DEMANDA causas Disminución en la renta del sujeto. Disminución en el precio de los bienes sustitutivos. Aumento en el precio de los bienes complementarios. Cambios en los gustos de los sujetos en contra del bien.
Disminución de la demanda 5 10 15 20 30 cantidades demandadas precios demanda inicial final
AUMENTO DE LA OFERTA causas Disminución en los precios de los factores productivos. Disminución de los precios de otros bienes ofertados. Mejoras tecnológicas. Cambios en los objetivos empresariales (transformación de lucrativa en social).
Aumento de la oferta precios cantidades ofertadas 2 4 6 8 10 12 20 30 2 4 6 8 10 12 20 30 cantidades ofertadas precios oferta inicial oferta final
DISMINUCIÓN DE LA OFERTA causas Aumento en los precios de los factores productivos Aumento de los precios de otros bienes ofertados Cambios en los objetivos empresariales, como la transformación del objetivo social en lucrativo.
Disminución de la oferta 2 4 6 8 10 12 20 30 cantidades ofertadas precios oferta inicial oferta final
EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LOS CAMBIOS EN LA DEMANDA Y EN LA OFERTA
1.Aumentos de la demanda, manteniéndose la oferta. Aumento de la demanda 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial D final O inicial Efectos: Aumento del precio de equilibrio y aumento de la cantidad de equilibrio.
2.Disminución de la demanda, manteniéndose la oferta 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial D final O inicial Efectos: Disminución del precio de equilibrio y disminución de la cantidad de equilibrio.
3.Aumento de la oferta, manteniéndose la demanda 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial O inicial O final Efectos: Disminución del precio de equilibrio y aumento de la cantidad de equilibrio.
4. Disminución de la oferta, manteniéndose la demanda 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial O inicial O final Efectos: Aumento del precio de equilibrio y disminución de la cantidad de equilibrio.
Cambios conjuntos de demanda y oferta Aumento de demanda y oferta 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial D final O inicial O final
¿Cómo influye la elasticidad sobre el P y la X de equilibrio?
EL TEOREMA DE LA TELARAÑA Ot-1 Dt X PX P1 X1 P3 X3 P5 P4 X4 P2 X2