NOCIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La elasticidad y sus aplicaciones
Advertisements

2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
EXISTE UN MERCADO CUANDO INTERACCIONAN LA OFERTA Y LA DEMANDA. LA DEMANDA REFLEJA LAS CANTIDADES QUE LOS CONSUMIDORES ESTAN DISPUESTOS A COMPRAR A LOS.
Intermezzo! Curva de Demanda
Equilibrio del consumidor
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
OFERTA Y DEMANDA MICROECONOMÍA
Unidad II Teoría Económica Marginalista
“APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA”
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
OFERTA Y DEMANDA.
Oferta, demanda y equilibrio
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
TEMA 2. La demanda, la oferta y el mercado: Revisión de los conceptos fundamentales. El análisis de la oferta y la demanda La elasticidad Caso. El mercado.
Tema 6 La demanda del mercado.
MACROECONOMIA.
La oferta y la demanda Capítulo 4
CAMBIOS EN LAS CONDICIONES DEL MERCADO
MICROECONOMIA.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Precio del helado Cantidad de helados Oferta Demanda 2.50 Excedente Exceso de oferta Cantidad Demandada Cantidad Ofrecida.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
LAS INTERRELACIONES DE LOS AGENTES Y EL MERCADO Y LA DEMANDA I Las interrelaciones de los agentes y el mercado La demanda –Tipos de bienes En función de.
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
La oferta y la demanda Capítulo 4.
OFERTA ECONOMIA I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Economía Administrativa 02
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
LAS FUERZAS DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA
LA ESPECIALIZACIÓN, EL INTERCAMBIO Y EL DINERO. (Tema 3)
El mercado, la oferta y la demanda
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
Precio de un helado P (S/.) Cantidad ofrecida de helados Q h.
Determinación de Oferta y Demanda
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de productos o servicios ofrecidos en el mercado. En la oferta, ante un aumento del precio, aumenta la Cantidad.
El funcionamiento de los mercados.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
La oferta y la demanda 1.
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
EL MERCADO. LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Fundamentos de Economía I
Economía y vida cotidiana
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
Economía General Mercados..
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO. EL MECADO Y EL DINERO MERCADO: LUGAR FÍSICO O NO DÓNDE SE REALIZAN ACTIVIDADES DE COMPRAVENTA DE UN DETERMINADO PRODUCTO.
Transcripción de la presentación:

NOCIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS TEMA IV NOCIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS

El concepto de mercado y la función de los precios Los tipos de mercado La determinación elemental de los precios La interrelación de los mercados Los mercados precio-aceptantes Equilibrio en el mercado Desplazamientos de la demanda y de la oferta Efectos sobre el equilibrio de los cambios en la demanda y en la oferta Influencia de la elasticidad sobre el precio y cantidad de equilibrio El teorema de la telaraña

El concepto de mercado y la función de los precios No asociarlo a lugar físico Elemento clave: EL PRECIO

demandantes y oferentes Los tipos de mercado 1.-Mercados de bienes 2.-Mercados de factores Según número de demandantes y oferentes Según el grado de control - Mercados libres - Mercados controlados

Monopolio limitado de oferta Monopolio imitado de demanda Oferentes Muchos Pocos Uno Demandantes Libre competencia Oligopolio oferta Monopolio de oferta Oligopolio de demanda Oligopolio bilateral Monopolio limitado de oferta Monopolio de demanda Monopolio imitado de demanda Monopolio bilateral

La determinación elemental de los precios Se reduce o se elimina con: Si hay escasez subida de precio. Si hay excedente bajada de precio

LA INTERRELACIÓN DE LOS MERCADOS

LOS MERCADOS PRECIO-ACEPTANTES. Existe gran número de compradores Existe gran número de vendedores El precio ya está fijado y es para cada uno un “dato”.

EQUILIBRIO EN EL MERCADO Situación en que, a un determinado precio, los demandantes ven satisfecho su deseo de poder comprar la cantidad que ellos desean adquirir, y los oferentes pueden vender la cantidad que ellos desean vender. “precio de equilibrio” “cantidad de equilibrio”.

EQUILIBRIO EN EL MERCADO Precios Cantidades Deman- dadas Ofrecidas 2 22 9 4 18 13 6 15 8 17 10 12 19 Dx

EQUILIBRIO EN EL MERCADO equilibrio del mercado 22 18 15 13 12 9 17 19 2 4 6 8 10 5 20 25 cantidades precios Precio de equilibrio : 6 u m. Cantidad de equilibrio : 15 unidades de bien

Ox Dx Px Excesos de oferta y demanda 7 19 12 10 4 17 13 8 15 6 -5 18 15 6 -5 18 -13 9 22 2 Excesos de oferta Ox Dx Px

Excesos de oferta y demanda -13 -5 4 7 2 6 8 10 12 -20 -10 cantidades precios

DESPLAZAMIENTOS DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA Aumento de la demanda Disminución de la demanda Aumento de la oferta. Disminución de la oferta.

AUMENTO DE LA DEMANDA causas Aumento en la renta del sujeto. Aumento en el precio de los bienes sustitutivos. Disminución en el precio de los bienes complementarios. Cambios en los gustos a favor del bien

Aumento de la demanda precios cantidades demandadas 5 10 15 20 30 5 10 15 20 30 cantidades demandadas precios demanda inicial final

DISMINUCIÓN DE LA DEMANDA causas Disminución en la renta del sujeto. Disminución en el precio de los bienes sustitutivos. Aumento en el precio de los bienes complementarios. Cambios en los gustos de los sujetos en contra del bien.

Disminución de la demanda 5 10 15 20 30 cantidades demandadas precios demanda inicial final

AUMENTO DE LA OFERTA causas Disminución en los precios de los factores productivos. Disminución de los precios de otros bienes ofertados. Mejoras tecnológicas. Cambios en los objetivos empresariales (transformación de lucrativa en social).

Aumento de la oferta precios cantidades ofertadas 2 4 6 8 10 12 20 30 2 4 6 8 10 12 20 30 cantidades ofertadas precios oferta inicial oferta final

DISMINUCIÓN DE LA OFERTA causas Aumento en los precios de los factores productivos Aumento de los precios de otros bienes ofertados Cambios en los objetivos empresariales, como la transformación del objetivo social en lucrativo.

Disminución de la oferta 2 4 6 8 10 12 20 30 cantidades ofertadas precios oferta inicial oferta final

EFECTOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE LOS CAMBIOS EN LA DEMANDA Y EN LA OFERTA

1.Aumentos de la demanda, manteniéndose la oferta. Aumento de la demanda 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial D final O inicial Efectos: Aumento del precio de equilibrio y aumento de la cantidad de equilibrio.

2.Disminución de la demanda, manteniéndose la oferta 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial D final O inicial Efectos: Disminución del precio de equilibrio y disminución de la cantidad de equilibrio.

3.Aumento de la oferta, manteniéndose la demanda 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial O inicial O final Efectos: Disminución del precio de equilibrio y aumento de la cantidad de equilibrio.

4. Disminución de la oferta, manteniéndose la demanda 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial O inicial O final Efectos: Aumento del precio de equilibrio y disminución de la cantidad de equilibrio.

Cambios conjuntos de demanda y oferta Aumento de demanda y oferta 5 10 15 20 30 cantidades precios D inicial D final O inicial O final

¿Cómo influye la elasticidad sobre el P y la X de equilibrio?

EL TEOREMA DE LA TELARAÑA Ot-1 Dt X PX P1 X1 P3 X3 P5 P4 X4 P2 X2