EN UN DEPORTISTA DE ÉLITE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento Extraarticulares I
Advertisements

“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”
Fracturas de clavícula
IMPLICACION DE LOS Sº URGENCIAS EN LA PREVENCION DE CAIDAS EN EL ANCIANO Arenas Ortega E., Sanchez Llona B, Sanchez Fernandez de Pinedo A., Moraga Telleria.
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
LESION DE LISFRANC.
Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR
SECCIÓN CLÍNICA DE TRAUMATOLOGÍA
FRACTURA DE MESETA TIBIAL: situación actual.
FRACTURAS DE CADERA.
Realizado por: Luis Lopez de Priego Rivera
DR. MARCELO SAJURIA G HOSPITAL FACH
MIPO en fracturas del tobillo
Carlos Marín Rodríguez Silvia Ossaba Vélez María L Sánchez Alegre
Perfil epidemiológico, clínico y terapéutico de las intoxicaciones agudas atendidas en un hospital general en adolescentes Buenos días mi nombre es Pere.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Fractura por estrés de calcáneo, a propósito de un caso
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
Traumatismo Encefalocraneano
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
FRACTURAS DE LA CINTURA ESCAPULAR
Fracturas de la Clavícula.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DE HÚMERO
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA TIROIDEA EN LA ENFERMEDAD CELIACA
FRACTURA SUBTROCANTEREA DE CADERA EN CICLISTA
RODRIGUEZ I, MEIJIDE H, CASTELO L, SERRANO J, MIGUEZ E, SANCHEZ E, SOUSA D, LLINARES P. ___________________________________________________________ UNIDAD.
Dr. A.Candela Dr. J. Alijotas
Una regla sencilla es útil para seleccionar los pacientes con traumatismo craneal menor con riesgo de tener lesiones intracraneales AP al día [
Fracturas de la extremidad superior de la tibia
Fractura de los platillos tibiales
FRACTURA DE CLAVÍCULA.
FRACTURAS EN EL NIÑO DR.EDGARDO VALLEJOS SÁNCHEZ
Fracturas de la diáfisis del húmero
Rehabilitación de la fractura de tobillo
Fracturas trocantéricas
Enfermería en la evolución
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
Rotura de tendón rotuliano
OSTEOCONDRITIS DISECANTE
ANIMAL POLITRAUMATIZADO
FRACTURAS EXPUESTAS Y LUXACIONES
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE CORRECCIÓN DE DOSIS SEGÚN FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Gómez L, Pérez R, Sánchez A, Cabrera S,
FRACTURA FÉMUR Grupo 3 Alicia Fernández Ruiz Emilio Blasco Civerio.
FRACTURA DE ESCÁPULA.
SÍNDROME DE BRUGADA:ANÁLISIS DE LOS DIAGNÓSTICOS ASOCIADOS A PROCESOS FEBRILES. EXPERIENCIA ENTRE 2001 Y Rodríguez I, Vázquez P, Ramos L, Vázquez.
Fracturas del Antebrazo
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
LESIONES DEL HOMBRO VENDAJES.
Fracturas de la extremidad superior del húmero
Traumatismos torácicos
Reunión interhospitalaria de radiología
  HISTERECTOMÍA: nuestra experiencia entre 2009 y 2011, SALTO A LA LAPAROSCOPIA     Autores: Pérez Martínez, Ingrid; Sánchez-Gómez Sánchez, Paloma; Fidalgo.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES SOMETIDOS A ARTROPLASTIA DE CADERA Y RODILLA EN EL HOSPITAL QUIRON A CORUÑA. Meijide H 1, Porteiro J 1, Serrano J 1, Gonzalez-Vilariño.
Universidad Veracruzana Campus: Coatzacoalcos Hospital Subsede: Hospital Regional de Coatzacoalcos “DR. VALENTIN GOMEZ FARIAS” Complicaciones y riesgo.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
FRACTURA ABIERTA DE METATARSIANOS COMO CONSECUENCIA DE ATRAPAMIENTO EN UN CEPO Grupo 16 Débora Bordería Casanova Rebeca Pérez-Accino Bosch.
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
SEGURIDAD DEL PACIENTE RELACIONADA CON LOS CUIDADOS ENFERMEROS  Es una dimensión esencial de la calidad asistencial.  Proporcionar atención y cuidados.
Obturador Quirúrgico. Primer caso.
IMÁGENES RADIOLOGICAS Tec. Rad.ALVAREZ CRISTIAN GABRIEL M.P.Nº 380.
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
Rentabilidad de la creación de un servicio de atención al paciente crítico neonatal Juan Manuel Fernández Lorenzo Emilio Pérez Bonilla Aurora mesas Aróstegui.
Davinia López Vidal La Información puntual nos mejora. Programa de vigilancia al alta CMA.
Transcripción de la presentación:

EN UN DEPORTISTA DE ÉLITE FRACTURA DE CLAVÍCULA EN UN DEPORTISTA DE ÉLITE   Cabrera Rosendo, Javier; Leal Robles, Ana; González Fernández, Zaira; Falcón Sánchez, Aurora

INTRODUCCIÓN Las fracturas de clavícula, rondando el 5% del total de fracturas atendidas en las urgencias de un Hospital, tienen una mayor prevalencia en jóvenes con actividad física de moderada a intensa, bien por traumatismos directos, bien por traumatismos indirectos por caídas sobre el muñón del hombro homolateral.

MÉTODOS Joven de 15 años deportista de alta competición (moto ciclismo), que sufre caída de alta velocidad en uno de sus entrenamientos, con fractura cerrada y desplazada de tercio medio de clavícula. No otras lesiones asociadas.

RESULTADOS Tras estudio clínico y radiológico (Rxs, TAC) se procede a la reducción abierta y fijación con placa de bajo perfil.

Dos semanas tras la operación el paciente reanuda sus entrenamientos habituales.

CONCLUSIONES Aunque el tratamiento convencional de este tipo de fracturas suele ser ortopédico, tras una exhaustiva revisión bibliográfica, dada la edad del paciente y su gran demanda funcional, así como la necesidad de reincorporación precoz a su entrenamiento profesional, se optó por el tratamiento quirúrgico arriba explicado.