PROYECTO DE LEY SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIO. Información propalada por RPP Noticias, el Jueves, 12 de Mayo 2011 El candidato presidencial por Gana Perú,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nacional de Control
Advertisements

Federación Académicos Universidades Estatales
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
TRABAJADORAS DEL HOGAR
Este Programa se creó a través de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal Asimismo, la norma señala que SERVIR,
ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ JAVIER PÉREZ DE CUÉLLAR
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
SECRETARIO DE DEFENSA LUCIO CASTRO CHIPANA
Puede considerarse desde dos puntos de vista, uno amplio referido al Estado en general, y otro limitado referido a la Administración Publica en particular.
CONFERENCIA DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN ANTIDROGAS PNP
Prácticas Profesionales.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Trabajamos para Usted Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima-Callao Dirección de Prevención y Solución de Conflictos SUB DIRECCION.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
BASES PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA 18 CONVOCATORIA 2012-I (MODALIDAD ORDINARIA)
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
Pilares básicos del sistema de pensiones
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Licda. Jennifer Lee Dirección de Registros y Controles
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS 2006.
SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES
Encuentro de Trabajo "Régimen Académico" Equipos Técnicos Jurisdiccionales; Buenos Aires, 22 de febrero 2010 Desarrollo Institucional Elaboración del Régimen.
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2006 Dra. Beatriz Merino Lucero Defensora del Pueblo Presentación ante el Pleno del Congreso de la República 23 de Noviembre.
Grupo de Talento Humano
Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción. FIC.
Lineamientos para la operación del Subsistema de Desarrollo Profesional Septiembre 23, 2008.
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
PASANTIAS Y APRENDICES
convergencia tecnologica
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
CONTENIDOS TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO SEGUNDO
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
Reglamento Interior de Trabajo
Deducibilidad de beneficios adicionales a los trabajadores
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Lilybeth Gallardo Priscila Salazar
OBJETIVOS * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes. * Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS
Condiciones jurídicas de las relaciones laborales Relación laboralSalario Derechos y obligaciones del patrón y el trabajador AguinaldoVacaciones Derecho.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
Recertificación de Especialidades Marco Legal Hugo Ocampo Garcés Abogado Superintendencia de Salud.
DEC. LEG NUEVA ESTRUCTURA DE INGRESOS PNP
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
Legislación ambiental vigente
CRITERIOS CON RELACIÓN A LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
SITUACION FINANCIERA DEL IPSFA ANTECEDENTES ANTEPREOYECTO DE REFORMAS A LA LEY DEL IPSFA ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE PENSIONES.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CONCURSO INTERNO PARA CONFORMAR REGISTRO DE ELEGIBLES PARA NOMBRAMIENTO DE PLAZAS DE SERVICIOS ESPECIALES DE LA CLASE OFICIAL.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN CON CAMBIO DE CATEGORÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE LEY SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIO

Información propalada por RPP Noticias, el Jueves, 12 de Mayo 2011 El candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, propuso establecer el servicio policial voluntario para que los jóvenes realicen labores administrativas en las comisarías, si así lo desean… Según explicó; estos jóvenes recibirán una bonificación para que puedan ingresar a un instituto armado o policial… De esta forma los policías de carrera ya no harán labores administrativas y 90 mil efectivos podrán salir a vigilar las calles… GENERALIDADES

El déficit de personal en la PNP es actualmente una limitante que dificulta su capacidad operativa y administrativa Se hace necesario que cuente con mayor personal entrenado y capacitado en sus filas para el cumplimiento de su misión En esa dirección se propone crear e implementar el Servicio Policial Voluntario, de tal manera que se constituya en un mecanismo de apoyo que le permita a la PNP hacer más efectiva su labor en beneficio de la comunidad GENERALIDADES

Con la creación del SPV se pretende la captación de jóvenes a quienes se les capacitará y entrenará en aspectos básicos de la función policial, para que posteriormente, en calidad de Servidores Voluntarios, desarrollen determinadas labores en apoyo al personal policial La implementación de este servicio permitirá que determinado personal PNP que actualmente desarrolla labores administrativas u otras básicas, puedan ser reasignados y empleados en acciones operativas en favor de la seguridad ciudadana GENERALIDADES

CREAR Y ESTABLECER EL SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIO, SU FINALIDAD, ÁMBITO DE APLICACIÓN, ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA FUNCIÓN POLICIAL OBJETO DE LA LEY

SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIO (SPV)

Actividad de carácter personal, a que todo peruano puede acceder voluntariamente a formarse y capacitarse, para brindar apoyo al personal de la Policía Nacional del Perú. Las actividades en las que apoyarán son las siguientes: a.Control del tránsito b.Información y orientación al turista c.Servicio interno en dependencias policiales d.Participación Ciudadana e.Atención y orientación al público f.Seguridad en espectáculos públicos Los ciudadanos que cumplen el SPV no deberán ser empleados en labores administrativas u operativas que requieran una capacitación técnica certificada por la PNP DEFINICION Y FINALIDAD

ORGANIZACION El Registro del SPV se estructura sobre la base de: La Oficina de Registro Central Las Unidades de Registro Policial El Registro Central se ubica en Lima. Su función principal es unificar criterios para la inscripción del SPV a nivel nacional Las Unidades de Registro Policial funcionan en provincias y dependen de cada DIRTEPOL

MODALIDAD DEL SERVICIO El SPV se desarrolla bajo la modalidad de servicio activo no acuartelado Se cumple a partir de su ingreso a los Centros de Formación y Capacitación, así como en dependencias PNP a donde sea asignado El servidor voluntario deberá de cumplir cuarenta y ocho horas de trabajo a la semana, de conformidad a la Legislación vigente, ubicados en la jurisdicción de la DIRTEPOL en la cual se inscriba para ejecutarlo Para el cumplimiento de sus labores de apoyo vestirán un uniforme con un distintivo que los identifique como tales y emplearán los medios de policía que establezca el Reglamento de la Ley SPV. No están autorizados a usar armas de fuego

DURACION El SPV tiene una duración de 12 meses Los primeros 03 meses serán dedicados a la etapa de formación y capacitación básica Los 09 meses restantes al desempeño de las acciones administrativas y/o operativas establecidas A solicitud del personal voluntario, la duración del SPV puede extenderse hasta por dos (02) años adicionales

REQUISITOS Los aspirantes a prestar SPV cumplirán los siguientes requisitos: a.Ser peruano (a) de Nacimiento b.Tener entre 18 y 24 años de edad c.Secundaria completa d.Aprobar el examen de aptitud física y psicosomática e.No tener antecedentes policiales, judiciales, ni penales f. No haber sido separado de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, ni del Servicio Militar, por medida disciplinaria

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN Corresponde a la PNP, a través del Sistema de Educación Policial, brindar la formación y capacitación correspondiente a las personas que, a nivel nacional, formen parte del SPV, a fin que se encuentren aptas para cumplir con las labores asignadas que establece la Ley de SPV

DEBERES Los servidores voluntarios durante las etapas de formación, capacitación y del servicio están obligados a cumplir con las órdenes que impartan los superiores y con las prescripciones y mandatos que constituyen la base fundamental del servicio policial Se encuentra sujetos a la Constitución, Ley de SPV y su Reglamento, así como a las normas aplicables del Fuero Común, según corresponda Están obligados a guardar secreto y a no difundir información clasificada como confidencial o secreta, recibida en cumplimiento de sus labores, bajo sanción de separación del SPV por medida disciplinaria

DEBERES Los servidores voluntarios deberán portar y utilizar el uniforme, distintivo y equipo establecido en el Reglamento de la Ley de SPV, sólo durante el desempeño de sus labores de apoyo a la PNP, bajo sanción en caso de incumplimiento Los servidores voluntarios que abandonen o renuncien el SPV antes del plazo establecido para su culminación, devolverán al Estado los gastos empleados para su formación, capacitación y desempeño, bajo apercibimiento de Ley

DERECHOS Los servidores voluntarios, mientras presten SPV, tendrán derecho a : a.Alimentación b.Bonificación especial equivalente a un (01) sueldo mínimo vital c.Dotación de prendas y equipo d.Prestación de salud al titular en los hospitales PNP (Decreto Supremo N° 015-B-87-IN) e.Seguro de vida y contra accidentes (Ley Nº 29420) f. Servicio de sepelio al titular (Decreto Supremo Nº EF) (*) Los Derechos d, e y f se otorgan a fin de enmarcar éstos de conformidad a Ley

BENEFICIOS El ciudadano que cesa en sus labores al haber cumplido en forma satisfactoria el tiempo establecido para el SPV, tendrá la denominación de Licenciado Policial; y se le otorgará los incentivos siguientes: Un certificado de haber cumplido el SPV El 10% de bonificación del puntaje final en procesos de selección para obtención de puestos de trabajo en la administración pública Exoneración del monto de pago de los derechos de inscripción y una bonificación equivalente al 10% de la nota final, si postula a las Escuelas de Formación de la PNP Una bonificación equivalente al 10% de la nota final, si postula a universidades públicas

DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES El Reglamento de la presente Ley establece las infracciones y sanciones al que estarán sujetos los servidores voluntarios en el ejercicio de sus labores de apoyo al personal policial

CESE DEL SERVICIO La separación del SPV se produce por: a.Tiempo cumplido b.Cumplir 26 años de edad c.Medida Disciplinaria d.Sentencia Judicial condenatoria e.Incapacidad física o psíquica que impida cumplir con el servicio f.Renuncia expresa g.Alistamiento indebido h.Fallecimiento

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS Modificación del Art. 1º de la Ley Nº Para incluir a los servidores voluntarios como beneficiarios del monto del seguro de vida o compensación extraordinaria, en caso de invalidez o fallecimiento en apoyo al servicio policial Modificación del Art. 1º del DS N° 015-B-87-IN Para otorgar a los servidores voluntarios los beneficios del FOSPOLI Modificación del Art. 1º de DS Nº EF Para incluir a los servidores voluntarios como beneficiarios de Servicio de Sepelio

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS Aplicación Progresiva La instauración del SPV será progresiva en las distintas jurisdicciones a nivel nacional, debiendo de iniciarse en el departamento de Lima Reglamento de la Ley El Poder Ejecutivo, mediante DS refrendado por el MININTER, aprobará el reglamento de la Ley de SPV, dentro de los 30 días hábiles posteriores a su vigencia

RECURSOS NECESARIOS PARA EL AF-2011 y AF-2012

RECURSOS NECESARIOS PARA EL AF-2011 y AF-2012

ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL El Ministerio de Economía y Finanzas asignará los recursos presupuestarios necesarios para la implementación de la Ley de SPV; para cuyo efecto el Ministerio del Interior hará el requerimiento correspondiente

GRACIAS