AUGE 80. Gobierno de Chile / Ministerio de Salud SITUACIÓN ACTUAL 69 problemas de salud 11 problemas a incorporar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Advertisements

Garantías Explicitas en Salud Coberturas Catastróficas
Licitación de FONASA para Bono AUGE
Tumores del sistema endocrino
GES 2013 Dra Beatriz Heyermann Abril 2013.
TIPOS DE ENFERMEDADES RAÚL Y ALVARO A.
Garantías Explícitas en Salud en la Infancia Un derecho de niños y niñas Dra. María Dolores Tohá Torm Secretaría Técnica AUGE División de Prevención y.
Metas Sanitarias Ley Evaluación Preliminar a Junio Departamento de Calidad y Control de Gestión.
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
Servicio de Salud Araucanía Sur
Cáncer y mitosis.
GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
ADULTO MAYOR.
E.U. Caren Espínola Maldonado Escuela de Enfermería UPV.
AUGE-GES.
Licitación Pública y Convenio Marco Dirección Zonal Fonasa Centro Norte Rossana Jorquera Bruna Gestión Comercial.
Trabajo realizado por: Celia Vargas Salazar 1º Bachillerato B
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL “TU VISIÓN, NUESTRA MISION”
Principales aspectos de la Circular Nº 3167 de la Superintendencia de Seguridad Social Expositor: Paola Álvarez Asesoría Técnica Parlamentaria BCN
3. La salud y la investigación médica 1. La salud y la enfermedad 2. Las enfermedades infecciosas 3. Las enfermedades no infecciosas 4. Los trasplantes.
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
GNRH FSH LH.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Tarjeta “te cuido” de la principal persona cuidadora de enfermos de alzhéimer u otras demencias Soria, 11 de febrero de 2011.
Dra. Ana Maria Whittembury Servicio de Cirugía
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
Problemas de Salud Decreto 44 Junio Problemas de salud Se mantiene registro tal como en el decreto 228 Cambios en decreto se manejan como incidencias.
PROGRAMA APOYO DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN EL NIVEL PRIMARIO DE ATENCIÓN PARA LA RESOLUCIÓN EFICIENTE DE NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
ESTEFANIA DELGADO CINDY DIAZ HERNAN DIAZ MANUEL GOMEZ.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS Valentina Nehgne C. Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social.
Cambios en el Registro SIGGES asociados al Decreto Nº4/2013 Leonardo Molina Fuentes Departamento Gestión de la Información Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Capacitación Programa GES Ayudas Técnicas
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
Programa Tuberculosis Distrito AP Sevilla. Vigilancia epidemiol ó gica Enero-Septiembre 2015 Comisi ó n Coordinaci ó n Tuberculosis. UGC de Salud Pública.
Servicio Medico ADFSA El trabajo y nuestra carrera es una parte importante de la vida. Además de proveer ingresos, nos ayuda a lograr nuestras metas personales,
Text 1 Pan American Health Organization Abordaje de Casos de IRAG de Presentación Inusitada e Imprevista.
TRASTORNO DEL SUEÑO. ¿Qué son los trastornos del sueño? involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo dificultad.
Las alteraciones de la voz pueden darse en cualquiera de sus cualidades: Intensidad,tono, timbre y duración. Son muy frecuentes en la edad escolar. Afectan.
HIPOACUSIA. La hipoacusia puede deberse a lesiones del pabellón auricular, conducto auditivo externo, oído medio, oído interno o vías auditivas centrales.
Programa Nacional de Cuidados Paliativos Hospital del Niño de Panamá.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE PROCESOS ASISTENCIALES INTEGRADOS. AÑO 2005 Antequera 7 y 8 de junio 2006 Unidad de Coordinaci ó n de Procesos Asistenciales.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
 A veces en nuestra vida pasamos por situaciones como la tristeza o la melancolía debido a multitud de razones, y cuando estas se agravan pueden dar.
PROGRAMA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS HELICOBACTER PILORY.
La carga de la enfermedad en adolescentes en México Dr Rafael Lozano Director del Centro de Investigación en Sistemas de Salud Profesor de Salud.
Cambios en el Registro SIGGES asociados al Decreto Nº4/2013 Leonardo Molina Fuentes Departamento Gestión de la Información Subsecretaría de Redes Asistenciales.
 Mi objetivo principal, es crear conciencia. Que siempre estamos a tiempo. Para vencer…
Catástrofes neurooncológicas Javier Pardo Moreno Sº Neurología Hospital Universitario Quirón Madrid.
Depresión.
Dr. Rafael Hasbún Tarud Mat. Elizabeth Mejias Verdugo SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
Artritis Reumatoide Dra. Graciela C. Vera Aldama.
CAMBIOS decreto nº 1 PRINCIPALES CAMBIOS REALIZADOS EN: GENERALES EMP PROBLEMAS DE SALUD.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud
Unidad 7: Planificación, intervención y evaluación del cuidado de enfermería al individuo, familia y comunidad. Edsaliss Velazquez Torres Prof. Karilyn.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
ENCUESTA CASEN 2011 Módulo S: SALUD Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud.
GES Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Programa video conferencia Bienvenida Dr. Jorge Lastra Decreto N°3: Cambios GES. Cambios SIGGES. Telemedicina.
Criterios de priorización de nuevas patologías
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
LISTA ESPERA CNE;LEQ;GES
Transcripción de la presentación:

AUGE 80

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud SITUACIÓN ACTUAL 69 problemas de salud 11 problemas a incorporar

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud EJERCICIO PRIORIZACIÓN MINSAL ENERO 2008  Carga Enfermedad  Eficacia intervenciones  Coincidencia con Prioridades Sociales  Uso Camas Críticas  Uso Equipamiento de Alta Complejidad  Requiere manejo especialistas  Restricción de Oferta

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud RESULTADOS Distribución de AVISA por Grupo de enfermedades. TOTAL AVISA PAÍS años AVISA HOMBRES: años AVISA MUJERES: años Estudio de carga de enfermedad. Pontificia Universidad Católica de Chile % 84% 12% Causas Perinatales Enferm. Crónicas Enferm. Infecciosas

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Principales causas de AVISA por Subgrupo Chile Ambos sexos 83 % AVISA

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Secretaría Técnica AUGE PROBLEMAS DE SALUDAVISA TOTAL INSUFICIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL31955 CARDIOPATIAS CONGENITAS < CACU12860 DIABETES DIABETES CA MAMA18162 CATARATAS60590 LINFOMAS8593 ESQUIZOFRENIA51624 CA TESTICULO3069 VIH/SIDA13288 IRA < 5 AÑOS3900 NEUMONIA > 65 AÑOS10529 HIPERTENSION ARTERIAL EPILEPSIA < 15 AÑOS4173 CA GASTRICO > 40 AÑOS26584 CA PROSTATA13347 VICIOS DE REFRACCION54044 ESTRABISMO11466 DESPRENDIMIENTO DE RETINA808 HEMOFILIA127 HIPERPLASIA BENIGNA PROSTATA9786 ACCIDENTE VASCULAR ENCEFALICO70811 EPOC37816 ASMA < 15 AÑOS10598 SINDROME DIFICULTAD RESPIRATORIA RN10512 ARTROSIS CADERA O RODILLA34603 HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA8370 TUMORES SNC125 HERNIA DEL NUCLEO PULPOSO36253 LEUCEMIAS10943 SALUD ORAL TODA EDAD52305 POLITRAUMATIZADO Y TEC FIBROSIS QUISTICA87 ARTRITIS REUMATOIDEA14739 DEPRESION DEPENDENCIA ALCOHOL Y DROGAS HIPOACUSIA > 65 AÑOS % DE CARGA DE ENFERMEDAD AVISA Y CONDICIONES GES 50% Total de AVISA

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Gobierno de Chile | Ministerio del Interior NUEVOS PROBLEMAS DE SALUD AUGEAVISA TOTAL DEPRESION ADOLESCENTE17500 ULCERA PEPTICA91744 ENFERMEDAD BIPOLAR GLAUCOMA38395 CA COLON10113 CA OVARIO4368 C VEJIGA3175 OSTEOSARCOMA ADULTO2709 TRASTORNOS VALVULARS1941 HIPOTIROIDISMO1317 LUPUS % DE CARGA DE ENFERMEDAD AVISA Y CONDICIONES GES Gobierno de Chile | Ministerio de Salud | Secretaría Técnica AUGE 5.7% Total de AVISA

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ESTUDIOS REALIZADOS Problema de Salud Eficacia intervenciones Carga de Enfermedad AVISA Coincidencia con Prioridades Sociales Costo efectividad en $ DALY prevenida Verificación de costo 1Cáncer de ColonSí10.113Sí Sí 2Cáncer de OvarioSí4.368Sí Sí 3 Cáncer de Vejiga (carcinoma vesical in situ) Sí3.175Sí Sí 4 Cáncer de Vesícula y vías biliares Sí18.947Sí No 5GlaucomaSí38.395No No 6Hipotiroidismo 1.317No Sí 7 Osteosarcoma de Adultos sin Metástasis Sí2.709Sí Sí 8Trastorno BipolarSí41.222Sí Sí 9Trastornos ValvularesSí1.941No Sí 10Ulcera PépticaSí91.744No72.139Sí 11Depresión adolescenteSí17.500Sí PRIORIZACIÓN EVENTUALES NUEVOS PROBLEMAS DE SALUD GES

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 9 DEMANDA Problema de SaludCasosObservaciones a "Casos"Costo 1Cáncer de Colon Cáncer de Ovario836Casos en mayores de 19 años Cáncer de Vejiga (carcinoma vesical in situ) 490Casos en mayores de 19 años 4Cáncer de Vesícula y vías biliares Glaucoma Hipotiroidismo Incluye hipotiroidismo sintomático y no sintomático más congénitos Osteosarcoma de Adultos sin Metástasis 185 Casos de osteosarcoma de 10 años y más Trastorno Bipolar Trastornos Valvulares Ulcera Péptica Depresión adolescente PRIORIZACIÓN EVENTUALES NUEVOS PROBLEMAS DE SALUD GES

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 10 CAPACIDAD DE LAS REDES Problema de Salud Uso Camas Críticas Uso Equipamiento de Alta Complejidad Requiere manejo especialistas Restricción de Oferta 1Cáncer de ColonSí 2Cáncer de OvarioSí 3 Cáncer de Vejiga (carcinoma vesical in situ) Sí 4 Cáncer de Vesícula y vías biliares Sí 5GlaucomaNo Sí 6HipotiroidismoNo 7 Osteosarcoma de Adultos sin Metástasis SíNoSí 8Trastorno BipolarNo Sí 9Trastornos ValvularesSí 10Ulcera PépticaNo Sí 11Depresión adolescenteNo PRIORIZACIÓN EVENTUALES NUEVOS PROBLEMAS DE SALUD GES

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud CÁNCER COLORECTAL EN PERSONAS DE 15 AÑOS Y MÁS Definición: Tumor maligno que se origina dentro de las paredes del intestino grueso. a.Acceso: Todo beneficiario mayor de 15 años y más: − Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a etapificación y tratamiento − En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo − Con tratamiento, tendrá a acceso a seguimiento b. Oportunidad: Diagnóstico: Etapificación dentro de 45 días desde la confirmación diagnóstica Tratamiento: Primario y adyuvante: Dentro de 30 días desde la indicación médica Seguimiento: Primer control dentro de 90 días desde indicación médica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud CÁNCER DE OVARIO EPITELIAL Definición: El cáncer epitelial del ovario es una alteración celular que se origina en el tejido proveniente del epitelio celomico de este órgano. La transformación neoplásica puede ocurrir cuando las células están genéticamente predispuestas a la oncogénesis y/o expuestas a un agente oncogénico. a. Acceso: Todo beneficiario: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación y tratamiento Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a etapificación, tratamiento y seguimiento. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo. b.Oportunidad: Diagnóstico: Intervención quirúrgica dentro de 30 días desde la sospecha Confirmación diagnóstica y etapificación dentro de 30 días desde la intervención quirúrgica Tratamiento: Tratamiento adyuvante: Dentro de 30 días desde la indicación médica Seguimiento: Primer control dentro de 60 días según indicación médica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud CANCER VESICAL EN PERSONAS DE 15 AÑOS Y MÁS Definición: Corresponde a un tumor maligno cuyo origen esta en la vejiga. a.Acceso: Todo beneficiario mayor de 15 años Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y etapificación En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo Con tratamiento, tendrá a acceso a seguimiento b. Oportunidad: Tratamiento: Tratamiento primario: Dentro de 30 días desde indicación medica con criterios de inclusión definidos en norma técnica medico y administrativa. Adyuvante: Dentro de 30 días desde la indicación médica Seguimiento: Primer control dentro de 30 días desde indicación médica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud OSTEOSARCOMA EN PERSONAS DE 15 AÑOS Y MÁS Definición: El osteosarcoma (OS) es un tumor óseo maligno de origen mesenquimatoso que tiene como característica principal la producción de material osteoide. a. Acceso: Todo beneficiario mayor de 15 años: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo b. Oportunidad: Diagnóstico: Confirmación diagnóstica y etapificación, dentro de 60 días desde la sospecha Tratamiento: Quirúrgico: Dentro de 30 días desde la indicación médica Adyuvante: Dentro de 30 días desde la indicación médica Seguimiento: Primer control dentro de 30 días desde indicación médica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud TRATAMIENTO DE DEPRESIÓN EN PERSONAS DE 10 A 14 AÑOS Definición: Alteración patológica del estado de ánimo en la cual la persona enferma presenta un descenso del humor que termina en tristeza, una pérdida de la capacidad de interesarse y disfrutar de las cosas, una disminución de su vitalidad que lleva a una reducción de su nivel de actividad y a un cansancio exagerado, que aparece incluso tras un esfuerzo mínimo. Se presenta en cualquier etapa del ciclo vital y tiende a manifestarse con aparición de varios episodios en el curso de la vida. a. Acceso: Todo beneficiario entre 10 y 14 años: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica Con confirmación diagnóstica por especialista, tendrá acceso a tratamiento En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo b. Oportunidad: Diagnóstico: Dentro de 30 días desde la sospecha Tratamiento: Inicio dentro de las 24 horas desde la confirmación diagnóstica por especialista Hospitalización: Inicio dentro de las 24 horas desde la indicación médica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud TRATAMIENTO DE PERSONAS CON TRASTORNO BIPOLAR Definición: Es una enfermedad de curso crónico que se manifiesta en episodios reiterados en los que el estado de ánimo y los niveles de actividad se alteran en forma fluctuante entre periodos de exaltación del estado de ánimo y un aumento de la vitalidad y del nivel de actividad (manía o hipomanía), y periodos de disminución del estado de ánimo y un descenso de la vitalidad y actividad (depresión). Las fluctuaciones en el estado de ánimo entre manía y depresión pueden ser muy rápidas. a.Acceso: Todo beneficiario Con confirmación diagnóstica por especialista, tendrá acceso a tratamiento En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo b. Oportunidad: Tratamiento: Inicio dentro de 24 horas desde la confirmación diagnóstica Hospitalización: Dentro de 24 horas desde la indicación médica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud HIPOTIROIDISMO PRIMARIO EN PERSONAS DE 15 AÑOS Y MÁS Definición: El Hipotiroidismo primario se debe a la alteración funcional o ausencia de la glándula tiroides que condiciona un déficit de hormonas tiroideas. a. Acceso: Todo beneficiario de 15 años y más. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo b. Oportunidad: Tratamiento: Dentro de 7 días desde la confirmación diagnóstica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DEL GLAUCOMA Definición: Neuropatía óptica progresiva con daño característico en el nervio óptico y/o campo visual y que generalmente se acompaña de una presión intraocular elevada. a.Acceso: Todo beneficiario: Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. b.Oportunidad: Tratamiento: Dentro de 7 días desde la indicación médica.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO Definición: Es una enfermedad autoinmune, inflamatoria sistémica, crónica, caracterizada por un curso cíclico con remisiones y recaídas. a. Acceso: Todo beneficiario Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo b. Oportunidad: Tratamiento: Inicio desde la confirmación diagnóstica por especialista

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud TRATAMIENTO DE LESIONES VALVULARES REUMÁTICAS Y NO REUMÁTICAS EN PERSONAS DE 15 AÑOS Y MÁS Definición: Las valvulopatías son las enfermedades propias de las válvulas del corazón. Las válvulas pueden dañarse por infecciones, por traumatismos, por envejecimiento u otras causas. La alteración resultante se puede manifestar en una disminución de la apertura de la misma (estenosis), el cierre insuficiente (insuficiencia) o una combinación de las mismas. a. Acceso: Todo beneficiario mayor de 15 años: Con confirmación de indicación quirúrgica tendrá acceso a cirugía, seguimiento y tratamiento anticoagulante según indicación médica En tratamiento anticoagulante, tendrá acceso a continuarlo. b. Oportunidad: Tratamiento: Dentro de 45 días desde la confirmación de indicación quirúrgica Seguimiento: Dentro de 15 días desde indicación médica

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud ULCERA PEPTICA Definición: La úlcera péptica es una lesión en la mucosa gastrointestinal (estómago o duodeno) que se extiende más allá de la muscularis mucosa. Según su localización se clasifican en úlcera gástrica y úlcera duodenal. La úlcera gástrica puede ser una forma de presentación de un cáncer, lo que no sucede con la úlcera duodenal. a. Acceso: Todo beneficiario que cumpla con los criterios de inclusión incorporados en la norma técnica administrativa, tendrá acceso a tratamiento. b.Oportunidad: Tratamiento: Dentro de 7 días de la confirmación diagnóstica Atención con especialista dentro de 60 días desde derivación

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud PROCESO DESARROLLO DECRETO GES 80 Res. Exenta 687 determina grupo de trabajo con participación de Subsecretaría de Salud Publica. Subsecretaría de Redes Asistenciales, FONASA, Superintendencia de Salud Se han realizado 18 reuniones de revisión de las actuales patologías y evaluación de patologías nuevas En actual proceso de revisión de nombre de problemas de salud, redacción, ortografía y respectivas canastas para la redacción del Listado Específico de Prestaciones (LEP) Se estima la presentación del Decreto al Consejo Consultivo el viernes 23 de noviembre, éste a su vez cuenta con un plazo de 30 días para entregar su opinión. Posteriormente firmas de los Ministros de Salud, Hacienda y el Presidente de la República para su ingreso a la Contraloría General de la República 22

GRACIAS