Calidad en las organizaciones Calidad en el Servicio al Cliente Cátedra de Vinculación Empresarial / 27 – Febrero - 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
Advertisements

¿Qué es el posicionamiento?
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
QUE ES UN CLIENTE? Es un ser indescifrable, incomprensible, que difícilmente sabemos lo que quiere, que a veces sabe lo que quiere y cambia permanentemente.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD “¿Qué es la calidad?” M. C. P. Adriana Moreno Paredes.
Armillas Mendieta Brenda Angélica De León Campos Arturo Delgado Sosa Luis Alberto Rodríguez Ortega Sandra Vergara Carranza Carlos.
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Realizado y adaptado por: Javier Páez Garrido
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
© International Baccalaureate Organization 2015 International Baccalaureate ® | Baccalauréat International ® | Bachillerato Internacional ®
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA PYME CDT LAS ROZAS 8 de Mayo de 2003.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
III Dimensión Profundización del Conocimiento La Comparación.
ÉTICA PUBLICITARIA Elizabeth Lorduy. ¿Que es la Ética publicitaria? Es un asunto complejo que ha merecido diversas y contradictorias consideraciones a.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
EQUIPO DE TRABAJO: Formación de usuarios.. Ser del ET.
Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD Unidad 1 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 VIDEO: “Lo siento, no puedo ayudarte” ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
Planificando Paso a Paso
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
GESTIÓN DE LOGÍSTICA. La Logística se define como el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenamiento de materias primas, y productos.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
? ISO/IEC 9126 ISO/IEC Descripción del estándar.
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
L. A. ALETHIA MUÑOZ BUSTOS. Es La razón de ser de la organización, describe la actividad o función básica de la empresa, (que es la razón básica de su.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Línea base y Transición De FONEDE a MPC. Metodología cuantitativa a través de un cuestionario completamente estructurado – máximo seis preguntas.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
1 Clase teórica 2.1 Asignatura Gestión de Calidad Tema: - Normalización - Organización Internacional de Normalización - Principios de la Norma ISO 9000:2005.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
Aprendizajes en el Desarrollo y Entrega de Servicios TIC para las PYMES: Experiencia en Farmacias ROBERTH CASTRO Rio de Janeiro - Noviembre 2007.
CONDICIONES DE LA NEGOCIACIÓN.  Los negociadores están dispuestos a abandonar sus posturas iniciales para lograr acuerdos y compromisos.  Los negociadores.
INTEGRANTES DEL EQUIPO GONZÁLEZ, OSCAR RODRÍGUEZ, SIULMARY SUÁREZ, JOSÉ G. VILLARROEL, LISMARY YÁNEZ, ROSA MODELO DE TOMA DE DECISIONES PARA SELECCIONAR.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Área : Administración. Que es Calidad? Calidad significa que todos esten involucrados todos los niveles y funciones de la organizacion, asegurando con.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Gestión de la Calidad Las DOS escuelas Gestión del Éxito Gestión del Éxito Eliminación de las Fallas Eliminación de las Fallas.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Destrezas Básicas de la Comunicación Escrita Jaime J. Rosario Prof. Myrna Maldonado SEMI 1001.
INTERROGANTE CLAVEFASE DEL PROCESO ¿Por qué?Antecedentes y justificación ¿Qué? Objetivos generales, objetivos específicos y metas ¿Quién?Participantes.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Módulo de Gestión de la Empresa Inmobiliaria Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
PROCESAMIENTO DE DATOS Y SIST. DE INFORMACIÓN ADMINISTRACION Y SISTEMAS DE INFORMACION GUADALUPE SOTO PIRI SANDRA ENRIQUEZ CHAPA.
SERVICIO AL CLIENTE.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Calidad en las organizaciones Calidad en el Servicio al Cliente Cátedra de Vinculación Empresarial / 27 – Febrero

Integrantes del Equipo Carmen Isabel López Delgado Erika Margarita Saldivar González María Antonia Quiroz Leal Juan Manuel Ahumada Jiménez

Agenda Actividad # 1 El concepto de Calidad Calidad orientada al cliente Un equipo de éxito Receso Actividad # 2 Mecanismos para premiar la calidad Sesión de preguntas y respuestas Conclusiones

Actividad # 1 Primera Parte: Descripción: Cada equipo deberá ilustrar el concepto de Calidad. Material: Hojas de rotafolio, revistas, dibujo libre. Duración de la Actividad: 15 minutos Segunda Parte: Descripción: Cada equipo presentará sus trabajos. Duración: 5 minutos máximo por equipo. Se elegirá la mejor ilustración.

Transmisión de Vídeo # 1 Tema: La naturaleza humana de la Calidad. Exceder las expectativas de los clientes

Concepto de Calidad Definición: Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie. El ISO (International Standards Organization) considera a la calidad como “el total de las características de un producto o servicio para satisfacer las necesidades implícitas y explicitas de los usuarios”.

Concepto de calidad En el logro de la calidad intervienen:  la orientación a los usuarios,  la atención a los procesos para llevar eficiencia y mejorar continuamente la calidad,  nuevas técnicas de gestión “Calidad es, lo que el cliente dice que es” Bill Evans

Una de las herramientas más eficaces y usadas por las empresas para diferenciarse de su competencia y desarrollar una ventaja competitiva sostenible es el servicio al cliente. Calidad orientada al cliente

Al desarrollar una estrategia de servicio al cliente se deben enfrentar tres decisiones básicas: 1. ¿Qué servicios se ofrecerán? 2. ¿Qué nivel de servicio se debe ofrecer? 3. ¿Cuál es la mejor forma de ofrecer los servicios?

Calidad Orientada al Cliente Se centra en la satisfacción con el producto o la calidad del servicio. El producto o las características del servicio engendran consecuencias que son importantes para el cliente, y estas consecuencias a su vez permiten al cliente ver ciertos propósitos o metas de orden mas importante. Adentrarse en las mentes de sus clientes y así operar sobre la lealtad a la marca y a la satisfacción del cliente a largo término.

Calidad orientada al cliente Se pueden lograr altos estándares de calidad trabajando en la atención al cliente. Componentes básicos para lograrlo: 1. El cliente por encima de todo. 2. Cumple todo lo que prometes. 3. Solo hay una forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera. 4. Para el cliente, tu marcas la diferencia. 5. Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos. 6. Cuando se trata de satisfacer al cliente, todos somos un equipo.

Un equipo de éxito Peter Scholtes, ha sugerido 10 ingredientes para lograr un equipo que trabaje por la calidad 1. Claridad en las metas del equipo 2. Un plan de mejora 3. Papeles claramente definidos 4. Comunicación clara 5. Comportamientos benéficos del equipo 6. Procedimientos de decisión bien definidos 7. Participación equilibrada 8. Reglas básicas establecidas 9. Toma de conciencia del proceso del grupo 10. Uso del procedimiento científico.

R E C E S O

Transmisión de Vídeo # 2 Tema: Tratando con la gente. El servicio al cliente es bueno sólo cuando el cliente piensa que lo es.

Actividad # 2 Descripción: Cada equipo deberá realizar una representación de una situación relacionada con la Calidad o la NO Calidad en el servicio al cliente Material: Actuación. Duración de la Actividad: 10 minutos para preparar la representación 20 minutos para realizar las presentaciones

Mecanismos para premiar la Calidad en las Organizaciones

Sesión de Preguntas y Respuestas

Referencias /iso14car.htm 1/iso14car.htm tenance/management/serviciocliente.htm

¡ G R A C I A S!