BIOTECNOLOGIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

Fondo Internacional de Desarrollo Rural
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Crecimiento y sostenibilidad: La política ambiental y de cambio climático del Centro Cooperativo Sueco Arturo Piedra-Santa Dubach.
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
DESARROLLO SUSTENTABLE
BIOCOMBUSTIBLES.
Problemas Ambientales
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PML
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Cambio Climático y Salud Riesgos y Respuestas
Estudio de Mercado. Preferencias de Temas de Estudiantes (279) Agricultura org á nica 142 Producci ó n vegetal 124 Producci ó n animal 101 Agricultura.
Área temática Dimensiones humanas
REGIONES AGRICOLAS.
Contaminación y sus Efectos
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Biodiversidad, contracción de la expresión ‘diversidad biológica’, expresa la variedad o diversidad del mundo biológico.
EL MEDIO AMBIENTE HUMANO Diana Carolina Osorio García Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali 24 De Septiembre Del 2013 Grado: 9°
ALTERNATIVAS MSc. CLAUDIA ZUÑIGA V ALTERNATIVAS  Desarrollo sostenible  Tecnologías limpias  Bioprospección  Biotecnología  4 R  Agricultura.
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
QUÍMICA AMBIENTAL.
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
La situación ambiental actual
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
La situación ambiental actual El mundo actual no es el mismo del siglo 20. El siglo 21 tiene otros problemas y nuevos retos para la generación actual,
Cambios globales actuales
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Integrantes: FELIPE CASTILLO HERNANDES NANCY DE LCRUZ ENCARNACION SEGURA JAIR GIOVANI VILLARINO DOMINGUEZ.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
1 Agua y Regadío en España Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean.
XII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR Concón, Chile, 30 y 31 de Agosto de 2007 Oportunidades y Desafíos de la Región Oportunidades y Desafíos.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
1 iei Instituto de Estrategia Internacional El Futuro Alimentario de Asia Oriental 2040 Oportunidades y Desafíos Dr. Alonso P. Ferrando 27 de Noviembre.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
5. Los problemas medioambientales
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
¿Adaptación al cambio climático y agricultura? Bram Govaerts Líder de la Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina Centro Internacional.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Big Data en el olivar: una oportunidad Francisco Maroto Molina Ingeniería de Sistemas de Producción Agropecuaria Universidad de Córdoba
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
LA BIODIVERSIDAD. BIODIVERSIDAD Es también llamada diversidad biológica, es un termino por el cual se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos.
Transcripción de la presentación:

BIOTECNOLOGIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ENERGETICA Lucia Atehortua Universidad de Antioquia. Sede de Investigaciones Universitarias SIU. Torre 1-210

Nuestro planeta es … una isla en medio del Universo Nuestra casa … Nuestro hogar … “Somos un pequeño punto Azul pálido, en medio del Universo”… Carl Sagan

CRECIMIENTO GLOBAL DE LA POBLACION HUMANA

DISTRIBUCION DEL INGRESO

DEMANDAS BASICAS Agua Potable Energía Alimentos Salud Vivienda Educación Recreación Medio Ambiente Sano Otros servicios

ESCENARIOS

AGRICULTURA CONVENCIONAL

Superficie de uso agrícola y con cultivos permanentes (en millones de ha) Fuente: FAOSTAT 2001 y United Nations Population Division 2001.

Superficie de regadío (en millones de ha) Fuente: FAOSTAT 2001 y United Nations Population Division 2001.

Consumo de fertilizantes (kg/cápita/año) Fuente: FAOSTAT 2001 y United Nations Population Division 2001.

Mundo de Contrastes e Inequidades

CONTAMINACION INDUSTRIAL PROBLEMAS GLOBALES CONTAMINACION INDUSTRIAL

CONTAMINACION DEL AIRE

CONTAMINACION POR GAS METANO

CONSECUENCIAS

CAMBIO CLIMATICO

EFECTOS CATASTROFICOS

EFECTOS CATASTROFICOS Catarátas del Iguasú Riberas del Amazonas

EFECTOS CATASTROFICOS Amazonia

EFECTOS CATASTROFICOS Africa Sahel

EFECTOS CATASTROFICOS Africa

EFECTOS CATASTROFICOS Latin América e India

EFECTOS CATASTROFICOS América y Europa

EFECTOS CATASTROFICOS

VIOLENCIA Y POBREZA

DESPLAZAMIENTOS Y MIGRACIONES

Bases de la Agricultura Insostenible….. Deforestación Pérdida de la Biodiversidad

Cultivos de soya en Brasil Agricultura Moderna… INSOSTENIBLE¡¡ Cultivos de soya en Brasil

URBANAGRO…Fábricas Hortícolas con altos costos energéticos

ALTERNATIVAS PARA SUPERAR LOS DESAFIOS DE HOY CUALES SON LAS ALTERNATIVAS PARA SUPERAR LOS DESAFIOS DE HOY Y MAÑANA …

……AGRICULTURA AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE¡¡

AGRICULTURA ORGANICA

NUEVOS SISTEMAS DE PRODUCCION AGROINDUSTRIALES Copaifera officinalis

Búsqueda de estrategias de producción bajo condiciones de Cambio Climático Extremo Cómo generar un sistema de producción libre de la influencia de factores ambientales externos, en caso de una catástrofe ambiental? Cómo proteger la biodiversidad, el agotamiento de los suelos, el agua de riego….. de la creciente extensión de la frontera agrícola y urbana? Cómo producir alimentos y productos agroindustriales sin la utilización de grandes extensiones de tierra?

Búsqueda de estrategias de producción bajo condiciones de Cambio Climático Extremo Cómo generar un sistema de producción limpia, libre de patógenos y de agroquímicos? Cómo producir alimentos básicos y/o productos agroindustriales independiente de su estacionalidad (24 horas/365 días) y en cualquier parte del mundo, inclusive en el espacio exterior? Cómo generar un sistema de producción agroindustrial en forma sustentable? Cómo mejorar genéticamente (GMO) los productos básicos, sin afectar el medio ambiente natural?

ALTERNATIVAS DE SOLUCION…INNOVACION¡¡ La implementación de cultivos celulares vegetales “in vitro” a partir de células y tejidos diferenciados de los órganos utilizados para la producción de alimentos básicos y/o productos industriales El desarrollo de un proceso de producción “in vitro” de biomasa vegetal (células y tejidos) especializados susceptible de ser escalado a nivel industrial La posibilidad de orientar el cultivo para la producción no sólo de los “productos primarios alimenticios”, sino también de los subproductos y bioactivos de interés Generar hacia el futuro un nuevo sistema de producción agrícola, a nivel urbano, con el fin de crear empresas biotecnológicas en garajes de alta tecnología (Bioagricultura Urbana)

TOTIPONTECIALIDAD CELULAR Una sola célula vegetal es capaz de generar un individuo completo o partes de éste….tejidos, órganos…etc

Tecnología e Innovación… para la Productividad y Competitividad L Pik Ci Pc Pi Mc Mi CN

Cloroplastos: Unidades fotosintéticas

REGENERACION DE ESPECIES Conservación y desarrollo de la Biodiversidad

BIOAGRICULTURA URBANA Semilla sintética o artificial Encapsulación/semilla sintética Embriogénesis somática

Palma y frutos de Chontaduro (Pejibaye)

Micropropagación de chontaduro mediante sistemas de imersión temporal (RITA)

Producción de microtubérculos de papa

Sistemas de Inmersión Temporal Imersor por gravedad Imersor por bombeo

Producción de productos primarios (Jugo de naranja)

Cultivo de tejidos diferenciados de Citrus sinensis

Producción de productos primarios (Jugo de naranja)

Multiplicación de tricomas de naranja dulce

Producción de productos primarios (Jugo de naranja)

Saccharum officinarum Caña de azúcar como fuente de Biocombustibles Saccharum officinarum

Saccharum officinarum Bajo condiciones de luz Bajo condiciones de oscuridad

Biomasa de Caña de Azucar

Caña de azúcar Saccharum officinarum Producción de Biomasa de Caña de Azúcar