“Aprender a comer saludable y Disminuir los índices de Obesidad en los preescolares con juegos Psicomotrices”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Todas las personas necesitamos saber sobre el plato del bien comer para disminuir el sobre peso en nuestro país. Necesitamos aprender desde pequeños.
Advertisements

Miguel Fájer Baeza Sección 06 Cuarto Año.
OBESIDAD Y SEDENTARISMO :
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
La obesidad infantil en Chile Nombre estudiante: Nombre profesor: Fecha.
Escuela Rey Netzahualcóyotl “ Establecimiento de Consumo Escolar ” 5°
Índice De Masa Corporal EVELIN SOSA GODOY DECIMO Ed. Física
Carrera Preparador Físico CFT Santo Tomas Antofagasta OBESIDAD Y SUS CAUSAS Índices y causas de la Obesidad Infantil en niños de 9-10 años, atreves de.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
¿Qué son la obesidad y el sobrepeso? La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial.
La Obesidad Xavier Ruiz Torres 01/10/2014.
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
Delegación Veracruz Sur
TEMA: Obesidad Infantil
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
DIAGNOSTICO DE OBESIDAD MARIA DEL CARMEN AGUIRRE GARCIA.
Colegio de Bachilleres Plantel 09 Aragón TIC2 Alumnas: Karina Vanessa Martínez Guerrero Itzel García Amador Grupo: 212.
ALEJANDRA DERAS AMAIRANI ELIZONDO AYLÍN CHÁIREZ SONIA LÓPEZ
Redes sociales de Internet 1.Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? 2.Teniendo.
SALUD NUTRICIONAL Y REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS. ¿CUÁLES SON LOS SEIS NUTRIENTES?
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
OBESIDAD Diana Gabriela Maldonado Rodriguez. OBESIDAD Se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Guías Alimentarias 2011 ALIMENTACION SALUDABLE PARA TODOS Agosto 2011 Parte 1.
ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR Percepción de inseguridad alimentaria Setiembre de Gastón Ares 1, María Rosa Curutchet 3, Zuleika Ferre 2, Ana Giménez.
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted.
DIABETES Y DEPORTE Realizado por Ana Carbonell y Sonia Vidal.
Alimentación Saludable para Todos Talleres Formativos para Agentes Educativos.
OBESIDAD INFANTIL. Tendencia en aumento  En un estudio reciente1 se analizaron las tendencias del sobrepeso en niños y adolescentes de 6 a 18 años según.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Academia Nacional de Medicina de México Área de Salud Pública Trabajo de ingreso Prevención de obesidad en niños preescolares: Efecto de una intervención.
Generalidades del Proyecto El software educativo EduFis Educación Física para TODOS, fomenta la realización de ejercicio físico evaluando las capacidades.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA GRUPO I ACTIVIDAD INTEGRADORA ASESOR: LETICIA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA MODULO 1 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN.
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad VALLE Agosto 2008.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Perfiles y Parámetros del nivel Básico de Educación.
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.
Obesidad e hipertensión en los adultos mayores uruguayos Juan Pablo Pagano Máximo Rossi Patricia Triunfo Febrero de 2007.
31- Porcentaje de hombres que les gusta pintar y de mujeres en una tabla (por tres grupos de edades) (Adultos)
Importancia de la nutrición para la vida y la salud Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.
PREVENCION Y CONTROL DE OBESIDAD. En la actualidad los seres humanos estamos expuestos a muchos riesgos que se nos ponen en el camino de la vida que atentan.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
CRECIMIENTODESARROLLO Cuidados Salud Alimentación SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPACIDADES PARA EL CUIDADO M-I ACCESO A SALUD, AGUA Y SANEAMIENTO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SEMINARIO DE INTEGRACION I ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCION NIVELACION DE LA LICENCIATURA SEMIESCOLARIZADA ALUMMA: Rebeca.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
Obesidad, sobrepeso y ejercicio. IMAGEN CORPORAL PREOCUPACIÓN O DESPREOCUPACIÓN OBSESIDAD ANOREXIA.
Nutrición Al 100 Niños Bien. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento,
Actividad económica del Deporte en Andalucía. Hábitos deportivos. Realizado por: Pedro Polvillo 1ºAFD.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
LA OBESIDAD EN MEXICO. Hechos- CIUDAD DE MÉXICO, México, -En México, el país con más obesidad en el mundo, se diagnosticaron de enero a noviembre de 2014,
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
El Plato saludable de la Familia Colombiana
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Implementación Ley Nº “Sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad” en el entorno educacional.
Diana Angélica González Macías 2MCD
NOMBRE: DANIEL ARELLANO PALAFOX MATRICULA: GRUPO: 114 MATERIA: APLICACIÓN DE LAS TEHNOLOGIAS DE INFORMACION (ATI) EVIDENCIA PIA: PRESENTACION DEL.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
Sobrepeso y Obesidad Abordaje desde el Enfoque Familiar y Comunitario
Situación de la obesidad infantil en México
Transcripción de la presentación:

“Aprender a comer saludable y Disminuir los índices de Obesidad en los preescolares con juegos Psicomotrices”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Gordito, chanchito, guatoncito". Apodos cariñosos para referirse a un menor con evidente obesidad o sobrepeso. Apelativos que disfrazan un problema grave. Alias que enternecen una realidad peligrosa. Seudónimos que pueden incentivar la falsa idea de que "un niño gordito está sanito". La obesidad es una enfermedad crónica. Se caracteriza por un incremento anormal del peso debido a la acumulación excesiva de grasa corporal, como resultado de un desbalance entre el consumo y el gasto de energía. Las cifras hablan por sí solas. Según datos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, un 22 por ciento de los menores de dos a cinco años tiene sobrepeso y un 10 por ciento padece obesidad (Red de Salud UC).

OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Disminuir los índices de Obesidad y Sobrepeso en niños preescolares, con actividades psicomotrices. - Cambiar malos hábitos alimenticios en niños preescolares y apoderados a través de actividades lúdicas y charlas.

Definición del problema: Día a día la obesidad sigue en aumento tanto en el mundo, como en nuestro país, y este aumento no es solo en la población adulta, sino que es un problema que comienza en niños de 2 años en adelante. Generalmente los programas de actividad física y salud están enfocados para niños desde los 6 años en adelante, pero ¿Qué pasa con los niños de Pre-Básica?, ¿Tienen clases de Educación Física?, ¿Saben realmente lo que están comiendo?, ¿Qué hábitos alimenticios tienen?¿Que llevan de colación?

Instrumentos de diagnostico: En la primera intervención con los niños, se evaluará IMC, a través de la tabla adjuntada al final de este trabajo y se les preguntará que alimentos llevaron de colación, a través de dibujos, como por ejemplo: Manzanas, cajas de leche, barras de cereal, papas fritas, etc. Los resultados se registrarán en la tabla anexada al final del informe. En la primera intervención con los papas de les realizará un cuestionario sobre conocimientos, actitudes y prácticas de alimentación familiar para padres de escolares de 4 a 7 años y un Cuestionario FANTASTICO: ¿Cómo es mi estilo de vida? (Wilson, 1984), ambos anexados al final de este informe.

Nombre del Proyecto: “Aprender a comer saludable y Disminuir los índices de Obesidad en los preescolares con juegos Psicomotrices”. Enseñar a diferenciar la comida saludable de la no saludable, crear hábitos de vida saludable, tanto en los preescolares como en los apoderados, disminuir los índices de obesidad a través de actividades psicomotrices. ¿Dónde lo va a hacer? En “Escuela J.J. Sotomayor”, ubicada en Los Lleuques, comuna de Pinto, octava región. ¿Cómo lo va a hacer? Con juegos didácticos con preguntar cómo, ¿qué colación llevan a la escuela?, ¿Qué comes generalmente fuera del establecimiento?, todo esto con dibujos y juegos. Hacer obras teatrales, incentivando la alimentación saludable. Realizar juegos psicomotrices. Realizar encuentros con los apoderados con solo alimentación saludable. Realizar una minuta para cada día de la semana, para que todos los niños lleven colaciones similares.

- Burgos N “Alimentación y nutrición en Edad escolar”. Revista Digital Universitaria.