Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Advertisements

Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE TORNEADO Y FRESADO
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 50
LA LIMADORA Alumno: Carlos Ruiz
12.1. Breve introducción histórica sobre las máquinas
Fresadora Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Taladradora Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Torno Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
Enero 2010 Código 32/2010. El torno es una máquina-herramienta adecuada para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. A partir de la Revolución.
Procesos de maquinado para formas redondas
MAQUINADO DE PIEZAS CON TORNO
CONFORMACIÓN POR ARRANQUE DE MATERIAL
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
HERRAMIENTAS DE TALLER
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Taladrado y mandrilado
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
Factores que favorecen la implantación del CNC
FRESAS Además de fabricar partes con diversos perfiles externos o internos las operaciones de maquinado pueden producir partes con formas más complejas.
Selección de Herramientas
Mecanismos de transformación del movimiento
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
EJEMPLO DE PROYECTOS REALIZADOS
Cuchillas o Buriles En un buril se distinguen dos partes:
Optimización DE LOS PARÁMETROS DE CORTE
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
Programación Torno CNC
TORNO Y SUS CARACTERISTICAS
HERRAMIENTAS DE CORTE PARA EL PROCESAMIENTO MECÁNICO
HERRAMIENTAS DEL TORNO
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
ACCESORIOS PRINCIPALES DEL TORNO.
CLASIFICACION La clasificación ISO de los M.D tiene como objetivo proporcionar un código y diagrama para que los usuarios tengan la oportunidad de seleccionar.
Operaciones de Maquinas Herramientas
Operaciones de Maquinas Herramientas
PRESENTACION DEL TRABAJO
TALADRO RADIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Operaciones de Maquinas Herramientas
El Torno. El Torno El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver CLASIFICACIÓN El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver.
DESPUES MANUFACTURA M ODELAMIENTO CERO DE PIEZA Video de ensamble Video de cero Es necesario conocer el blanco del cual se partirá para llegar a la pieza.
CONSIDERACIONES ECONOMICAS Y PARA EL DISEÑO DEL PRODUCTO EN MAQUINADO
Criterios de selección - Torneado
Camila Martínez Dara Pineda
OBJETIVOS GENERALES Conocer las múltiples aplicaciones para las cuales son utilizados los tornos. Identificar los principales factores de riesgo de exposición.
Msc. Cecilia Farfán Del Carpio
TORNO AUTOMATICO.
Máquinas Simples.
DEFINICIONES, PARTES Y APLICACIONES
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS POR DANNA GABRIELA
PROCESOS DE MECANIZADO
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Mecanizado de productos metalmecánicos
Fundamentos de las Maquinas Herramientas
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Tecnologia Mecanica CEPILLADORA.
PARÁMETROS DE CORTE Fresado y torneado.
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
 Una máquina es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la.
Mecanismos de transmisión de movimiento
Todo maquinado se basa en una operación de corte, que es la separación de moléculas del material de las moléculas adyacentes mediante la aplicación de.
Transcripción de la presentación:

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura Torneado y Operaciones De Torneado NANCY YANNETH HUERTAS JEISON STIVEN RAMIREZ WALTER ALONSO MONTAÑO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TORNEADO Operación de arranque de viruta. Permite la elaboración de piezas a través del movimiento uniforme de rotación sobre el eje fijo de la pieza. TORNO Es máquina-herramienta que permite la transformación de un sólido indefinido haciendo que este giro alrededor de un eje y arrancando material a fin de obtener una geometría definida. Paralelos Universales Verticales De copiar Automaticos De control numérico computarizado CNC FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura CARACTERISTICAS DEL TORNO CARACTERISTICA DESCRIPCION POTENCIA Representada por la capacidad del motor en HP DISTANCIA ENTRE PUNTOS Longitud que existe entre el husillo principal y la máxima distancia al cabezal móvil. PESO NETO Peso de toda la máquina VOLTEO SOBRE LA BANCADA Máximo de diámetro que una pieza pueda tener. VOLTEO SOBRE EL ESCOTE Distancia del centro del husillo a la parte baja de la bancada. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura CARACTERISTICAS DEL TORNO CARACTERISTICA DESCRIPCION VOLTEO SOBRE EL CARRO Distancia del centro del husillo al carro portaherramientas. PASO DE LA BARRA Diámetro máximo de una barra de trabajo que puede pasar por el husillo principal. NUMERO DE VELOCIDADES Cantidad de velocidades regulares que se pueden obtener con la caja de velocidades. RANGO DE VELOCIDADES Numero de revoluciones que se pueden lograr con la transmisión del torno. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TIPOS DE TORNOS PARALELOS B. UNIVERSALES FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TIPOS DE TORNOS C. DE COPIAR D. DE REVOLVER FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TIPOS DE TORNOS E. VERTICALES D. CONTROL NUMERICO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARTES DEL TORNO Cabezal móvil Husillo Portaherramientas Volante del Cabezal móvil Palanca del embrague Cabezal del motor Palanca de inversión Contrapunto Palanca del cambio de velocidades Carro Barra de roscar Barra de cilindrar Palanca de acoplamiento Barra de transmisión Bancada Volante para desplazamiento Palanca de transmisión FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARTES DEL TORNO Palanca de embrague Palanca de cambio de velocidades Barra de transmisión para el mando Palanca de inversión del movimiento Correas trapeciales Husillo Motor Engranajes de unión Caja de cambio de velocidades Palanca de cambio de velocidades Soporte para engranajes FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARTES DEL TORNO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura CABEZAL DE UN TORNO PARALELO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura SECCION DEL CARRILLO TRANSVERSAL FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura EL HUSILLO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura EL CABEZAL MOVIL FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO PLATO UNIVERSAL (CHUCK) Tipos de mordazas para plato universal. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO PLATO DE GARRAS INDEPENDIENTES FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO PLATO SIN MORDAZAS FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO PINZAS FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO PLATO DE ARRASTRE Y BRIDA DE ARRASTRE (PERRO) Unión plato-perro de arrastre. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO UÑETAS DE ARRASTRE FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO LUNETAS Luneta fija Luneta Móvil FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura DISPOSITIVOS PARA EL TORNO TORRETA MULTIPLE FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Para torneado de desbaste Para torneado de acabado FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Diversas herramientas para torno Para torneado interior FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR ANGULOS FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Herramienta recta para desbastar Herramienta curva para desbastar FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Herramienta recta para acabar Herramienta curva para acabar FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Herramienta ancha para acabar Herramienta de costado, acodada FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Herramienta de tronzar Herramienta para desbastado interior FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Herramienta de costado para acabar Herramienta de cajeado interior FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR Portaherramientas FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR HERRAMIENTAS DE FORMA Barra o radiales Prismáticas o tangenciales. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR HERRAMIENTAS DE FORMA Circulares FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR ESPECIALES Broca Helicoidal Broca para cañones FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura HERRAMIENTAS PARA TORNEAR ESPECIALES Escariador para máquina FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARAMETROS DE TRABAJO EN TORNO VELOCIDAD DE CORTE (V): La velocidad de corte se relaciona con la velocidad de rotación del husillo y de la pieza. V= p X d X n / 1000 n - rpm de la pieza d - diámetro de la pieza (mm) FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARAMETROS DE TRABAJO EN TORNO AVANCE (s): Es la velocidad a la que se desplaza la herramienta frente a la superficie maquinada de la pieza. s’ = s x n (mm/min) s - mm/rev n - rpm FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARAMETROS DE TRABAJO EN TORNO ACABADO SUPERFICIAL: El radio de punta de la plaquita y el avance son los factores que más influyen en el acabado superficial (valor medio de rugosidad) obtenido en una operación de torneado o mandrinado. El aumento del radio de punta o la reducción del avance mejoran el acabado superficial. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARAMETROS DE TRABAJO EN TORNO LA PROFUNDIDAD DE CORTE (a) representa el espesor de material que se retira de la pieza. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARAMETROS DE TRABAJO EN TORNO ACABADO SUPERFICIAL: El radio de punta de la plaquita y el avance son los factores que más influyen en el acabado superficial (valor medio de rugosidad) obtenido en una operación de torneado o mandrinado. El aumento del radio de punta o la reducción del avance mejoran el acabado superficial. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PARAMETROS DE TRABAJO EN TORNO VELOCIDAD DEL HUSILLO: Es la velocidad a la que gira la pieza. ANGULO DE POSICION (k): Es el ángulo entre el filo de corte y la dirección de avance. SECCION DE VIRUTA: El ancho de viruta (la) es la longitud efectiva del filo principal El espesor de viruta (h) FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura OPERACIONES DE TORNEADO OPERACIÓN DE DESBASTE: la prioridad en una operación de desbaste es arrancar un volumen de metal tan eficientemente como sea posible. el mayor requerimiento es la resistencia del filo de corte. OPERACIÓN DE ACABADO: En acabado, el volumen de metal arrancado es menor. Tiene por objetivo obtener unas superficies que cumplan con unas exigencias de rugosidad y de tolerancias impuestas. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura OPERACIONES DE TORNEADO TORNEADO EXTERIOR: Cilindrado Refrentado Copiado hacia afuera Copiado hacia adentro Cortes perfilados Roscado Tronzado FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura OPERACIONES DE TORNEADO TORNEADO INTERIOR (MANDRINADO): Cilindrado Refrentado/Copiado Perfilados Roscado FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TRABAJOS DE TORNEADO CILINDRADO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TRABAJOS DE TORNEADO REFRENTADO Y ACHAFLANADO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TRABAJOS DE TORNEADO TORNEADO DE CONOS FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TRABAJOS DE TORNEADO MOLETEADO Y HERRAMIENTAS PARA MOLETEAR FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura TRABAJOS DE TORNEADO ROSCADO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PLAN DE TRABAJO: PRODUCCION EN TORNO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PLANO DEL PROCESO PRODUCCION EN TORNO FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura PRODUCCION EN TORNO TIEMPOS DE OPERACION TIEMPO PRINCIPAL TIEMPO A PRORATEAR TIEMPO ACCESORIO O SECUNDARIO TIEMPO IMPREVISTO El tiempo principal se calcula con la siguiente fórmula: Donde, L: es la longitud total incluyendo la longitud anterior (la) y ulterior (lu),en mm. S: es el avance de la herramienta en mm/rev. N: es el número de revoluciones. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura GRACIAS POR SU ATENCIÓN. FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011