Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Grupo: El viaje del héroe
El trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO.
Evaluación de Desempeño
Dulces típicos potosinos, s.a.
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
ATENCIÓN ALPÚBLICO. QUÉ SE NECESITA  Considerar las diferencias entre los integrantes  Acordar para definir y lograr objetivos comunes  Aprender unos.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
Trabajo en Equipo.
¿Disciplina para qué?. ¿Cuándo aparece la disciplina? ¿La disciplina es un medio o es un fin? ¿Cómo conseguir la disciplina? ¿En qué momento se debe disciplinar?
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
Milagro L. Bravo Rhenals Ps. Msc.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
No basta reunir a las personas en un salón para que el
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
TRABAJO EN EQUIPO ES EL CONJUNTO DE PERSONAS CON HABILIDADES Y EXPERIENCIAS COMPLEMENTARIAS, COMPROMETIDAS CON UNA META EN COMUN Y CON UNA SERIE DE OBJETIVOS.
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
COMUNICACIÓN ENTRE EQUIPOS Y GRUPOS
Trabajo Cooperativo no Individualista TRABAJO EN EQUIPO Trabajo Cooperativo no Individualista.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
MAPA CONCEPTUAL DE “TRABAJO EN EQUIPO”.
TRABAJAR EN EQUIPO El trabajo en equipo implica personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto o programa. Los resultados.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
LO QUE LES GUSTA, LO QUE NO LES GUSTA Y LO QUE NECESITAN LAS HIJAS DE SUS PADRES ESCUELA DE PADRES.
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO
¿Qué es trabajo en equipo?
Presentación Individual Equipo Fósil.   MISION:   Llevar a cabo de la manera mas organizada y en un ambiente de cordialidad y respeto las actividades.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
CLASE GRUPOS Y EQUIPOS.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES.
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN.
Planificación Centrada en la Persona La importancia de tener un proyecto de vida.
Efraín J. Sánchez Ortiz Administración de Empresas Curso: Computer Literacy And Laboratory Profesor Louis M. Lozada Sorcia.
EMPATÍA.
METAS.
Examen de Conciencia a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia Fuente: usccb.org.
Integrantes: -Gabriela Varela -Alejandro Parodi -Alejandro Sánchez.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
¡Muy BUENOS Días!.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
DIRECCION Estrategias Todo esto junto hace que las personas alcancen los objetivos que se han propuesto. comunicación motivación liderazgo Trabajo en.
MAESTRIA EN PEDAGOGIA. * Castillo Guerrero Ma. Antonieta *Castillo Zepeda Gisela * Díaz Gil Paola * Díaz Tlapanco Irma Cecilia *García Ovando Clara Edith.
2. Formas de asociación al grupo
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
Crecimiento personal..
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
Empresa del sr Gordillo Por Paulo Cesar Alvarez Universidad Minuto de Dios.
Enfoque Comunicativo Textual: Competencias y capacidades en comunicación Silvia Verónica Valdivia Yábar.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral

Las nuevas competencias laborales y la necesidad de conformar equipos de trabajo mejor preparados y con mayor eficacia, ha llevado no sólo a la empresa, sino a los demás espacios sociales tales como la escuela, el barrio, los clubes, la familia, entre otros; a pensar en una labor organizada cuyo fin permita una gratificante realización individual y grupal. TRABAJO EN EQUIPO

Alcanzar y mantener el nivel de responsabilidad en las organizaciones modernas, requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un sólo individuo. Las nuevas estructuras de las organizaciones, requieren una interacción mayor entre las personas, que sólo puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista. Por esta razón, el éxito de cualquier trabajo en equipo por minúsculo que sea, necesita de las capacidades estratégicas del líder, quien cada día mira el mismo horizonte, como un reto nuevo, como una oportunidad para lograr la excelencia. Trabajo en Equipo

Contribuyen a lograr rendimientos colectivos, donde se produce una sinergia positiva y una responsabilidad compartida entre los integrantes

¿Qué son grupos/equipos de trabajo? Dos o más personas que se comunican y trabajan juntas normalmente para conseguir uno o más objetivos comunes Entendemos como equipo “una pequeña cantidad de personas con habilidades complementarias, que están comprometidas con un propósito común, unas metas de trabajo y un acercamiento por las cuales se hacen mutuamente responsables. El trabajo en equipo es productivo cuando nuestras metas individuales y las del grupo son las mismas. Pero inevitablemente en cualquier equipo de trabajo existirán diferentes opiniones, interpretaciones, capacidades y estilos. El objetivo final con frecuencia es desplazado por preocupaciones individuales de éxito o de fracaso, sin embargo estos obstáculos pueden superarse si los miembros enfrentan abiertamente los problemas y se concentran en la meta como equipo.

Comunicación: Debe ser abierta y asertiva entre todos los integrantes. Confianza: Cada integrante confía en el resto de sus compañeros. Compromiso: Cada persona da lo mejor de sí, para sacar adelante el trabajo. El compromiso implica responsabilidad y respeto por el otro. Complementariedad: Cada miembro domina una parte del proyecto y aporta sus fortalezas. Coordinación: Actuar de forma organizada, con un líder a la cabeza para sacar adelante el proyecto. Las cinco C del trabajo en equipo

Mírame como a un ser humano. Soy como usted, con virtudes y debilidades que necesito comprenda. Salude o contésteme el saludo, será el primer paso para una relación y no me grite. Nos debemos respeto mutuo y así como a usted no le gusta que lo griten, tampoco a mí me agrada. No se ponga de mal genio cuando lo llamo o me acerco. Nuestra relación de trabajo necesita comunicación. Sé que tiene muchas presiones y ocupaciones, pero nos necesitamos mutuamente para que el trabajo funcione. Cuando me ha prometido un dato, un trabajo o una colaboración, por favor cúmplalo, recuerde que de nuestro trabajo en cadena, bien hecho, depende el éxito de todos. No me diga que haga algo que usted no hace, el ejemplo arrastra más que la orden. Si usted actúa bien, tiene toda la autoridad moral para exigir lo mismo de mí. Sea una persona “compañera”. El trabajo no obliga “amistad personal”, pero sí “compañerismo” para que las muchas horas que pasamos en la empresa sean gratas para los dos. Carta a un compañero de labores REFLEXIÓN

Si hago o digo algo que no le guste, dígamelo, no hable a mis espaldas, acepto que me exprese lo que no le agrada, directamente y con naturalidad. Yo haré lo mismo con usted y así, sin herirnos, con ánimo de ayuda mejoraremos actitudes. No me declare la guerra fría, si no le agrado como persona, acepto, seguramente somos diferentes (o muy parecidos), pero no podemos entorpecer nuestro trabajo, la empresa nos contrató por nuestro desempeño, no por nuestros gustos o disgustos personales y debemos tener madurez para cumplirle. Hágame criticas constructivas que me ayuden a superarme y no a sentirme mal, si es que emplea el sarcasmo o la cólera. Compréndeme, yo también tengo a veces cansancio como usted, problemas como usted, exceso de trabajo como usted y no me menosprecie porque los dos tenemos “valores y talentos”. Seamos compañeros, nuestra vida diaria de trabajo será de gran calidad y nos motivaremos mutuamente a la superación.