EL BALONCESTO DICCIOIMÁGENES BLOQUEO DEFENSA INDIVIDUAL DEFENSA DE ZONA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOJA DE INSCRIPCIÓN 3x3 ACXSA
Advertisements

Baloncesto Colegio Claret Juegos y Deportes
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
Baloncesto Es un deporte que consiste en introducir el balón en un aro colocado a 3 metros que cuelga de una red. Fue inventado por James Naismith en diciembre.
Baloncesto Alfonso González Luis Hernando Theme created by
05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
Benjamín de Lucas Martínez
LA TRANSICIÓN OFENSIVA
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Colegio María de Fátima ‘’Venimos para aprender y salimos para servir’’ Educación Física 2do Básico Profesor Antonio coloch  Baloncesto Alan Escobar rodas.
Juegos olímpicos de Beijing 2008
EL BALONCESTO.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
“VEO, me VEO...” en acciones de otros FUNDAMENTOS.
Colegio María de Fátima 4to bachillerato con orientación en Diseño Gráfico Educación Física Profesor: Antonio Coloch Cynthia Dyana Moreira Acuña Guatemala,
14 EL VOLEIBOL UNIDAD DICCIOIMÁGENES FORMA DE RECEPCIÓN
CURSO DE I NIVEL BALONCESTO
BALONMANO.
U.D: EL BALONCESTO INTRODUCCIÓN / HISTORIA
APUNTES DE BALONCEST.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
Defensas Presionantes : de toda la cancha
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
Colegio de Bachilleres Plantel 14 Fidencio Villanueva Rojas TIC II Alumnos : Galicia Alvarado Jean Emmanuel Domínguez Flores Uriel.
EL BALONMANO Un deporte de equipo Profesor: David Pastor.
GOALBALL.
CONSTRUCCIÓN DE UN JUEGO LIBRE por diego tobalina I CLÍNIC A. E. B. P
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
EL RUGBY.
EL PORTERO BALONMANO.
CONTRAATAQUES Juegan 5x3 +1 en un cuadrado de 35x35 m. Cuando los defensores recuperan, pasan al apoyo que se mueve por fuera para iniciar contraataque.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
ÍNDICE ¿Qué es el baloncesto? Origen ¿En qué consiste?
WATERPOLO.
El baloncesto. Objetivos de este deporte - El baloncesto es un juego de porcentajes y ganas el partido aconsiguiendo que el contrincante haga malos porcentajes.
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
1º ESO Colegio “La Inmaculada” Segunda Evaluación.
Yasser Pérez Ángel G. García Ángel E. Cruz Colón PHED 221
Historia Reglas Competiciones Equipos acb
EL CONTRAATAQUE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
LA TRANSICIÓN DEFENSIVA
BALONKORF O KORFBALL El Korfbal o Balonkorf es un deporte muy popular en Holanda. Deporte innovador que fue ideado para promover los principios de cooperación.
Baloncesto Ramón Cruz UN POCO DE HISTORIA
El baloncesto.
BALONMANO.
TRABAJO DE NTCI ALEJANDRA PRIETO JULIO CARRILLO RAMIRO RODRIGUEZ
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
Basquetbol Nombres: angie Lorena Leiva Angie liseth rojas rico
El baloncesto.
PROGRAMA TALENTOS EJERCICIOS BÁSICOS E INDICACIONES
Universidad del Este Rafael Santiago PHED 221 Prof. Richard Valentín
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE DE LA UNIVERSIDAD TEDCNOLOGICA ASPIRANTE AL TITULO DE ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNILIBRE.
BALONCESTO AMANDA PEREZ ENERO DE 2014.
APUNTES DE VOLEIBOL.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
MODELO DE JUEGO ILIASS HADDAD JAVIER HERNÁN GARCÍA.
EL BALONCESTO.
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
FÚTBOL.
APUNTES DE BALONCESTO.
Habilidades Básicas BOTE REBOTE TIRO A CANASTA PASE Bote de Velocidad
BALONCESTO.
Transcripción de la presentación:

EL BALONCESTO DICCIOIMÁGENES BLOQUEO DEFENSA INDIVIDUAL DEFENSA DE ZONA

REGLAMENTO RECUERDO HISTÓRICO En 1891 el profesor de educación física James Naismith inventó un juego en el gimnasio para que sus alumnos de la universidad YMCA pudieran practicar deporte los días fríos de invierno. Consistía en introducir una pelota dentro de una cesta de melocotones. En 1921 el padre Millán introdujo el baloncesto en España, concretamente en la Escuela Pía de San Antonio (Barcelona).

REGLAMENTO Objetivo: introducir la pelota en la canasta del equipo contrario. Duración: cuatro partes de 10 minutos. En caso de empate, prórrogas de 5 minutos. Jugadores: 5 de campo, más 7 reservas. Juegan en puestos específicos: base, escolta, ala, pívot. Puntuación: el valor de las canastas no siempre es el mismo. Lanzamiento desde fuera de la línea de 6,25 m: 3 puntos. Lanzamiento dentro de la línea de 6,25m: 2 puntos. Desde la línea de tiros libres (después de falta personal): 1 punto. Faltas: Falta personal Pasos Dobles Campo atrás Regla de los tres segundos

ACCIONES TÉCNICAS Y TÁCTICAS Acciones de ataque: driblaje o bote pase tiro o lanzamiento fintas de desmarque puerta atrás pasar y cortar bloqueo Acciones de defensa: intercepción rebote marcaje

SISTEMAS DE JUEGO Se trata de la distribución, las responsabilidades y los movimientos que deben realizar los jugadores, tanto en ataque como en defensa. Se basa en los principios de anchura y profundidad. Sistemas defensivos: Defensa individual: cada defensor se responsabiliza de un atacante. Defensa en zona: el defensor se responsabiliza de una zona y del atacante que está en ella. Hay diferentes sistemas: 2:3 2:1:2 1:2:2. Defensa mixta: la mezcla de la zona y la individual.

SISTEMAS DE JUEGO Sistemas ofensivos: Contraataque: acción rápida con el objetivo de conseguir ventaja numérica de jugadores. Ataque contra defensa individual, basado en el trabajo 1 x 1 y el bloqueo. Ataque contra defensa de zona: cada atacante ocupa una zona, como 2:1:2 ó 1:3:1.

ACTITUDES, VALORES Y NORMAS Antes de entrenar o de jugar un partido, es muy importante la preparación física (equipamiento, vendajes, calentamiento...) y la preparación psicológica (concentración, motivación...). Normas generales entre pasador y receptor: No pasar la pelota hasta que el receptor la mire. Dar pases seguros y rápidos. El receptor tiene que estar lejos de la defensa. Después de recibir la pelota, hay que orientarse hacia la canasta, mirar a los compañeros y actuar rápidamente. El resultado de un partido sirve para valorar la evolución individual y del equipo.

SABÍAS QUE… La selección española obtuvo su éxito más importante cuando consiguió el campeonato del mundo en Japón, en el año 2006 y actualmente es la Campeona del Eurobasket A estos éxitos se suma la plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Pekín 2008 y la plata en el Eurobasket 2007 en España. En categoría femenina se consiguió el campeonato de Europa en 1993 y plata en 2007.Campeona del Eurobasket 2011 La esencia del baloncesto se puede resumir en:

BALONCESTO: ¿CUÁNTO SABES? 1. Responde si es verdadero o falso (V F) James Naismith inventó el baloncesto para poder practicar deporte en invierno. El primer lugar de España en el que se practicó el baloncesto fue en Andalucía. La selección española fue campeona del mundo en El baloncesto es deporte olímpico (desde los Juegos de Atenas de 1896) Un partido tiene una duración de dos partes de treinta minutos. El pívot es el jugador más bajo del equipo y domina sobre todo, el bote. Un partido tiene una duración de 4 tiempos de diez minutos. Cuando pasamos la pelota al campo contrario no podemos volver al nuestro, ya que sería campo atrás. Una asistencia es un pase a un jugador que consigue una canasta. En un partido de baloncesto, el empate es un resultado frecuente. 2. Relaciona los conceptos de la columna de la izquierda con el tipo de técnica: Posición de base Intercepción Pase Ataque Recepción Parada en 2 tiempos (antes del tiro) Bote Defensa Parada en un tiempo Rebote Entrada y tiro 3. Enumera y explica los diferentes sistemas defensivos. Defensa… Defensa en…