Redes Sociales María Laura Gigli 2012. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales se han convertido en un fenómeno social, cuyo origen proviene de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

REDES SOCIALES INTRODUCCION DESCRIPCION CLASIFICACION EJEMPLOS
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
HOJA DE RUTA Del 1.0 al 2.0 Patricia García Juan Gavín Aram Boada
Tramo de Formación Pedagógica
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Promoción de la empresa a través de las Redes Sociales
LAS REDES SOCIALES.
Las Redes Sociales (Social Media)
Curso básico de redes sociales. Día 1: Introducción.
Una Revolución llamada Social Media Ing. Analía Mikati Oportunidades y beneficios para profesionales y negocios Organizado.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Dirección de Formación Continua CENTRO DE INVESTIGACIONES E INNOVACIONES EDUCATIVAS.
Primer paso: el registro Si es la primera vez que accedes a esta será la pantalla de bienvenida que verás: En la parte.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales Blogs y red de microblogs.
Andrea Sánchez Ferriol Arantxa Valero García. Índice Internet y las relaciones sociales Una nueva sociedad Internet y la globalización Oportunidades y.
Manual práctico para prevenir la violencia de género en el ciberespacio. Mexicali, Baja California a diciembre de Por: Yair Hernández Peña.
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
DIFERENCIAS DE FACEBOOK Y TWITTER Yahaira Hernandez 301 – Informatica B-
Carlos Castelbón García
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
I. Concepto II. Efecto de las redes sociales en tres puntos III. gráficos estadísticos IV. Imágenes de reconocimiento V. La red social que invadió el 2013.
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
Mireya Bonilla Osuna. Comunicación y Atención al cliente. 1º Curso de Grado Superior. Administración y Finanzas.
Yara Karely parra reyes Grupo:90
Nombre del Proyecto Integrantes. Alcance del Proyecto Alcance: Producto / Servicio.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
LORENA PLA LADRECH.  Tuenti es una red social formada mayoritariamente por jóvenes universitarios españoles veinteañeros, en la que se comparten textos,
Twitter Realizado por Sandra Aranda y Ana María Gallego.
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
Redes sociales. ► TUENTI. Roberto Cifuentes Hortelano.
LAS REDES SOCIALES QUE SON LAS REDES SOCIALES
REDES SOCIALES INTRODUCCION DESCRIPCION CLASIFICACION EJEMPLOS
Twitter.  Fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de.
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES PERSONALES? 1.) Son sitios Web que permiten a los individuos crear un perfil público dentro de una plataforma en línea, y articular.
REDES SOCIALES MAS USADAS EN ECUADOR
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
Aspectos positivos de las redes sociales
¿Qué es Twitter? Twitter (tuiter) (pájaro) gorjear / persona (parlotear)
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
EL TWITTER HERRAMIENTA PARA NUESTRA EDUCACION!!. QUE ES EL TWITTER Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs,
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Su impacto en la sociedad
R ESUMEN Las “redes sociales” permiten la interacción entre personas y constituyen el fenómeno socio comunicativo más importante del momento Estas plataforma.
Redes Sociales.
Educación 2.0 y Redes Sociales
Drive brand awareness. YouTube Promoted Videos Promueva Videos en YouTube. Liberando el valor de su Video. Dirige y graba tu Marca. Promo Viéndola con.
PUBLICIDAD EN INTERNET La publicidad es un tema muy complejo porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
REDES SOCIALES UVM. Redes Sociales “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones.
BLOGGER ALEXANDER COBOS. LOGGER  Blogger es un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en Su popularidad.
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
Modulo : Redes sociales El módulo que te acerca el mundo y te comunica de diversas formas con él, la búsqueda de información, la manera de almacenarla.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Las Páginas WIKI.
Benchmark - España SocialPack Madrid, 26 de mayo de 2014.
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
. Introducción a Twitter  Twitter al igual que otras redes sociales te permiten estar en contacto en tiempo real, es como tener un blog donde los posts.
Twitter Realizado por Sandra Aranda y Ana María Gallego.
Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
REDES SOCIALES. QUE ES UNA RED SOCIAL? son estructuras Sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de.
facebook/ Pagina de Facebook – 3 pasos para Promover tu Negocio Local.
Internet y Redes Sociales REPASO. Redes Sociales y Marketing Digital Introducción Retos de las universidades publicas Descenso en el número de alumnos.
Transcripción de la presentación:

Redes Sociales María Laura Gigli 2012

¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales se han convertido en un fenómeno social, cuyo origen proviene de la filosofía Web 2.0. Son plataformas de comunidades virtuales que proporcionan información e interconectan a personas con afinidades comunes. Las redes sociales son uno de los mejores paradigmas de la Web 2.0 y la construcción de opinión en el entorno digital (Cabrera, 2010: 117). En la antropología inglesa, son estructuras de interacción social, caracterizada por el intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. El concepto de red social, atendiendo a la definición proporcionada por Wikipedia, se ha utilizado durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta superar muchas fronteras espacio-tiempo.

¿Qué es Social Media? Es contenido en línea creado por gente. Un cambio en la forma en que las personas descubren, leen y comparten noticias, información y contenidos. Pasar del monólogo (de uno a muchos) al diálogo (muchos a muchos). Las personas pasan de ser lectores de contenido a ser productores y editores de información. No se requiere equipos costosos o de licencia de ningún tipo.

Tipos de Redes Sociales 1. Redes personales. Cada usuario tiene su pequeño “espacio” con su información (fotos, música que le interesa, etc.) y cada uno de ellos se puede relacionar con los demás de múltiples maneras, aunque todas ellas involucran el uso de Internet de una u otra forma. Facebook es una red personal. 2. Redes temáticas. Se diferencian de las anteriores por el hecho de que suelen centrarse en un tema en concreto y proporcionan las funcionalidades necesarias para el mismo. Por ejemplo, una red de cine, una de informática, música etc. Algunos ejemplos serían Flickr, de Foto, YouTube, de video, Last.fm, de música. 3. Redes profesionales. Son una variedad especial de las anteriores, dedicadas exclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes. Pueden poner en contacto a aquellos que ofrecen trabajo con los que lo buscan, crear grupos de investigación, etc. La más popular, en este sentido, es LinkedIn.

Medios tradicionales versus Social Media Medios tradicionalesSocial Media Una vía de comunicaciónMuchos a uno - múltiple el diálogo Esto es lo que los vendedores piensan que el valor de la marca es Los consumidores expresan la forma en que perciben la marca Los consumidores segmentados por sus características demográficas y su comportamiento Los consumidores segmentados por su comportamiento social Impulsado por lo que es coolBasado en el contenido del mensaje Recomendaciones de expertos (por ejemplo, la Guía Michelín, Buena Guía de Alimentos, etc.) Pares y la influyente recomendaciones (ejemplo: Amazon, etc) Los editores de contenido controlan todos los canales Los usuarios también controlan sus propios contenidos Información manejada por la jerarquíaLa información proporcionada a demanda La estrategia se determina de arriba hacia abajoDe abajo hacia arriba. La estrategia en la voz de los consumidores.

DescubrimientoEstrategiaGestión Tres niveles de la estrategia en redes sociales DestinatariosEscucharRecolección de datos, Google Analytics ObjetivosResponderResultados frente a Objetivos CapacidadHerramientasFiltrar - Ajuste y Prueba PolíticaContenido EstratégicoIterativo

El costo de no "hacer" Social Media Nos perdemos de Oportunidad de retener a los clientes con alguna experiencia negativa. Oportunidad de ganar nuevos clientes. Acceder a las conversaciones de los competidores. Capacidad de responder a los usuarios más influyentes, consumidores y personas en general. Oportunidad de iniciar conversaciones positivas. Quedamos fuera del circulo y no participamos en el diálogo de lo que está pasando "allá afuera“.

Los cuatro grandes LinkedIn Facebook Twitter YouTube

Facebook Donde pasas tiempo con la gente que conoces. En parte blog, en parte comunidad. Mucho de lo que ves es lo que publican los amigos que vos seleccionas. Podes jugar con apps y hacer y compartir encuestas Es un remplazo del correo electrónico. Puede convertirse en red profesional – compartiendo lo que haces y publicando ejemplos de lo que has hecho. Las organizaciones pueden utilizar los sitios de fans en donde las personas pueden conocer acerca de la institución, seguir los anuncios y encontrar links que les interese publicar. Ejemplo:

Estadísticas 845 millones de usuarios en el mundo en marzo de Se espera alcanzar los 1000 millones este mismo año. En Argentina hay usuarios y ocupa el 12 lugar de los países con mas usuarios. El mayor grupo por edad es de 18 – 24 con un total de usuarios, seguidos del grupo de los que tienen 25 – argertina argertina-2012 Facebook

YouTube Es donde miras y compartes videos 60 horas se cargan cada 60 segundos YouTube se ha convertido en un lugar importante tanto para las personas y las empresas. Compartir videos de interés personal (vacaciones, animales domésticos). Compartir videos de interés periodístico (eventos, noticias, política). Compartir videos de los talentos personales (música, entrevistas). Compartir videos de negocio (demostraciones de productos, anuncios pre-test). Buscar videos sobre empresas, productos, personas.

Estadísticas 4 mil millones de videos son vistos por día. 60 horas de video se suben cada 60 segundos. Es el tercer sitio más visitado después de Google y Facebook. 800 millones de visitantes por mes. El equivalente a 500 años de videos en YouTube son compartidos cada día en Facebook. El video más popular de la historia de YouTube es de Justin Bieber y tiene 712 millones de visitas. YouTube

LinkedIn Es donde haces contactos profesionales Para los profesionales. No se espera encontrar a alguien que no está en (o quiere estar en) la fuerza de trabajo. Comenzar con el historial de trabajo y partir de ahí. Muestra la información para que otros la encuentren. Encontrar gente que conoce la gente que deseamos encontrar. Sumarse a Grupos de intereses especiales añade sensación de comunidad. Existen varios niveles de filtrado geográfica.

Estadísticas 110 millones de usuarios 41 % mujeres y 59% hombres. El 21% tiene entre 18 y 24 años, el 36% tiene entre 25 y 34 años, el 36 % tiene entre 35 y 54 años y solamente el 7% tiene más de 54 años. Es la red social que mayor confianza representa: el 82% de sus usuarios creen en las publicaciones de LinkedIn, contra el 28% de twitter y el 24% de Facebook. LinkedIn

Twitter Donde seguimos a la gente que nos interesa o que conoce lo que nos interesa o que habla sobre lo que nos interesa Un área de cultivo donde las cosas nuevas están sucediendo. Crear tu marca personal o de negocios. La publicidad no va, a menos que sea interesante, divertida y esperada. Nosotros elegimos a quien seguir. Puede ser trivial o útil. Si no te gusta lo que ves, puedes dejar de seguirlo. Bing y Google ahora tienen acceso en tiempo real de Twitter. Búsquedas al instante, y sigue incorporando más funciones.

Estadísticas 465 millones de cuentas. 175 millones de tuits por día. Países con más usuarios: Estados Unidos (107 millones), Brasil (33 millones) y Japón (29 millones). Argentina es el 7° país del mundo si medimos la penetración de Twitter en relación a la cantidad de habitantes. Twitter

Tuit o tweet La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets o tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Además de texto es posible incorporar imágenes, videos y sonidos a través de enlaces (links).

Trending Topic o TT (Tendencias) Los trending topics, cuya traducción oficial al español es temas del momento y otra, «tendencias», son las palabras o frases más repetidas en un momento concreto en Twitter. Los diez más relevantes se muestran en la página de inicio, pudiendo el usuario escoger el ámbito geográfico que prefiera, mundial o localizado. Además, la gran repercursión que están teniendo en la prensa ha provocado que esta expresión sea utilizada también para denominar un tema de gran interés, esté o no siendo comentado en la red social.

Trending Topic o Tendencias (Flecha roja)

#Hashtag Un hashtag (del inglés hash, almohadilla y tag, etiqueta), en servicios web tales como Twitter, es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla (numeral) (#). Un hashtag representa un tema en el que cualquier usuario puede hacer una aportación u opinión personal respecto al tema abierto con solo escribir la cadena de caracteres tras la almohadilla que dan nombre a ese tema. A partir de los hashtag se pueden realizar búsquedas en Twitter. Por ejemplo: #ElDomingoEsPara comer tarde, dormir todo el día y quejarse porque mañana es Lunes.

Otros términos importantes Retweet o RT FollowFriday o #FF Direct messages o DM o MD (en español) Update Follow Follower Following

Las 10 conclusiones de iRedes 2012, por José Luis Orihuela 1.Las redes sociales han propiciado el paso de la Sociedad de la Información a la Sociedad de la Conversación. 2.La sociedad está hablando en las redes sociales y las organizaciones tienen que aprender a escucharla. 3.Aunque hablemos en general de “redes sociales”, cada red social es diferente y sirve para propósitos distintos. 4.Las redes sociales han cambiado el camino de las noticias y están cambiando el de los medios. 5.Hacen falta nuevos espacios, lenguajes y narrativas para abordar transversalmente el impacto complejo de las tecnologías.

Las 10 conclusiones de iRedes 2012, por José Luis Orihuela 6.Las redes plantean tensiones y transiciones entre participación/autonomía, mundo virtual/mundo físico y ámbitos privado/público. 7.Hay que ayudar a las organizaciones a entender cómo y para qué utilizar las redes sociales. 8.Más allá de las plataformas y de los dispositivos de acceso, las redes sociales son la forma de la cultura digital. 9.Las redes sociales, como con la electricidad, dejarán de percibirse como tecnología cuando su adopción se haya generalizado. 10.Tenemos que seguir escuchando, seguir aprendiendo y seguir cambiando.

Para tener en cuenta Debemos tener una actitud activa frente a las nuevas herramientas y formas de comunicarnos/relacionarnos. SÍ a la capacitación permanente, pero NO a pagar cifras millonarias por “aprender a ser Community Manager”. SÍ a la reflexión crítica de “para qué” y “por qué” la utilización de las redes.

Me encuentran en: Facebook: /gigli /gigli Linkedin: marialauragigli marialauragigli Consejo: ¡Cuidado con el ciclo de la derecha!¡GRACIAS!