Las TIC en la educación Tema 5 Las TIC en la educación Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
Advertisements

HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
3. Elaboración de un Portafolio Digital
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
Modelos de integración de las tecnologías digitales en los sistemas educativos La experiencia local de la enseñanza asturiana Luis Enrique García-Riestra.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL AULA
El Impacto de las TIC en las Universidades
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
Carmen Fernández Morante
De la página web al aula virtual. BIENVENIDOS AULA VIRTUAL 2011.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Facilitador: Walkiria Gonzales Orientaciones Pedagógicas.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
El Espíritu Wiki Mario Pável Castro R. G10
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Las TIC’s en la educación
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
GRUPO #5.
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Características distintivas Ventajas y desventajas
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
Aportaciones y limitaciones de las TIC en la sociedad actual.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Prof. Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna Tema 2: LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA.
Tema 1 Sociedad de la información, tecnologías y educación MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna (Islas Canarias)‏
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
Transcripción de la presentación:

Las TIC en la educación Tema 5 Las TIC en la educación Manuel Area Moreira Universidad de La Laguna

¿Qué son las TIC? (Tecnologías de la Información y Comunicación) ‏ es la unión de la INFORMÁTICA, las TELECOMUNICACIONES y los MEDIOS AUDIOVISUALES

Telefonía móvil Internet Intranets Televisión digital Multimedia (CD-Rom, DVD)‏ Agendas electrónicas, PDAs, GPS MP3 y MP4 Fotografía y video digital Vídeojuegos Inteligencia artificial Nanotecnología Ordenadores moleculares/cuánticos Otros

¿Por qué un aplicar las TIC a la educación?  porque las TIC están en todas partes y la educación no puede estar de espaldas a la sociedad  porque las instituciones educativas deben ofrecer igualdad de oportunidades y formación en competencias de uso TIC  porque las TIC pueden ayudar a innovar y mejorar la enseñanza  porque cada vez existe mayor competencia entre instituciones y empresas formativas: las TIC son un criterio/indicador de calidad  porque nuestros alumnos empiezan a ser usuarios habituales de las TIC: videojuegos, telefonía móvil, Internet

Historia de la Informática I 1943: ENIAC Primer ordenador. 30 toneladas

Historia de la Informática II Años 50: Los grandes ordenadores. Funcionamiento con válvulas. Cintas magnetofónicas

Historia de la Informática III Años 60: Los transistores, microchips y discos Años 70: Ordenadores personales. Arpanet. Diskette Años 80: Los portátiles. Telefonía móvil.

Historia de la Informática IV Años 90: El Multimedia. Las redes de ordenadores. TV digital Año Internet: medio de comunicación de masas Popularización de las tecnologías móviles, pequeñas y personales Web 2.0 (blogs, wikis, redes sociales), videoclips, webTV, ipod, iphone, mp3, PDA, GPS …

RASGOS DE LAS TICs COMO RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Acceso a gran cantidad de información Formato multimedia Recurso para la comunicación Organización hipertextual de la información Interacción humano-máquina

APLICACIONES DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN ENSEÑANZA Webs educativas eLEARNING: Aulas virtuales Pizarra Digital interactiva Multimedia Educativo en disco CD_ROM, DVD Videoconferencia Software para la educación Web 2.0: Blogs, Wikis, Videoclips Espacios virtuales colaborativos

LOS ORDENADORES EN LA ENSEÑANZA. Un poco de historia

Los antecedentes. Los años Skinner y el conductismo. Los medios como estímulos para el aprendizaje Las máquinas de enseñar y la enseñanza programada

Los inicios. De la década del 70 a los inicios del 80 Los primeros microordenadores: Spectrum, Commodore. Programas diseñados en BASIC. Primeras experiencias: aplicaciones en matemáticas La EAO (Enseñanza asistida por ordenador)‏ El proyecto LOGO (Papert)‏ Debate sobre la asignatura de informática El profesor como programador informático

La incorporación de la informática al sistema escolar. La década de los 80. Aparece el PC y MS-DOS Experiencias de aplicación escolar de procesadores de texto, base de datos,... Primer software especificamente educativo (PC Globe, MonoLoco, etc.)‏ Inteligencia artificial en educación: los ITS (Sistemas Tutoriales Inteligentes)‏ Creación de programas de integración escolar de las NNTT (Atenea, Abaco, Alhambra,...)‏ El profesor como usuario experto

La generalización e integración pedagógica del multimedia y la telemática. Los años 90 y 00 Sistema operativo Windows Aparece el multimedia La revolución Internet La cultura digital como cultura de consumo de masas Desarrollo de la teleformación El profesor como gestor pedagógico de recursos y experiencias digitales

El futuro de las TIC en la educación: e-learning Generalización de las redes e intranets en el sistema educativo (Andalucía: Proyecto AVERROES)‏ Elaboración materiales didácticos multimedia distribuidos a través de WWW Expansión de la educación a distancia a través de Internet (eLearning). Estudiar desde casa. Universidades virtuales. Educación on line El ordenador ¿invisible en las aulas y el hogar?

LOS ORDENADORES EN LA ENSEÑANZA: Lo que ya sabemos La tecnología, por sí sola, sin un modelo pedagógico no genera aprendizaje significativo Los ordenadores no tienen efectos mágicos, ni sobre la enseñanza ni sobre el aprendizaje MUCHAS VECES LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ESTÁN AL SERVICIO DE VIEJAS PEDAGOGÍAS: clase magistral, lectura de textos, ejercicios de repetición

ENSEÑAR Y APRENDER CON ORDENADORES Lo importante no es la tecnología (software, máquinas, conexiones,...) ‏ lo relevante es la situación o actividad de aprendizaje en torno a la tecnología ¿qué aprenden los alumnos y cómo lo hacen? El uso/actividades con ordenadores debe PLANIFICARSE en función de los objetivos de aprendizaje, de los contenidos que se trabajan y del método de enseñanza que favorezca una proceso de aprendizaje socioconstructivista

INTERNET: HACE DIEZ AÑOS (1998) Web1.0 INTERNET: HOY (2008) Web 2.0 INTERNET: MAÑANA (2018) ¿Web 3.0?

¿Qué diferencia a la Web 1.0 de la Web 2.0? AYER RED DE DOCUMENTOS LEER HOY RED SOCIAL LEER Y ESCRIBIR

¿Que es la Web 2.0? para un profesor/a

1 Una filosofía

Acceso libre a la información: La Biblioteca Universal Facilidad y libertad de publicación y participación

Experiencias reales de comunicación: redes sociales Compartir e intercambiar conocimiento: recursos abiertos y gratuitos

2 Muchas herramientas

VIDEOCLIPS PRESENTACIONES MULTIMEDIA SONIDOS IMÁGENES REPOSITORIOS DE ARCHIVOS INTERCAMBIO ARCHIVOS Peer to Peer

REDES SOCIALES O COMUNIDADES VIRTUALES Redes de propósito general o de masas o megacomunidades Redes temáticas o microcomunidades con un interés específico

ESPACIOS DE PUBLICACIÓN blog wiki editores HTML on line

3 Diversas prácticas educativas de eLearning o Teleformación

Hace 10 años: PAGINA WEB DE LA ASIGNATURA eLearnig página web de la asignatura

HOY: eLearning a través de plataformas cerradas eLearning 1.0 Aula Virtual MOODLE

MAÑANA: eLearning a través de la WEB 2.0 eLearning 2.0

Elearning 2.0 Enseñar con recursos de la Web 2.0 ► Proporcionar experiencias de aprendizaje: LEER Y ESCRIBIR ► Desarrollar una metodología de constructivista del conocimiento ► Fomentar el trabajo colaborativo entre el alumnado

- Diccionario de la asignatura - Proyectos de trabajo - Análisis de casos Elaboración de trabajos grupales mediante WIKIs

Blogs de los Estudiantes diarios noticias objetos digitales enlaces

Foros o espacios de comunicación de la clase

Creación de objetos digitales (videos, presentaciones multimedia) y publicarlos en Internet

Creación de repositorios o bases de datos colectivas

Evaluación compartida

CONCLUYENDO... ser un profesor del eLearnig 2.0

Ir más allá del aula virtual como plataforma cerrada PLE ESPACIOS DE APRENDIZAJE PERSONALES INTERNET ES LA PLATAFORMA

Compartir y hacer públicos nuestros recursos docentes RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Copyleft