DEFINICION EDI Es un conjunto de datos estructurado conforme a unas normas acordadas para la transmisión de datos por medios electrónicos, realizados en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ventajas y requisitos del EDI
Advertisements

Tipos y características de instalaciones deportivas.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
CODIFICACION DE LOS OBJETOS
La factura electrónica
Correo electrónico Internet
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera1. 2 Definición: Es un conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas,
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO SEDE DE PANAMÁ POSTGRADO EN GERENCIAS DE SERVICIOS DE SALUD COMUNICACIÓN GLOBAL PRESENTADO POR: ANNA GABRIELA NÚÑEZ SAMUEL.
EDI Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de información mediante el intercambio de mensajes EDI.
Gracias a la bendita WIKIPEDIA pude aprender que lo que es en verdad un software contable. Es un programa de computación que registra y procesa las.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO SEDE DE DAVID POST GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNICACIÓN GLOBAL PGSS – 03 INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS.
Definiciones y Conceptos
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
Sistema e.d.i. INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
“Intercambio Electrónico de Datos”
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Comunicación en los Negocios Electrónicos. ¿Qué es una Intranet? Red de área local (LAN), que utiliza tecnología basada en Web, con protocolos abiertos.
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
Sistemas de Punto de Venta Definiciones: Dispositivo basado en tecnología de computadoras personales utilizados para registrar las operaciones de ventas.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Aprovisionar es abastecer o adquirir lo necesario y comprar también significa adquirir un bien; pero en el argot empresarial.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
El área comercial. Gestión de aprovisionamiento Índice del libro.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Control, Controles y Administración
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Herramientas para el desarrollo tecnológico de la Ley 11/ HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA LEY 11/2007 Daniel Sánchez Martínez
LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe.
Administración de la Producción Administración de la Producción
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TELEMATICA REDES DE DATOS Edsel Barbosa Gonzalez GRUPO 1DFECHA: 13/13/12.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas para los Clientes Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto.
Por: Victor Tuz. ¿Qué es el EDI?  Es el intercambio electrónico de datos estructurado de computadora a computadora y de aplicación a aplicación, utilizando.
DMS ONE AGENCIAS DE AUTOS. DMS One es el software para concesionarios de vehículos (Car & Truck Dealers) basado en la solución de clase mundial SAP Business.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO COMO MECANISMOS EFECTIVOS DE CONTRO AL FRAUDE, LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN Conferencia.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
Software Asset Management Leonardo Alatorre Zavala Especialista Técnico MFG CompuSoluciones.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
¿Qué es? Es un sistema de gestión documental que permite administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización. Está diseñado para apoyar.
Dynamics Consulting Group Cuentas por Pagar. Dynamics Consulting Group Configuración de Cuentas por Pagar Multivencimientos Se utilizan para pagar facturas.
PROCESAMIENTO DE DATOS Y SIST. DE INFORMACIÓN ADMINISTRACION Y SISTEMAS DE INFORMACION GUADALUPE SOTO PIRI SANDRA ENRIQUEZ CHAPA.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Electronic Data Interchange
EDI ELECTRONIC DATA INTERCHANGE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS MAURICIO AGUIRRE GIRALDO DANIEL RICARDO CORREA SARA.
Transcripción de la presentación:

DEFINICION EDI Es un conjunto de datos estructurado conforme a unas normas acordadas para la transmisión de datos por medios electrónicos, realizados en un formato capaz de ser leido por el ordenador o ser procesado automaticamente y sin ambigüedad. Es aquella parte del sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas mediante el intercambio de mensajes EDI.

FUNCIONALIDADES EDI La cooperación sobre la base de un entendimiento claro y predefinido acerca de un negocio que se lleva a cabo mediante la transmisión de datos electrónicos estructurados. Mediante aplicaciones informáticas se puede intercambiar información estructurada. Los documentos electrónicos definen el significado comercial de cada elemento para trasmitir esta información se necesita un servicio de transporte adicional, por ejemplo un sistema de tratamiento de mensajes o transferencia de ficheros.

PRINCIPALES CAMPOS DE APLICACION Los típicos campos de aplicación son el intercambio de información industrial, comercial, financiero, medica, administrativa, fabril o cualquier otro tipo similar de información estructurada, esta información se estructura en formatos que pueden ser procesados por aplicaciones informáticas. Ejemplos: facturas, ordenes de compra y declaraciones de aduana, etc. A través del EDI las administraciones publicas pueden incrementar la eficiencia y las operaciones diarias y a mejorar la relaciones con agentes externos como empresas instituciones económicas y financieras y otras administraciones publicas.

El universo de clientes potenciales del servicio EDI son: Sector de la distribución (supermercados y proveedores) Sector de las automotrices (terminales, proveedores y concesionarios) Sector Farmacéutico (Farmacias y laboratorios) Sector de la administración publica Sector de transporte y turismo

PLANIFICACION DE SISTEMAS DE INFORMACION EN LA EMPRESA Hoy en día el sistema informativo contable de cualquier empresa, por pequeña que esta sea, se encuentra informatizada de forma que habitualmente se logran unos elevados niveles de automatización de las tareas administrativas en conjunto con el área contable. Hoy por hoy los programas de contabilidad con los que se realiza la tesorería y la nomina se encuentran integrados en programas especiales de contabilidad para que estos datos sean procesados más rápidamente.

Pero suele suceder que dos empresas que mantiene una relación comercial con sus proveedores realicen sus transacciones económicas introduciendo las órdenes de compra, las facturas y el resto de documentos en sobres que luego son enviados por correo, o también pueden ser enviados a través de fax o por correo electrónico. La solución que desde hace muchos años están adoptando muchas empresas se denomina EDI o Intercambio Electrónico de Datos, el EDI consiste básicamente en transmitir electrónicamente documentos comerciales y administrativos entre aplicaciones informáticas, en un formato normalizado.

REVOLUCION CONCEPTUAL O TECNOLOGICA En los años 80 y 90 el ordenador a sido la herramienta de trabajo básica profesional de la contabilidad. Desde hace varios años asistimos a una verdadera revolución en la transmisión electrónica de la información. El EDI consiste en transmitir electrónicamente documentos comerciales administrativos con aplicaciones informáticas en un formato normalizado de una forma que la información entre empresas pueda ser procesada sin la intervención manual. Las empresas que utilizan el EDI suelen ponerse en contacto con compañías ligadas a las telecomunicaciones que ofrecen servicio EDI.

SERVICIO EDI El EDI sustituye el soporte papel de los documentos comercialmente mas habituales, por ejemplo ordenes de compra, factura, remito, lista de precios, por transacciones electrónicas con formatos normalizados y acordados previamente entre los usuarios del servidor. Este servicio a diferencia del correo electrónico relaciona aplicaciones informáticas que residen en los computadores de las distintas empresas, por lo tanto el intercambio de información se realiza entre aplicaciones informáticas y no entre personas.

PRINCIPALES BENEFICIOS EDI sin duda nos ofrece una amplia gama de oportunidades de trabajo y beneficios para nuestra empresa entre los que se destacan: Agilización de procesos comerciales Importante disminución de errores en los documentos Disminución de stocks(es el seguimiento para asegurar las existencias de las inversiones realizadas por la empresa en los diferentes artículos, sean estos para que formen parte de un proceso de producción o para su comercialización directa), debido a la facilidad de aplicación de técnicas “Just-in-Time” Ahorro de costos de administración Mejora de la competitividad de la empresa que lo adopta

COMPONENTES EDI Centro de compensación La función básica del centro de compensación es la de recibir, almacenar y reenvía a sus destinatarios los documentos comerciales que los usuarios del servicio intercambian. Asi se asegura la integridad y la confidencialidad de la información. La plataforma hardware del centro es “fault tolerant”, lo cual garantiza la plena disponibilidad del servicio: 24 horas por día, 365 del año. Los aspectos de seguridad tales como: Control de acceso, suministro de energía eléctrica, han sido especialmente cuidados con el objeto de garantizar al usuario la plena confidencialidad de la información.

Existen otras series de ventajas como: Una sola conexión sirve para enviar a todos los destinatarios y recibir de todos los remitentes Alta disponibilidad-confidencialidad absoluta. Integridad de datos implicita en los protocolos utilizados Mantiene y facilita control de documentos

El EDI permite que el contratista reúna algunos de los requisitos de los nuevos sistemas ofimáticos: Automatización de los complejos procedimientos de compras. Intercambio de documentos electrónicos con los proveedores habituales y el banco. Reducción del tiempo de entrega. Reducción del esfuerzo asociado a la gestión de los procedimientos de compras.

El EDI también puede soportar otros procesos de la Administración Publica en dominios específicos como: Aduanas Administración social Transporte Sanidad Municipios Policía Servicios judiciales

Un posible requisito de todos los escenarios EDI es la necesidad de reconocer, mediante un acuse de recibo, los mensajes enviados. EL EDI es capaz de cumplir este requisito a través del intercambio de un mensaje de servicio dedicado específicamente a este propósito. Otro requisito es la necesidad de contemplar algunas características de seguridad. Los requisitos típicos de seguridad son: autentificación del origen del mensaje, no-repudio del origen, no repudio de la recepción, integridad del contenido, confidencialidad del contenido.

CLIENTEPROVEEDOR ORDEN DE COMPRA 1 ACUSE RECIBO 2 CONFIRMACION DE ORDEN AVISO DE DESPACHO 3 AVISO DE RECEPCION 4 FACTURA 5