BASES CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER) Concurso para la Elaboración de Propuestas de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Advertisements

PRESUPUESTOS SENSIBLES AL GENERO:
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Consultora Municipal Lic.
¿COMO DESARROLLAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CUANDO NO HAY UNA PARTIDA ORDINARIA DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.
AMHON.
Institucionalidad de la Política Social en Ecuador II Conferencia del CIDES Octubre, 24 del 2007 Washington, DC.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Instrumento Legal de Coordinación para Fortalecer el Desarrollo Municipal signado por el Ejecutivo del Estado a través del titular de la Secretaría de.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
EVALUACIÓN EX ANTE, CON FOCO EN LA FORMULACIÓN Dra. Olga Nirenberg
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Inicio Salir Contenido Participación Ciudadana Guía electrónica 2010 Siguiente Salir Anterior Contenido Inicio.
Cursos virtuales para el desarrollo de Gobiernos Subnacionales Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social Marzo 2011.
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
COMISIÓN NACIONAL DE SEGUIMIENTO AL PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 – 2016 PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN CARIBE.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Institución Educativa Alvernia
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
El H. Congreso del Estado y el Instituto de la Juventud Veracruzana Con base al título cuarto, capítulo único en los artículos 67, 68, 69 y 70 de la Lay.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación - CEDEP en Alianza con el Centro de Estudios y Publicaciones – CESIP, desarrolla el Proyecto.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Unidad de Desarrollo Regional y Local Marco Institucional, Descentralización y Género Mayo 2010.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Glosa – Transferencias FNDR Programas de Fomento Productivo y otros Glosa Gobiernos Regionales.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Formato de aplicaciones para concurso en 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
La red y las Políticas Públicas de Inclusión Social
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
CAT Lima y Callao El Sistema Nacional de Inversión Pública Verónica Luciano
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
1 LOS CONSEJOS COMUNALES EN EL MARCO LEGAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
Transcripción de la presentación:

BASES CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-MUJER) Concurso para la Elaboración de Propuestas de Fomento a la Equidad de Género desde los Ayuntamientos

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Objetivo: 1) Contribuir a la construcción de procesos en favor de los derechos de las mujeres y de manera especial, sobre sus derechos económicos, en el ámbito municipal, así como fortalecer estrategias de desarrollo local con perspectiva de género.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Objetivo: 2) Apoyar y estimular la implementación coordinada de estrategias y prácticas desde los gobiernos municipales, que permitan perfilar la ejecución de planes y políticas públicas de equidad de género, acordes a lo estipulado en la ley

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Este concurso está dirigido a los Ayuntamientos: I.Santo Domingo Este II.San Antonio de Guerra III.Santo Domingo Norte IV.Dajabón

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez A continuación presentamos los temas de interés que deben incluir las propuestas

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Tema de interés. Estrategia de fomento al autoempleo y empleo formal para mujeres jefas de hogar y madres solteras en una comunidad y/o barrio del municipio.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Tema de interés. Revisar y cualificar las estrategias y acciones que se desarrollan desde los gobiernos municipales para fomentar la equidad de género y el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Tema de interés. Creación y/o fortalecimiento de una oficina de género, cuyo objetivo principal sea velar para que se tomen en cuenta los intereses estratégicos de las mujeres en todos los programas y estrategias que se implementen desde el Ayuntamiento.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Tema de interés. Apoyo a la ejecución de fondos concursales para fomentar la equidad de género, definición de criterios, mecanismos de implementación, seguimiento y evaluación, dirigidos a las organizaciones de la sociedad civil.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Tema de interés. Apoyo a la implementación de proyectos que fomenten la equidad de género, que surjan del sistema de presupuesto participativo municipal.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Tema de interés. Elaboración de un directorio de organizaciones comunitarias que contenga los aportes que realizan las organizaciones de mujeres al municipio

Las propuestas deben contener uno o varios de los temas de interés anteriormente presentados, los cuales están incluidos en la Ley

Requerimientos para participar en el concurso Dra. Evangelina Rodríguez

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Requisitos Las propuestas deberán ser elaboradas en formato Word, con una extensión de 15 a 20 páginas, incluyendo presupuesto y cronograma. Deberán ser entregadas, una copia en físico y otra en formato digital.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Las propuestas serán recibidas hasta el día 17 de marzo de 2014, a las 5:00 de la tarde, en la oficina principal de CE-MUJER: Calle Cotubanamá No.14, Sector Don Bosco, Santo Domingo, Distrito Nacional. Teléfonos: ,extensión 26, y el

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Se elaborará un convenio de apoyo con el Ayuntamiento que haya presentado y ganado la propuesta. En el convenio se establecerán los detalles de ejecución de la misma.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Los fondos para la ejecución de la propuesta se desembolsarán en la medida en que se vaya ejecutando el cronograma previsto.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez El hecho de participar en el Concurso supone la aceptación de sus bases. La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá a CE-MUJER y a OXFAM

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Serán especialmente valoradas aquellas propuestas que sean parte de una iniciativa más amplia, lo que se deberá reflejar en la formulación del proyecto y en el presupuesto elaborado.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez La propuestas deben incluir un presupuesto de ejecución de RD$1,000,000.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Las propuestas deben incluir un cronograma de ejecución de 18 meses de duración como tiempo máximo.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez La propuesta ganadora será escogida por un equipo designado por CE-MUJER y OXFAM.

CONCURSO Dra. Evangelina Rodríguez Recapitulando: El concurso para la presentación de propuestas está abierto desde hoy hasta el el día 17 de marzo de Las propuestas deberán ser entregadas en la oficina principal de CE-MUJER, hasta las 5:00 de la tarde.

İİİ Buena Suerte !!!

Este concurso forma parte de las acciones del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de demanda y de participación de mujeres organizadas en políticas públicas del ámbito local con enfoque de género Desarrollado por: Con apoyo de: