1 BLOQUE I 1 Introducción a la Ingeniería Web Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Advertisements

HDM (HYPERMEDIA DESIGN MODEL)
Andrés Acuña Steven Walker
Modelado conceptual de aplicaciones web
Análisis de requisitos
ASIGNATURA Interacción Humano Computador
Metodologías de desarrollo de software Argenis Aguiar Milagro Adrian Victor Rodriguez Keila Volcanes Luis Diaz.
Introducción al Proceso de Desarrollo de Software Patricio Letelier Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad.
10 Metodologías de desarrollo Web
© Prof. Dr. François E. Cellier Principio de la presentación Modelado Matemático de Sistemas Físicos Febrero 11, 2008 La Mecánica del Plano En esta presentación.
3.- Introducción a Patrones de Diseño
Introducción al Proceso de Desarrollo de Software Patricio Letelier Centro de Formación de Postgrado – Depto. Sistemas Informáticos y Computación Universidad.
© Prof. Dr. François E. Cellier Principio de la presentación Modelado Matemático de Sistemas Físicos Febrero 5, 2008 Resolución Eficaz de Sistemas de Ecuaciones.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Jairo Pinto Ing. sistemas
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Ingeniería de Software Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
TEMA 5 OBJETIVOS Datos que se recogen a través de estudios cuidadosamente planeados La selección de métodos que existen: entrevista, observación y cuestionarios.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
UNIDADES DIDÁCTICAS ADAPTADAS EN UN CENTRO ESPECÍFICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO DE TRABAJO CEEE ANTONIO MACHADO. UBEDA.
El papel del estudiante en el seguimiento de la implantación de los grados Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010 Universidad Rey Juan.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
1 BLOQUE II 2 Metodologías para la Web Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano González.
“La creatividad no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión”. Edith Wharton Por: L.C.C Karen Ayala Becerril.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
BLOQUE I 1 Introducción a la Ingeniería Web Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano.
Universidad “Gran Mariscal de Ayacucho” Ingeniería de Sistemas Dirección de Operaciones I Participantes: Montes, Kimberlys Mosquera, Johanbert Suarez,
Ingeniería de Sistemas Desarrollo y Servicios Web Sesión 2 Fernando Barraza A.
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
Clase Nº 2 Criterios para la elección de la metodología de Desarrollo de Sistemas en Trabajo Práctico Final.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2009/2010.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
INGENIERIA DE SOFTWARE LCC JORGE ANTONIO CASTILLO CABRERA.
Portal ElRuido.com: Funcionalidades. 1.Un poco de Historia 2.Propuesta ElRuido.com 3.ElRuido.com cara al cliente 4.Ejemplo Indice: Roi Arias – Proceso.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas de Información 2016 Dra. Mónica Romero Valencia.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
1 Introducción a la Programación Estructurada Introducción a la Informática Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
WEB 2.0.  La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas.  El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
TESIS DE MÁSTER Autor: Juan Carlos González Víctores Director: Alberto Jardón Huete Co-Director: Prof. Carlos Balaguer MÁSTER OFICIAL EN ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN.
Sistema para el Soporte de toma de Decisiones. Referencias Introducción DefiniciónReseña Histórica Clasificación Uso y Aplicaciones Tipos Componentes.
Inter-American Development Bank Multilateral Investment Fund Informe de Avance del Proyecto o Project Status Report (PSR)
Boeing: Bold Stroke Avionics Software Family FLOREZ FERNANDEZHECTOR NARANJO ROMERO DAVID PEDRAZA.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
BLOQUE I 4. Evaluación Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano González Romano
1 BLOQUE I 3 Técnicas en Ingeniería Web Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos escuela técnica superior de ingeniería informática Extendiendo NDT para la catalogación de Requisitos.
BLOQUE II 1. Introducción a la IPO Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano González.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2008/2009.
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería HABILIDADES DE LA INGENIERIA Introducción a la Ingeniería de sistemas
Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web
Metodologías de Desarrollo Web
Transcripción de la presentación:

1 BLOQUE I 1 Introducción a la Ingeniería Web Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma Dr. José Mariano González Romano Master Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla Curso 2008/09

2 Introducción Ingeniería del Software vs Web Engineering Ingeniería del Software Calidad del software Ingeniería del Software + Hipermedia + Navegación+Web… Web Engineering SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Desde el principio hubo muchas discusiones sobre si la Ingeniería Web realmente era algo necesario y nuevo o si las metodologías clásicas eran suficientes. LANG, M Hypermedia System Development. Do we really need new Methods?. Site-Where Parallels Intersect. Informing Science. pp

3 Introducción Las cualidades de la Ingeniería Web (I) Inicialmente se empezó a trabajar la hipermedia SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación A hypermedia system can be defined as a navigational system Isakowitz 1995 Pronto comienzan a aparecer propuestas que trataban de proponer ideas específicas para solventar los problemas de la web. Las primeras, se orientaban hacia modelos no orientados a objeto, pero poco a poco fueron apareciendo nuevas orientaciónes hacia la OO.

4 Introducción Las cualidades de la Ingeniería Web (II) Pero empiezan a proliferar metodologías y nuevos conceptos sin que la comunidad investigadora tenga claro los conceptos y definidos bajo un estándar. SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Navigation is critical nowadays in all the systems which have a complex interface. Yoo and Bieber 2000 El resultado es que comienzan a surgir metodologías para resolver problemas específicos de la Web representando los mismos conceptos con diferentes nombres o usando los mismos nombres para diferentes conceptos. Congreso IWWOST 2001 (Valencia)

5 Introducción Características de los sistemas web Web Systems Compleja estructura navegacional Equipo de desarrollo complejo Más abiertos Mantenimiento complejo SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación A modo de resumen, y de manera general, los conceptos más importantes que se van destacando en los sistemas web son los siguientes en el ámbito de las metodologías se pueden concretar en 4: - Pérdida en el hiperespacio - Sistemas de guia en la navegación - Garantía de la calidad en la navegación - Relaciones con otros conceptos de la SE - Diferentes usuarios en el ciclo de vida - Usuarios finales desconocidos - Diferentes tipos de equipos de desarrollo - Adaptabilidad - 24*7*365 - Descontrol en el uso final - Descontrol sobre usuario final - Mantenimiento en caliente - Representación comercial - Mercado muy cambiante

6 Introducción Alcance ¿Qué es navegación? ¿Cómo tratarla? ¿Qué problemas encontramos al tratarla? SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Si bien todos estos aspectos son relevantes, el primer bloque del curso va a tratar principalmente sobre los dos primeros problemas que va a abarcar un trato directo con el usuario. Vamos a plantear en el curso una serie de preguntas con el objetivo de buscar soluciones técnicas para resolverla. ¿Cómo trabajar con usuarios tan distintos? ¿Cómo implicarlos en el desarrollo y validación? ¿Cómo aprender de ellos? ¿Cómo adaptar la navegación a las espectativas?

7 Introducción ¿Qué es navegación? Información Idea de movimiento Adaptación Funcionalidad SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación

8 Introducción ¿Cómo se tratan estas características? Ingeniería del Software No ofrece técnicas específicas Web Engineering Ofrece demasiados caminos SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Navigation has been mainly dealt with in Web Engineering, so we must try to answer these questions in this environment. Desphande et. Al DESHPANDE, Y., MARUGESAN, S., GINIGE, A., HANSE, S., SCHAWABE, D., GAEDKE, M., WHITE, B Web Engineering. Journal of Web Engineering. Vol. 1 Nº 1. pp Rinton Press

9 Introducción Estado del Arte (I) La multiplicidad de metodologías ofrecidas en los últimos años ha provocado una gran cantidad de estudios comparativos que ofrecen una visión de los puntos fuertes y débiles de cada una de ellas. SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación KOCH, N A Comparative Study of Methods for Hypermedia Development. Technical Report 9905, Ludwig-Maximilians-Universität München. BARRY, C., LANG, M A Survey of Multimedia and Web Development Techniques and Methodology Usage. IEEE Multimedia. pp CACHERO, C Una extensión a los métodos OO para el modelado y generación automática de interfaces hipermediales. PhD Thesis. Alicante, España. ESCALONA, M.J., TORRES, J., MEJÍAS, M., GUTIÉRREZ, J.J., VILLADIEGO, D The treatment of navigation in Web Engineering. Advances in Engineering Software. Vol. 38. pp Elsevier SCHWINGER, W., RETSCHITZEGGER, W., et Al A Survey on Web Modeling Approaches for Ubiquitous Web Applications. International Journal of Web Information Systems (IJWIS),4(3): , Emerald Group Publishing Limited, doi /

10 Introducción Estado del Arte (II) SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Escalona et. al 2007

11 Introducción Estado del Arte (III) SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Schwinger et. Al 2008.

12 Introducción Conclusiones más importantes Demasiadas propuestas: técnicas, modelos, resultados… SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Mismos conceptos para cosas distintas Diferentes conceptos para lo mismo Algunas ideas “estándares” Poca implicación de los usuarios Pocas aplicaciones prácticas Poco soporte tool case Cada una es experta en algo

13 Introducción Ideas comunes: Paradigma OO SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Inicialmente se comienza a enriquecer el modelo ERD con nuevos artefactos que recojan los aspectos de la web (principalmente navegación) GARZOTTO, F, SCHWABE, D., PAOLINI, P HDM-A Model-Based Approach to Hypermedia Application Design. ACM Transactions on Information System, 11 (1), pp ISAKOWITZ, T., STOHR, E., BALASUBRAMANIAN, P RMM : A Methodology for the Design of Structured Hypermedia Applications. Communications of the ACM 38(8), Más adelante EORM y OOHDM marcan el hito del comienzo de la OO y se toma como paradigma válido para la Ingeniería Web. LANGE, D An Object-oriented Design Approach for Developing Hypermedia Information Systems. 31st Annual Conference on systems Science, Sprague R. ROSSI, G An Object-Oriented Method for Designing Hypermedia Applications. PHD Thesis. University of PUC-Rio. Rio de Janeiro. Brazil.

14 Introducción Ideas comunes: Separación de conceptos SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Esta idea fue inicalmente propuesta por OOHDM y tuvo tal aceptación que todas sus predecesoras la han seguido. Consiste en tratar cada modelo, idea o característica de la web de forma separada y luego agruparlas todas para diseñar el sistema final. OOHDM propuso separar tres ideas: Modelo conceptual, Modelo navegacional y Modelo de interfaz abstracta. Propuestas posteriores han ampliado y cambiado estas ideas pero se sigue trabajando en esta línea.

15 Introducción Ideas comunes: Uso de UML SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación Aunque no fue una idea extendida al principio, cada día más las propuestas se basan en el uso de UML para respresentar sus modelos y conceptos. Realmente casi todos los modelos de UML han sido usados por alguna propuesta pero los más utilizados han sido, sin duda: - Diagramas de clases - Casos de uso - Diagramas de actividades La capacidad de extensión que ofrece UML ha sido fundamental para este uso generalizado.

16 Introducción Evaluación SE vs WE Características Definición Tratamiento Estado del arte Evaluación FASE I: Montaje y definición de grupos FASE II: Cumplimentación del test 1 por grupos FASE III: Discusión y defensa FASE IV: Elaboración de conclusiones