Conferencia Interamericana de RSE Cartagena, 05 de diciembre de 2008 Negocios Inclusivos Natura Pedro Villares Dir. Operaciones América Latina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Desarrollo Jurisprudencial Daniel Manrique. T- 724 / 03 ; A-268 / 10 ; A- 275 / 11 – Bogotá, contratación servicio aseo, (recolección, transporte, limpieza,
Reciclaje.
Presentación del Programa
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
Proyectos Productivos
“Beneficios del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria” 14 de octubre de 2014 Ing. José Luis Picone.
HACIA UNA ECONOMÍA VERDE RESIDUOS Comisión Nacional de Ecología Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Confederación Patronal de la República Mexicana.
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
En todos los países de la OECDE hay apoyos a la industria del Reciclaje, en concreto resaltan 2: -Se obliga a separar desde el orígen los residuos, y.
Mesa Nº 14 Residuos Sólidos. Tema Sub Temas: Diagnostico marco de la GRS. Definir residuos sólidos municipales. Modelos de gestión municipal de residuos.
RECICLAJE DE NEUMÁTICOS TALLER DE DISEÑO DE NEGOCIOS II.
Cámara de Comercio Uruguay – Chile: Diciembre de 2002 Disertación: Cámara de Comercio Uruguay - Chile.
SANSALADIVAS INFORME TECNICO
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
Basic Plan $19.99 us Plan de desarrollo En esta comunidad tiene que hacer un pago de 20 dólares a la empresa y a cambio recibe un paquete educativo.
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Session 1: Let’s not Waste our E-Waste: Turning E-Waste into an Advantage La gestión.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
PLANTA DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS SOLIDOS CON GENERACION DE ENERGIA
S M É X I C O Negocios en México, Obligaciones Fiscales y Legales Mayo 2012 Lic. Antonio Alquicira Trujano Socio Director AAT CONSULTING ECUADOR MÉXICO.
Modelos ESCO a través de Fondos de Inversión: Caso Grupo MGM Noviembre 2015 Edgar Botero García Director MGM Innova Energy Services.
Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
Taller de Formación en Salud Familiar: ¿Cómo construir una Estrategia Nacional? “La formación en Salud Familiar como política nacional: México” Dr. Miguel.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Condo hoteles en Latino América Alejandro Frenkel.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Microseguros para Latinoamérica y el Caribe. PROGRAMA DE MICROSEGUROS  PROGRAMA DE MICROSEGUROS PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE, En noviembre del 2009.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
1 DESARROLLO HUMANO LOCAL El Marco Conceptual Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe - RBLAC.
VI Conferencia Interamericana RSE. Cartagena, Colombia. 4-5 diciembre 2008 Un modelo de Negocios Inclusivos para el desarrollo social de Venezuela.
Reciclaje de PET Oscar García Ortiz Maestría: Tecnología Educativa Ambientes de Aprendizaje basados en TIC´s.
Fondo Rotatorio de la OPS para la compra de Vacunas Inmunización Integral de la Familia.
+. + El Sector de Muebles y Maderas en el Mundo - El mercado de productos forestales ocupaba al año 2005 el tercer lugar en el mundo, después del petróleo.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Patricia.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
1. Mediante eventos promueve la Responsabilidad social en la empresa con acciones concretas. Aglutina grupos de empresários de distintas áreas. Capacitación.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Asociación Hipotecaria Mexicana Oportunidades para Rediseñar las Instituciones Financieras 21 de agosto 2012.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
PRIMER FORO REGIONAL RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y PUEBLOS INDÍGENAS : “EL DESAFÍO DE LA INTERCULTURALIDAD” Ciudad de Panamá, 21 – 23 de noviembre de.
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM TERESA AGÜERO TEARE ODEPA.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
LAINDUSTRIA EDITORIAL ANTE LA NEGOCIACIÓN DE ALCA BERNARDO JARAMILLO H. CONSULTOR CENTRO REGIONAL PARA EL FOMENTO DEL LIBRO EN AMÉRICA Y EL CARIBE –CERLALC-
ADAPTÁNDONOS AL CAMBIO CLIMÁTICO Cuidando nuestro hogar Mauricio Bonilla P. Sustentabilidad Ambiental Global.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Son las cuenta de salidas de efectivos que se generan por conceptos de pago de compra de materias prima, mano de obra y otros.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
Encuentro Regional de Experiencias Inclusión y Educación Financiera en América Latina y el Caribe Fermin Vivanco Septiembre 2014.
 ¿Cuánto han cambiado las condiciones sociales en América Latina durante los últimos años?  ¿Cuánto le ha afectado la crisis financiera internacional?
Materia prima: Plástico transporte Fabricación de envase transporte Envasado de producto Extracción de Materia prima transporte Distribución Cliente Centro.
Y Soacha Limpia y Verde III
MIEMBRO DE Cumbre Regional sobre Sistemas de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe Sistemas Municipales de Reciclaje con Inclusión RECONOCIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Conferencia Interamericana de RSE Cartagena, 05 de diciembre de 2008 Negocios Inclusivos Natura Pedro Villares Dir. Operaciones América Latina

p e r f i l d e l a o r g a n i z a c i ó n » Empresa de cosméticos en Brasil ( 2.5 US$B de ingresos) con 40 anos » Portafolio de 700 productos con ingredientes naturales, certificados, alcohol orgánico y empaques reciclables. » Venta solo por revendedoras: Consultoras Natura » Presencia en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, Francia y Venezuela,

Sustentabilidad Generar valor para nuestros públicos por medio de la transformación de los desafios socio ambientales en oportunidades de negocio. “El secreto es trabajar con stock, para no perder el momento mágico cuando la persona prueba el producto y se enamora de él.” Ildnéa Cano (izquierda) es Consultora Natura em el equipo de Júlia Cunha (derecha), Promotora de Ventas.

n u e s t r a s e x p e r i e n c i a s

nuestras Consultoras Nuestro modelo de negocio por su naturaleza es un vector de inclusión social. La actividad proporciona renta, capacitación profesional y personal. » Consultoras:800 mil, siendo 6 mil en Colombia » Distribución de ganancias: US$ 800 millones (30% de nuestros ingresos) Oportunidad: Crear modelos en los cuáles las personas de los estratos mas bajos puedan tornarse Consultoras Natura

nuestros proveedores Comunidades Extractivistas El acceso sostenible de insumos de la biodiversidad brasileña,se da a través de contratos de suministro con comunidades extractivistas y grupos de agricultores familiares. Ejemplos de insumos: Maracuyá, Castaña, Cupuacú, Cacao » Suministro: US$ Reparto de beneficios por el acceso al patrimonio genético: US$ » Estudios,asesoramientos y capacitación: US$ Oportunidad: Crear productos con insumos de la biodiversidad Colombiana (Páramos)

r e s i d u o s s ó l i d o s

Industria (proveedores) Consumidor final Relleno Sanitario Ciclo do Carbono ton CO 2 e Descartes: 22% Reciclaje Coleta Aprovechamiento, Transformación y Venta Intermediarios Industria recicladora ciclo de vida del producto

Involucrar nuestras consultoras en la separación en la fuente de los residuos reciclables Estructurar de cadenas productivas, garantizando la inclusión de los recicladores, disminuyendo el numero de intermediarios. Asociación con otras empresas: basura = materia prima Objetivo Donde queremos llegar

reciclaje Brasil Recuperación de los empaques post-consumo durante la entrega de los productos Natura. Los materiales son destinados a las cooperativas de recicladores. Beneficios generados: São Paulo y Recife » Aumento del número de asociados » Aumento del valor pago por tipo de material » 196 mil kg material recaudado » CNs participantes

reciclaje Colombia Proceso de culturización y educación en torno a la cultura del reciclaje Promovemos el encuentro consultora –reciclador Nuestras consultoras reciben en sus pedidos bolsas plásticas elaboradas con materia prima reciclada comprada a la ARB A través de 9 Centros de Acopio de la ARB, Natura, la consultora puede entregar el material reciclable de su hogar en calidad de donación Apoyamos el fortalecimiento de la planta de aprovechamiento d elásticos con el propósito de incrementar la capacidad productiva de las organización y aumentar sus ingresos

resultados Feb a Oct 2008 » material recaudado: 33,3 mil kg » promedio de CNs participantes/mes: Planta de plástico: » kilos de material procesado » U$ 59,000 generados y distribuidos equitativamente entre todas las cooperativas de la ARB.