Fenómeno social en los niños y niñas evidenciado en La Molecula Pre kínder y kínder Escuela básica de tranquilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.T.- LENGUAJE Y SOCIALIZACIÓN
Advertisements

Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
La educación intercultural en la práctica escolar
El juego simbólico.
TEMA 3.- SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Qué es Educar bajo la óptica constructivista.
JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
EL CURRÍCULO CRÍTICO Dialógico- Liberador.
LOS AMIGOS IMAGINARIOS
Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
La intersectorialidad una condición para promover la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
Los niños y niñas en la primera infancia como sujetos DE CONOCIMIENTO
BLANCA MERY SANCHEZ GOMEZ
índice 1-¿Qué es el proceso de socialización.
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
Participación general Se instalaron 19,861 casillas en todo el territorio nacional. Participaron entusiastamente 80,366 voluntarios, de los cuales:
"LA VACA RUBIELA" PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR.
Programa educación preescolar 2004.
MOTIVACIONES Y FRENOS DEL EDUCANDO: PROMOCIÓN. JULIO DE 2014 DIRECCIÓN ACADÉMICA.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
Diseño Curricular para la Educación Inicial
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Teoría psicosocial de Vigotsky
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Universidad Florencio del Castillo
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Berger & Luckmann Socialización primaria y secundaria
Dr. Antonio Eduardo Arias WEB MÉDICA ARGENTINA
Formación para la convivencia. Primaria Observatori per a la Convivencia Escolar als centres de la Comunitat Valencian Revisión crítica: Maya Azcona Baquero.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años Apoyando el idioma del hogar.
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
EDUCACIÓN SOCIAL Alumna: Ana María García Payá. ¿QUÉ SE PRETENDE?
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
Departamento de Calidad y Control Normativo
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
DISEÑA EL CAMBIO RESCATANDO NUESTROS VALORES
CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A AYUDAR Escuela Media de Monte Bello.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
LOS PADRES Y LOS HIJOS. Cuando los padres se plantean tener hijos, se proponen amarlos, cuidarlos, alimentarlos y facilitarles los aprendizajes para que.
LA INFORMATICA AFECTIVA EN EL CONTEXTO COLOMBIANAO
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
JARDÍN DE NIÑOS YMCA – ATIZAPÁN CCT: 15PJN6620J
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
El género épico en preescolar
Diplomado “Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic´s” La sociedad del aprendizaje 1. De los sistemas educativos a la sociedad.
Educación Preescolar. República Bolivariana de Venezuela
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y POST-GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN   POST-GRADO.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
LOS VALORES ¿Cómo se aprenden los valores? Eugenia Ortiz Márquez.16/0711.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
 La presente investigación se realiza con la finalidad de encontrar la raíz de las problemáticas en cuanto a las distintas acciones de violencia relacionadas.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
EL CENTRO EXPERIMENTAL PESTALOZZI
CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR INDÍGENA: “NARCISO MENDOZA”
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE. JUEGA CON ELLOS. SALIR.
UN RECREO SEGURO Y DIVERTIDO ESCUELA SANTIAGO 2015.
Ambientes de aprendizaje Valentina Diaz Arroyo Lyne Balanta Hernandez Daniela Ibarra Becerra Karen Juliana Muñoz Luz Adriana Perea Semestre: 3-1.
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
Importancia de la atención y cuidados de la Primera Infancia, desde el enfoque pedagógico. Thelma Cano Coord. Mesa Temática de Educación Inicial del FEDH-IPN.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
Hola, me llamo Aalayah Fife. Yo profesión me gustaría tener la professora. Es muy importante que yo estudie a ayudo otras. Seré la professora es muy dificil.
Transcripción de la presentación:

Fenómeno social en los niños y niñas evidenciado en La Molecula Pre kínder y kínder Escuela básica de tranquilla

Este es el momento donde comenzó todo la llegada de la molécula…

Como un juego se convierte en un instrumento de socialización entre los niños y niñas, brindando interacciones positivas y construyendo a través de la solidaridad y el trabajo en equipo. Es ahí donde se genera la gran diferencia con los adultos ya que las emociones en ellos son las que le permiten socializar. Comentarios de los niños y niñas: Isaac (sobre la molécula amarilla): con cuidado, despacio.. Joaquín (levantando la molécula amarilla): con mucho cuidado Ignacia… Astrid (parada sobre la molécula rosada): Matías!! tienes que sacarte las zapatillas para subirte a la molécula… Matías (agachado sacándose las zapatillas): Ya …

Este fenómeno social que algunos autores mencionan en sus obras de que el impulso biológico fundamental de cooperación pasa a un segundo plano en las relaciones sociales, es un gran error que cometen las sociedades actuales ya que si nos enfocamos en la naturaleza de los niños y niñas de nuestras culturas es necesario reforzar y no interferir en estos procesos que generan en sus juegos. Comentarios: Joaquín (sobre la molécula apuntando la cortina): pásame la cortina pa´ tapar la moto… Matías(debajo de la molécula con la cortina): ya pero yo te afirmo la moto para que no se caigan…

Ahora cuando llega este nuevo juego de alguna manera se organizan entre niños antiguos desde marzo y niños nuevos que ingresaron en junio se acomodan en un espacio muy pequeño sin peleas ni roses. Lo que lleva a interpretar que el juego anterior La Molécula sirvió de puente en la adaptación de los niños y niñas nuevas ya que se adaptaron a la escuela o el nivel educativo a través de las relaciones que establecieron con los niños y niñas, sin mucha interferencia de los adultos, ya que aprendieron que el trabajo en equipo genera mejor comunicación y por ende lenguaje y relaciones sociales de calidad.