DISEÑO CONTRA INCENDIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asignación de Recursos:
Advertisements

PERSONAL HOJA DE VIDA PERSONAL TECNICO.
Incendio de la terminal del aeropuerto Düsseldorf
Sistema de Normalización, Certificación, Pruebas y Seguimiento Estadounidense Gene Eckhart 29 junio 2011.
La Gestión de los Túneles
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Brigadas de Emergencia
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Ing. Pedro González López
OPERACION SEGURA DE APARATOS SOMETIDOS A PRESION EN LA AGROINDUSTRIA
EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
COMBATE CONTRA INCENDIOS
Security Business Continuity Somos la solución de negocio en Seguridad Integral.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
CAPACITACIÓN A BRIGADA CONTRA INCENDIOS
RESULTADOS: Política de Reportes No Punitivos
Universidad de Atacama - CHILE. 6º EEAL
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
BLENDED-LEARNING UTILIZANDO LABORATORIOS VIRTUALES Y REMOTOS
Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Civil
Prevención de desastres en las bibliotecas VI Simposio Universidad Rafael Landivar Guatemala.
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
“Riesgos críticos DRT ”
Elementos arquitectónicos
Objetivos Particulares: El alumno será capaz de clasificar las diferentes estructuras por su importancia y estructuración ante la acción del diseño de.
“GUÍA GENERAL DE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS MÍNIMAS DE
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Integrantes 2 Semestre. Grupo K Equipo 1 INTEGRANTES:
Titulo a Expedir: Diploma de Aptitud Duración: 30 h Plazas: Máximo 60 Alumnos Dirigido a: Alumnos y titulados en estudios de agronomía y Otros. Dirección/Coordinación:
Empresa internacional de Consultoría e Ingeniería especializada en Seguridad.
CENTRAL DE SISTEMAS DE SEGURIDAD. MISION Y VALORES Nuestra misión es brindar un servicio personalizado a través de la integración de sistemas de seguridad,
CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO WORKSHOP INCENDIOS SISTEMAS DE EVACUACIÓN Y EL TRABAJO DE BOMBEROS. Cristóbal Goñi Espíldora Comandante Cuerpo de Bomberos.
JOSE A FRANCISCO El Fuego
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Ing. Mariela Córdoba Gómez
Organización de los Servicios Contra Incendio
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
La Evacuación Detección y Alarma Como Parte de la Estrategia de Protección José L. Torero BRE Centre for Fire Safety Engineering The University of Edinburgh.
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
Andrés Santamaría Microsoft Certified Systems Engineer Julio de 1999 Conceptos para Diseñar una Intranet Corporativa.
GRUPO FLUIDMECANICA SUR
Módulo: Plan Financiero 5to ciclo
Ingeniería de Software II
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
(a) Reducir en todo lo posible el riesgo de incendios en edificaciones.
Actividad 20. Métodos de prueba en entornos especializados M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
AISLAMIENTO TÉRMICO EN VENTANAS FORMACIÓN EN NUEVAS SOLUCIONES
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Por :consuelo zuñiga.
ASPECTOS URBANÍSTICOS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Laura Posada Agudelo Carlos Mario Zapata
Planes de Mantenimiento Programa de Inspección, Prueba y Mantenimiento de SCI (MIP) José Prada – Gerente de Ingeniería.
Madrid, 11 de mayo de 2012 Marco Normativo y legislativo para la instalacion, uso y mantenimiento de las Puertas Industriales, Comerciales, de Garaje y.
DETECCIÓN DE INCENDIOS:
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
April 26, 2017.
Licenciatura en Contaduría Tema: Manual del presupuesto
Nueva Norma Oficial Mexicana
DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DESIGN QUALITY MANAGEMENT SYSTEM INSTITUTO PSICOPEDAGÓGICO INTEGRAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA – FACULTAD.
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Integrante: Isabel Aular C.I : Seguridad industrial III.
Cursos de actualización profesional 2003 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.
Análisis de la resistencia a fuego de una estructura: El Mercado de San Miguel Autor: Sergio Luque López Tutora: Belén Orta Rial.
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
CURSO: SEMINARIO: DISEÑO DE EDIFICIOS CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
DIPLOMA: DISEÑO CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire Safety Engineering, University.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO CONTRA INCENDIOS DIPLOMA: DISEÑO CONTRA INCENDIOS JULIO 2014 Universidad de Chile Módulo 1: INTRODUCCIÓN MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS Ingeniero Civil Mecánico, Universidad de Chile. MSc Structural and Fire Safety Engineering, University of Edinburgh, UK. Contacto: miguel.perez@idiem.cl Fono: 2978 07 61

CURSO INTRODUCCIÓN TÓPICO: Formación 2

CURSO INTRODUCCIÓN TÓPICO: Formación 3

FORMACIÓN Otros Ghent, Bélgica Barcelona, España CURSO INTRODUCCIÓN FORMACIÓN Otros Ghent, Bélgica Barcelona, España Pontificia Comillas, España Alcalá, España Coimbra, Portugal Postgrado: Especialista en Seguridad Contra Incendio en la Edificación (Argentina) TÓPICO: Formación 4

FORMACIÓN Cursos NFPA Enginzone Certificación CEPI (Especialistas) INTRODUCCIÓN FORMACIÓN Cursos NFPA Enginzone Certificación CEPI (Especialistas) Curso pregrado CI57B Diseño de Edificios Contra Incendios (Universidad de Chile) TÓPICO: Formación 5

Cuerpo Docente Miguel Bustamante Juan Carlos Elicer Gabriel Rodríguez CURSO INTRODUCCIÓN Cuerpo Docente Miguel Bustamante Juan Carlos Elicer Gabriel Rodríguez Pedro Reszka Mario Wagner Marcial Salaverry Fernando Medina Alejandro Ramírez TÓPICO: Formación 6

CURSO INTRODUCCIÓN Alumnos TÓPICO: Formación 7

Objetivos Visión integral, actualizada y detallada CURSO INTRODUCCIÓN Objetivos Visión integral, actualizada y detallada Identificar los conceptos claves de la problemática, seguridad de las personas, normativa aplicable, estado del arte, herramientas disponibles. TÓPICO: Objetivos del curso 8

Diseño contra incendios CURSO INTRODUCCIÓN Diseño contra incendios Vida de las personas Reducir riesgo de incendio Reducir propagación Facilitar extinción TÓPICO: Objetivos del curso 9

CURSO INTRODUCCIÓN Estructura general TÓPICO: Objetivos del curso 10

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso INTRODUCCIÓN CONTENIDO, MATERIALES COMPARTIMENTACIÓN DETECCIÓN EVACUACIÓN RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS SIST. EXTINCIÓN Consecuencias Consecuencias Consecuencias Incendio Incendio Incendio Consecuencias TÓPICO: Objetivos del curso 11

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso INTRODUCCIÓN CONTENIDO, MATERIALES COMPARTIMENTACIÓN DETECCIÓN EVACUACIÓN RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS SIST. EXTINCIÓN Incendio Consecuencias TÓPICO: Objetivos del curso 12

Modelo del queso Suizo TÓPICO: Objetivos del curso INTRODUCCIÓN Incendio Catástrofe TÓPICO: Objetivos del curso 13

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso INTRODUCCIÓN 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% CONTENIDO, MATERIALES COMPARTIMENTACIÓN DETECCIÓN EVACUACIÓN RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS SIST. EXTINCIÓN 0,78% Incendio RIESGO TÓPICO: Objetivos del curso 14

Estrategia TÓPICO: Objetivos del curso INTRODUCCIÓN 75% 75% 75% 75% 75% 75% 75% CONTENIDO, MATERIALES COMPARTIMENTACIÓN DETECCIÓN EVACUACIÓN RF ESTRUCTURA CONTROL DE HUMOS SIST. EXTINCIÓN 50% 13,3% Incendio RIESGO 1600% TÓPICO: Objetivos del curso 15

CURSO INTRODUCCIÓN TÓPICO: Introducción 16

Herramientas Legislación, Reglamentación Normas técnicas CURSO INTRODUCCIÓN Herramientas Legislación, Reglamentación Normas técnicas NFPA, ASTM, BS, UNE, EN, Directiva Europea Fundamentos científicos Combustión, transferencia de calor, inflamabilidad, ignición, incendios en compartimentos, etc. Métodos de cálculos y herramientas de simulación TÓPICO: Introducción 17

Normas International Fire Code v/s NFPA 1 TÓPICO: Introducción CURSO INTRODUCCIÓN Normas International Fire Code v/s NFPA 1 TÓPICO: Introducción 18

DIPLOMA TÓPICO: Introducción INTRODUCCIÓN CURSO INTRODUCCIÓN DIPLOMA 14 ago, 11 sept, 16 sept, sin clases TÓPICO: Introducción 19

DIPLOMA TÓPICO: Introducción INTRODUCCIÓN 30 oct, 27 nov, sin clases CURSO INTRODUCCIÓN DIPLOMA 30 oct, 27 nov, sin clases TÓPICO: Introducción 20

EXPO – FUEGO 2014 TÓPICO: Introducción INTRODUCCIÓN 21 CURSO INTRODUCCIÓN EXPO – FUEGO 2014 Desarrollo de la Protección Activa Contra Incendios en Chile. Fortalezas, Debilidades y Futuro de la Legislación Chilena. Adopción de Normas NFPA en Países Latinoamericanos. Los Requisitos más Importantes para la Protección Contra Incendio bajo NFPA 1 y NFPA 101 Evaluación Cuantitativo de Riesgos y Arbol de Decisiones Para la Seguridad Contra Incendio NFPA 550 y 551 Comportamiento Humano en Incendios. Uso de Herramientas de Simulación en la ingeniería Contra Incendios. Uso de la Compartimentación Como Estrategia General Básica. Uso de Técnicas de Protección Contra Incendios Pasiva: Uso y Evaluación Detección Temprana de Humo para Locaciones Complejas de acuerdo con NFPA 72, 75 y 76 NFPA 92: Manejo de Humos y Presurización de Escaleras Rociadores Automaticos Errores Comunes en su Instalacion y Como Cumplir con los Requerimientos de NFPA 13 Pruebas de Aceptación Inicial en las Bombas Listadas de Sistemas Contra Incendios segun NFPA 20 Inspección y Mantenimiento de Sistemas de Agua Contra Incendios según NFPA 25 Protección Sismica de Tuberias Contra Incendios Audibilidad vs. Inteligibilidad de los Sistemas de Alarmas Contra Incendios Comisionamiento y Puesta en Marcha de Sistemas de Protección Contra Incendios Bajo NFPA 3 Códigos y el Papel de Organismos de Tercera Parte TÓPICO: Introducción 21

CURSO INTRODUCCIÓN DIPLOMA TÓPICO: Introducción 22

CURSO INTRODUCCIÓN DIPLOMA TÓPICO: Introducción 23

BIBLIOGRAFÍA SFPE Handbook – Tercera Edición 2002 TÓPICO: Introducción CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA SFPE Handbook – Tercera Edición 2002 TÓPICO: Introducción 24

BIBLIOGRAFÍA Manual Protección Contra Incendios – NFPA 5ª ed. 2009 CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA Manual Protección Contra Incendios – NFPA 5ª ed. 2009 TÓPICO: Introducción 25

BIBLIOGRAFÍA An Introduction to Fire Dynamics - Drysdale 2000 CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA An Introduction to Fire Dynamics - Drysdale 2000 TÓPICO: Introducción 26

BIBLIOGRAFÍA Enclosure Fire Dynamics – Karlsson – Quintiere 2000 CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA Enclosure Fire Dynamics – Karlsson – Quintiere 2000 TÓPICO: Introducción 27

CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA Fire Safety Engineering, Design of structures – Purkiss 2007 TÓPICO: Introducción 28

BIBLIOGRAFÍA Life Safety Code Handbook - NFPA 101 - 2010 CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA Life Safety Code Handbook - NFPA 101 - 2010 TÓPICO: Introducción 29

CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA The design and layout of fire sprinkler systems – Bromann 2001 TÓPICO: Introducción 30

CURSO INTRODUCCIÓN BIBLIOGRAFÍA TÓPICO: Introducción 31