Karma Peiró Karmapeiro.blogspot.com Tudela, septiembre06 Las redes de telecentros en España. Una historia por contar…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Trabajo Anual
Advertisements

Conclusiones Foro Café en Igualdad 11/03/2011. Plan de igualdad Es un instrumento fundamental para la intervención pública o privada en materia de igualdad.
El Servicio Público de Empleo: Adaptarse a un futuro que está ya teniendo lugar Congreso Mundial de la AMSPE Québec, Canadá 16 de mayo de 2006 Ellen Hansen.
Archivo de Publicaciones Periódicas Electrónicas.
SITUACIÓN Y RECOMENDACIONES DE LA I+D+i EMPRESARIAL EN LA CV Valencia, 29 de abril de 2009.
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Banco de Prácticas Innovadoras del SSPA
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
FUNDACIÓN CTIC (Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación) Parque Científico y Tecnológico de Gijón, Edificio Centros.
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
FORMACIÓN, INNOVACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO INSTRUMENTOS DE CAMBIO: “LA RED DE DIRECTIVOS PÚBLICOS LOCALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN.
otra economía es posible…
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión para ayuntamientos y pequeñas y medianas empresas.
Impacto TIC en la economía
Confianza, compromiso social y excelencia en el servicio 1 Documento de uso exclusivamente interno. © ”la Caixa”. Todos los derechos reservados. En particular,
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Nuestra empresa fija sus objetivos en la GESTION, DESARROLLO y SERVICIO a instituciones. CLOUD COMPUTING Fascilitar la gestión a nuestros clientes y usuarios.
“ Formación para el empleo: Respondiendo a las necesidades del mercado” Cinta Ruiz Cernadas 26 de Septiembre de 2008.
Ciudades Amigas de la Infancia (C. A. I
Las TICs.
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
PROYECTO GUADALINFO Nívar Moclín “Nuestro Pueblo, El Antes Y El Después”
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura.
Las TIC’s en la educación
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
Internet como instrumento de ayuda para atender a la diversidad de intereses y capacidades en la E.S.O.
Utilidad y defensa de los proyectos TIC. Porqué surgen:  Para superar la brecha digital surgida en los inicios de la implantación de las nuevas tecnologías.
ARQUITECTURA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Teresa Torrecillas Curso
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
Herramienta para el trabajo colaborativo
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
COMPETENCIAS DIGITALES
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
Políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0.
Transcripción de la presentación:

Karma Peiró Karmapeiro.blogspot.com Tudela, septiembre06 Las redes de telecentros en España. Una historia por contar…

Tudela, septiembre de 2006 Las Redes de Telecentros en España Son los ejes que introducen los proyectos tecnológicos en materia de Sociedad de la Información. Son los ejes que introducen los proyectos tecnológicos en materia de Sociedad de la Información. Se han convertido en los instrumentos de las políticas de los diferentes gobiernos para reducir la brecha digital. Se han convertido en los instrumentos de las políticas de los diferentes gobiernos para reducir la brecha digital. La labor social que realizan es de un valor incalculable. La labor social que realizan es de un valor incalculable.

Tudela, septiembre de 2006 Las Redes de Telecentros en España Más de cinco años de experiencia. Más de cinco años de experiencia. El tránsito de una sociedad industrial a una tecnológica sería impensable sin la intermediación de estas redes de telecentros. El tránsito de una sociedad industrial a una tecnológica sería impensable sin la intermediación de estas redes de telecentros. A pesar de su complejidad de funcionamiento. A pesar de su complejidad de funcionamiento.

Tudela, septiembre de 2006 Una historia por contar… La idea de escribir este libro surgió en febrero de 2005, en el 'IV Congreso Nacional de Telecentros, celebrado en Zaragoza*. La idea de escribir este libro surgió en febrero de 2005, en el 'IV Congreso Nacional de Telecentros, celebrado en Zaragoza*. Se quería recoger la realidad de las Redes de Telecentros en España, así como sus preocupaciones y retos futuros. Se quería recoger la realidad de las Redes de Telecentros en España, así como sus preocupaciones y retos futuros.

Tudela, septiembre de 2006 Una historia por contar… Las Redes de Telecentros son una realidad desde el año Las Redes de Telecentros son una realidad desde el año No se había publicado una referencia documental monográfica antes, con una labor de investigación detrás. No se había publicado una referencia documental monográfica antes, con una labor de investigación detrás. Recoge opiniones de los gestores de estas redes, de quiénes las dinamizan y de las personas clave en el ámbito político en materia de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información de España. Recoge opiniones de los gestores de estas redes, de quiénes las dinamizan y de las personas clave en el ámbito político en materia de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información de España.

Tudela, septiembre de 2006 Evolución de los telecentros telecentros en toda España repartidos en más de 17 redes (en 2007, unos 5.000) telecentros en toda España repartidos en más de 17 redes (en 2007, unos 5.000). Núcleos rurales* Núcleos rurales* La primera red, Asturias (2000); y la mayor Red.es (3.330 telecentros en 40 provincias) La primera red, Asturias (2000); y la mayor Red.es (3.330 telecentros en 40 provincias)

Tudela, septiembre de 2006 Evolución de los telecentros* Redes por comunidades autónomas Redes por comunidades autónomas Otras, impulsadas por los ayuntamientos como la Red Cidadana de Foz Otras, impulsadas por los ayuntamientos como la Red Cidadana de Foz Otras por el sitio de ubicación, como la Red de Telecentros Rurales Otras por el sitio de ubicación, como la Red de Telecentros Rurales Una red repartida por todo el territorio nacional, Red.es Una red repartida por todo el territorio nacional, Red.es Y, hasta una red europea, Ciberestrategy (formada por 6 países, en Tudela el cibercentro español). Y, hasta una red europea, Ciberestrategy (formada por 6 países, en Tudela el cibercentro español).

Tudela, septiembre de 2006 Evolución de los telecentros Ya no se puede hablar sólo de telecentros independientes. Estos han evolucionado hacia estructuras más complejas pero más productivas y eficaces. Ya no se puede hablar sólo de telecentros independientes. Estos han evolucionado hacia estructuras más complejas pero más productivas y eficaces. Hay que diferenciar los niveles de complejidad que han ido asumiendo estas organizaciones sociales cuyo objetivo es acercar las TIC a la ciudadanía. Hay que diferenciar los niveles de complejidad que han ido asumiendo estas organizaciones sociales cuyo objetivo es acercar las TIC a la ciudadanía.

Tudela, septiembre de 2006 Evolución de los telecentros* En un principio, fueron los telecentros independientes (1997, Gordexola) En un principio, fueron los telecentros independientes (1997, Gordexola) Después se fueron consolidando en redes agrupadas en el mismo territorio con objetivos comunes (desde el 2000). Después se fueron consolidando en redes agrupadas en el mismo territorio con objetivos comunes (desde el 2000). Ahora, se ha creado la Comunidad de Telecentros (2006) que agrupa a todas las redes de España con la finalidad de construir y programar acciones conjuntas en el terreno de las TIC y la ciudadanía**. Ahora, se ha creado la Comunidad de Telecentros (2006) que agrupa a todas las redes de España con la finalidad de construir y programar acciones conjuntas en el terreno de las TIC y la ciudadanía**.

Tudela, septiembre de 2006 Por el buen camino… El éxito de las redes de telecentros reside no sólo en su modelo de funcionamiento sino en la gestión única de cada una de ellas. El éxito de las redes de telecentros reside no sólo en su modelo de funcionamiento sino en la gestión única de cada una de ellas. Las opiniones recogidas en este libro, los datos sobre nivel de uso, la valoración de la población usuaria o la cantidad de personas formadas en el uso de las TIC en los últimos años en España, indican que las redes van por el camino correcto. Las opiniones recogidas en este libro, los datos sobre nivel de uso, la valoración de la población usuaria o la cantidad de personas formadas en el uso de las TIC en los últimos años en España, indican que las redes van por el camino correcto.

Tudela, septiembre de 2006 Por el buen camino… + de 2 millones de usuarios en cinco años + de 2 millones de usuarios en cinco años + de talleres y cursos formativos + de talleres y cursos formativos + de un millar de dinamizadores socio-digitales + de un millar de dinamizadores socio-digitales Así como la cantidad de resultados positivos que toda esta formación ha generado. Así como la cantidad de resultados positivos que toda esta formación ha generado. Cifras espectaculares pero reales que muestran el volumen de energía que hay invertido en la formación y organización de actividades. Cifras espectaculares pero reales que muestran el volumen de energía que hay invertido en la formación y organización de actividades.

Tudela, septiembre de 2006 El valor de los dinamizadores Se necesitan dinamizadores socio digitales. Hace más de dos años que se busca personal para dinamizar los telecentros. Se necesitan dinamizadores socio digitales. Hace más de dos años que se busca personal para dinamizar los telecentros. Profesionales que combinen habilidades técnicas con destrezas pedagógicas, organizativas y sociales. Profesionales que combinen habilidades técnicas con destrezas pedagógicas, organizativas y sociales. Es una vacante todavía por cubrir desde que los telecentros funcionan como verdaderos impulsores de la Sociedad de la Información. Es una vacante todavía por cubrir desde que los telecentros funcionan como verdaderos impulsores de la Sociedad de la Información.

Tudela, septiembre de 2006 El valor de los dinamizadores Y a más telecentros, más dinamizadores socio digitales se necesitarán. Y a más telecentros, más dinamizadores socio digitales se necesitarán. Son la cara amable de la tecnología, contratados para conseguir que los ciudadanos pierdan el miedo a las TIC e inviertan tiempo en el telecentro. Son la cara amable de la tecnología, contratados para conseguir que los ciudadanos pierdan el miedo a las TIC e inviertan tiempo en el telecentro. Muchos de estos profesionales destacan que la mayor satisfacción es el agradecimiento de las personas cuando logran utilizar las TIC. Muchos de estos profesionales destacan que la mayor satisfacción es el agradecimiento de las personas cuando logran utilizar las TIC.

Tudela, septiembre de 2006 Servicios para todos La ciudadanía es la destinataria de multitud de cursos de corta duración: La ciudadanía es la destinataria de multitud de cursos de corta duración: Tanto para la compra-venta de una vivienda Tanto para la compra-venta de una vivienda Como para aprender a trabajar con un banco Como para aprender a trabajar con un banco Realizar compras desde casa Realizar compras desde casa Conocer la legislación aplicable al consumo online Conocer la legislación aplicable al consumo online Conseguir un Certificado de Conocimientos Ofimáticos Conseguir un Certificado de Conocimientos Ofimáticos o utilizar herramientas multimedia de software libre o utilizar herramientas multimedia de software libre

Tudela, septiembre de 2006 Servicios para todos Colaboración con asociaciones ciudadanas Colaboración con asociaciones ciudadanas Actuaciones dedicadas a la integración de colectivos desfavorecidos social y/o económicamente, como los inmigrantes, personas con alguna discapacidad física o con reclusos. Actuaciones dedicadas a la integración de colectivos desfavorecidos social y/o económicamente, como los inmigrantes, personas con alguna discapacidad física o con reclusos. El otro gran colectivo son las personas mayores, que disponen de mucho tiempo libre para aprender. El otro gran colectivo son las personas mayores, que disponen de mucho tiempo libre para aprender.

Tudela, septiembre de 2006 La clave del éxito La misma filosofía, imagen de marca, objetivos, métodos de gestión y metodologías de trabajo. La misma filosofía, imagen de marca, objetivos, métodos de gestión y metodologías de trabajo. El personal dinamizador funciona en red junto con el personal de coordinación, logística y de contenidos. El personal dinamizador funciona en red junto con el personal de coordinación, logística y de contenidos. El quid de la cuestión está en su formato en red*. El quid de la cuestión está en su formato en red*.

Tudela, septiembre de 2006 Retos futuros Ahora, las redes pioneras (Asturias, País Vasco o Extremadura) ya están mirando hacia un tercer objetivo: alcanzar la ciudadanía digital, es decir, incorporar la administración pública a la vida de las personas. Ahora, las redes pioneras (Asturias, País Vasco o Extremadura) ya están mirando hacia un tercer objetivo: alcanzar la ciudadanía digital, es decir, incorporar la administración pública a la vida de las personas. Todos los políticos entrevistados están convencidos de que no pueden parar la maquinaria ahora: ofrecer servicios e información útiles para las vidas profesionales y personales de los ciudadanos. Todos los políticos entrevistados están convencidos de que no pueden parar la maquinaria ahora: ofrecer servicios e información útiles para las vidas profesionales y personales de los ciudadanos.

Tudela, septiembre de 2006 Retos futuros Asturias promoverá el uso de Internet en el entorno familiar de manera segura e impulsará un proyecto de investigación utilizando tecnologías GRID. Asturias promoverá el uso de Internet en el entorno familiar de manera segura e impulsará un proyecto de investigación utilizando tecnologías GRID. Los Kzgunea (País Vasco) y los Nuevos Centros del Conocimiento (Extremadura) potenciarán la administración electrónica, con formación para el despliegue de transacciones electrónicas, la firma digital, la tramitación a distancia, etc. Además de la ciudadanía digital. Los Kzgunea (País Vasco) y los Nuevos Centros del Conocimiento (Extremadura) potenciarán la administración electrónica, con formación para el despliegue de transacciones electrónicas, la firma digital, la tramitación a distancia, etc. Además de la ciudadanía digital.

Tudela, septiembre de 2006 Retos futuros Se tendrá que formar también al funcionariado, para que sepa dar respuesta a los ciudadanos en sus comunicaciones con las administraciones públicas. Se tendrá que formar también al funcionariado, para que sepa dar respuesta a los ciudadanos en sus comunicaciones con las administraciones públicas. Red.es ha anunciado la puesta en marcha de un programa para la dinamización en sus más de telecentros. Red.es ha anunciado la puesta en marcha de un programa para la dinamización en sus más de telecentros.

Tudela, septiembre de 2006 Retos futuros Y, en Andalucía, después de conseguir el objetivo de abrir 637 telecentros en municipios de menos de habitantes, amplían su red a barriadas marginales con problemas sociales (inmigración, drogadicción, pobreza, etc.). Y, en Andalucía, después de conseguir el objetivo de abrir 637 telecentros en municipios de menos de habitantes, amplían su red a barriadas marginales con problemas sociales (inmigración, drogadicción, pobreza, etc.).

Tudela, septiembre de 2006 La vida en una red… Los telecentros sólo pueden funcionar en red. Y este hecho no es fortuito: trabajan con herramientas tecnológicas que también se entienden en red, como Internet. Los telecentros sólo pueden funcionar en red. Y este hecho no es fortuito: trabajan con herramientas tecnológicas que también se entienden en red, como Internet. A medida que las personas vayamos incorporando las TIC a nuestras realidades, también actuaremos, participaremos y nos relacionaremos con todo el mundo en red.. A medida que las personas vayamos incorporando las TIC a nuestras realidades, también actuaremos, participaremos y nos relacionaremos con todo el mundo en red..

Tudela, septiembre de 2006 La vida en una red… Ya se pueden lograr experiencias de comunicación muy interesantes, de uso individual o colectivo y de fácil manejo. Texto (weblog: Blogspot.com, Wordpress.com…) Texto (weblog: Blogspot.com, Wordpress.com…) Audio (podcasts: Podcastellano.com, Odeo.com, Evoca.com, Archive.org, etc) Audio (podcasts: Podcastellano.com, Odeo.com, Evoca.com, Archive.org, etc) Video (videocast=Youtube.com,Castpost.com...) Video (videocast=Youtube.com,Castpost.com...)

Tudela, septiembre de 2006 La vida en una red… A medida que las personas vayamos incorporando las TIC a nuestras vidas, sin apenas darnos cuenta, nos iremos sumergiendo en esa red, A medida que las personas vayamos incorporando las TIC a nuestras vidas, sin apenas darnos cuenta, nos iremos sumergiendo en esa red, para comunicarnos con gente que nunca conoceremos presencialmente pero con la que tendremos vínculos personales y profesionales muy intensos para comunicarnos con gente que nunca conoceremos presencialmente pero con la que tendremos vínculos personales y profesionales muy intensos para crear, participar para crear, participar y avanzar…

Tudela, septiembre de 2006 Periodista digital Karma Peiró Periodista digital Blog: Podcast DeTeletrabajo.com: Correo-e: