Temario: Definiciones Reclutamiento y selección de personal Reclutamiento y selección de personal Contrato de Trabajo y relación laboral Contrato de Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO
Advertisements

CONTRATO DE TRABAJO.
Terminación de contrato de trabajo
CONTRATO DE TRABAJO.
LEY SOBRE ACOSO SEXUAL.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Cámara Chilena de la Construcción
RESUMEN DEL CODIGO LABORAL PARTE No. 1
LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL CONTRATO DE TRABAJO
Samir Patiño Xavier Peñafiel Jhoan Bajaña
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
Derechos de los trabajadores
Ley de Subcontratación
CONTRATO DE TRABAJO TITA ARANGUIZ ZUÑIGA. PROFESORA FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD DE CHILE.
El Contrato Individual de Trabajo
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
SUBCONTRATACIÓN. Robert Concha Tapia. Abogado.
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: abril 2011 Profesor: Juan Alberto Fuentes.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
 Según el artículo 1247 del Código Civil: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente.
CONVENCION COLECTIVA ALFREDO DURAN BUENDIA FRANCISCO NAVARRO ALARCON.
Legislación, Clasificación y Caracterización.
TIPOS DE CONTRATOS REMUNERACION.
ÉTICA PROFESIONAL S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: octubre de 2012 Profesor: Juan Alberto.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
ASPECTOS JURÍDICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA a. Términos de la negociación. a. Legislación y jurisprudencia. OMAR ROMERO DIAZ.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
Regulación de Servicios Tercerizados: La experiencia en Chile
TIPOS DE CONTRATO.
DERECHO DEL TRABAJO CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (Art. 160 CT) – 1.- Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente.
PRINCIPIOS LABORALES.
ESCUELA SINDICAL U DE CHILE Contrato de Trabajo  CLASES  Individual- Colectivo  Típico y Atípico  MODALIDADES  Indefinido- plazo y obra.
El Contrato de Trabajo Liceo de Adultos Fermín Vivaceta Asignatura Inserción Laboral 2009 Profesor Sr. Victor Sanz M.
PRACTICA EMPRESARIAL MANUELA QUIROZ BURITICÁ 10 INFORMÁTICA 2.
Reglamento Interior de Trabajo
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
Conceptos de Relación Laboral
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
ACOSO LABORAL Y SEXUAL.
ANALISIS Y COMENTARIOS DE TEMAS LABORALES Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
DERECHOS FUNDAMENTALES
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
DERECHO DEL TRABAJO Concepto: “es el conjunto de Teorías, normas y leyes destinadas a regular las relaciones de trabajo entre patrones o empleadores y.
PRECARIEDAD Y POBREZA EN EL TRABAJO: FORMAS DE CONTRATACIÓN.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
Expositor: Rodolfo Vela
TIPOS DE CONTRATO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Profesor: CECILIA VERGARA BARRERA 2011
1 EQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES EMRESARIALES DE DIRECCIÓN Y CONTROL Y EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES. Empresario: Tiene poderes.
RCM EL TRABAJO REGULADO POR EL DERECHO DEL TRABAJO  Trabajo Libre  Trabajo Privado (art. 1 C del T)  Trabajo Remunerado  Trabajo Subordinado.
“Formas de Contratación de Personal para la Micro y Pequeña Empresa”
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) PRIMERA CLASE Fines y Objetivos del Derecho Colectivo de Trabajo, Diferencias entre el Derecho Individual.
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
La administración de personal, en toda empresa, se basa fundamentalmente en los aspectos legales contenidos en el Código del Trabajo.
WILLIAMS RINCON V República Bolivariana de Venezuela.
 El contrato de trabajo terminará en los siguientes casos:  Mutuo acuerdo de las partes.  Renuncia del trabajador, quién debe dar aviso a su empleador.
Seminario Reforma Procesal Laboral Efectos y desafíos en la relación Empresa – Trabajadores.
NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa PROFESOR : SR. ANTONIO ALVARADO.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL. EXPOSICIÓN: IMPLICACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL DEL OUTSOURCING.
¿Qué es la subcontratación? Es aquel trabajo realizado para un empleador denominado contratista o subcontratista, quien ejecuta obras o servicios por cuenta.
Transcripción de la presentación:

Temario: Definiciones Reclutamiento y selección de personal Reclutamiento y selección de personal Contrato de Trabajo y relación laboral Contrato de Trabajo y relación laboral Término de la relación laboral Término de la relación laboral Régimen de subcontratación y Multirut Régimen de subcontratación y Multirut Reforma laboral y otras modificaciones recientes Reforma laboral y otras modificaciones recientes Introducción 1 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Código del Trabajo, Artículo 3: Empleador: “La persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo.” Trabajador: “Toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación y en virtud de un contrato de trabajo.” Empresa: “Organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad legal determinada.” Definiciones 2 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Código del Trabajo: Art. 7: Contrato de Trabajo: “Es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero y aquél a pagar por estos servicios una remuneración determinada.” Art. 21 Jornada de Trabajo: “Tiempo durante el cual el trabajador debe prestar efectivamente sus servicios en conformidad al contrato”. Definiciones 3 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Etapas en el proceso de Selección: 1. Diseño de Perfil 2. Reclutamiento 3. Selección 4. Adaptación 5. Evaluación Reclutamiento y Selección de Personal 4 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Diseño de Perfil: Se deben integrar criterios técnicos, organizacionales, comerciales y profesionales. Pensar en términos dinámicos ¿cual es la proyección de la función o cargo? Estudiar las condiciones del mercado, contrastar condiciones de oferta/demanda. Reclutamiento y Selección de Personal 5 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Diseño de Perfil: Requerimientos técnicos: Perfil Académico/Profesional conforme a las condiciones de mercado y las exigencias reglamentarias. Requerimientos personales: Aptitudes personales, talentos e idoneidad. Políticas de la empresa: Perfil conforme a la imagen corporativa y el cargo. Definir estándares mínimos y deseados Reclutamiento y Selección de Personal 6 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Elementos básicos de un perfil Estudios académicos y experiencia profesional Especialización (presente y proyectada) Pretensión de renta Cualidades personales y habilidades blandas Rol dentro de la organización Reclutamiento y Selección de Personal 7 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Reclutamiento: Manejar canales adecuados conforme al perfil del puesto Expandir las áreas de referencia Ser claro y preciso en el perfil que se busca Reclutamiento y Selección de Personal 8 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Selección de Personal: Aplicar los estándares mínimos y deseados. Ser acucioso y exhaustivo en la información requerida a los candidatos. Evaluar los aspectos técnicos, profesionales y las cualidades personales Reclutamiento y Selección de Personal 9 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Programa de Adaptación: Compartir las expectativas y la cultura de la empresa. Definir hitos con plazos específicos. Presentar al nuevo empleado. Asignar un mentor. Asegurar adecuación al rol, responsabilidades, plazos y prioridades Reclutamiento y Selección de Personal 10 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Evaluación del Proceso: Feedback directo entre el equipo de RR.HH. y el equipo al que se integro el nuevo empleado. Reajustar expectativas y estándares. Reclutamiento y Selección de Personal 11 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Es consensual, Art. 9: Basta con el acuerdo de las partes Debe ser puesto por escrito dentro de 15 días por regla general, excepcionalmente dentro de 5 días. Si el trabajador se niega a firmar, el empleador enviará el contrato a la Inspección del trabajo para que se requiera su firma. La falta de contrato escrito hará presumir legalmente que son estipulaciones del contrato las que declare el trabajador Contrato de Trabajo 12 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Estipulaciones Mínimas: Lugar y fecha del contrato. Individualización de las partes. Naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse. Monto, forma y periodo de pago de la remuneración acordada. Duración y distribución de la jornada de trabajo. Plazo del contrato Demás pactos que acordaren las partes Contrato de Trabajo 13 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Modificaciones al Contrato de Trabajo (Ius Variandi): Deben ser firmadas por ambas partes al dorso o en documento anexo. El empleador podrá alterar la naturaleza de los servicios o el sitio o recinto en que ellos deban prestarse, sin que ello importe menoscabo para el trabajador. Podrá el empleador alterar la distribución de la jornada de trabajo hasta en sesenta minutos, previo aviso con 30 días de anticipación. Contrato de Trabajo 14 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Causales objetivas de término, Art. 159: Mutuo Acuerdo de las Partes Renuncia del Trabajador Muerte del Trabajador Vencimiento del plazo convenido Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato Caso fortuito o fuerza mayor Término de la Relación Laboral 15 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Causales por culpa del trabajador, Art. 160: Conductas Indebidas de carácter grave como: a. Falta de probidad b. Acoso sexual c. Vías de hecho en contra del empleador o de cualquier trabajador de la misma empresa d. Injurias proferidas por el trabajador al empleador e. Conducta inmoral que afecte a la empresa f. Acoso laboral Término de la Relación Laboral 16 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Causales por culpa del trabajador, Art. 160: Negociaciones que ejecute el trabajador dentro del giro del negocio y que hubieren sido prohibidas por escrito en el contrato de trabajo. No concurrencia sin causa justificada: Dos días seguidos, dos lunes en el mes o tres días en el mes. Abandono del trabajo: a. Salida intempestiva e injustificada del sitio de la faena durante horas de trabajo. b. La negativa a trabajar sin causa justificada en las faenas convenidas en el contrato. Término de la Relación Laboral 17 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Causales por culpa del trabajador, Art. 160: Actos, omisiones o imprudencias temerarias que afecten a la seguridad o al funcionamiento del establecimiento, a la seguridad o a la actividad de los trabajadores o su salud El perjuicio material causado intencionalmente en las instalaciones, maquinarias, herramientas, útiles de trabajo, productos o mercaderías. Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato. Término de la Relación Laboral 18 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Despido por Necesidades de la Empresa, establecimiento o servicio Art. 161: Racionalización o modernización. Bajas en la productividad. Cambios en las condiciones del mercado o de la economía. Término de la Relación Laboral 19 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Despido por Necesidades de la Empresa, establecimiento o servicio Art. 161: Debe fundarse en hechos objetivos que hagan inevitable la separación de uno o más trabajadores. El listado no es taxativo. Son causales de carácter general y no particular. Término de la Relación Laboral 20 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Reglas e instituciones propias del término de la relación laboral. La invalidez total o parcial no es justa causa para el término del contrato de trabajo. Despido Indirecto Nulidad de despido. Despido por Desahucio. Término de la Relación Laboral 21 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Definición legal: Art A: “Es trabajo en régimen de subcontratación, aquel realizado en virtud de un contrato de trabajo por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, cuando éste, en razón de un acuerdo contractual, se encarga de ejecutar obras o servicios, por su cuenta y riesgo y con trabajadores bajo su dependencia, para una tercera persona natural o jurídica de la obra, empresa o faena, denominada la empresa principal, en la que se desarrollan los servicios o ejecutan las obras contratadas” Régimen de Subcontratación, Ley Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Requisitos: Obra o servicio especifico Delegación de un dueño a un tercero, el contratista Trabajadores bajo subordinación y dependencia del contratista Existencia de dos contratos, uno de trabajo y otro de servicios Régimen de Subcontratación 23 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Efectos de la Subcontratación: La empresa principal es responsable solidaria de las obligaciones laborales y previsionales. Derecho de información y retención de la empresa principal. Obligación de la empresa principal de protección de la vida y la salud de los trabajadores subcontratados. Régimen de Subcontratación 24 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Objeto: «La empresa puede organizarse en varias identidades legales pero eso no puede significar ocultar al verdadero empleador, y con ello las obligaciones que se derivan. La legislación sanciona las conductas de Multirut o división de razones sociales de una empresa que busquen afectar los derechos colectivos e individuales de los trabajadores.» Multirut, Ley Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Efectos prácticos de la reforma: Se considera un solo empleador común cuando: a) Existe una dirección laboral común, y cumplen con condiciones como la similitud o necesaria complementariedad de los productos o servicios que elaboren o presten. b) Hay un controlador común. Multirut, Ley Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Efectos prácticos de la reforma: El empleador común asume las obligaciones laborales de todos los trabajadores y cada identidad legal es solidariamente responsable. Excepción del régimen de responsabilidad personal o limitada. Sindicatos pueden mantener su organización existente o agruparse en torno al empleador común. Multirut, Ley Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Casos prácticos: Consorcios Sucursales y filiales Nuevas inversiones Multirut, Ley Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Cambios en discusión: Titularidad Sindical. Ampliación del derecho de información Sindical: Balance general, estados financieros, planilla actualizada de remuneraciones de los trabajadores afectos a la negociación, costos globales de la mano de obra y política futura de inversiones que no tenga carácter de confidencial. Simplificación de la negociación colectiva no reglada. Reforma Laboral Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Cambios en discusión: Reforma significativa al derecho a huelga. Ampliación de materias de la negociación colectiva. Reconocimiento de las horas de trabajo sindical. Reglas de igualdad de oportunidades y no discriminación de genero. Reforma Laboral Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.

Temario: Definiciones Reclutamiento y selección de personal Reclutamiento y selección de personal Contrato de Trabajo y relación laboral Contrato de Trabajo y relación laboral Término de la relación laboral Término de la relación laboral Régimen de subcontratación y Multirut Régimen de subcontratación y Multirut Reforma laboral y otras modificaciones recientes Reforma laboral y otras modificaciones recientes Introducción 31 Contratación Laboral, Normativa y Desafíos.