PERITIA Y DOCTRINA Seminario curso 2014 - 2015 DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA Teodoro M. Bondyale Oko (Sociólogo) “Dedicado a LUCY, la abuela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro Regional Gesti ó n de riesgos de desastres y G é nero San Salvador, enero 2007.
Advertisements

LIBERACIÓN FEMENINA.
DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA
DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA
MARIA ROSA MORAN MACEDO Asociación de Mujeres Empresarias del Perú “AMEP” Vice Presidenta Mayo, 2014 “Solas Invisibles, Unidas Invencibles”
Progreso Económico y Social en América Latina, IPES 2008 Banco Interamericano de Desarrollo Informe elaborado por la Oficina de Investigaciones del BID.
GÉNERO PATRIARCADO Y DESPATRIARCALIZACIÓN
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Primeros años de vida del Ecuador PARCIAL 2 Describir los hechos y procesos más relevantes del primer período republicano ( ), por medio del análisis.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
eFIGENIA FLORES QUEZADA LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION QUINTO SEMESTRE TEMA: HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.
La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
ConectaRSE para crecer Desarrollo rural a través de las telecomunicaciones_.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
TEMA 7. LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA 1. EL DIOS MISERICORDIOSO 2. EL TRATO DE JESÚS CON LOS HUMILDES. 3. LA JUSTIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DE JESÚS.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Arcangelo Corelli, Concierto 13 de marzo de de Cuaresma – C (Juan 8,1-11) José.
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
1 Distintos enfoques sobre la brecha salarial Centro Internacional de Formación de la OIT Turín-Italia.
Enfoque de Género en la defensa de Derechos Humanos Integrando género en el desarrollo y en los derechos de infancia y adolescencia.
GLOSARIO Conceptos Básicos. ACCIÓN POSITIVA  Medida temporal.  Dirigida a un grupo determinado.  Su intención es la de compensar la situación de desventaja.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
Retornos a la Educación y Segmentación Interregional del Mercado Laboral de la Subregión Sur del Valle del Cauca.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
DEYANIRA RAMÍREZ PÉREZ KAREN DIOZEMI CANCHE SÁNCHEZ ANA ROSA JUAN PABLO.
TRABAJO DE: Celeste López GESTIÓN DE CALIDAD. TRABAJO INDIVIDUAL 1 Analizar la siguiente información: impresa/locales/el-sistema-
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
PERITIA Y DOCTRINA Seminario curso DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA Teodoro M. Bondyale Oko (Sociólogo) “Dedicado a LUCY, la abuela.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Pase de diapositivas, manual LA NUEVA GENERACIÓN DE PADRES DE FAMILIA.
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover.
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
La FORMACIÓN: La FORMACIÓN: clave para la Educación para el Desarrollo.
YOLANDA POLO Género y Desarrollo.
DESARROLLO SUSTENTABLE
DINÁMICA DE LA INEQUIDAD EN LAS ESCUELAS LATINOAMERICANAS Alfredo Rojas Figueroa Oficial de Programas Coordinador de la Red de Liderazgo en Educación y.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
PERITIA Y DOCTRINA Seminario curso DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA Teodoro M. Bondyale Oko (Sociólogo) “Dedicado a LUCY, la abuela.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
Continuaremos fortaleciendo las capacidades técnicas de las organizaciones socias. Promoveremos procesos de reflexión sobre el entorno, particularmente:
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Políticas para Superar la Pobreza Universidad Católica Silva Henríquez María Elena Arzola G. Libertad y Desarrollo 16 de Mayo de 2008.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
LA EDUCACIÓN ES "LA FUERZA DEL FUTURO, UN FUTURO SOSTENIBLE ”
ONU Avanzando Juntos: Igualdad de Género en Salud en las Américas Dra. Mirta Roses Periago Directora.
El entorno de la empresa
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la politica social Ante la crisis: herramienta util para un nuevo modelo Pepe.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? “Enséñenles a cumplir todo lo que les he mandado.” —Mateo 28:20— Oscar Armando Pérez Sayago.
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
Transcripción de la presentación:

PERITIA Y DOCTRINA Seminario curso DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA Teodoro M. Bondyale Oko (Sociólogo) “Dedicado a LUCY, la abuela africana de toda la humanidad”

1.Condiciones del género en la especie humana y su evolución a lo largo de la historia de los seres humanos y los pueblos. Descripción antropológica. 2.La civilización y el concepto de desarrollo humano y el rol: Masculino y Femenino. 3.La Modernidad: Cultura y Género; Análisis Sociológico. 4.Las Sociedades moderna: Leyes y Genero en las dinámicas sociales en los países desarrollados. 5.Género, Tecnología y Ciencia en un mundo global. 6.La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. 7.Liderazgo y Líderes Femeninos en la actualidad en el mundo. 8.El Ubuntu: Una nueva propuesta para la Humanidad TEMÁTICA

(6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. “Para los hombres el Hacer, para las mujeres el SER”. (Ortega y Gasset)

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. “El mundo libre de la mujer, es excluido y excluyente” (Rosa Chacel)

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. “La incorporación del hombre en las trabajos en el hogar, forma parte de la revolución pendiente”. G. Simmel

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Uno de los avances más destacados en el mundo actual, es la visibilidad de la mujer en todos los ámbitos de la dinámica social y mucho más en los países empobrecidos. Los mal llamados del tercer mundo. (Mao).

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. MUJERES Y PODER EN EL MUNDO ACTUAL

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Un elemento decisivo es la educación, es absurdo desdeñar el potencial de la mitad de la población del mundo solo por unos prejuicios y el afán de control sobre sus vidas y sueños.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Difícilmente nos imaginamos a una mujer firmando sentencias de muerte o declarando la guerra a otro país, pero también se han dado en lideresas, el escándalo es mayor

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Hay países en los que prohíben la conducción de automóviles a las mujeres, pues este simboliza el poder y la libertad de movimientos, estatus… etc

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Ellas manejan la técnica, están instruidas, pero la toma de decisiones en las empresas, es mayoritariamente masculina. “Ellas saben y ellos mandan”

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. El Trabajo de las mujeres se sigue llamando LABOR, “Ama” de casa. Reina del hogar, a la que se las puede agredir, dado que la ley no entra en la casa. Paradójicamente.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Mujeres africanas en la Oficina – En Google Castellano

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. El trabajo de la mujer, en el hogar, no genera pensión para la vejez, no tiene salario ni horario. No tiene edad de jubilación.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Los derechos están basados en las leyes, y las leyes las hacen los hombres que olvidan a más de la mitad de la humanidad, que son las que las padecen.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Factores Facilitadores del empoderamiento de la mujer: 1.La educación en principios. No solo en valores Principios: Igualdad, Libretad, Fraternidad (Permanentes) Valores: Competitividad, Control, Esfuerzo (Coyunturales)

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Aportaciones de la mujer en el poder: Denuncia permanente de las leyes que mantienen la desigualdad. Leyes para no iguales = leyes injustas. Incorporación masiva en el mundo laboral para tener una independencia económica y autonomía personal en las ciudades. En el mundo rural la autonomía reducida a la autonomía paterna y al hogar donde se decía que era la reina, pero tenía amo. / Amor. “Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad”. Eva Perón

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. En los países emergentes, la presencia de la mujer y su visibilidad institucional está creciendo de forma exponencial.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Algunas iglesias y credos, se están planteando la presencia directiva de la mujer en su seno, es el caso de las obispas en el credo evangélico.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. La Iglesia Católica y el Islam, coinciden en la actitud; no lo admiten.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. La globalización, nos viene a recordar, que si bien hay avances en algunas regiones, la mayoría de las mujeres en el mundo, siguen siendo tratadas de manera incorrecta por el poder y las leyes.

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Instituciones internacionales que nunca han sido lideradas por mujeres. ONU UA Liga Árabe OIT OEA

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. La globalización no tiene por qué ser solo una cuestión de homogeneización completa. “Un poquito de aquí y otro poco de allá, así es como se introduce el nuevo mundo”. “Todo documento de cultura comporta, así mismo, un documento de barbarie”. (W.Benjamin)

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. Comunidad Natural -- Ser Integración Valores Convergentes -- Consenso Sociedad Articial --- Estar Suma de Partes Valores Divergentes -- Disenso

6) La cultura femenina y el poder en la actualidad: La globalización de los derechos y deberes. ETICA GLOBAL Y UNIVERSAL “Haz conmigo lo que tú quieres para ti Hombre y Mujer Mujer y Hombre” Muchas Gracias