PROGRAMA DE CALIDAD Y METROLOGIA EN EL SISTEMA CIENTIFICO Y TECNOLOGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA DIRECCION DE VINCULACION TECNOLOGICA UNIVERSIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
Herramientas Modernas de Gestión
HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
1 República de Bolivariana de Venezuela UNEXPO Antonio José de Sucre Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Dirección de Investigación y Postgrado Maestría.
INFORME FINAL DE GESTION DE CALIDAD DE LA AVIACION DEL EJERCITO
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Agosto 2009 INVESTIGACION EN SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD INTERNACIONAL.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Encuentro de Otoño 21 y 22 de abril de 2009, Auditorio PTM INTI
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Escuela de Planificación y Promoción Social
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
02/05/ Los Desafíos de la Universidad Católica del Maule en el Envejecimiento y la Vejez. MG. Mario León Salgado. Profesor de Educación Física Copyright.
Las Ventajas del ISO 9001.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Investigación y Regulación de Cascos
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
Alfonso Espinosa Ramón Belo Horizonte, julio de 2010
PREVEXPO PREVENCIA 2010 Granada, 19 de mayo
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Mercantil Laboratorio SAC
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Infopolo 2013 Titulo: Diseño de un Sistema de Inteligencia Empresarial para la Dirección de Gestión y Servicios de Información del Centro de Ingeniería.
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Facultad: Administración y Negocios
LA UNIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Lic. Félix Martínez Díaz, MSc. Administración Pública. Lic. Raiza Trapote.
Modelo de Diseño Curricular
Presentación PAE-EICAR Red EICAR Formosa - Julio 2007 Vinculación de los sectores productivos con los grupos de investigación.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
Tres niveles de la calidad
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
Palo Verde, Julio de 2009 República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Asignatura: Administración de Recursos Humanos.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
METROLOGIA Andrea Guaje Urbina G11N16ANDREA.
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Investigación e Innovación Tecnológica
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000 “Impulsando la Sociedad del Conocimiento”
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE CALIDAD Y METROLOGIA EN EL SISTEMA CIENTIFICO Y TECNOLOGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA DIRECCION DE VINCULACION TECNOLOGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA LA PLATA- ARGENTINA GEOF. JERONIMO AINCHIL- LIC. LUIS MARTORELLI - TEC. JAVIER BERGAMINI

MISION DE LA UNLP COMPROMISO EN A- DOCENCIA GENERACION Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS EN TODOS LOS NIVELES DEL SISTEMA SUPERIOR DE ENSEÑANZA B- INVESTIGACION DESARROLLO, EXPERIMENTACION Y RESOLUCION DE ELEMENTOS CLAVES QUE HACEN AL BIENESTAR SOCIAL Y AL CONOCIMIENTO UNIVERSAL. C- EXTENCION PROYECCION, DIFUSION Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO A LA COMUNIDAD LOCAL, REGIONAL o NACIONAL

1- LA UNLP. Y LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA = EN CALIDAD 2- INVESTIGACION – DOCENCIA = TRANSFERENCIA 3- EXIGENCIAS DEL MERCADO EXTERNO Y EL INTERNO?? 4- AREAS DE CONTROL DE CALIDAD = SIN SISTEMA 5-LABORATORIOS –CENTROS- CATEDRAS = AISLADAS 6- PROBLEMATICAS COMUNES A TODAS LAS AREAS -FACULTADES DISYUNTIVA LABORAL EXIGENCIAS DEL MEDIO TRANSFERENCIA CUESTIONADA UNIDADES EJECUTORAS SISTEMAS DE LA CALIDAD NUEVO COMPROMISO DE LA UNLP FUNDAMENTOS Y EL PORQUE

OBJETIVOS GENERALES EN EL MEDIANO PLAZO ( CUATRO AÑOS ) A- INTRODUCIR CALIDAD Y METROLOGIA CON APLICACIÓN DE SISTEMAS Y NORMAS ESPECIFICAS EN LAS AREAS DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA, CON INCUMBENCIAS EN DOCENCIA E INVESTIGACION APLICADA B- GENERAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS DE APOYO A LOS CENTROS, LABORATORIOS, CATEDRAS, INSTITUTOS QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA DE LA UNLP, A ACCEDER EN EL CORTO PLAZO A CERTIFICAR LAS BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO ( BPL) Y A MEDIANO PLAZO LAS NORMAS DEL TIPO ISO , LA ISO o LA ISO ,U OTRAS REQUERIDAS. C-CONCIENTIZAR AL SISTEMA CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL SECTOR INDUSTRIAL DEL PAÍS. CALIDAD DESDE LA DVT- UNLP

OBJETIVOS ESPECIFICOS EN EL CORTO PLAZO ( DOS AÑOS ) 1-GENERAR PROGRAMAS DE CAPACITACION ESPECIFICOS 1-GENERAR PROGRAMAS DE CAPACITACION ESPECIFICOS 2-SELECCIONAR Y COORDINAR LABORATORIOS A TRABAJAR EN EN PROCESO DE CERTIFICACION DE BPL O ACREDICTACION DE ISO SELECCIONAR Y COORDINAR LABORATORIOS A TRABAJAR EN EN PROCESO DE CERTIFICACION DE BPL O ACREDICTACION DE ISO REVALORIZAR EN EL AMBIENTE O ENTORNO DE CADA LABORATORIO LAS ACTIVIDADES EN CALIDAD Y METROLOGIA CON PROYECCION A NORMATIVAS ESPECIFICAS 3-REVALORIZAR EN EL AMBIENTE O ENTORNO DE CADA LABORATORIO LAS ACTIVIDADES EN CALIDAD Y METROLOGIA CON PROYECCION A NORMATIVAS ESPECIFICAS VALIDACIÓN DE LOS TRABAJOS EN METROLOGIA Y CALIDAD PARA SER PUBLICADOS Y PRESENTADOS EN WORKSHOPS, CONGRESOS, ETC 5-INSERTAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN CALIDAD Y METROLOGÍA, COMO PARTES IMPORTANTES DEL DESARROLLO CIENTÍFICO DEL PAÍS 6-IMPLEMENTAR LA PRIMERA RED DE LABORATORIOS EN CALIDAD Y METROLOGIA ( RELAM ), EN LA UNLP APOYANDO EL SISTEMA DE CALIBRACION Y TRAZABILIDAD INSTRUMENTAL DE AREAS CLAVES DEL SISTEMADE CALIDAD 6-IMPLEMENTAR LA PRIMERA RED DE LABORATORIOS EN CALIDAD Y METROLOGIA ( RELAM ), EN LA UNLP APOYANDO EL SISTEMA DE CALIBRACION Y TRAZABILIDAD INSTRUMENTAL DE AREAS CLAVES DEL SISTEMADE CALIDAD 7- IMPULSAR EL PROGRAMA DE INTEGRACION DENTRO DE ESTA RED, CON EL PROGRAMA UNILAB Y MADRID +D, EN CONJUNTO CON OTRAS UNIVERSIDADES, EL CONICET, Y LA CIC 7- IMPULSAR EL PROGRAMA DE INTEGRACION DENTRO DE ESTA RED, CON EL PROGRAMA UNILAB Y MADRID +D, EN CONJUNTO CON OTRAS UNIVERSIDADES, EL CONICET, Y LA CIC

PROGRAMA EN RED DE LABORATORIOS IMPLEMENTACION DE ENSAYOS BAJO ISO / IEC PROGRAMA EN RED DE LABORATORIOS IMPLEMENTACION DE ENSAYOS BAJO ISO / IEC ETAPA 1 PERIODO DURACION : 12 MESES CANTIDAD DE LABORATORIOS ; 9 DOCUMENTACION FINAL ISO : 8 ACTUALIDAD ETAPA 2 PERIODO DURACION : 12 MESES CANTIDAD DE LABORATORIOS, 11

BREVES CONCLUSIONES ETAPA 1 1- CONOCIMIENTO DE TODOS LOS ACTORES, DEL PROGRAMA TANTO ENTRE ELLOS COMO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES GENERALES 2- DESCRIPCIÓN GENERAL DE TODOS LOS ENSAYOS Y / O LAS CALIBRACIONES QUE SE LLEVAN A CABO EN CADA LABORATORIO / CENTRO ETC, 3- IMPORTANTE INCREMENTO DEL CCONOCIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN EN TEMAS DE LA CALIDAD 4- ABSOLUTO COMPROMISO Y CCRECIMIENTO DE LAS RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5- VALORACION CLARA DE LAS FIGURAS DE LOS RESPONSABLES DE CALIDAD Y TÉCNICO 6- INSERCIÓN DE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE ENSAYO 7-COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES SUPERIORES CON EL PROYECTO CALIDAD Y METROLOGIA EN EL MEDIANO PLAZO

8 - FUERTE COMPROMISO DE LOS RESPONSABLES A DESARROLLAR Y TRABAJAR EN LA DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA 9- VALORACIÓN DE LAS PERSONAS POR SUS ACTITUDES EN GRUPO 10- CONCIENTIZACIÓN DEL TEMA COMO APLICACIÓN A INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA 11-NUEVAS FORMAS DE ENSEÑANZA DENTRO DE CADA LABORATORIO 12- SENSIBILIZACIÓN EN LOS ACTORES CON RESPECTO AL TEMA CALIDAD 13-VALORAR Y PROFUNDIZAR LAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD ASI COMO LAS ACCIONES DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACION 14- IMPLEMENTAR NUEVOS RECURSOS HUMANOS EN TEMATICAS DE CALIBRACIONES, GESTION DE LA CALIDAD, INSERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES, HERRAMIENTAS D ELA CALIDAD, NORMATIVAS, VALIDACIONES ETC.

MISION DE LA UNLP COMPROMISO EN EL TEMA CALIDAD 2008 APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA UNLP A- DOCENCIA GENERACION Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS EN TODOS LOS NIVELES DEL SISTEMA SUPERIOR DE ENSEÑANZA INSTRUYENDO LOS ELEMENTOS Y LOS RECURSOS DE LA CALIDAD B- INVESTIGACION DESARROLLO, EXPERIMENTACION Y RESOLUCION DE ELEMENTOS CLAVES QUE HACEN AL BIENESTAR SOCIAL Y AL CONOCIMIENTO UNIVERSAL. APLICANDO Y UTILIZANDO LA CIENCIA DE LAS MEDICIONES Y LAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD C- EXTENCION PROYECCION, DIFUSION Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO A LA COMUNIDAD LOCAL, REGIONAL o NACIONAL-TRABAJANDO CON NORMAS, DOCUMENTOS Y VALIDACIONES DEL SISTEMA DE LA CALIDAD SEGÚN NECESIDADES DEL MEDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA LA PLATA- ARGENTINA EN NOMBRE DE LA DIRECCION DE VINCULACION TECNOLOGICA de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA GRACIAS POR SU TIEMPO JERONIMO AINCHIL- LUIS MARTORELLI-JAVIER BERGAMINI