PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Advertisements

Cuáles son los metodos de Inv. De sico??
Colegio Alcántara de La Florida
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
Cynthia García Vanessa Muñoz José María Martínez David Blanco Daniel García.
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Psicología: Generalidades
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
III Clase Psicología General
Psicología y Desarrollo
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
¿Qué es la psicología? La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales. Sin embargo, la psicología no se conforma con comprender.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
Teorías y Paradigmas en Psicología
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES DEMPSEY NEVAREZ PEREZ SOCI 1010 PROF. HARRY ROSARIO.
Psicología.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Evelyn Adames Collazo Prof. H. Rosario Ciencias Sociales de junio de 2013.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Michelle Velázquez González #Est /02/2015 Sosc
LA PSICOLOGÍA Por: Kathleen Cabarcas. Que es la psicología Que es la psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
Psicología en Aprendizaje en Servicio Carlos Javier Guay Figueroa National University College-Online SOSC 1010 Basic Social Science 1 Profesora: Lorena.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Aportaciones de la Psicología a la Sociedad Moderna Melvin J Reyes Ramos SOSC 1010 Prof. Lorena Llerandi Flores.
Psicología Presentación Oral y Escrita
Psicología Por Veronica Castro. ¿Qué es la psicología? Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La Psicología.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
1.2. Nacimiento de la psicología
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
National University Online Psicología Heriberto Vázquez ciencias SOCIales 1010 Profesora Lorena Llerandi Unidad 6 Tarea 1 Informe oral.
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Julyvette Osorio Cartagena Leslie A. Baez Bernard Jackeline Rodríguez Medina SOSC 1010 Prof. William Román.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
INFORME ESCRITO SOBRE PRESENTACION ORAL 6.1 APLICACIONES CONTEMPORANEAS DE LA PSICOLOGIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES LEIDY LONDONO La psicología se define.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Psicología Yajaira K. Gutierrez Colon SOSC ONL Ciencias Sociales I Prof. Arlene Ortiz.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
En esta, mi presentación, estaré hablando y discutiendo sobre la Psicología, origen, desarrollo de la misma y las diferentes escuelas y estudios psicológicos.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psicología como Disciplina
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Josué Cruz Díaz ¿Qué es la psicología? Es la Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del.
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología National Univerity College Division Online
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
6.1 Imforme oral Sociales. Psicología: “La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Niurka segura. La psychologia ha sido una de las disciplinas mas resistentes a reconocer los vinculos entre sus teorías y técnicas de intervención y los.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 6 INFORME ORAL Y ESCRITO.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN ORAL PSICOLOGÍA JOCEELY MORALES GARCIA SOCIAL SCIENCES 1 PRFA. LORENA LIERANDI FLORES

¿QUÉ ES PSICOLOGÍA? La Psicología es el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social. Esta busca describir emociones, pensamientos, percepciones y otros estados motivadores de la conducta humana. En gran parte de las investigaciones psicológicas se utiliza el método de la observación ya que esta delimitada por las condiciones de lo que se pretende observar. Esta ciencia emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento humano.

¿CUÁL ES SU ORIGEN? El origen de la Psicología en realidad es remoto, aunque se dice que su origen fue la Filosofía, la Mitología y la Religión. Según lo expuesto en la pagina web “la guía 2000” su origen esta en los arboles de la vida de los seres humanos, al formularse preguntas trascendentales sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia. Se considera a WUNT como el fundador de la Psicología y esta nace en 1879, el año en que WUNT fundo el primer laboratorio de Psicología experimental en la Universidad de Lipig en Alemania. En las ultimas décadas los Psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses.

¿CÓMO SE DESARROLLAN LOS ESTUDIOS PSICOLÓGICOS? Su desarrollo comienza en 1879 cuando Whilem Wundt abre el primer laboratorio en Alemania el cual se dedicaba al estudio de la mente mediante la retrospección. Observando y analizando la estructura de los procesos mentales. Exploraba conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad y un sin numero de otros aspectos relacionados al ser humano. La psicología comenzó a emplear métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. De esta manera comienza a desarrollarse esta disciplina que hoy día todavía esta llena de misterios y de cosas por investigar acerca del ser humano y su comportamiento.

COMPARA Y CONTRASTA LAS DIFERENTES ESCUELAS PSICOLÓGICAS. En las próximas diapositivas podremos ver las diferentes Escuelas de la Psicología

COMPARA Y CONTRASTA LAS DIFERENTES ESCUELAS PSICOLÓGICAS. Para explicar los estudios psicológicos dividiremos las escuelas en 9 categorías de esta forma compararemos y contrastaremos sus filosofías. Ellas son: Psicoanálisis – Métodos de exploración científica del individuo. Humanista – Explora los aspectos del ser humano. Conductiva – Disciplina natural con inspiración en la física. Funcionalismo – Corriente enfocada en la función de la mente. En otras palabras como interactuamos como individuos en nuestro entorno.

COMPARA Y CONTRASTA LAS DIFERENTES ESCUELAS PSICOLÓGICAS. Estructuralismo – Estudia la estructura lógica al comportamiento humano, basándose estrictamente en tres elementos: sensaciones, imágenes y sentimientos. Cognitiva – Estudio de los procesos mentales. Asociacionismo – Constituye que nuestro conocimiento viene en base a lo que conocemos de los sentimientos y por medio de la asociación. Psicología de la Gestalt – Esta refiere a que el comportamiento de los seres varian de acuerdo al entorno y la percepción de este independientemente a la experiencia. Psicobiologia – Explora los aspectos de la mente desde un punto de vista biológico, tanto asi que no tan solo describe la conducta sino que hace lo posible por explicarla.

¿CUÁLES SON LAS FILOSOFÍAS QUE EXPLICAN LOS ESTUDIOS PSICOLÓGICOS? La división que se encarga del analizar del conocimiento científicamente obtenido se llama la Filosofía de las Ciencias. Esta escuela filosófica afirma que el único conocimiento autentico, es el científico. Tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Cada ciencia se encarga de generar su propia epistemología o filosofía.

EL OBJETIVO PRINCIPAL QUE TIENEN ESTAS ESCUELAS EN LOS ESTUDIOS DE LA CONDUCTA HUMANA. El objetivo principal es plantear como hipótesis fundamental la existencia del inconsciente y la determinación psíquica de los trastornos neuróticos. El estudio a fondo del comportamiento del ser humano implementando un sin numero de técnicas y aplicaciones para llevar a cabo la investigación del ser humano.

ARGUMENTA SOBRE LAS APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES BASÁNDOTE EN TU EXPERIENCIA ACADÉMICA EN LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN SERVICIO. Explica qué relación guarda el trabajo en servicio comunitario realizado con los estudios psicológicos. Los estudios Psicológicos guarda una gran relación con el aprendizaje en servicio, ya que al estudiar un poco el tema de la psicología te da la oportunidad de aprender sobre los comportamientos del ser humano. Y en mi caso es aun mas retante el comportamiento de estas señoras ya que tienen varios factores como los son la edad, el sentimiento de abandono y sus condiciones de salud les hace casi imposible tener un comportamiento normal. Esta unidad me ayudo a poder aprender a analizar un poco sus comportamiento y así poder entenderlas y de la manera que me sea posible ayudarlas aunque sea un poco.

ARGUMENTA SOBRE LAS APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA EN LAS CIENCIAS SOCIALES BASÁNDOTE EN TU EXPERIENCIA ACADÉMICA EN LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EN SERVICIO. ¿Cómo la psicología soluciona las problemáticas identificadas en el Centro seleccionado para realizar el trabajo en servicio? La Psicología ayuda de gran manera a la problemática que atiende el Centro Gotita de Amor que es el abandono de los envejecientes. Ya que nos provee las herramientas necesarias para entender a estas personas y poder lidiar con su conducta. EL abandono de envejecientes es un problema grave que estamos enfrentando y para ser sincera no se le esta dando la importancia necesaria. Con la Psicología podemos entender a estas señoras y de esta manera ayudar a que se sientan mas seguras y que su nivel de abandono se miniminise y puedan controlar sus actitudes y sus acciones. Ya que para poder trabajar con estas personas necesitas comprender de alguna manera como se sienten, que necesitan y como tratarlas y la única manera de hacer este trabajo tan arduo es mediante la Psicología.

REFERENCIAS Potter. P. (1996). Fundamentos de Enfermera. Teoría y Práctica. (3a.ed.) Mosby/Doy mar libros. Sistemas y teorías psicológicos contemporáneos. México: Paidos. Tubert, Silvia (2000). Sigmund Freud: Fundamentos del psicoanálisis. La Psicología en el Futuro. Madrid: Pirámide Bunge, M. y Ardila, R. (2002). Filosofía de la psicología. México: Siglo XXI. Gadenne, V. (2006). es.Wikipedia.org/wiki/Psicología Psicologia.laguia2000.com/general/el-origen-de-la-psicologia