PR Ideas – Soluciones en Comunicación Aprovechamiento de las redes sociales y utilización de herramientas digitales Marcelo Berenstein 4 de junio de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas Web 2.0 y Biblioteca 2.0.
Advertisements

Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
BUSINESS CASE Y BUSINESS PLAN
“Planificación de Aplicaciones Web”
1 GRUPO DE TRABAJO EMPRESARIAL PARA LA ATENCION DE EMERGENCIAS 27, febrero, 2009 Dra. Cecilia Rosell Comunidad Andina de Naciones TALLER PLATAFORMA NACIONAL.
Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas ¿Les hace falta? Lic. Juan Carlos Luján
1 Índice Generación Digital Octubre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y.
Proyecto para desarrollar manuales de servicio e E-Magazines con contenidos Exclusivos para TELEFÓNICA.
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
Cómo la red social cambia la forma en que las empresas se comunican.
1 EMPRENDER 2010 CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Nuevos Negocios. Nuevas Herramientas. Tendencias Por Leonardo Gargiulo Secretario de Extensión ESEADE.
¿Página Web? ó ¿Generador de Ventas? Oscar A. Valbuena A.
Blogs Un blog es un sitio Web, con contenidos de autoría individual o colectiva donde se recopilan mensajes de uno o varios autores sobre una temática.
Interacción con MercadoLibre ¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre Interacción con MercadoLibre.
Tema Presentación Buenas prácticas en la gestión de servicios empresariales Gabriel Schneider Managua, Julio de 2010.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
NEGOCIOS POR INTERNET.
1 Estrategias Internet Marketing El futuro online con nosotros.
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
Periodismo 3.0, periodismo de ciudadanos
Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
La experiencia del cliente en el mundo de la Web 2.0
Franquicia – Agencia y Redes Sociales Cómo puede la Franquicia aprovechar las Redes Sociales Raúl Madrid, 6 de Noviembre.
Ancho de banda, contenido multimedia y nuevas terminales Mario Tascón Director General de Prisacom.com.
¿QUÉ ES EL DISEÑO MULTIMEDIAL? 2 3 Combinación de múltiples medios aplicados en la elaboración y comunicación de un mensaje.
Propuesta Publicitaria
Redes Sociales. Facebook VS Twitter Facebook en las empresas españolas El 12% de las empresas presentes en Facebook utiliza esta red para vender El.
Cámara de Comercio, los Negocios Digitales, las TI, e Innovación
Abraham Alexander fuentes Hernández 1 semestre Ing
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Ing. Sandra Reggiardo Barreto. * Banda ancha * Crecimiento exponencial del poder de cómputo. * Sistemas de almacenamiento.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Entender la audiencia o quemar recursos El mundo online cambia de manera dramática y inesperada, la actividad en Internet es ilimitada. Hoy nos preocupa.
Modelos de negocio en el ciberperiodismo
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Plan de Marketing Plan de Marketing online ELOY HERNADO.
PANORAMA DE LA PRENSA ONLINE COMO SOPORTE PUBLICITARIO Yago Castillo Director Comercial Internet CMVocento -Cádiz, Noviembre 2007.
Integración Diario Impreso y Web 9ª Jornadas Técnicas Oct-08.
ILGO 2011 | Las Redes Sociales y los grupos de trabajo ILGO 2011 Las Redes Sociales y los grupos de trabajo.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Noviembre 2007 Posición de la prensa on line en el contexto del panorama publicitario: web 2.0.
El ecosistema de Internet El dominio genérico y territorial Comercio tradicional vs electrónico Modelos de negocios en Internet UF1 La evolución del E-Business.
Los diarios frente al desafío digital Ramón Salaverría.
LA SITUACIÓN CRISIS DE MERCADO 1 La prensa pierde difusión Caídas continuadas en Europa, Estados Unidos y otras áreas de cultura occidental 2 La caída.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
Carlos Castelbón García
Adopción de Internet en la región. Para el cierre del año 2008, los usuarios Latinoamericanos alcanzarán los 154 millones de personas, lo que equivale.
Redes Sociales.
REDES SOCIALES. Redes Sociales Son sitios web diseñados para que las personas se conecten y se comuniquen entre sí, tales como MySpace y Facebook. Aparecen.
Tema: Redes Sociales Cátedra: Informática Profesora: Agüero María Alumno: Manrriques Victor Julio Año:
Marketing digital.
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
Oportunidad de Mercado
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
El Social Media Plan ( o cómo gestionar la Identidad Digital de nuestra empresa)
PUBLICIDAD EN INTERNET La publicidad es un tema muy complejo porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Aparatos con avanzada conectividad: desde celulares hasta dispositivos de wireless que incrementan la audiencia de internet. La conectividad en internet.
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
Soluciones en Gestión Documental.
Comunicación Online SEO, SEM y SMO Su impacto en el mundo corporativo Presentación POP Concept.
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
Redes sociales Hi5: Hi5 es una red social basada en un sitio web lanzada en 2003 y fundada por Ramun Yalamanchis, actual director general de la empresa.
Lic. Alejandro Wald Junio de 2012 La venta siempre ha sido “SOCIAL”
Centro de Innovación para la FP de Aragón – Ecommerce y modelos de negocio online ECOMMERCE Y NEGOCIOS ONLINE Cómo conseguir VENTAS y no solo visitas en.
Transcripción de la presentación:

PR Ideas – Soluciones en Comunicación Aprovechamiento de las redes sociales y utilización de herramientas digitales Marcelo Berenstein 4 de junio de 2009

Periodista Director Asociado de PR Ideas Director de Emprendedores.News Ex productor periodístico de Desde la Bolsa en Directo Redactor de discursos para funcionarios públicos Autor de libro 201 Mensajes para Emprender y Liderar (V&R, 2008) Marcelo Berenstein

Internet ha crecido más de 600% en los últimos siete años y 101% en los últimos tres. Se espera que en el 2010 la penetración supere el 32%, lo que equivale un 60% de crecimiento esperado en los próximos tres años. El contexto

Básico Medio Avanzado Experto 1. Envía Utiliza buscadores de Internet. 3. Está suscrito a sitios Web. 4. Chatea. 5. Realiza transacciones. 6. Consulta saldos. 7. Baja y sube fotos y música. 8. Compra y vende. 9. Paga servicios. 10. Utiliza voz sobre IP. 11. Desarrolla y crea páginas Web. 12. Sube Podcasts. 13. Sindica contenidos. 14. Actualiza Softwares. 9,5% 35,9% 27,6% 27,8% -8.5% +48.4% +28.6% -21.8% El contexto

Crecimiento del uso de Videos +100% Crecimiento del uso de Redes Sociales +121% +800% 2009 El contexto

Comunicar 2.0

La Web 1.0 era pasiva. El usuario solo miraba las páginas En la Web 2.0 el usuario demanda, exige, participa, opina, valora. EL CLIENTE TIENE EL PODER

Integrando la comunicación con el negocio Mix de medios 2.0 ? blogs redes sociales wikis otras plataformas interactivas

Comunidad: Para nuclear un público target en torno a un tema de interés común específico Comunicación: Útiles para compartir conocimientos Cooperación: La sinergia de la comunidad impulsa a realizar acciones en conjunto Mejorar los procesos de ventas: prospectar, preparación, acercamiento, propuesta, cierre, posventa y fidelización Construcción de nuevas relaciones y fortalecimiento de las relaciones existentes ¡incluyendo relaciones internas! ¿Qué logramos?

La prensa clásica Crisis de los medios y de su modelo de financiamiento (Gráfica, radio y tv) Fin de la escasez de contenidos (hiper información) Crisis de las formas tradicionales de publicidad La publicidad pierde credibilidad La atención es un bien escaso

Tener en cuenta los diferentes tipos de usuarios El ProAm: Profesional amateur El generador de contenidos de mayor calidad y con una audiencia propia que puede involucrar nuestra marca El usuario de redes sociales Necesidad de gestionar la identidad digital de sus empresas : Planteos diferentes para cada público. Aceptar pérdida de control sobre lo que se dice en la Red acerca de nuestras identidad y empresas. Conclusiones

¿Qué porcentaje de porteños lee los diarios a diario? ¿Qué porcentaje de porteños mira la televisión más de 6 horas por día incluyendo la publicidad? ¿Qué porcentaje de porteños escucha la radio con atención durante más de 6 horas? SIN EMBARGO… ¿Cuántos porteños siguen utilizando las guías en papel para buscar productos y servicios?

El 80% de los porteños se conecta a Internet (Fuente: Prince&Cooke) El 45.5% por ciento de los porteños elige a Internet como el medio de comunicación para toda su vida; el 23.1% la televisión; el 13.9% la radio; el 8.7% diarios y revistas; y el 8.8% no sabe (fuente: Ibarómetro/SG2) Los sectores altos y medios (ABC1, C2 Y C3) respondieron mayoritariamente por Internet con el 55.3, el 48.9 y el 44.8 (fuente: Ibarómetro/SG2) EL 56,2% del sector participa en redes sociales y el 59,4% compra por Internet (fuente: Ibarómetro/SG2)

EMPIECE A DIGITALIZAR SU PENSAMIENTO COMUNIQUE EN LA WEB OPTIMICE SUS RECURSOS ESTANDO DONDE LO VAN A BUSCAR

Muchas gracias…. Marcelo Berenstein msn: Skype: marcelosai Facebook: Marcelo Berenstein Twitter: MBerenstein