El laberinto de la electricidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

MOVILIDAD ELÉCTRICA. ¿PRESENTE O FUTURO?
EJERCICIOS VISTOS EN CLASE YA RESUELTOS
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
SISTEMA DE GARANTÍA DE ORIGEN Y ETIQUETADO DE LA ELECTRICIDAD
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
TEMA 1. Aproximación a la Economía
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
DUDAS ACERCA DE LA HUELGA DEL 29-S. 1.- Por la reforma laboral, aprobada hace unas semanas por el Congreso, que: Facilita a las empresas abaratar la indemnización.
TRES AÑOS DAN PARA MUCHO 26 / 11 / NUESTROS TRES AÑITOS.
Unidad 10: Materias primas y fuentes de energía
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
La eólica en el nuevo decreto de Retribución del Régimen Especial Enrique Albiol Vicepresidente Presidente Sección Eólica de APPA Madrid, 18 de marzo de.
Perspectivas de participación en el Mercado de Electricidad de las plantas de Energía Renovable 18 de marzo de 2004.
Presidente Sección Solar
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Real Decreto-ley 14/2010 Medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Diciembre de 2010 Publicado en el BOE el 24 de.
Relación de Matrix con los procesos sociales de la Globalización.
¿Cómo estamos organizados?
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes Proyecto BI-FUEL Grandes Clientes 2013.
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Materias Primas, energía y agua
Esta información me la proporcionó un alto funcionario de Luz y Fuerza del Centro, quien dice que los intereses del Gobierno al liquidarla son políticos.
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
Bienvenidos a la banca con valores Triodos Bank es un banco europeo independiente fundado en 1980, que promueve una renovación del sistema financiero.
Querida familia: Estoy muy feliz ¡Qué suerte! Mi hija ya va a la guardería, antes que cientos de niños españoles, gratis y sin esperar cola. Y estoy.
LA AGRICULTURA ECOLOGICA EN ESPAÑA
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
El Precio.
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Barcelona, 18 de setembre de 2014 Jornada Foment del Treball.
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Reforma LH y Política petrolera penalizan el éxito Por: Rene G. Ortiz Consultor Internacional en Energía e Inversiones, Ex – Secretario General de la OPEP.
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
Jornada sobre Generación Distribuida Autoconsumo.
Definición Causas Consecuencias Situación Política Soluciones.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
CONGRESO: “La Energía, un sector en transformación, retos y oportunidades”. Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre de octubre 2010 Pedro Rivero Presidente.
Los Derechos del Consumidor de Energía Eléctrica.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
“Los impuestos que pagamos los españoles”. El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. Del conjunto de los impuestos,
El ex director general de REE alerta del riesgo de no usar la energía nuclear. El ex director general de REE alerta del riesgo de no usar la energía nuclear.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
Adicción a Internet.
Perspectiva Filosófico- Pedagógico- Didáctico.
Para nadie es un secreto que la tecnología esta cambiando muchísimas cosas en el mundo. Definitivamente la forma de hacer negocios en una de ellas.
¿QUE DESEAS HACER CON TU SALUD? ¿QUÉ ESTÁS DISPUESTO A HACER PARA LOGRARLO?
¿Cómo entender lo que traerá la nueva Ley Del Sector eléctrico?
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
SU CORREDURIA EN SUMINISTROS SMV CONSULTING® GRUPO KUNER HOGARES COMUNIDADES DE VECINOS ORGANISMOS PUBLICOS PYMES – INDUSTRIA EJECUCION MEJORAS ENERGETICAS.
Entender la factura eléctrica
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
Som Energia es una cooperativa sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo es cambiar el modelo energético actual y trabajar para alcanzar un modelo 100%
Propuesta sistema facturación electricidad Asamblea general extraordinaria 14 junio 2014.
Compañia electrica mas barata compañia electrica mas barata En asesorenergeticoempresas.com disponemos de los siguientes servicios que ponemos a su disposicion:
Comercialización de electricidad limpia Debate Grupo de Reflexión sobre Energía y Desarrollo Sostenible Universidad Pontificia Comillas en Madrid 11 de.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

El laberinto de la electricidad Hurbilago + cerca 169 Reflexión acerca de temas que nos importan El laberinto de la electricidad

Presentación Cada vez dependemos más de la electricidad para vivir en la sociedad industrial. Cuando, por cualquier causa hay un apagón, inmediatamente se produce una serie de daños económicos, laborales, en la salud de las personas, en el comercio. La electricidad, el gas , los hidrocarburos, en general las fuentes de energía, son recursos estratégicos. Algunos de ellos son limitados y tienen un plazo para empezar a agotarse. Otros son renovables y por lo tanto permanentes en el tiempo. Algunos recursos producen residuos muy contaminantes, como el carbón, o los materiales radiactivos; otros, por el contrario son limpios, porque deterioran poco el medio ambiente. En este caso vamos a hablar de la electricidad, y el complicado proceso por el que su precio llega a nuestors bolsillos.

El recibo de la luz Me advirtieron los amigos que el recibo de la luz no hay quien lo entienda, pero yo soy muy caca…bezón. Cogí mis facturas, las ordené y empecé a estudiarlas. Después de liarme, tratando de entender el recibo, opté por la cuenta que me enseñó mi abuela: cuanto has pagado y cuanto has consumido, pues te sale a tanto el kilowatio Y tú ¿qué potencia tienes y que clase de tarifa? Potencia contratada de 4.40 con tarifa de último recurso.

La turrada que me dieron con los descuentos, si me cambiaba de tarifa Entrando en el laberinto 1. Lo que te cuesta la electricidad e impuestos Hasta 1997 las empresas que producía electricidad eran las encargadas de distribuirla y facturarla a los clientes. Entonces se liberalizó la electricidad o sea que unas empresas producían y vendían en subasta y otras la comercializaban. Desde 2009 las empresas comecializadoras son libres para pactar los precios con sus clientes, pero a los consumidores de potencia contratada menor de 10 Kw (hogares) se les da la posibilidad de permanecer en una tarifa de último recurso (TUR), regulada por el Estado cada tres meses. El estado cobra dos impuestos: Un impuesto especial sobre la electricidad (5,11%) y el IVA 21% del total de la factura, incluído el impuesto especial. La turrada que me dieron con los descuentos, si me cambiaba de tarifa Y yo caca… Si pinchas en mí irás a una página de las eléctricas que te calcula lo que pagas y te desglosa los conceptos. Prepara un recibo y pincha. 2. Los costes adicionales Transporte y distribución, Primas por fomentar el desarrollo de las energías renovables. Tarifa especial para las grandes empresas industriales. Extras peninsulares (primas o extra costes que se les da a las Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla). Déficit de tarifa y Moratoria nuclear

Por si no te has atrevido a pinchar Te presento lo que me salió El déficit de tarifa y moratoria nuclear En cada factura pagamos dinero por la deuda que hemos ido acumulando, hasta el año pasado eran 24.000 millones de €. No se trata de deudas reales, sino de deudas causadas por el precio que comunican las eléctricas sobre los gastos que tienen y los gastos estimados por el Gobierno a principios de cada año (a partir de 2007 cada trimestre). Los sucesivos Gobiernos han reconocido la deuda. Y han dado avales para que las eléctricas la vendan en el mercado. A eso se suma la cantidad por no construir las centrales nucleares proyectadas, llamada moratoria nuclear. Nosotros cada año estamos pagando unos 2.200 millones de amortización e intereses de la deuda, pero ésta ha vuelto a aumentar este año. Por si no te has atrevido a pinchar Te presento lo que me salió

Las subvenciones Dice UNESA: Los productores de energía eléctrica con tecnologías renovables y las industrias que la producen mediante cogeneración cobran por esta energía lo mismo que el resto de los productores más una subvención, también llamada prima. El precio final que los consumidores tienen que pagar por esta energía va de poco menos del doble en el caso de las instalaciones eólicas, hasta diez veces en el caso de las fotovoltaicas. ¿Quién es UNESA? En los dos primeros meses de 2013, enero y febrero, muy ventosos en la Península, la electricidad de origen eólico fue la más importante y llegó al 26,1 % de toda la producción española. Los beneficiarios —véase el Qatar Holding que, con casi el 10 %, es el mayor accionista de Iberdrola— se llevaron nada menos que 495,8 millones de euros de ayuda pública Ya voy cayendo

El corazón del laberinto Partidos políticos UNESA BANCOS El corazón del laberinto Hay una maraña de disposiciones legales que se han ido sucediendo desde el primera ley de liberalización del año 1997. Ley 54/1997 de 27 de noviembre Ley 53/2002 de 30 diciembre Ley 24/2005 de 18 noviembre Ley 17/2007 de 4 de julio Real Decreto-ley 2/2013, de 1 de febrero, de medidas urgentes en el sistema eléctrico y en el sector financiero. Yo traté de leer alguno de esos decretos y sólo saqué dolor de caca…beza En este mes de diciembre de 2013 se está aprobando una nueva Ley del sector eléctrico. Puedes ver el programa de Salvados de 02-12-12 Oligopoly - El juego de la energía Sólo lo encuentras en Youtube, pincha la parte que quieras ver 1 2 3 4 ¡Diana!

Políticos consejeros de compañías eléctricas Iberdrola: Angel Acebes Paniagua, PP, ministro con Aznar Endesa: José María Aznar, PP, ex presidente de Gobierno Luis de Guindos Jurado, PP, ministro con Rajoy, Miquel Roca, CIU Gas Natural: Felipe González ,PSOE, ex Presidente del Gobierno Estos son los más destacados, para ver una lista mayor pincha en mi cabezota Vídeo de cómo se fija el precio de la energía en España. Exposición del Observatorio Crítico de la energía en TEDZaragoza. 15´45´´.

El giro de las eléctricas ¿Qué ha pasado? para que compañías que apostaron por las renovables, como Iberdrola que hasta cambió su logo para dar una imagen verde, ahora les echen la culpa de todos los males. Dice UNESA que hay que quitar las primas a las renovables porque encarecen mucho las facturas El consumo ha disminuído por la crisis y las campañas de mayor eficiencia de la energía. La producción eólica y fotovoltaica no es contínua y tiene prioridad de uso sobre otras formas de producción cuyas plantas pueden ser paradas: hidroeléctricas, térmicas. Las grandes compañías eléctricas hicieron inversiones muy importantes en la última década, en plantas de ciclo combinado, que son más eficientes al quemar combustibles, pero cuya producción de electricidad no es aprovechada porque sobra. Como consecuencia han conseguido que el gobierno quite las primas a las instalaciones fotovoltaicas, y que los particulares no puedan vender esa energía a la red eléctrica.

También puedes pasarte a la desobediencia activa en la red ¿Qué podemos hacer los consumidores? También puedes pasarte a la desobediencia activa en la red pincha Buscar consumir menos, con bombillas de bajo consumo, aparatos eficientes energéticamente. Ya lo hicimos, pero cada vez pagamos más. En estos dos últimos meses nos han subido la cuota fija. Comparar las tarifas de las diferentes comercializadoras, y pasarnos a una más económica. Apoyar campañas como Bájate la potencia, o la de la OCU: quiero pagar menos luz. Pasarte a una comercializadora que sólo distribuya energía verde, procedente de renovables. (en la siguiente diapositiva) Vídeo de GreenPeace Sobre bájate la potencia En esta web pudes medir tu grado de desolbediencia

Distribuidoras cooperativas de energía verde ¿Se puede pasar ya a una distribuidora de energía verde? Pues, claro, yo ya soy socio de una Puedes descargarte un artículo sobre distribuidoras verdes, pincha a EROSKI Elije una y da el paso Muchas de tus preguntas se contestarán en los interesantes comentarios.

Plataforma por un Nuevo Modelo Energético El sábado 14 de diciembre de 2013 se celebra en Madrid el I Encuentro Estatal por un Nuevo Modelo Energético organizado por la Px1NME, que pretende enfocar la atención sobre el actual contexto energético español y el cambio de modelo que se promueve desde esta Plataforma. Para ello, contará con la participación de expertos de reconocido prestigio como Javier García Breva (presidente de la Fundación Renovables), Jorge Morales de Labra (experto en el sector eléctrico y director general de Geoatlanter), Mario Sánchez-Herrero (profesor de Economía en la UCM y fundador de Ecooo) o Rodrigo Irurzun (coordinador del Área de Energía de Ecologistas en Acción). También intervendrán Cote Romero y J.V. Barcia, coordinador@s de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Pincha en sus logos para entrar en las páginas web

Vamos a reírnos de nosotros y nosotras Risus, risus

Lo importante es la práctica Lo importante es dar pasos y apoyar a personas que están haciendo algo en energías limpias Cuando pruebes a hacer algo te surgirán mil dudas Dialoga con otras personas cuando te encuentres con ellas ocasionalmente o en reuniones Nos encontraremos en el camino Esperamos tus comentarios y apreciaciones En el blog O en el correo electrónico