Taller 2 Clara García - UniAndes Marcel Nivia – UniSabana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Introducción a Moodle.
Factores Claves en la Producción de Objetos
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Investigación y la Internet
Construcción de Páginas WEB
LATINDEX.
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
Factores Claves en la Producción de Objetos de Aprendizaje (OA)
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 1- AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
El portal de recursos electrónicos de la UAM
OBJETOS DE APRENDIZAJE
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LA EVALUACIÒN.
Requerimientos para producir
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Pasos técnicos para crear un sitio web
Arquitectura de la Información Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
RECORDEMOS. Computadores para Educar es una asociación de entidades públicas, que genera oportunidades de desarrollo para los niños y jóvenes colombianos,
PRODUCTO Nº 3.
Evaluación de la Reusabilidad de los Objetos de Aprendizaje Javier Sanz Rodríguez Universidad Carlos III de Madrid Juan Manuel Dodero BeardoUniversidad.
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
CURSO VIRTUAL SOBRE OVA
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Joel Pérez López.  "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido.
UNA NUEVA AVENTURA COMIENZA…. ¿QUE ES LA INTERNET? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
DIEGO MADARRIAGA BRIEVA DARIO DIAZ PEÑALOZA ANDERSON ACEVEDO RIOS.
Búsqueda de información
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan.
Por: Mónica María Rúa Blandón
INSTRUCTIVO GENERAL PARA EL REGISTRO DE DATOS UNIMET. Especialización en Tecnología, Aprendizaje y Conocimiento Evaluación de Recursos Digitales ES_Web_I001.
MOTORES DE BUSQUEDA.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Los principales servicios básicos de internet: World Wide Web, Correo Electrónico, Conversaciones en línea y grupos de conversación en la solución de.
Definición objeto de aprendizaje y propiedades Integrantes Edgar Misael Mata Vazquez Luis Angel Espinosa Arroyo Brenda Carolina Peña Garza Claudia Nataly.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? 1- Selección, análisis y evaluación de la información en la Web 2- La.
2008. Es un espacio para publicar y compartir contenidos digitales de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Es por tanto, el repositorio y el gestor.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
TIC MÓNICA BAUTISTA CORONA ROCÍO JAHUEY BIÑUELO
Es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
LOS BUSCADORES:. LOS BUSCADORES SON SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE BUSCAN ARCHIVOS ALMACENADOS EN SERVIDORES WEB, GRACIAS A SU «SPIDER» (O WEB CRAWLER). UN.
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Búsqueda de Información y localización de recursos
Repositorios de recursos digitales educativos
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
Propuesta de Creación de Página en Google Sites o ExeLearning USS VIRTUAL.
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Transcripción de la presentación:

Taller 2 Clara García - UniAndes Marcel Nivia – UniSabana Angelina Stephens – UniEAFIT Pilar Mancera - UNAD

Definición Objeto de Aprendizaje - OA Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. (Definición del MEN como resultado de un trabajo colaborativo con universidades del país, se puede consultar en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-99393.html).

Elementos estructurales de un Objeto de Aprendizaje Objetivos: Expresan de manera explícita lo que el estudiante va a aprender (Objetivo de aprendizaje). Contenidos: Se refiere a los tipos de conocimiento y sus múltiples formas de representarlos, pueden ser: definiciones, explicaciones, artículos, videos, entrevistas, lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos, fuentes, referencias, etc. Actividades de aprendizaje: Que guían al estudiante para alcanzar los objetivos propuestos. Elementos de contextualización: Que permiten reutilizar el objeto en otros escenarios, como por ejemplo los textos de introducción, el tipo de licenciamiento y los créditos del objeto. 

Metadatos Una de las propiedades más importantes de los Objetos de Aprendizaje es la reusabilidad. ¿Cómo se puede lograr que los Objetos de Aprendizaje sean reutilizables?  La respuesta a esta pregunta está en los metadatos (Swick,1999) , que son los que van a permitir que los Objetos de Aprendizaje se puedan compartir y reutilizar.  Un metadato es toda aquella información que permite identificar un Objeto de Aprendizaje en un repositorio o banco. - La definición propuesta de metadato aplica en este ámbito de aplicación 4

Ejemplo Metadato - ¿Qué hay en estas latas? Metadatos Suponiendo que tenemos varias latas de diferentes productos y que no tienen ninguna descripción del contenido, como se muestra en la  figura 1. Figura 1. Ejemplo Metadato - ¿Qué hay en estas latas?

Ejemplo Metadata - Latas sin etiqueta Metadatos Necesitamos abrir cada lata, para poder saber cual es el contenido de cada una de ellas. Ver figura 2. Figura 2. Ejemplo Metadata - Latas sin etiqueta

Ejemplo metadato - Etiqueta Metadatos Esta situación es impráctica, debido a que cada vez que necesitemos el contenido específico de una lata, hay que abrir un número indefinido de latas antes de encontrar la que se necesita.   La etiqueta de la lata es el metadato, la cual da cierta información sobre el contenido. Ver figura 3. La información  que puede ser contenida en la etiqueta es la siguiente: El nombre del alimento que contiene la lata La cantidad. Por ejemplo: gramos El contenido nutricional Una lista de ingredientes Lugar donde fue producido Fecha de fabricación y fecha de vencimiento. Instrucciones  para su preparación. El anterior ejemplo, nos ilustra la importancia de los metadatos. Si tenemos la información de los objetos, no tenemos que abrir uno por uno hasta encontrar lo que estamos buscando, lo cual facilita su búsqueda, recuperación y almacenamiento. Figura 3. Ejemplo metadato - Etiqueta 7

Metadatos Metadato es toda aquella información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de un recurso, dato u objeto que tiene la finalidad de facilitar su recuperación, autentificación, evaluación, preservación o interoperatividad. - Las estructuras de metadatos están adquiriendo una posición preponderante en lo que se refiere a la descripción de recursos electrónicos entendidos como objetos. - Cada vez son más numerosos los proyectos, sitios Web o sistemas de consulta que se valen de ellos para lograr mejores prestaciones a la hora de la representación, localización y recuperación de recursos electrónicos. Ya habiendo visto cómo aplica la definición de metadato para un producto, veremos ahora cuál es la definición para el caso de los OA 8

Metadatos Siguiendo el estándar IEEE LOM, se definen los siguientes metadatos que describen los aspectos técnicos y educativos del OA: - General: Título, Idioma, Descripción, Palabras Clave. - Ciclo de Vida: Versión, Autor(es), Entidad, Fecha   - Técnico: Formato, Tamaño, Ubicación, Requerimientos, Instrucciones de instalación.   - Educacional: Tipo de interactividad, Tipo de recurso de aprendizaje, Nivel de interactividad, Población objetivo, Contexto de aprendizaje.   Derechos: Costo, Derechos de autor y otras restricciones   - Anotación: Uso educativo.   - Clasificación: Fuente de clasificación, Ruta taxonómica.  los que se listan son obligatorios y se consideran opcionales el resto de campos de la especificación 9

Identificación de la Necesidad Educativa El docente identifica una necesidad, un problema o una oportunidad, que se puede abordar para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Preguntas posibles: Qué temas representan una mayor dificultad para los estudiantes? Habrá una mejor forma de explicar la temática? Los estudiantes manifiestan un mayor interés si las actividades en clase involucran animaciones, videos o cualquier otro recurso diferente al libro?

¿Dónde puedo encontrar OA? Identificación de la Necesidad Educativa Una vez se ha identificado la necesidad educativa y se ha determinado el objetivo de utilizar un OA… ¿Dónde puedo encontrar OA? Tenemos 3 opciones: - Reutilizar: Buscar OA y utilizarlos en el contexto deseado - Adaptar: Buscar OA y modificarlos para que se adapten a las características generales del contexto - Crear: Producir un OA que cumplan requerimientos específicos Dado el objetivo de este taller, nos vamos a centrar en la primera opción (reutilizar) 11

Qué es una búsqueda? Es una función que le facilita la ubicación de artículos, temas, imágenes, audios, videos y demás elementos en la Web, así como la información básica (o metadatos) de los catálogos de las bibliotecas.

Motor de búsqueda Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores Web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas El resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. 13

Metabuscadores Un metabuscador es una clase de buscador que carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador. La ventaja principal de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. 14

Tipos de búsqueda Simple: Generalmente consta de un cuadro de texto en el que se ingresa una cadena de caracteres. Avanzada: Posee características adicionales soportadas por el motor de búsqueda. Cuentan con múltiples cuadros de texto y casilleros de verificación, que permiten aplicar filtros de búsqueda para obtener resultados más exactos. Suele ser una opción de elección libre, aunque en algunos servicios online, este tipo de búsqueda sólo está permitida cuando el usuario paga. Por ejemplo, una búsqueda avanzada en un buscador de internet podría contener la elección del filtros de documento (imagen, texto, video, etc.), el idioma del documento, derechos de uso, etc. 15

Búsquedas de Video Servicios que facilitan publicar, compartir, consultar y descargar recursos digitales producidos por miembros de la comunidad.  Algunos de estos servicios permiten realizar transmisiones en vivo.   youtube.com teachertube.com www.delealplay.com blip.tv ustream.tv 16

Bancos de Objetos de Aprendizaje Contienen material educativo digitial de diversas áreas de conocimiento. En algunos casos son materiales con alto nivel de interactividad.   www.colombiaaprende.edu.co/objetos www.merlot.org www.lolaexchange.org

Tips de búsqueda Use búsquedas por palabra clave para búsquedas rápidas en temas amplios. Use búsquedas por temas para una búsqueda más controlada. Seguramente obtendrá mejores resultados si ingresa las palabras claves en inglés Si no obtiene resultados Revise la ortografía Use menos palabras Pruebe con otra palabra clave. Si obtiene demasiados resultados Agregue un límite (palabar relacionada con la búsqueda)   El tercer punto aplica para buscadores mundiales 18

Tips de búsqueda No importa el uso de las mayúsculas. La base de datos no es sensible al uso de mayúsculas o minúsculas No ponga acentos ni otras marcas diacríticas Ponga los nombres de los autores en cualquier orden Añada las palabras claves en cualquier orden Se supone el truncamiento: para "argentin" se despliegan "argentina", "argentine", "argentinian", "argentinians", etc. 19

Búsqueda de Objetos Actividad Grupal Explicación de la dinámica… 20

Búsqueda de Objetos Repositorios de OA Buscadores http://www.colombiaaprende.edu.co/objetos/ http://www.merlot.org http://www.lolaexchange.org/ http://ylang-ylang.uninorte.edu.co:8080/drupal http://www.wisc-online.com/ Buscadores http://www.google.com http://www.altavista.com/ http://www.yahoo.com/ Esta información se dejaría desplegada mientras los grupos trabajan en la búsqueda 21

Evaluación de Objetos Evaluar es un proceso para determinar el valor de algo y emitir un juicio o diagnostico, analizando sus componentes, funciones, etc. La evaluación debe ser aplicable a objetos de aprendizaje que, dependiendo de su área de estudio, requieran del uso de distintos recursos entre sus contenidos, por lo que el enfoque de evaluación es la pertinencia y no la cantidad de los recursos empleados.

Criterios de evaluación Para que un OA cumpla su verdadera misión se debe tener en cuenta los siguientes criterios (Chiappe, Andrés 2008) : 1. Que sea autocontenible: El usuario debe tener acceso a la totalidad de los recursos necesarios para cumplir el propósito educativo para el cual el OA fue pensado. 2. La reutilización de un objeto de aprendizaje, en términos de su capacidad de adaptación a nuevas necesidades y contextos educativos, se facilita si este se ha concebido como un recurso educativo abierto (REA). 3. Que tengan un claro propósito educativo, debe lograr que alguien aprenda algo. 4. Qué este constituido por al menos tres componentes internos editable que puede ser: Los contenidos. Las actividades de aprendizaje. Los elementos de contextualización.

Criterios de evaluación Criterios complementarios para la evaluación afines a cada uno de los componentes del objeto de aprendizaje: Aspecto del OA Criterio a evaluar Contenidos temáticos Congruencia y veracidad de los contenidos Utilidad de los ejemplos y casos de estudio Calidad explicativa Caducidad de los contenidos. Diseño instruccional Facilidad de navegación Buen uso de recursos audiovisuales Aseguramiento de metas pedagógicas 24

Estándares Los estándares han sido un elemento indispensable para la masificación de cualquier tecnología, puesto que favorecen el crecimiento, la expansión y la generalización. En el campo del e-learning están en proceso de comprensión y de adopción, y conforme se vayan introduciendo cada vez más, habrá beneficios en interoperabilidad, reutilización, manejabilidad, accesibilidad, durabilidad, escalabilidad y confiabilidad, tanto en contenidos como en infraestructura y funcionalidad.

Evaluación de Objetos Actividad Grupal

Bibliografía Portal Colombia Aprende- MEN Evolucación de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de tecnología y pedagogía, Gerardo Tibana.- MEN El concepto de metadato. Algo más que descripción de recursos electrónicos - José A. Senso; Antonio de la Rosa Piñero Acerca de lo pedagógico en los objetos de aprendizaje - reflexiones conceptuales hacia la construcción de su estructura Teorica. Chiappe, Andrés – 2008 Wikipedia.