(Beta Bloqueadores o Antagonistas B)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Drogas Antihipertensivas (II)
Advertisements

TIROIDES- SISTEMA CARDIOVASCULAR
OPIOIDES DE ACCIONES MIXTAS: AGONISTAS Y ANTAGONISTAS MIXTOS Y AGONISTAS PARCIALES CARLOS TOLEDO TRIANA.
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca: Inótropos.
Fentanil.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE L A HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Calcio ATP.
ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO
FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
Farmacología de la insuficiencia cardiaca.
Fármacos Migraña.
Bloqueantes Ganglionares
Sistema nervioso simpático Tirosina RECEPTORES ADRENERGICOS a-Receptores adrenérgicos alfa: α1 postsináptico, α2 pre y postsinápticos. b-Receptores.
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
Farmacología del sistema Cardiovascular
RECEPTORES ADRENÉRGICOS
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
IMIPRAMINA..
Antihipertensivos.
MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES
FARMACOTERAPIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL (HTA)
Caso Clínico Farmacología
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
ANTIARRÍTMICOS.
Betabloqueantes no selectivos
Trihexifenidrilo.
Bloqueadores de los receptores adrenérgicos
MEDICAMENTOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
FARMACOCINETICA.
FÁRMACOS AGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES
ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS
Diltiazem Julio
DOBUTAMINA DISERTANTE: DRA. PAOLA CUADROS
Manejo del paciente con falla cardiaca aguda y crónica descopensada
Antianginosos y Antiarritmicos
ANTIHIPERTENSIVOS.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
(ANTIGLAUCOMATOSOS) “CLINICA DEL ADULTO SISTEMA OCULAR”
CARDIOPATIA CARDIOPATIA. puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a la enfermedad.
SINCOPE. Es la perdida temporal del conocimiento debida a la disminución del flujo cerebral.
miguel ángel imizcoz zubigaray
Licenciatura en KINESIOLOGÍA Cátedra de FÍSICA BIOLÓGICA Ingravidez – Efectos fisiológicos Dr. Esteban S. Lozano 2016.
Enfermedades crónicas degenerativas.  Las enfermedades crónicas degenerativas, son padecimientos regularmente asociadas con la edad y el envejecimiento.
FARMACOS Bloqueantes de la ACTIVIDAD ADRENÉRGICA ALFA (alfa-Bloqueadores) 1.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
NEBUTEROL® (N EBIVOLOL C LORHIDRATO ) Lic. Oscar Antúnez.
Farmacoterapia de la HTA en Atención Primaria.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
ARTERIAS ELÁSTICAS: Nacen en el corazón. Arterias de gran calibre ARTERIAS MUSCULARES : De diámetro intermedio, se distribuyen en las diferentes regiones.
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS HZ ARANTXA.
ADMINISTRACION Y CALCULO DE DROGAS.
Hugo Heli Arcega Ramírez
BIOQUÍMICA II. MECANISMO DE REABSORCIÓN DE IONES POTASIO POR LAS CÉLULAS DEL TÚBULO DISTAL.
Sustancias…..¿Para qué?. Conceptos: - Suplementos Alimenticios - Esteroides Anabolizantes Androgénicos.
DRA. FARIAS MARIANA GUARDIA CENTRAL HOSPITAL MISERICORDIA TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.
BALANCE HÍDRICO ELIMINA DEBE INGERIR Orina…………………… ml
S ECCIÓN V. F ISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Capítulo 30. El corazón como bomba.
LA HEMODINAMIA.
 En sentido amplio, el término cardiopatía puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente.
Sebastián Restrepo Botero. John Edison Gil Restrepo.
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
Hipertensión Arterial Sistémica
Transcripción de la presentación:

(Beta Bloqueadores o Antagonistas B) FARMACOS QUE BLOQUEAN LA ACTIVIDAD ADRENERGICA BETA (Beta Bloqueadores o Antagonistas B)

↑ Antagonistas B = acciones contrarias !!!

BETA BLOQUEADORES CLASIFICACION DE ACUERDO con la EXTENSION de los R. INACTIVADOS B-BLOQUEADORES NO SELECTIVOS B-BLOQUEADORES SELECTIVOS BLOQUEADORES BETA y ALFA Bloquean indistintamente B-1, B-2 y B-3 CARDIOSELECTIVOS: Bloquean R B-1 Atenolol, metoprolol Labetalol, Carvedilol (en ICC), adimolol, prizidolol, bucindolol SELECTIVOS: Bloquean R B-2 Butoxamina, alfa metilpropanolol Propanolol, timolol, cartenolol, nadolol, pindolol.

BETA BLOQUEADORES Actividad Simpaticomimética Intrínseca (ASI) JD fitzgerald 1969 Otra clasificación. Basada en: Actividad Simpaticomimética Intrínseca (ASI) Al interaccionar con R B-adrenèrgico no solo lo bloquea sino que puede estimularlo (AGONISTAS PARCIALES). Pindolol, Penbutolol, Alprenolol, Acebutolol, Oxprenolol. Acción Estabilizadora de Membrana (AEM) Reduce la velocidad del PAN x` inhiben la despolarización de la m. c. inhibiendo la transferencia de Na. Evitan la reducción de la FC y act inotrópica (-)

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS: 1.ACCIONES CARDIOVASCULARES BETA BLOQUEADORES PROPIEDADES FARMACOLOGICAS: 1.ACCIONES CARDIOVASCULARES ANTIARRÍTMICAS. ACCION INOTRÓPICA NEGATIVA. 3. HIPOTA. 4.  EL TRABAJO CARDIACO. 5. SON CARDIOPROTECTORAS X B-1 Acciones vinculadas directamente al bloqueo de R B1 de las catecolaminas en el corazón (Aten, metop).

1.SON ANTIARRÍTMICAS BETA BLOQUEADORES X El bloqueo de R B-1, FC. corrige condiciones anómalas de ritmo: extrasístoles, taquicardia, fluter. -Excelente = Taquicardia sinusal y supraV. -Mejor = Fibril y flutter Auric B1 X Potencia antiarritmica: Pindolol, Propanolol, Atenolol, Practolol , Tolamolol, acebutolol. -NO usar en fibrilación ventricular salvo que se haya producido por efecto de digitálicos o catecolamina exógena.

2. ACCION INOTRÓPICA NEGATIVA BETA BLOQUEADORES 2. ACCION INOTRÓPICA NEGATIVA  fuerza de contracción del miocardio, velocidad de expulsión sistólica y velocidad de incremento de la presión intraventricular. ORDEN DE POTENCIA: Propanolol, practolol Sotalol, Timolol, Pindolol.

BETA BLOQUEADORES 3. ACCION HIPOTENSORA  gasto cardiaco con  del vol/min porque se produce  del retorno venoso (precarga). Interferencia con mecanismo de retroalimentación + mediado por los B-receptores presinápticos ( liberación de NA durante estimulación simpática). 1 5 4  secreción de RENINA bloqueando R B1 del Ap yuxtaglomerular del riñón y los B2 de los baroreceptores de la arteria eferente del glomérulo 2 Algunos B-bloqueadores como celiprolol tienen antagonismo parcial sobre R B2 y producen vasodilatación 3 Atenuar la función de baroreceptores.

4. DISMINUYEN EL TRABAJO CARDIACO SON CARDIOPROTECTORAS BETA BLOQUEADORES 4. DISMINUYEN EL TRABAJO CARDIACO SON CARDIOPROTECTORAS Tanto la  FC como el efecto inotrópico (-) =  trabajo cardiaco mejorando relación neta entre demanda y provisión de 02. Mejoran la tolerancia al ejercicio en pacientes anginosos. Adm en pctes infartados: -prl recidivas -Dando protección al miocardio  cantidad de músculo cardiaco lesionado y muerto.

BETA BLOQUEADORES OTRAS ACCIONES RESISTENCIA de las VIAS AEREAS SNC EFECTOS METABOLICOS Hipoglicemia y bloquea la liberación de insulina x isoproterenol. depresor: reducen la ansiedad…depre ↓numero e intensidad de ataques jaquecosos PRESION INTRAOCULAR UTERO presión intraocular x sec humor acuoso y facilitación drenaje. Tx glaucoma TIMOLOL ↑su actividad contráctil

BETA BLOQUEADORES ACCIÒN SIMPATICOMIMÈTICA INTRÌNSECA (ASI) Al interaccionar con el R B-adrenèrgico no solo lo bloquea sino que puede estimularlo ( AGONISTAS PARCIALES). Si se observa un ligero  FC y de la fuerza de contracción el B-bloqueador tiene ASI. PINDOLOL, PENBUTOL, OXPRENOLOL, ALPRENELOL.

BETA BLOQUEADORES Diagrama explicativo del bloqueo B-adrenérgico y la acción agonista parcial (ASI) que ejercen algunos B-bloqueadores como pindolol, penbutolol

Aceleran la maduración pulmonar fetal UTERO UTERORELAJANTES ACCIÓN TOCOLÍTICA -Fenoterol -Metaproterenol -Ritodrina -Salbutamol  SURFACTANTE Aceleran la maduración pulmonar fetal Tono Contracción B- agonistas β2 B-bloqueadores ↑actividad contráctil

BETA BLOQUEADORES F A R M A C O C I N É T I C A

BETA BLOQUEADORES 1.SOLUBLES en LÌPIDOS Propranolol, Alprenolol 1 Se ABSORBEN en el tracto G-I. Se metabolizan LENTAMENTE en hígado. PROPANOLOL 25% de su administración llega a circulación general 1 2 3 Se unen AMPLIAMENTE a proteínas plasmáticas Vida media plasmática CORTA Ejm. Penbutolol

2.SOLUBLES en AGUA Atenolol, nadolol, sotalol. NO se absorben bien en tracto G-I. Bajo efecto de 1er paso. Ligadura a proteínas es BAJA, NO se distribuye ampliamente en los tejidos. Vidas 1/2 plasmáticas LARGAS (excepto acebutolol y timolol) TRANSFERENCIA DEL FARMACO al SNC LIPOFILICOS = franquean la barrera hematomenìngea HIDROFILICOS = no alcanzan el cerebro.

Sin mayor importancia: FARMACOPATOLOGIA Sin mayor importancia: FIEBRE VOMITO DIARREA NAUSEA FLATULENCIA PURPURA

“FENOMENO DE SUSPENSIÓN” BETA BLOQUEADORES FARMACOPATOLOGIA A dosis terapéuticas: Bradicardia Bloqueos conducción “FENOMENO DE SUSPENSIÓN” En pacientes con angor o arritmias = Sd. anginoso, arritmias, fibrilación, IAM y muerte x hipersensibilidad del R y  numero durante el Tx Dosis  y a largo plazo: ICC Propanolol endovenoso: hipoTA severa y falla cardiaca aguda Propanolol+anestesia=depresión miocárdica (suspender 72 h antes)

BETA BLOQUEADORES ↑RESISTENCIA DE VÍAS AÉREAS Hipoglicemia Ojos: PRACTOLOL: -Sequedad -Lesión grave de la cornea -Síndrome oculomucocutaneo asociado a desarrollo de ANA. ↑RESISTENCIA DE VÍAS AÉREAS (B-bloqueadores cardioselectivos y los ASI ofrecen < riesgo de obstruir vías aéreas). Hipoglicemia Enfermedad de Peyronie: X uso crónico de B-bloqueadores. Proceso fibrótico de los cuerpos cavernosos del pene = Impotencia, Disfunción eréctil.

Administración crónica durante el embarazo = Retardo de crecimiento del RN

BETA BLOQUEADORES -Bradicardia -Sensación cansancio muscular -Extremidades frías -Claudicación intermitente -Depresión -Sueño

BETA BLOQUEADORES U S O S C L I N I C O S ANTI-HIPERTENSIVOS ANTI-ARRITMICOS ANTI-ANGINOSOS

BETA BLOQUEADORES Usos clínicos

BETA BLOQUEADORES

BETA BLOQUEADORES Cianosis central, hipoflujo pulmonar y complejos isodifásicos en precordiales derechas

BETA BLOQUEADORES USOS

BETA BLOQUEADORES

BETA BLOQUEADORES D R O G A S Q U E B L O Q U E A N L o s R E C E P T O R E S A L F A y B E T A

Drogas que bloquean los receptores alfa y beta

Efectos farmacológicos Inhiben la taquicardia  La FC  Contractilidad del miocardio  El gasto y trabajo del corazón No tienen (ASI). B1 X BRONQUIOS: No ↑resistencia de las vías aéreas Mejor tolerado por asmáticos.

BLOQUEADORES R Alfa y Beta (Labetalol, Carbedilol) 2. VASOS SANGUINEOS: Vasodilatación (bloqueo a-1) por tanto  la PA sistólica y diastólica. Produce hipoTA postural. La vasodilatación conlleva a la activación de baroreceptores =  de FC y GC mediada por los R. Beta q` too son bloqueados = NO hay taquicardia refleja.

farmacocinética -Buena y rápida absorción oral -Extenso efecto de 1er paso. -Distribución + H, pulmones y riñones Ligadura a proteínas -98%. Elimina x orina 5% sin transformar

Bloqueadores alfa y Beta. FARMACOPATOLOGIA + En dosis  o IV = hipoTA severa. Insomnio visión borrosa Edema de extremidades inferiores Molestias <: náuseas, hinchazón, fatiga, languidez. Impotencia, libido, bloqueo de eyaculación. Enf Peyroni.

Bloqueadores alfa y beta. USOS TERAPEUTICOS B a