Introducción a las Ciencias Sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C U L T U R A.
Advertisements

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (RIEB) Diplomado para maestros de Primaria de 3º y 4º Módulo I.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
Conceptos introductorios al estudio de la Ética
El Aporte de la Pragmática
Los muchos pedazos que forman una cultura
© Rocío Lineros Quintero
LOS VALORES.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
LA EDUCACIÓN.
Introducción a la Lógica
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA INGENIERIA MECANICA DESARROLLO SUSTENTABLE ING. LEON MEDINA ROSA 3.2 CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL ALUMNO: COLUNGA.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
ETNOCENTRISMO.
Las formas elementales de la vida religiosa (1912)
LITERATURA PRECOLOMBINA
Unidad 1.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
Arte y Cultura Contemporánea
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
 En estos tema se toman en cuenta las características de la localidad, es decir todo lo que configura un paisaje significativo próximo que los.
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Paul Vidal de la Blache
SEMIÓTICA Y APRENDIZAJE Y PATRONES CULTURALES DE INTERACCIÓN SOCIAL Y APRENDIZAJE Alma Yolanda Castillo.
creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de:
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
Ciencias sociales.
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES 1 NOMBRE DEL ALUMNO: Arturo Morales Texon NOMBRE DEL ALUMNO: Arturo Morales Texon NOMBRE DE LA PROFESORA: Flor Maria.
LOS VALORES.
Semiosis en el Lenguaje
Mestizaje en Chile Unidad: Diversas Culturas: Nuestro Tesoro.
Funcionalismo: Emile Durkheim
Arte, Estética y Cultura Definiciones. Arte Actividad o producto en los que el ser humano expresa: ideas emociones una visión del mundo. El arte procura.
Unidad didáctica para profesores y tutores
L AS “ MELODÍAS ” DEL E SPAÑOL Regina Castillo Morales.
La interpretación de las culturas
1 La cultura es aprendida
Educación Básica Primaria
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Cultura.
Arte, Estética y Cultura
Plan Diferenciado Historia y Ciencias Sociales
Artículos pendientes de registrar? Tema relacionado con la ética en su carrera.
Marco General para la Educación Secundaria
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
PROPUESTA DE INTER/ DIGICULTURALIDAD LA TECNOLOGIA EN LA MANO DEL HOMBRE.
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
POSICIONES VALORATIVAS
La interpretación de las culturas
Introducción a las Ciencias Sociales UNIDAD GÓMEZ PALACIO Responsable de la Materia: Ma Del Rosario Cisneros Palacios.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: VALORES.
Objetivo: Conocer elementos de otras culturas. Podemos definir la cultura como todo complejo que comprende el conocimiento, las creencias, el arte,
FORMACION SOCIOCULTURAL I
“MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA” CAMPUS: CULIACÁN NORTE. Segundo semestre Grupo: 201. Asignatura: Ética y valores II Docente: Alejandra Ma. Camacho Pérez.
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
“MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA” CAMPUS: CULIACÁN NORTE. Segundo semestre Grupo: 201. Asignatura: Ética y valores II Docente: Alejandra Ma. Camacho Pérez.
Se denomina sociedad al conjunto de personas que tienen características comunes, como su historia, costumbres, lengua, mitos, religión, creencias, arte,
Transcripción de la presentación:

Introducción a las Ciencias Sociales UNIDAD GÓMEZ PALACIO Responsable de la Materia: Ma Del Rosario Cisneros Palacios Introducción a las Ciencias Sociales

Conceptos Básicos para el estudio de fenómenos Sociales contemporáneos BLOQUE 5 Conceptos Básicos para el estudio de fenómenos Sociales contemporáneos

5.1 Elementos que intervienen en el proceso de construcción de los conceptos básicos de Sociedad, clase y grupo, proceso y prácticas sociales

Observa los recuadros, se trata de conceptos propuestos y analizados por las Ciencias Sociales Práctica Social Grupo Social Proceso Social Clase Sociedad

Tipos de prácticas sociales Agentes sociales hombres Mujeres

Los seres humanos tenemos la capacidad de comunicarnos Los seres humanos tenemos la capacidad de comunicarnos. Signos: Forman palabras, frases y pensamientos. La lengua: rasgos identitarios de las culturas o grupos humanos, que les permite distinguirse unos de otros.

La religión

Religión Sistema de creencias que guían las practicas de los seres humanos. Establece preceptos morales necesarios en la actualidad diaria. Una religión es un sistema solidario de creencias y de prácticas relativas, a las cosas sagradas…

La cultura se forma de diversos elementos La cultura está conformada por una serie de rasgos de comportamientos que se expresan en función de… Valores Hábitos Costumbres Normas Creencias