IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES Proyecto Educativo y Programaciones Didácticas PONENTE: Beatriz Gallego López Castronuño, enero- febrero de 2009.
Advertisements

Tema 3: Funciones del profesorado. La acción tutorial.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA en
Currículo de Educación Parvularia.
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Educación Sexual en la Educación Infantil
CAPÍTULO II DEL TÍTULO I – L.O.C.E.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Escuelas de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Proyecto educativo / Proyecto curricular
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Equipo de Orientación y Apoyo CC Ntra. Sra. de los Dolores
Proyecto educativo / Proyecto curricular
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
¿Qué es un I.E.S.?.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
ORDEN de 16 de noviembre de 2007, por la que se regula la organización de la orientación y la acción tutorial en los centros públicos que imparten las.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
EL PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN LOS IES
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA
LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
BLOQUE 2: Función y acción tutorial MARCO LEGISLATIVO.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
AREAS DE CONOCIMIENTO:  CONOCIMIENTO DEL MEDIO.  EDUCACIÓN ARTISTICA.  EDUCACIÓN FÍSICA.  LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.  LENGUA EXTRANJERA.  MATEMATICAS.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
EDUCACIÓN PRIMARIA LOMCE
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Las Necesidades Educativas Especiales
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
EDUCACIÓN INICIAL.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 1.     NORMATIVA REGULADORA Ley Orgánica 2/ 2006 de educación Real Decreto 806/2006 por el que se establece el calendario de aplicación de la LOE Decreto 17/2008 por el que se desarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de Educación Infantil.

NORMATIVA LOE Artículos 12 al 15 Artículo 92 Artículo 121

OBJETO DEL DECRETO 17/2008 ·        Determinar los contenidos educativos del Primer ciclo de Educación Infantil ·        Establecer el currículo del Segundo ciclo de Educación Infantil (Será de aplicación en todos los centros docentes públicos y privados de la Comunidad de Madrid)

FINALIDAD DE LA ETAPA EDUCATIVA ·        Desarrollo físico, sensorial, intelectual, afectivo y social ·        En ambos ciclos se atenderá al desarrollo del movimiento, hábitos de control corporal, formas de comunicación, lenguaje, pautas de convivencia y relación social, descubrimiento de las características físicas y sociales del medio

FINALIDAD DEL PRIMER CICLO Dar respuesta a las necesidades del niño y de sus familias (conciliación de la vida familiar y laboral) Educar a través de experiencias que faciliten la adquisición de hábitos y destrezas propias de su edad. Establecer mecanismos que favorezcan la participación de las familias en el proceso educativo

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL PRIMER CICLO Adquirir hábitos elementales de salud y bienestar Mejorar las destrezas motrices y habilidades manipulativas Desarrollar el lenguaje Establecer vínculos afectivos con los demás (expresión de sentimientos)

CONTENIDOS EDUCATIVOS DEL PRIMER CICLO El Decreto 17/2008 establece ÁMBITOS DE EXPERIENCIA: Desarrollo del lenguaje como centro de aprendizaje Conocimiento y progresivo control de su propio cuerpo El juego y el movimiento Descubrimiento del entorno Convivencia con los demás El equilibrio y desarrollo de su afectividad La adquisición de hábitos de vida saludable que constituyan el principio de una adecuada formación para la salud

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA (I) Tutoría  Cada grupo de alumnos tendrá un tutor designado por el director El tutor velará por la atención individualizada, orientará el proceso de aprendizaje y mediará en la resolución de conflictos El tutor coordinará el proceso de aprendizaje

OTROS ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA (II) MÉTODOS DE TRABAJO Basados en las experiencias, las actividades y el juego para las adquisición de hábitos de trabajo Ambiente de afecto y confianza (autoestima) Ritmos de actividad, juego y descanso

OTROS ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA (III) ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Bases para la intervención educativa Medidas de apoyo y atención educativa a los alumnos con dificultades de aprendizaje Adaptación a las características personales, necesidades e intereses del niño Los centros organizarán las medidas de apoyo a los alumnos con necesidades educativas especiales

ELEMENTOS DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA ·       Concreción de las unidades de programación para cada curso ·       Medidas de atención individualizada y atención a la diversidad ·       Planificación educativa de los espacios ·       Organización del tiempo. . Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios ·       Criterios para la selección de los recursos materiales ·       Actuaciones previstas para la colaboración permanente con las familias ·       Pautas para la coordinación de los distintos profesionales que intervienen en el centro ·       Medidas para evaluar la práctica educativa