Daniel Adres Fajardo Ávila. Juan Felipe Ortiz Uribe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de educación ambiental ESCUELA LIMPIA: AMBIENTE SANO
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CÓRDOBAS
DE EDUCACION AMBIENTAL
Proyecto de Educación Ambiental ESCUELA LIMPIA: AMBIENTE SANO
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
PROPUESTA AMBIENTAL INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE CARTAGO
          PRAE: FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES AMBIENTALES EN LOS/AS ESTUDIANTES DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOGAMOSO 2012      
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
PROYECTO HACIA EL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
LAS BASURAS UN PROBLEMA ACTUAL
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
Cuidemos nuestro medio ambiente
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
POR UNA ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
construcción de Valores en la familia y la Escuela
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
Tania Penélope Flores Benítez
Proyecto de Educación Ambiental “Espacio Verde”
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
Escuela Secundaria Técnica N° 13 PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA ECOLÓGICA”
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
Cuidados para el Medio Ambiente
ESCUELA SECUNDARIA N “FELIPE PESCADOR”
PROYECTO COLABORATIVO: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
“SIENTE” Los alumnos no se concientizan sobre la importancia de mantener un salón de clases o un ambiente de aprendizaje limpio y ordenado. La basura producida.
INTRODUCCIÓN. La mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura. El problema consiste en la cantidad de desechos producidos,
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
CREI “PEDRO GARCÍA CONDE”
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION
Contraloría estudiantil, campaña para el cuidado del medio ambiente.
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: EFRAÍN MORENO JACINTO,
INFORME PRIMER PERIODO 2015
Yo cuido mi medio ambiente
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
IMPLEMENTACION DE UNA PROPUESTA LÚDICO PEDAGÓGICA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE, DESDE LA INFANCIA, EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
OFTV N IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 15ETV0204R VALLE DE CHALCO, SOLIDARIDAD ESTADO DE MEXICO PROYECTO: LIMPIANDO NUESTRA ESCUELA.
NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
PROYECTO JARDÍN DE NIÑOS MARÍA MONTESSORI LOCALIDAD: LOS FRESNOS.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
mi espacio de trabajo sano.
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA PRIMARIA PEDRO ASCENCIO DE ALQUISIRAS NOMBRE DEL PROYECTO: “UNA ESCUELA LIBRE DE BASURA Y EL MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO ESCOLAR”
Universidad de Pamplona Computadores para Educar Región Caribe e Islas SASTYD ELENA TAMARA BARBOZA Datos Sede Educativa Bomba Departamento de Córdoba Municipio.
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
Transcripción de la presentación:

Daniel Adres Fajardo Ávila. Juan Felipe Ortiz Uribe PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PARA LA REDUCCION DE BASURAS EN LOS ALRREDEDORES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE MONTERREY Daniel Adres Fajardo Ávila. Juan Felipe Ortiz Uribe

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PARA LA REDUCCION DE BASURAS EN LOS ALRREDEDORES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE MONTERREY LC. Ricardo Fajardo García INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA EMPRESARIAL DE MONTEREY

INTRODUCCION En este trabajo encontraremos información sobre la contaminación en nuestro colegio ( institución educativa técnica agropecuaria empresarial de Monterrey ) sobre sus distintos casos de contaminación, lugares donde se presenta, soluciones y alternativas para solucionar este problema. En este veremos imágenes sobre la contaminación en el mismo, y algunos datos importantes sobre la contaminación.

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PARA LA REDUCCION DE BASURAS EN LOS ALRREDEDORES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE MONTERREY 1.1 IDENTIFICACION LOCALIZACIÓN MUNICIPIO: Simití Bolívar CORREGIMINTO: Monterrey INSTITUCION EDUCATIVA DE MONTERREY RESPONSABLES: DANIEL ANDRES FAJARDO Y JUAN FELIPE ORTIZ AREA: AGRICOLA GRADO: SEPTIMO FECHA: NOVIEMBRE 2012

1.2_PALABRAS CLAVES -Reducción de basura -Educación ambiental -concientización -limpieza general de los salones -

MARCO LEGAL - De acuerdo con el decreto 1748 de 3 de agosto del 1994. Y complementado de la ley 99 de 1993… todos los establecimiento de educación formal del país, tanto oficiales como privados, en sus distintos niveles de prescolar, básica y media incluirán dentro de sus proyecto educativos institucionales, proyecto ambientales escolares. - La constitución política de Colombia de1991 de los derechos colectivos y del ambiente. - El código nacional de los recursos naturales renovables y de protección ambiental ( decreto 2811 de 1964). Proyecto ambiental escolar - Por medio de la ley 99 de 1993 se creo el ministerio del medio ambiente, se reordeno el sector publico encargado de la gestión y conservación de los recursos naturales.

Justificación el motivo de este proyecto es que observamos una desconsientizacion por parte de los estudiantes acerca de la contaminación que sufre nuestro colegio por parte de ellos mismos, y queremos que cambie. El motivo de esta propuesta es: - Que los estudiante tomen conciencia y dejen de tirar basura al piso. - Para colaborar con el medio ambiente - Para disminuir las basuras en las aulas de clase - Para darle una mejor presentación al colegio - Para crear un ambiente sano. - Para mejorar la imagen del colegio. Para recrear mentes sanas. Disminuiríamos la contaminación en nuestro colegio. crearíamos un ambiente sano para la educación. Cambiaria la actitud en los estudiantes. Pensamientos sanos. Compromisos – Valores: - A no botar basuras. A ser responsables. - higiene A ser educados. - amor con el ambiente colaboración. - respeto - Armonía

MATRIZ DEL MARCO LOGICO RESUMEN INDICADORES VERIFICACION SUPUESTOS - Proyecto ambiental - Jornadas de recolección de basuras por semana ( miércoles y viernes ) - Mediante fotos, grabaciones de video, trabajos y diapositivas ) - Grupo ecológico de clasificadores de basura. - reducción - basuras - Colegio de Monterrey - escolar

Charlas con los estudiantes sobre la contaminación en el colegio. FINALIDAD PROPOSITO ACTIVIDADES JORNADAS DE ASEO RECURSOS Educar a los estudiantes para que tengan conciencia de que hay que dejar de botar basuras. Acabar con la contaminación basuras en las aulas de clases y en el colegio en general. Charlas con los estudiantes sobre la contaminación en el colegio. Colocar canecas en mayores cantidades en el colegio. HUMANOS: Estudiantes Docentes Padres de familia. FISICOS: Canecas Escobas Bolsas Palas Picas Barras Potes

OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias para consientizar a los estudiantes en general sobre las importancias de no contaminar ni tirar basuras al suelo de su institución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS emplear labores de recolección de basuras en la institución Realizar jornadas de aseo y limpieza. Realizar charlas con los estudiantes sobre la importancia de no botar la basuras en las canchas ( patios ) y en los salones del colegio. Enseñar a reutilizar las hojas de cuadernos y papeles para trabajos artísticos.

DINAMICA DEL PROYECTO ACTIVIDAD RESPONSABLES FECHA Jornadas de recolección de basuras. Docente ( Ricardo Fajardo ) Noviembre 18 Jornadas de aseo y limpieza. Docente y alumnos ( juan Felipe Ortiz y Daniel Andrés fajardo ) Noviembre 25 Charlas con los estudiantes Docente Noviembre 26 trabajos manuales con papeles reutilizados. Docente y alumnos Noviembre 30

PRESUPUESTOS MATERIAES CANTIDAD VALOR escobas 7 15.000 canacas 10 25.000 recogedores 13.000 costales 8 7.000 rastrillos carretillas 3 120.000 total $ 193.000

CONCLUSION Aprendimos un poco de como manejar adecuadamente las basuras en los salones de clase y en nuestro colegio. La importancia de lo necesario que es cuidar nuestro medio ambiente.