Agenda del taller comunitario Presentaciones y descripción general del proyecto10 min Intención de la reunión15 min Actualización del estado del proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
Advertisements

Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 29 de mayo Comisiones Legislativas El estudiante deberá ser capaz de esbozar los tipos y formas de apoyo procesal.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Dr Magnolia Cardona Epidemióloga Coordinadora
Propuestas del Sistema de Servicio
Administración de la implementación y acceso de usuarios
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Para el progreso de los municipios de Antioquia
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
IMPLEMENTACION Y MONITOREO -FORMULACION DE PLANES DE CONTINGENCIA-
Componente de Fortalecimiento de RBC
Plan de Transporte Regional (RTP)
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
Confidential // Neoris 1 Confidential // Do Not Reproduce without prior written permission from Neoris PracticalVisionaries Junio del 2008 Modelo Operativo.
Giovanna Nuñez M. Consultora en Comunicaciones
Utilizando los Impuestos como Incentivos. ¿Qué significa utilizar los impuestos como incentivos? Los incentivos impositivos son formas en que las empresas.
¿Cómo va a gastar $ 3 millones para mejorar Vallejo? ¡Tu Ciudad! ¡Tu Dinero! Tu Voto! Presupuesto Participativo en Vallejo.
Vive la experiencia CMIC
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Planeación estratégica Neighborhood Watch Aprendizaje a ritmo propio.
Planificación Y Diseño De Asistencia Psico-social Post- Desastre Guía Para Diseño y Ejecución de un Programa de Acción Dra. Raquel E. Cohen.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
Abril / Mayo del Información General El proceso podría tomar dos años o más para finalizar. El proceso requiere tiempo para explorar y analizar.
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES
Capítulo 4: Inventario de Emisiones
Procedimiento para reservar las salas del primer y quinto piso: 1. En su computador, debe ingresar a la herramienta Outlook, opción: Calendario.
PLANEACION DEL SISTEMA
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
Independent School District Sobrepoblación en las escuelas primarias del norte centro Información actualizada el 30 de enero de 2012.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
PROPUESTA PROYECTO WEB GDMDS Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible Diseño, gestión y promoción Junio 2008 Lima.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Presentado a AUDIENCIA/EVENTO CIUDAD, ESTADO FECHA, 2010.
Bienvenidos a S U M A© VERSIÓN 5.1
RETCs - Herramientas para la Gestión Ambiental 1 Registros de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETCs)-Herramientas para la Gestión Ambiental.
URBAN SPRAWL. QUE ES SPRAWL ? El crecimiento o desarrollo irregular de la ciudad La dispersión de la ciudad fuera de una área compacta a lo largo de carreteras.
Módulo 3: Herramientas.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad en la comunidad Consideren qué funciona.
UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y MINAS.
Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (CEDES) Escuela de Asuntos Ambientales Universidad Metropolitana.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad en la comunidad Las comunidades pueden cambiar.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad y la salud en la comunidad 2: Las comunidades pueden cambiar.
PLANEACION DEL SISTEMA
Sesion 3:.
Autoridad de Revitalización de Brockton (BRA) La BRA es una agencia quasi-pública contratada por la Ciudad de Brockton para promover el desarrollo comunitario.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
 Sistema de Servicio Noviembre de  Antecedentes del Proyecto Talleres de temas de debate durante muchos años reportaron los mismos desafíos comunes.
Preparando a la Juventud para la Economía del Siglo 21 Gregg Weltz Director de la Oficina de Servicios para la Juventud para la Juventud Departamento de.
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
PUBLICIDAD EN INTERNET La publicidad es un tema muy complejo porque muchos anunciantes diferentes tratan de llegar a muchos tipos de audiencias.
XVII Reunion del Comité Andino de Estadistica 27 y 28 Mayo XVII REUNION DEL COMITE ANDINO DE ESTADISTICA, QUITO MAYO 2004 PROGRAMA DE TRABAJO.
1 Logros recientes del Grupo Regional de Trabajo de Sonora/Arizona Edna Mendoza, Departamento de Calidad del Medioambiente (ADEQ) Reunión de Coordinadores.
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
Actualización, Renovación y Revisión del Plan de Rendición de Cuentas y Control Local Distrito Escolar Unificado de Santa Bárbara
Preservando la vivienda pública Resumen sobre la solicitud de propuestas (RFP) para el arrendamiento de terreno Carver Houses 18 de junio de 2013.
ESTRATEGIA DE ASISTENCIA CON EL ALQUILER (RAD) 31 DE AGOSTO DE 2015 APARTAMENTOS DE OCEAN BAY (BAYSIDE) 1.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
NewLondonPublicSchools Foros para la Comunidad November 10, 2015 November 12, 2015 November 17, 2015.
Isabel Gutierrez (Catie, Costa Rica) March KOYOKA Project2 Contenido Definición de un Capital Descripción de los diferentes Capitales Capital Natural.
¡En sus marcas – Esté preparado Listos – Conozca la amenaza Fuera! – Actúe temprano [Inserte el logo de su departamento aquí (Insert your department logo.
IW:LEARN Curso de Entrenamiento ADT/PAE Módulo 2: Desarrollo del ADT.
Hojas de Estilo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Agenda del taller comunitario Presentaciones y descripción general del proyecto10 min Intención de la reunión15 min Actualización del estado del proyecto Taller comunitario Trabajo en grupos40 min Reagrupación/Resumen40 min Encuesta a los participantes

Equipo de consultores Jim Godwin Wilson & Company Drenaje y servicios públicos Infraestructura Vanessa Spartan, AICP Wilson & Company Planeación Participación del público Daniel Haggerty Wilson & Company Drenaje y servicios públicos Infraestructura Deana Swetlik, AICP Entelechy Uso de la tierra Desarrollo económico Vecindarios/Vivienda Victoria Mendoza, ATA Hispanidad Participación del público Traducciones e interpretaciones al español Daniel Trujillo, PE Wilson & Company Infraestructura Transporte

Comité de asesoría técnica (TAC) Departamentos del condado de Adams Planeación estratégica a largo plazo Parques y espacios públicos Gestión de emergencias Administración de transporte Ingeniería de transporte Finanzas Presupuesto Comunidad y desarrollo económico Desarrollo económico Grupo de soluciones empresariales (GIS por su sigla en inglés) Oficina de participación del público Oficina de administrador del condado Tri-County Health Department Autoridad de vivienda para el condado de Adams Comité de asesoría técnica (TAC) Departamentos del condado de Adams Planeación estratégica a largo plazo Parques y espacios públicos Gestión de emergencias Administración de transporte Ingeniería de transporte Finanzas Presupuesto Comunidad y desarrollo económico Desarrollo económico Grupo de soluciones empresariales (GIS por su sigla en inglés) Oficina de participación del público Oficina de administrador del condado Tri-County Health Department Autoridad de vivienda para el condado de Adams Personal del condado de Adams Información de contacto - Inglés Abel Montoya o Rachel Bacon, Directores de proyectos del condado Oficina de planeación estratégica a largo plazo Tel. (720) Información de contacto – Español Victoria Mendoza - ATA Tel. (303)

Objetivos del proyecto Enfoque en la partes no incorporadas del condado de Adams dentro de los límites de la calle 52, la calle 96, Sheridan Blvd y Brighton. Utilizar la información y las ideas de planes anteriores. Identificar y establecer prioridades de inversiones estratégicas y equitativas que se enfoquen en un beneficio económico. Identificar los 40 proyectos de mayor prioridad y los 10 proyectos de mayor prioridad. Identificar cómo se van a implementar las estrategias.

Intención de la reunión

¿Por qué son importantes este plan y esta reunión? Se espera que la población se duplique en el área de estudio. Existe muchas necesidades pero limitados recursos financieros. Los comentarios y opiniones del público se usan para determinar las prioridades de manera estratégica. Hoy usted nos dará sus comentarios y opiniones sobre lo que cree que deben ser las prioridades de inversión para la comunidad.

Actualización del estado del proyecto

Postal, presentaciones abiertas al público y foros de grupos focales Sitio web del condado, boletín y envío de información por correo electrónico Taller comunitario Presentaciones abiertas al público (opcional) BOCC, PC y foro de constructores. Plan y calendario del trabajo Inventario y recopilación de información Participación del público y de las partes interesadas Uso de las tierras, zonificación y componentes de diseño Matriz y mapa de implementación Audiencias de adopción del plan WP1: Reporte de las condiciones existentes Plan de la participación del público y de las partes interesadas WP2: Reporte con las recomendaciones Borrador y plan maestro final Distribución de materiales del constructor Tareas/Fases Participación del público Resultados finales 09/ / / / / / / / / /2017 Rango del calendario

Revision general de la tarea 1 Recolección de datos e información Reunión abierta a todo el público – Miércoles, 18 de noviembre de 2015, 6:00-8:00 p.m., Skyview Academy High School. – Se enviaron por correo regular postales a todos los propietarios dentro del área de estudio. – Asistieron aproximadamente 40 personas. – Estuvieron disponibles 2 traductores/intérpretes para español. Foro de grupos grupos focales – Miércoles 18 de noviembre de 2015 de 2:00-4:00 p.m. centro de gobierno del condado de Adams. – Se enviaron invitaciones por correo electrónico a comienzos de noviembre. – Asistieron aproximadamente 60 personas. – Estuvieron disponibles 2 traductores/intérpretes para español.

Participación del público: Algunas de las cosas que escuchamos: Participación del público Permitir participación en línea. Colaborar con las organizaciones sin fines de lucro en las estrategias de alcance a la comunidad en español. Las opciones de transporte son más importantes que la capacidad, pero la actualización de señales y el tiempo en que se actualicen es muy importante en las vias principales. Algunas calles permanecen “sin terminar” (son muy estrechas, no tienen banquetas, hay zanjas). Falta de banquetas. La salud debe ser una tema integrado junto con el transporte, el desarrollo y el uso de las tierras. El medio ambiente. Hacer una prioridad la conversión de terrenos industriales contaminados a desarrollo a cambio de dejar que afecten los vecindarios existentes de manera negativa. Son importantes los programas y la seguridad en los parques y senderos a todas horas. Empezar pronto un proyecto separado de planeación para Clear Creek. Las necesidades de drenaje están bien documentadas, a pesar de que hay algunas inquietudes relacionadas con la prontitud en la realización de reparaciones y mantenimiento. Servicios públicos. Muchos son manejados por organizaciones externas, lo cual supone un reto para hacer que las áreas estén listas para el desarrollo. Vecindarios y vivienda ¿Cómo podemos mejorar a las comunidades y vecindarios, y mantenerlos asequibles? Las palabras "renovación" y "densidad" causan temor.

Cambios en la participación del público Opción de participación en línea. – 52,000 postales fueron enviadas a arrendatarios y propietarios. 37 pósteres fueron puestos en locaciones estratégicas en la comunidad. – Escuelas, edificios del gobierno, organizaciones sin fines de lucro, parques de casas móbiles, organizaciones religiosas y bibliotecas. Anuncios en periódicos biligües y comunicados de prensa. – Westminster Window, Northglenn Thornton Sentinel, Commerce City Sentinel. Programas comunitarios en los calendarios de Telemundo y Univision. Anuncios de radio en la emisora KBNO. Equipo para interpretación simultánea en las reuniones.

Reporte de las condiciones existentes Presentación Uso de la tierra y desarrollo Incluye vivienda y vecindarios. Transporte Incluye vehículos, peatones, bicicletas y tránsito. Infraestructura y servicios públicos Incluye agua, alcantarillado, drenaje de agua de lluvias, electricidad y fibra óptica. Medio ambiente, salud, parques y senderos Incluye terrenos industriales contaminados, segunda categoría (Tier II), acceso a alimentos saludables, acceso a estilo de vida saludable. Revisión de documentos e información Incluye las recomendaciones de planes anteriores. El reporte de las condiciones existentes estará disponible para que el público lo vea en el sitio web del proyecto, a finales de febrero.

Intención de la reunión Taller comunitario

Herramientas, metas y objetivos Objetivo: Identificar las recomendaciones que van a ser prioritarias más adelante en el proyecto. Escoger una subárea – Subárea norte – Subárea oeste – Subárea este Mapas del taller – Mapa de infraestructura pública – Mapa de trabajos, vivienda y servicios Etiquetas por categoría Preguntas por prioridad Hoja de asistencia

Escoger una subárea

Mapa de la infraestructura pública Agua o alcantarillado Drenaje de agua de lluvias o drenaje Parques o espacios públicos Señal de tránsito o señales de tráfico Señal de alto para caminar, andar en bicicleta o de tránsito

Vivienda Trabajos Tiendas o restaurantes Instalaciones educativas o médicas Mapa de trabajos, vivienda y servicios

Reagrupación/Resumen ¿De qué se habló en el grupo de las prioridades de infraestructura pública en su subárea? ¿De qué se habló en el grupo con relación a posibles ubicaciones de trabajos, vivienda y servicios en su subárea?

Preguntas por prioridad Asegúrese de tener un dispositivo para votar. Podrá seleccionar las respuestas en orden de importancia. Los resultados ayudarán a documentar nuestro trabajo de clasificar y establecer prioridades de los proyectos.

¿Ganó su equipo el Superbowl? 1.¡Sí! 2.¡No! 3.¿Qué es el Superbowl?

¿Vive usted en alguna área de los subgrupos? 1.E (Este) 2.W (Oeste) 3.N (Norte) 4.Otra

¿Vive usted en un condado o una ciudad no incorporada del condado de Adams? 1.En una parte no incorporada del condado de Adams. 2.Westminster 3.Thornton 4.Commerce City 5.Denver 6.Otro

¿Cuál es su edad 1.Menor de 21 años 2.De 21 a 40 3.De 41 a 60 4.De 61 a 80 5.Mayor de 81

¿Qué tipo de programas necesitan más inversión? (Usando el teclado, organice en orden de mayor a menor importancia) 1.Vivienda balanceada (asequible; variedad de opciones). 2.Paisaje urbano y mejoras a los vecindarios. 3.Infraestructuras (vías, puentes, banquetas, alcantarillado, etc.). 4.Parques, senderos y espacios al aire libre (desarrollo y uso).

¿Cuál debe ser el orden prioridad que debemos dar a las necesidades de transporte? (Usando el teclado, organice en orden de mayor a menor importancia) 1.Mejoras a los corredores principales. 2.Mejoras a las calles locales. 3.Mejoras a las zonas de caminar y de andar en bicicleta. 4.Mejoras al acceso al tránsito.

¿Cuál debe ser el orden de prioridad de las infraestructuras de agua, alcantarillado o drenaje de agua de lluvias? (Usando el teclado, organice en orden de mayor a menor importancia) 1.Dar prioridad al mantenimiento de las infraestructuras en áreas desarrolladas y vecindarios existentes. 2.Dar prioridad a las infraestructuras nuevas o actualizadas para apoyar el desarrollo NUEVO ( lotes desocupados y terrenos comerciales contaminados).

¿Cuál debe ser el orden de prioridad de nuestras inversiones? (Usando el teclado, organice en orden de mayor a menor importancia) 1.Distribuir los proyectos de manera uniforme en el área. 2.Invertir completamente en una área a la vez.

¿En qué debemos enfocarnos para dar prioridad a nuestra inversión? 1.Enfocarnos en la renovación y revitalización de un vecindario actual. 2.Enfocarnos en iniciativas a nivel regional.

¿Cómo debemos pagar por estos proyectos? 1.Subvenciones 2.Bonos 3.Impuestos para uso especial 4.Ingresos generales

Pasos siguientes

Taller del Comité de Asesoría Técnica, el 18 de febrero de – Discusión de las recomendaciones del equipo consultor y del taller comunitario. Hacer una lista de las recomendaciones del proyecto. Empezar el proceso de establecer las prioridades del proyecto. Próxima reunión pública: 2 de mayo de 2016.

Contactos para el proyecto En inglés: Abel Montoya o Rachel Bacon, Directores de proyectos del condado Oficina de planeación estratégica a largo plazo Tel. (720) En español: Victoria Mendoza, Asesora. Tel. (303) Visite el sitio web del proyecto para enterarse de actualizaciones periódicas del proceso del proyecto. Visite el sitio web del proyecto para enterarse de actualizaciones periódicas del proceso del proyecto.