1 Marco de Operaciones Monetarias en Nicaragua Enero, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. ¿Qué es el dinero? Cantidad de activos Utilizado para transacciones
Advertisements

1 Estrategia Monetaria Flexible Julio, ¿Por qué una nueva estrategia de política monetaria? La adopción del esquema de flotación en febrero del.
SISTEMA FINANCIERO ARGENTINOA: La ley de Convertibilidad establece La paridad 1U$S = 1 $. Las reservas de libre disponibilidad deben respaldar.
El banco central y la política monetaria
Concepto y funciones principales.
La Apreciación del Peso Colombiano Banco de la República Agosto de 2004.
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
Macroeconomía.
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA DOLARIZACIÓN
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
REFLEXIONES SOBRE POLÍTICA MONETARIA PARA EL 2007 Francisco de Paula Gutiérrez SEMINARIO ECOANÁLISIS 7 de diciembre del 2006.
INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA EN TIEMPOS DE FLOTACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS - CINVE.
Foro sobre las modificaciones a la Reserva de Liquidez 17 de agosto de 2009 Club Unión.
Balanza de Pagos PRACEM.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Políticas Macroeconómicas
Preservar la estabilidad Monetaria. Metas explícitas de Inflación meta final.
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
YANDRI MARCELA ANDRADE OSPINA
ECONOMÍA II INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011 Lic. César Octavio Contreras Web: Mail:
QUINTA SEMANA.
LM Economía de los Negocios
Relación del Tesoro con el Banco Central
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿En qué se fundamenta el proceso de creación de dinero-depósito? 190. ¿Cómo están compuestas.
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
Libertad y Orden República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Agosto 22 de 2012 III Seminario Anual Tesorerías.
La política monetaria ante los desafíos actuales Walter Cancela ACDE 6 de diciembre de 2007.
1. Aspectos macroeconómicos
Estrategias de Política Monetaria de los Bancos Centrales
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Equilibrio Macroeconómico
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Jeannette Arias Hernández
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
Capítulo X: Demanda de dinero, tipo de cambio y equilibrio monetario.
INICIO ¿Qué es la INFLACIÓN? ¿Qué es el BANCO CENTRAL? ¿Qué es la TASA DE INTERÉS?
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
Gestión de Tesorería.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
La política económica (2). La política monetaria y
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
POLITICA CAMBIARIA Y MERCADO DE DIVISAS EN COLOMBIA
Banco Central de la República Dominicana
Gestión de la Liquidez del Banco Central de Reserva de El Salvador 26 de Enero, 2011.
1 “ LA CONVENIENCIA DE LA DOLARIZACIÓN OFICIAL DE LA ECONOMÍA PERUANA ” MAGISTER MARCO ANTONIO PLAZA VIDAURRE 5 DE JUNIO 2009.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Generalidades de la planilla de datos sobre reservas (capítulo 1 de las Pautas) FMI – Departamento.
Seminario Regional sobre Operaciones Monetarias CAPTAC-DR y FMI Estudio de Caso sobre Operaciones Monetarias: el Banco de México Julio A. Santaella Managua,
Contribución de las Estadísticas Monetarias y Financieras para la toma de decisiones en materia de Operaciones Monetarias y de Administración de Liquidez.
Módulo 3: el mercado de divisas y el tipo de cambio Bibliografía: Zigniew, Kozikowski. Finanzas Internacionales. Cap 4 y 5 (no considerar análisis económicos,
El banco central y la política monetaria
Transcripción de la presentación:

1 Marco de Operaciones Monetarias en Nicaragua Enero, 2011

2 Marco legal del Banco Central de Nicaragua Objetivo fundamental del Banco Central Establecido en su Ley Orgánica: Establecido en su Ley Orgánica: «Estabilidad de la moneda y normal desenvolvimiento del sistema de pagos» Arto. 3 LOBCN «Estabilidad de la moneda y normal desenvolvimiento del sistema de pagos» Arto. 3 LOBCN Objetivos intermedio y operativo Atribuciones exclusivas del Banco Central Régimen Monetario Régimen Cambiario Programa Monetario Normas que regulan el Sistema de Pagos (Aprobadas por CD del BCN) Régimen Monetario Régimen Cambiario Programa Monetario Normas que regulan el Sistema de Pagos (Aprobadas por CD del BCN)

3 Pilares Nueva Ley Orgánica BCN Ley 732, Agosto 2010 Fortalecimiento institucional Fortalecer instrumentos de política monetaria Fortalecimiento Financiero

4 Régimen Monetario y Sistema Cambiario Régimen Monetario: Régimen Monetario: Meta de Reservas Internacionales Sistema Cambiario: Sistema Cambiario: Crawling Peg (deslizamiento de 5% anual)

Tipo de cambio (TC) como ancla nominal de precios. ¿Por qué? El tipo de cambio es el principal determinante de los preciosEl tipo de cambio es el principal determinante de los precios –Alto grado de dolarización –Gran cantidad de bienes y servicios indexados al dólar Elevado pass-through disminuye efectividad de devaluaciones nominales como medio para ajustar shocks externos.Elevado pass-through disminuye efectividad de devaluaciones nominales como medio para ajustar shocks externos. Régimen Monetario y Sistema Cambiario

Ene-99Ene-00Ene-01Ene-02Ene-03Ene-04Ene-05Ene-06Ene-07 Ene-08Ene-09 Crawl + infusinf dom Inflación y anclaje Fuente: BCN

Instrumentos Objetivo Final Objetivo Final Objetivo Intermedio Objetivo Intermedio Objetivo Operativo Objetivo Operativo Expectativas Tipo de cambio Reservas Internacionales Operatoria de la Política Monetaria Inflación baja

8 El BCN, a través de la mesa de cambio, compra y vende divisas a fin de garantizar que el tipo de cambio del mercado se ajuste al tipo de cambio oficial. El BCN, a través de la mesa de cambio, compra y vende divisas a fin de garantizar que el tipo de cambio del mercado se ajuste al tipo de cambio oficial. Para garantizar el compromiso de libre convertibilidad de la moneda se establecen niveles de reservas internacionales consistentes con una cobertura adecuada de base monetaria. Para garantizar el compromiso de libre convertibilidad de la moneda se establecen niveles de reservas internacionales consistentes con una cobertura adecuada de base monetaria. Reservas internacionales objetivo operativo del BCN. Reservas internacionales objetivo operativo del BCN. Las OMA son utilizadas como principal instrumento para manejo de liquidez y evitar presiones excesivas sobre el nivel de reservas. Las OMA son utilizadas como principal instrumento para manejo de liquidez y evitar presiones excesivas sobre el nivel de reservas. Operatoria de la Política Monetaria

9 OMA Mecanismo ex-ante para resolver desequilibrios monetarios OMA Mecanismo ex-ante para resolver desequilibrios monetarios Mesa de cambio Mecanismo ex-post para resolver deseq. monetarios Mesa de cambio Mecanismo ex-post para resolver deseq. monetarios Dd. de divisas ( M, pagos deuda externa, deseq. monetarios, …) Oferta de divisas (X, remesas, IED, ptmos. externos, …) Oferta de divisas (X, remesas, IED, ptmos. externos, …) TC de mercado TC de mercado TC Oficial Objetivo intermedio PM TC Oficial Objetivo intermedio PM Reservas Internacionales BCN Objetivo operativo PM Reservas Internacionales BCN Objetivo operativo PM S EÑOREAJE R ECURSOS DEL G OBIERNO

10 Dominancia Fiscal Benévola (millones de córdobas) Fuente: BCN

Instrumentos de Política Monetaria - Operaciones de mercado abierto (OMA) Es el principal instrumento de que dispone el BCN para controlar la liquidez (oferta monetaria). Se realizan mediante subastas semanales, las que pueden ser: - Competitivas - No competitivas Se colocan instrumentos de deuda estandarizados, desmaterializados, de corto plazo (máximo 1 año), denominados en dólares pero pagaderos en moneda nacional. El objetivo de estas operaciones es lograr el equilibrio en el mercado monetario sin necesidad de recurrir a la mesa de cambio.

12 Colocación de deuda del BCN 1/ (flujos en millones de dólares) 1/ Excluye movimientos con el Gob. Central 2/ Colocación bruta a valor precio Fuente: BCN

Instrumentos de Política Monetaria - Encaje Legal 1.Instrumento de gestión de liquidez precautorio 2.Instrumento de política monetaria

- Asistencia Financiera Adicionalmente para enfrentar problemas de liquidez en el sistema bancario el BCN dispone de los siguientes instrumentos: -Ventanilla de préstamos: Overnight (1 día), reportos (7 días) y asistencia financiera (30 días). -Línea Extraordinaria de Liquidez (LAFEX). Instrumentos de Política Monetaria

Mar-98Mar-99Mar-00Mar-01Mar-02Mar-03Mar-04Mar-05Mar-06Mar-07 Mar-08Mar Pass Through (ej. izquierdo)Tasa de Inflación Fuente: BCN Traspaso de Tipo de cambio a precios ( )

17 Estabilidad Cambiaria

18 Reservas internacionales del BCN (saldos en millones de dólares y cobertura en no. de veces)

Entrega de Liquidez vs Mesa de Cambio (millones de dólares) -Gámez (2004) no rechaza coeficiente de compensación igual a uno.

20 Grado de dolarización de los depósitos del SFN Fuente: BCN

21 Encaje del SFN Fuente: BCN

22 Encaje del SFN por moneda Fuente: BCN

Tasa de encaje legal y retiro de depósitos Fuente: BCN Depósitos totales (millones de córdobas) Distribución de frecuencias de caídas máximas Percentil 95.0%11.0% Percentil 99%13.8% Percentil 99.9%16.4% Tasa de encaje para distintos niveles de confianza